Qué ver en Rueil-Malmaison

4.8
(21)

A solo ocho kilómetros al oeste de París, Rueil-Malmaison es un suburbio próspero y frondoso cargado de historia imperial francesa. Es donde podrá conocer mejor a Joséphine de Beauharnais, esposa de Napoleón hasta su divorcio en 1810. Descubrirá la casa palaciega que compartió con el Emperador, paseará por los espaciosos terrenos que la rodean y presentará sus respetos en la iglesia que la contiene. tumba.

Rueil-Malmaison está prácticamente invadida por espacios verdes, en sus hermosos jardines, bosques profundos y en las verdes orillas del Sena. Entonces, si está buscando un hogar sereno lejos de casa en un viaje a París con su propia parte de lugares de interés, Rueil-Malmaison sería una excelente opción.

Exploremos el mejores cosas para hacer en Rueil-Malmaison, Francia:

Tabla de contenidos

Leer  Que hacer en Montbéliard (Francia)

1. Château de Malmaison

Castillo de Malmaison

Fuente: Shutterstock

 

Castillo de Malmaison

Joséphine adquirió el castillo de Malmaison en 1799 y durante los años siguientes gastó sumas astronómicas mejorando la casa y enriqueciendo los terrenos.

Entre 1800 y 1802 fue incluso sede del gobierno francés.

Mientras tanto, Joséphine prodigaba la mayor parte de su atención en los jardines, plantando 250 variedades de rosas y montando una colección de cebras, llamas, antílopes y canguros.

Más tarde, tras su muerte y la derrota en Waterloo, Napoleón se quedó aquí durante los 100 días antes de exiliarse.

Es una propiedad maravillosa, empapada de la historia de esta carismática familia.

El interior es un museo con suntuosa decoración, mobiliario, instrumentos musicales y vajillas de Sèvres pertenecientes a Joséphine y Napoleón.

2. Bois-Préau

Castillo de Bois-Préau

Fuente: Villederueil

 

Castillo de Bois-Préau

Desde el día en que Joséphine compró el Château de Malmaison, tenía el ojo puesto en esta propiedad vecina.

Pero la hija del banquero que lo poseía se negó a venderlo, y Joséphine no se apoderó de él hasta que encontraron al vecino ahogado en el estanque en 1808. Estas 17 hectáreas son ahora un hermoso parque público al estilo inglés con césped generoso y maduro. árboles como los avellanos turcos que han estado aquí desde la época de Joséphine.

Hay una estatua de la emperatriz del eminente escultor del siglo XIX Vital-Dubray, y el escenario lo establece el castillo de Bois-Préau del siglo XVIII, que contiene un museo de Napoleón actualmente cerrado por renovaciones.

3. Château de la Petite Malmaison

Castillo de la Petite Malmaison

Fuente: commons.wikimedia

 

Castillo de la Petite Malmaison

Cuando se dividieron los enormes terrenos del castillo de Malmaison, este suntuoso pabellón se convirtió en una propiedad separada y, por lo tanto, ahora es una atracción distinta.

Fue construido en 1805 por Louis-Martin Berthault, quien luego diseñaría la tumba de Joséphine.

La Emperatriz estaba profundamente involucrada en el trabajo porque iba de la mano con su pasión por la botánica, y un ala del edificio fue ocupada por un invernadero para el cultivo de plantas tropicales raras.

En una visita, aprenderá sobre el explorador y botánico, Aimé Bonpland, quien trajo todas estas plantas de sus viajes.

Esta fue también una especie de segundo hogar para el pintor Pierre-Joseph Redouté, cuyas representaciones de las rosas de Joséphine siguen siendo populares como postales en la actualidad.

4. Église Saint-Pierre-Saint-Paul

Église Saint-Pierre-Saint-Paul

Fuente: Shutterstock

 

Église Saint-Pierre-Saint-Paul

Esta solemne iglesia renacentista es mejor conocida por albergar las tumbas de Joséphine y su hija Hortense.

El funeral de Joséphine se celebró aquí el 2 de junio de 1814, y su tumba se terminaría 11 años después, en 1825. Fue un esfuerzo conjunto entre el arquitecto Louis-Martin Berthault y el escultor Pierre Cartelier, y está tallado en mármol de Carrara.

Hortense era la hija de Joséphine de un matrimonio anterior (su ex marido fue asesinado en la Revolución), y luego se casó con el hermano de Napoleón, Luis Bonaparte.

Hortense murió en 1837 y su resplandeciente mausoleo fue inaugurado por su hijo, Napoleón III en 1858.

5. Bois de Saint-Cucufa

Bois De Saint-Cucufa

Fuente: flickr

 

Bois De Saint-Cucufa

La mayor parte de los terrenos de Malmaison es un bosque de 200 hectáreas, que finalmente fue comprado por el estado en 1871 para convertirse en un parque público.

Aquí también hay algunas trivialidades de Josefina porque fue después de un paseo en una noche fría junto al estanque del parque que contrajo la neumonía que le causó la muerte.

Ahora hay un sendero de interpretación de dos kilómetros que le informa sobre la historia del parque, así como senderos para bicicletas y, por supuesto, ese gran estanque, que tiene más de dos hectáreas de tamaño.

Así que puedes visitarlo para hacer jogging, pasear o hacer un picnic junto al agua.

6. Mont-Valérien

Mont-Valérien

Fuente: flickr

 

Mont-Valérien

En 1841, París invirtió en un anillo de fortificaciones de artillería para prepararse para un ataque desde lo que hoy es Alemania.

Esta fortaleza en lo alto de Mont-Valérien, la principal elevación al oeste de París, estuvo involucrada durante el asedio de París en 1870 y la lucha para reprimir la Comuna de París en 1871. Pero sus días más oscuros llegaron durante la Segunda Guerra Mundial cuando más de un Aquí fueron ejecutados mil miembros de la Resistencia francesa y otros grupos prohibidos.

Posteriormente, el sitio fue conservado por Charles de Gaulle como un memorial de guerra con una llama eterna y un sendero que recorre los pasos finales de estos combatientes, así como una capilla con graffitis de los condenados.

7. Musée d’Histoire Locale

Locale del Musée D'Histoire

Fuente: wikipedia

 

Locale del Musée D’Histoire

El antiguo ayuntamiento alberga un museo que cubre la historia de la ciudad, incluidas algunas de las formas de vida y personalidades que de otro modo podrían olvidarse.

Por ejemplo, hay detalles sobre la antigua industria vinícola de Rueil-Malmaison, que fue destruida por la plaga de la filoxera a fines del siglo XIX.

También puede obtener perspectivas sobre la guerra franco-prusiana y el asedio de París, y si tiene alguna curiosidad persistente sobre la emperatriz Joséphine, puede disfrutarla aquí.

También de la época napoleónica hay un conjunto de 1.600 estatuillas que representan al Gran Ejército del Emperador.

Finalmente, hay una sala completa dedicada a Édouard Belin, cuyo Belinógrafo de 1913 fue el predecesor del wirephoto, capaz de enviar imágenes por líneas telefónicas, mucho antes de la invención del fax.

8. Musée des Gardes Suisses

Musée des Gardes Suisses

Fuente: wikipedia

 

Musée des Gardes Suisses

La Guardia Suiza era un cuerpo de mercenarios suizos fundado por Luis XIII en 1616 y encargado de proteger al rey.

Estos soldados eran reconocidos por su lealtad, y durante la Revolución casi 900 fueron masacrados intentando defender las Tullerías en 1792. Este museo está en uno de los tres cuarteles construidos para el cuerpo a mediados del siglo XVIII, y cada semana un destacamento dejaría este edificio hacia Versalles para relevar allí al “piquet d’honneur”.

El edificio está reconocido como un «monumento histórico» francés y tiene uniformes, documentos y otros recuerdos relacionados con el cuerpo.

9. Parc de Saint-Cloud

Parc De Saint-Cloud

Fuente: Shutterstock

 

Parc De Saint-Cloud

Si Rueil-Malmaison tiene que ver con el imperio, el suburbio vecino de Saint-Cloud tiene un sabor real.

Puede ver este legado en el Parc de Saint-Cloud, que es un prestigioso «Jardín Notable» francés y elogiado como uno de los jardines más hermosos de Europa.

Además de eso, hay una vista de París que te dejará boquiabierto desde el mirador de La Lanterne, con la Torre Eiffel y el Sacré-Cœur ondeando en un día despejado de verano.

Y en cuanto a la realeza, el parque solía ser el terreno del Château de Saint-Cloud, un palacio real destruido durante el asedio de París en 1870. María Antonieta sentía especial cariño por la casa y plantó el jardín de flores que todavía está allí. hoy dia.

10. Atelier Grognard

Atelier Grognard

Fuente: Tripadvisor

 

Atelier Grognard

Este edificio es una curiosa fábrica del siglo XIX que una vez forjó miles de planchas de cobre, zinc y estaño para grabar.

Esos días han quedado atrás, y las dos grandes salas del Atelier Grognard son ahora un lugar evocador para exposiciones temporales de arte.

Deberías averiguar qué hay cuando vengas a Rueil-Malmaison porque el arte es de alta calidad: en los últimos años ha habido grabados de Dubuffet, esculturas de Miró, pinturas impresionistas del Sena, expresionismo abstracto de los años 50 y obras por la famosa familia Rouart.

11. Arco de Triunfo

Arco del Triunfo

Fuente: Shutterstock

 

Arco del Triunfo

Rueil-Malmaison está en la línea A de la red de trenes de cercanías RER.

Así que puede estar en la estación Charles de Gaulle Étoile debajo del Arco de Triunfo en poco más de 10 minutos.

No solo es uno de esos monumentos que casi cualquier persona en el mundo podría identificar, también es un elegante complemento del Château de Malmaison.

Todo el mundo sabe cómo es el Arco de Triunfo, pero no todo el mundo sabe que fue construido para conmemorar las conquistas de Napoleón, en honor a los soldados franceses que murieron en las Guerras Revolucionaria y Napoleónica.

Puede profundizar en la historia militar francesa estudiando los seis relieves de momentos clave en estos conflictos y subir al techo para obtener una vista recta de las 12 avenidas radiantes.

12. Museos de París

Lumbrera

Fuente: Nattee Chalermtiragool / Shutterstock.com

 

Lumbrera

En menos de 20 minutos puede llegar a la estación de Châtelet – Les Halles, que se encuentra aproximadamente entre el Centro Pompidou y el Louvre.

Así que podría planificar un día de cultura, primero sumergiéndose en el arte moderno y contemporáneo en el Musée National d’Art Moderne.

Todos los movimientos y períodos del arte moderno están aquí, junto con piezas de época de Picasso, Matisse Braque y más de las que podríamos esperar enumerar.

Y luego está el Louvre, el museo más grande del mundo.

Digamos que está fascinado por una oscura civilización antigua o un período de la historia, puede estar seguro de encontrar galerías detalladas al respecto aquí.

Y para todos los demás hay docenas de pinturas que forman parte de una conciencia compartida: por ejemplo, La encajera de Vermeer, La libertad guiando a la gente de Delacroix o, por supuesto, la Mona Lisa.

13. Versalles

Versalles

Fuente: SF / Shutterstock.com

 

Versalles

Una gran ventaja de alojarse en los suburbios del oeste de París es la facilidad con la que se puede llegar a Versalles.

Coloca otro de los lugares imperdibles de la región a 20 minutos en coche.

Además, si solo tiene un día para dedicarlo al gigantesco palacio y sus terrenos, puede pasar más tiempo explorando.

Porque no querrá perder ni un minuto, en el interior del palacio, contemplando los distintos aposentos reales, el Salón de los Espejos y el impresionante arte del Museo de Historia de Francia.

O en el exterior, donde el Parterre d’Eau, Orangerie, Grand Trianon, Grand Canal y Queen’s Hamlet exigen tanto tiempo como puedas.

14. Île de la Cité

Isla de la Cité

Fuente: flickr

 

Isla de la Cité

De regreso a París, la caminata más corta desde Châtelet: Les Halles es una de las islas naturales de la ciudad, repleta de cosas icónicas para ver y hacer.

Por supuesto, tienes la Catedral de Notre-Dame, una obra maestra del arte gótico francés y posiblemente la iglesia más famosa del mundo, y con un lugar sellado en la historia por Victor Hugo.

Pero deberías probar a ver la Conciergerie, un palacio real medieval convertido en prisión.

Puedes entrar en la misma mazmorra donde María Antonieta esperaba su ejecución.

Y no se olvide de Pont Neuf, el puente más antiguo que se conserva sobre el Sena en París y un punto de embarque para cruceros mágicos en este río incomparable.

15. Golf

Golf Azul Verde Rueil-Malmaison

Fuente: rueil-malmaison.bluegreen

 

Golf Azul Verde Rueil-Malmaison

Como para confirmar la imagen de Rueil-Malmaison como un lugar lujoso y frondoso, hay tres campos de golf en la zona.

Le Golf de Paris da la bienvenida a principiantes, expertos y todo el mundo.

Hay un campo de nueve hoyos par 35, junto con siete instalaciones de práctica diferentes, entre las que se encuentra uno de los campos de prácticas más largos de Europa.

Golf Blue Green Rueil-Malmaison es un poco más exigente, un par 32 de nueve hoyos junto al río Sena.

Y luego está el Golf Haras Lupin, un par 32 de nueve hoyos en el extremo sur del Bois de Saint-Cucufa en un bosque maduro.

15 mejores cosas para hacer en Alès (Francia)
Durante gran parte de su existencia hasta la década de 1980, Alès fue una ciudad alimentada por la industria del carbón. El turismo en la ciudad gira en torno a este patrimonio, por lo que puede aventurarse en una antigua mina y maravillarse con el tesoro de minerales y piedras preciosas en el campus de la antigua escuela minera de la ciudad. Alès se encuentra en una gran llanura que ...
Las 15 mejores cosas para hacer en Alençon (Francia)
En el sur del departamento de Orne de Normandía, Alençon es una ciudad elegante en el río Sarthe que mucha gente ya conocerá por su confección de encajes. De hecho, la ciudad a menudo se describe como la "reina del encaje", y el comercio aquí ha ganado el reconocimiento de la UNESCO como "patrimonio cultural inmaterial". Puede investigar este lado del pasado de Alençon en el Museo de Bellas Artes ...
Que para hacer en Bourges
Una encantadora ciudad medieval, Bourges fue la capital de la histórica provincia de Berry y un centro de comercio en los siglos XV y XVI. El casco antiguo está repleto de lujosas mansiones construidas para comerciantes, una al lado de la otra con casas de entramado de madera pesadas en la parte superior. La catedral es una maravilla absoluta y un sitio del Patrimonio Mundial de la UNESCO, no se ...
Las 15 mejores cosas para hacer en La Ciotat (Francia)
La ciudad portuaria provenzal de La Ciotat está rodeada por los imponentes paisajes marinos del Parque Nacional de Calanques. El paisaje está fuera de este mundo, ya sea que lo vea en automóvil en una carretera costera sinuosa o desde abajo en un crucero por el mar. La ciudad también tiene un lado más tranquilo donde hay una serie de acogedoras playas de arena. Y para tener una idea de ...
Las 15 mejores cosas para hacer en Douai (Francia)
En el río Scarpe, Douai es una ciudad que se ha reinventado muchas veces. Hasta la década de 1700 se enriqueció con el comercio de lana, que se empaquetaba en barcazas a lo largo del Scarpe. Luego, más tarde, bajo el dominio francés, las cosas se volvieron más sofisticadas a medida que el Parlamento de Flandes y el poder judicial se mudaron a la ciudad, amueblando Douai con una arquitectura ...
Que ver en Arras (Francia)
La capital de la histórica región de Artois tiene un fuerte acento flamenco, claro en los nombres, la arquitectura, la comida y el arte. Las casas a dos aguas en Place des Héros y Grand-Place podrían estar fácilmente en Bélgica o los Países Bajos, mientras que el museo de bellas artes tiene una abundancia de pintura barroca flamenca y holandesa. La Primera Guerra Mundial estalló en esta región y hay ...
Lo más destacado que ver en Dijon (Francia)
En los siglos XIV y XV, Dijon fue la capital del ducado de Borgoña, que controlaba una gran parte del este de Francia, los Países Bajos, Flandes y Luxemburgo. La suntuosa casa de los duques de Borgoña todavía está en su lugar y ahora es un magnífico museo de arte, así como el Hôtel de Ville de la ciudad. En el elegante casco antiguo, te divertirás descubriendo la historia de ...
Que hacer en Quimper
En Finisterre, no lejos del extremo occidental de Bretaña, Quimper es una ciudad histórica impregnada de la identidad de esta región única. El casco antiguo tiene casas medievales con entramado de madera con el típico granito bretón en la base, y cada pocos pasos hay una crepería para tentarte. La catedral del siglo XIII es alabada como el edificio gótico más bello de Bretaña, y el barrio de Locmaria es ...
Qué ver en Niza
El himno no oficial de Niza es Nissa La Bella, y no puede evitar estar de acuerdo con este sentimiento cuando visite la ciudad más grande de la Riviera francesa. La belleza de Niza proviene de las mansiones del siglo XIX en sus paseos y bulevares, del casco antiguo de estilo italiano de la ciudad y del accidentado terreno natural que ofrece innumerables miradores maravillosos. Los artistas siempre han apreciado ...
Las mejores cosas para hacer en Montpellier
Es posible que Luis XIV haya tenido la mayor participación en la historia de Montpellier, cuando la nombró capital de Bas Languedoc en el siglo XVII. Esto puso la ciudad al servicio del rey y atrajo a la nobleza que se construyó un vecindario repleto de hogares cultos. Así que hay muchas mansiones que se pueden ver alrededor del extenso casco antiguo, así como monumentos exaltados como el Promenade de ...

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 4.8 / 5. Recuento de votos: 21

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Deja un comentario