Qué ver en Mansilla de las Mulas (León)

4.8
(16)

Mansilla de las Mulas es un municipio leonés situado en la margen izquierda del río Esla, al que pertenecen el propio pueblo de Mansilla de las Mulas, la localidad de Villomar y la urbanización Mansilla del Esla.

1. Situación

La localidad de Mansilla de las Mulas está situada a tan sólo 20 km de la ciudad de León (España) , y muy bien comunicada por carretera. A 40 km al este se encuentra Sahagún de Campos, una villa con muchos lugares interesantes para el viajero.

2. Historia de Mansilla de las Mulas

Mansilla de las Mulas es una villa con un rico pasado medieval. La primera mención documental se corresponde con el año 1181, cuando Fernando II otorga su carta-puebla.

En la Edad Media, esta villa sufre los procesos propios de la dominación musulmana y también de la Reconquista. En esta época se contempla la formación de una gran área de influencia, causante de la riqueza creciente de este lugar, adquiriendo poco a poco mas carácter comercial. El paso del Camino de Santiago, hace que se construyan varios hospitales en Mansilla de las Mulas

mansilla de las mulas

Ya en la Edad Moderna, Mansilla de las Mulas sigue teniendo un marcado carácter comercial. Este lugar fue un gran punto de intercambio de productos agrícolas y ganaderos y de manufacturas.

Leer  Hospital de Órbigo, su puente y su historia

Actualmente, la centralidad de Mansilla y su entidad como localidad de servicios ha ido perdiendo importancia, debido a la despoblación y de la proximidad de la capital leonesa.

3. La Muralla de Mansilla de las Mulas

Muchos viajeros se acercan a Mansilla de las Mulas, sobre todo debido al Camino de Santiago, y no dejan de sorprenderse del aire antiguo y también medieval que tiene esta hermosa villa.

La muralla de Mansilla continúa condicionando la vida cotidiana de esta localidad. Su envergadura y la fortaleza de las torres, fue lo que hizo de este lugar, un punto estratégico fundamental. Esta muralla data del siglo XII, fue reconstruida un siglo después, y otra vez más en el año 1353.

muralla de mansilla de las mulas

De las cuatro puertas que originariamente contaba la muralla, la mejor conservada de todas, es el Arco de la Concepción. Por esta puerta entraban a la villa, los peregrinos utilizando la Calzada de los Peregrinos. Los que habían utilizado el Camino Real Francés, entraban por la Puerta de Santiago.

Puerta de la concepcion mansilla de las mulas

Existe también una puerta secundaria, llamada el Postigo, que por medio de un callejón empedrado, nos lleva al río. Allí se puede divisar una gran panorámica de la ribera del Esla, el puente y la muralla.

4. Iglesias más importantes

Debido a la importancia que fue cogiendo para la villa el Camino de Santiago, Mansilla de las Mulas se fue poblando de conventos, iglesias y hospitales.

La iglesia parroquial de Santa María, del siglo XII, es un gran ejemplo de ello. Su aspecto actual, apenas tiene que ver con el que tenía originariamente.

Leer  15 mejores cosas para hacer en Santiago de Compostela

iglesia de santa maria mansilla de las mulas

La iglesia de San Martín, que ha sido restaurada para acoger en su seno la Casa de la Cultura, posee grandes atractivos, como su portada, su torre y la armadura mudéjar de su cabecera.

También son destacables, el santuario de la Virgen de Gracia, con su talla de la patrona, que fue realizada por el escultor leonés Víctor de los Ríos y los restos del Convento de San Agustín, fundado en el año 1491 por el Almirante de Castilla.

5. El Puente de Mansilla de las Mulas

El Puente de Mansilla de las Mulas, situado sobre el río Esla, es el mejor sitio desde donde contemplar la belleza de su cauce y de la vegetación de su entorno.

Puente de mansilla de las mulas

Se trata de un puente de factura medieval, que conserva restos del siglo XII, aunque la mayor parte de la estructura actual del puente es del siglo XVIII.

6. Qué hacer en Mansilla de las Mulas

Son famosas en Mansilla de las Mulas las ferias de ganado y los mercados. La feria por excelencia de la villa es la de San Martin, el 11 de noviembre. Lo más típico de esta feria es la trata del ganado y la degustación de unos de los platos mas típicos de la gastronomía de Mansilla: el bacalao al estilo mansillés.

El plato típico de bacalao de Mansilla de las Mulas se prepara con tomates de la villa, ya que son de grandísima calidad. De hecho, desde hace algunos años se celebra en esta localidad la feria del tomate, cada último domingo de agosto.

Leer  15 mejores cosas para hacer en Malgrat de Mar

En cuanto a la oferta de ocio del municipio, también es recomendable acudir a la fiesta medieval que se celebra a finales de julio. Y como no, hay que destacar la original celebración que se hace en Villómar, de la festividad de San Isidro, en la cual se pone al santo una cuelga de roscas y caramelos, para que las luzca durante todo lo que dura la procesión.

 

  • Los últimos artículos de Ciudades y Lugares
laguna grandes de bercianos del real camino
Bercianos del Real Camino es un bonito pueblo, situado en la Tierra de Campos de la provincia de León (España) ...
el burgo ranero
El Burgo Ranero es un municipio situado a poco mas de 30 km de la ciudad de León (España), y ...
Iglesia de calzada del coto
Calzada del Coto es un municipio leonés, formado por las localidades de Calzada del Coto y Codornillos. Está atravesado por ...
cubillas de rueda
El municipio leonés de Cubillas de Rueda, perteneciente a la comarca de Sahagún de Campos descansa a la orilla del ...

 

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 4.8 / 5. Recuento de votos: 16

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Deja un comentario