Santa Cristina de Valmadrigal es un municipio de la provincia de León (España), que está formado por dos localidades: Matallana de Valmadrigal, y el pueblo que da nombre al mismo municipio.
1. Situación
El municipio de Santa Cristina de Valmadrigal está situado en la parte sureste de la provincia leonesa. Se encuentra a a unos 40 km de la ciudad de León, y a unos 30 km de la población de Sahagún de Campos.
2. Historia
Los dos pueblos que conforman este municipio, Matallana y Santa Cristina de Valmadrigal, ya existían en el siglo X, pero el primero se llamaba Mataplana. Las principales características de estas tierras, era el aprovechamiento para cereales y viñedos.
Dentro de lo mas reseñable de esta zona, los palomares y también las bodegas, con un estado de conservación bueno, han sido siempre un rico patrimonio característico del lugar.
Como aún indican sus nombres, tanto la localidad de Matallana como la de Santa Cristina, formaban parte de un territorio que se le conocía como Valmadrigal, que pagaba castillaje a Castrotierra. Su castillo fue donado por el rey Fernando II a la iglesia de Santa María de León en el año 1170, pero había dejado de existir a mediados del siglo XIII. Pese a ello, los pueblos pertenecientes a Valmadrigal, siguieron pagando dicho impuesto durante un largo tiempo.
3. Qué ver en Santa Cristina de Valmadrigal
Además de las bodegas y palomares tan característicos de esta zona, debemos añadir al patrimonio popular los dos relojes de sol que se pueden ver en Matallana de Valmadrigal. Uno de ellos está situado en la casa de la botica y da las horas, las medias y los cuartos. El otro reloj está en la torre de la iglesia, pero perdió hace tiempo el gnomon.
También hay que señalar como importante en este municipio, la romería que se celebra cada 10 de julio, por San Cristóbal, en Matallana de Valmadrigal. Dicha romería se lleva a cabo en la ermita de San Cristóbal, situada a las afueras del pueblo, y en ella se realiza una misa, procesión, comida campestre y baile.
- Echa un vistazo a los últimos artículos publicados