La ciudad de León se asienta en el noroeste de España y cuenta con un enorme atractivo tanto histórico y cultural, como de ocio. La capital leonesa cuenta con un casco viejo muy interesante que bien se merece una escapada de un día o bien un fin de semana, para apreciar con detalle todo lo que hay que ver en León.
El centro histórico es más bien pequeño, es peatonal, y todo el recorrido se puede efectuar a pie. Sobre todo lo demás, es conocido por todo el mundo, que el templo más sagrado de León es su Catedral. Lo que tal vez no sepas es que León cuenta con un montón de bares que asimismo se merecen otro templo por las tapas que sirven de forma gratuita con cada consumición.
A continuación veremos los 10 sitios mas interesantes que ver en León:
Tabla de contenidos
1. Lo mas destacado que ver en León: Catedral de León
Todos sabemos que la joya de León es su Catedral, fue iniciada en el siglo XIII y es de estilo gótico con influencias francesas. Probablemente, lo que más te llame la atención es su impresionante figura que sobresale sobre el resto de edificios del casco viejo. Otra de las cosas que más resalta de la Catedral, es la cantidad de vidrieras policromadas que hacen un genuino arcoíris de luces en su interior.
La Plaza de la Catedral, llamada Plaza de Regla, es bastante extensa. Es peatonal desde hace ya algunos años, y es un lugar muy agradable para dar un paseo o tomarse algo en una de las terrazas que hay en sus cercanías.
Aquí te dejo información sobre los horarios de visitas de la Catedral de León.
2. Casa Botines
Entre las 3 obras que efectuó el genio de Gaudí fuera de Cataluña se encuentra este edificio neogótico con claras influencias modernistas. Llama la atención la sencillez del edificio, en comparación con otras obras de este mismo autor catalán.
La construcción del edificio tenía como finalidad cobijar la sede de una compañía textil en pleno centro de la urbe leonesa. En nuestros días la Casa Botines es la sede de Caja España en León.
3. Palacio de los Guzmanes
Ubicado en las inmediaciones de la Casa Botines, haciendo esquina con la Calle Ancha, se halla este Palacio de los Guzmanes, de estilo renacentista, del siglo XVI. En nuestros días es la sede de la Diputación Regional. Se puede visitar, si bien la entrada es de pago.
4. Convento de San Marcos
Entre los lugares más bellos que ver en León, con permiso de su Catedral, nos encontramos con este antiguo Convento de San Marcos. Hoy en día la construcción es un parador nacional de cinco estrellas, y anexionado a él está la iglesia y una parte del Museo de León. Desde su construcción este edificio ha tenido una vida de lo más movida.
Al comienzo se edificó como centro de salud de peregrinos, más tarde fue un convento y, entre sus otros usos, llegó a ser una cárcel donde estuvo preso el gran Francisco de Quevedo, instante que aprovechó para redactar más joyas literarias, como es natural.
5. Que ver y hacer en León: Barrio Húmedo
Las zonas estrellas donde poder refinar el paladar con las tapas y la gastronomía leonesa son el Barrio Húmedo y también el Barrio Romántico. En León tienen la tradición de servirte gratis una tapa con cada consumición que solicites. Además de esto, se agradece por el hecho de que las tapas acostumbran a tener bastante calidad y cantidad. Ciertos bares más conocidos para ir de tapas en León son “La Bicha” por su tapa de morcilla y el carácter de su dueño, la tapa de croqueta de “El Rebote”, las patatas de «El Flechazo» y la porción de pizza de “La competencia“, si bien en león hay bares hasta aburrir.
Además de bares de tapas, el Barrio Húmedo también cuenta con una gran cantidad de pubs nocturnos, que los fines de semana suelen estar a rebosar.
6. La Colegiata de San Isidoro,
Ubicado muy cerca de entre los restos de las murallas se halla la Colegiata de San Isidoro. Una basílica construida en el siglo XI cuya entrada es gratis. Junto a ella se halla el Museo de San Isidoro, entre los museos más esenciales que ver en León. En su interior puedes hallar el Panteón de los Reyes, conocido como la Capilla Sixtina del Románico, y el claustro románico más viejo de España.
Asimismo es conocida esta colegiata por el hecho de que se cree que aquí está el Santo Grial. La entrada al museo sí es de pago, pero merece mucho la pena. Aquí te dejo más información sobre horarios y precios de el Múseo de San Isidoro, uno de los lugares mas importantes que ver de León.
7. MUSAC, el museo más original que ver en León.
El MUSAC es, como sus propias siglas indican, el Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León. Llama la atención por tener una fachada tremendamente colorida, basada en las vidrieras de la Catedral de León. Si bien, aunque no seas muy fan del arte moderno, te invito a que te aproximes hasta aquí, aunque sea solo para apreciar el diseño exterior del museo.
El costo de la entrada son tres euros y todos los domingos por la tarde es sin coste. Puedes hallar más información sobre el museo y las exposiciones que hay en todos y cada instante en el sitio web del MUSAC.
8. Plaza del Grano
Entre las plazas con más encanto que ver en León está sin duda alguna, la Plaza del Grano, nombre como se la conoce de forma coloquial, en tanto que en el pasado tenía sitio allá el mercado de grano. El nombre real de la plaza es Plaza de Santa María del Camino, pero en León, todo el mundo la llama Plaza del Grano.
La plaza está adoquinada y en ella se halla la Iglesia Santa María del Camino, del siglo XII. En verano es entre las plazas más animadas de la ciudad de León merced a las terrazas y bares que contiene.
9. La Plaza Mayor
Como en todas y cada una de las urbes de la comunidad autónoma de Castilla y León, la Plaza Mayor es otro de los puntos indispensables que ver en León. Esta plaza señorial no te resultará bien difícil de localizar puesto que está situada en pleno Barrio Húmedo, en el corazón del casco viejo, muy cerca de la Plaza de San Martín.
En ella resaltan las edificaciones de corte viejo, y múltiples bares de copas y de tapeo que hay en los soportales. Con la llegada del buen tiempo la Plaza Mayor tiene mucho entorno de “terraceo” y mucho ambiente por las noches en sus pubs.
En este artículo podrás leer mucha mas información acerca de la Plaza Mayor de León.
10. Las Murallas de León
En León podemos ver múltiples tramos de las viejas murallas que acotaban el casco viejo. Ciertos restos más esenciales se hallan en la Avenida de los Cubos, justo tras la Catedral, y en la Avenida Ramón y Cajal, a la vera de la Colegiata de San Isidoro.
Asimismo hay más restos amurallados en la urbe como el Arco de la Cárcel en la Plaza del Espolón, los restos en la Avenida de la Independencia o bien los de la Calle de las Cercas. Las murallas de León son unas de las más antiguas de todo el país.
- Otros artículos que pueden interesarte:



