Calzada del Coto es un municipio leonés, formado por las localidades de Calzada del Coto y Codornillos. Está atravesado por el Camino de Santiago y es en este preciso lugar, en el que la ruta jacobea se bifurca, dirigiéndose un camino hacia la localidad de El Burgo Ranero y el otro hacia Calzadilla de los Hermanillos.
Tabla de contenidos
1. Como llegar a Calzada del Coto
Calzada del Coto está situado en la parte noroeste de la provincia de León, en plena Tierra de Campos. La ciudad de León se encuentra a 55 km, y muy bien comunicada por medio de la autovía A-231. A apenas 7 km de Calzada del Coto se encuentra Sahagún de Campos.
2. Historia
Podemos decir que los orígenes del municipio de Calzada del Coto son realmente antiguos y se encuentran documentados ya allá por los primeros años del siglo X.
En esta época, la población tenía por nombre Villa Zacarías, y debemos destacar que fue donada al Monasterio de Sahagún tras haber sido repoblada por el monarca Alfonso III. De hecho, el topónimo de Coto, refleja totalmente la dependencia de Calzada, de dicho Monasterio de San Benito de Sahagún.
3. Qué ver en Calzada del Coto
En cuanto a los puntos de mayor interés a la hora de visitar el municipio de Calzada del Coto, podemos destacar tanto la iglesia de San Pelayo, situada en la localidad de Codornillos y la iglesia de San Esteban en Calzada del Coto. Ambos templos cuentan con varios piezas de gran importancia.
La riqueza natural de Calzada del Coto es muy grande, destacando sobremanera los encinares de Valdelocajos y Maudés. Ambos constituyen un ejemplo sin sustitución del tipo de bosque que cubrió toda esta zona en tiempos pasados, y tienen un grandísimo valor botánico y paisajístico. Además, se encuentran en un gran estado de conservación.
- Otros artículos relacionados



