Mogadouro es una villa portuguesa encuadrado dentro de distrito de Bragança, en la región de los Tras Ós Montes. A continuación veremos todo lo que tenemos que ver en Mogaduro, este hemoso pueblo portugués.
Pese a ser un municipio poco conocido, alberga una buena oferta tanto de ocio, sobre todo restaurantes, como de lugares atractivos a visitar por el viajero. Lo más destacado de Mogadouro es su castillo, así como sus calles, muy agradables para darse un paseo por ellas.
Tabla de contenidos
1. Cómo llegar
Mogadouro está situado en la parte nordeste de Portugal, cerca de la frontera con España, marcada por el río Duero.
Se encuentra bien comunicada por carretera con las principales ciudades portuguesas de su entorno, como Bragança o Miranda do Douro. Tenemos muy cerca también localidades tan famosas como Fermoselle o Aldeadávila, dónde podemos visitar los Arribes del Duero.
2. Qué ver en Mogadouro
Mogadouro posee varios puntos de gran atractivo para el viajero, como pueden ser su castillo, sus iglesias y sus calles muy bien cuidadas, por las que da gusto pasear en cualquier época del año.
2.1 Castillo de Mogadouro
El castillo de Mogadouro se encuentra en todo lo alto del pueblo y se muestra imponente. Se construyó en el año 1160, y fue parte de una primera línea de castillos cuya misión era defender el nordeste de Portugal.

Tras varias reformas en el siglo XIV, se construyó la torre del reloj allá por el siglo XVII. Actualmente, del castillo de Mogaduro se conserva esta torre del reloj, la torre del homenaje, una puerta de entrada y también algún lienzo de su cerca.

Es visitable y aunque del castillo original no queda demasiado, es agradable el paseo para ver la torre del homenaje y la torre del reloj, situadas en una zona ajardinada bien cuidada.
2.2 Iglesia de San Francisco
La iglesia de San Francisco tiene una fachada manierista y es del siglo XVII. Se encuentra en una ubicación muy céntrica. El convento de San Francisco está adosado a la iglesia y en su interior se encuentra la sede del ayuntamiento de Mogadouro (câmara municipal).

De esta iglesia destaca la torre del campanario coronada con pináculos. En el interior es muy curioso el coro, que aun conserva las sillas de los frailes con figuras de diferentes animales.
2.3 Iglesia Parroquial o Igreja Matriz
La iglesia Parroquial (Igreja Matriz) de Mogaduro se encuentra muy cerca del castillo de esta localidad lusa. Es una construcción del siglo XVI, a la que posteriormente se la añadieron mas elementos, como por ejemplo su campanario.

Esta Igreja Matriz posee tres naves y bóveda gótica en la capilla principal. Si observamos la parte posterior de la iglesia, veremos una superficie de azulejos del siglo XVII.
Muy cerca de la Iglesia parroquial de Mogadouro, tenemos la Iglesia de la Misericordia, que es de la misma época y también es muy interesante.
2.4 Calles de Mogadouro

Las calles de Mogadouro son muy agradables para disfrutarlas caminando. Encontraremos todo muy bien cuidado, repleto de zonas ajardinadas y nos toparemos con lugares muy interesantes, para disfrute del caminante.
Uno de estos lugares que seguro nos llaman la atención en nuestro paseo por Mogaduro es el Parque da Vila, donde si sitúa la Casa das Artes, que suele albergar exposiciones y donde se encuentra la oficina de turismo. Muy cerca de ese lugar tenemos también la Biblioteca Municipal Trindade Coelho, un edificio moderno y funcional que consiguió ganar el premio nacional de arquitectura.
Otro atractivo de Mogadouro es el Pelourinho, un monumento muy típico por estas zonas, situado muy cerca del castillo.
3. Entorno de Mogadouro: lo más destacado para visitar
Para completar nuestra visita al municipio de Mogadouro, hay que destacar varios puntos de interés que tenemos cerca de esta localidad.
A apenas 50 km de Mogadouro tenemos la localidad de Miranda do Douro, situada muy próxima a la frontera con España, y en plenos Arribes del Duero. Puedes ojear este artículo: que ver en Miranda do Douro, para que te hagas una idea de todo lo que te puede ofrecer este maravilloso lugar.
Además de Miranda do Douro, no muy lejos se encuentra la ciudad de Bragança, en la que recomiendo visitar la ciudadela, una construcción del siglo XII que se encuentra en un óptimo estado de conservación.
3.1 Castillo de Algoso y Castillo de Penas Roias
Apenas a unos 20 km al norte de Mogadouro, en el término municipal de Vimioso, se muestra imponente sobre la peña de la Penenciada, el Castillo de Algoso.

Se desconoce la fecha exacta en la que fue construido, aunque se cree que es del siglo XII.
Desde todo lo alto del castillo, obtendremos una magnifica panorámica, con un completo campo visual de la meseta mirandesa.
Si seguimos desde el castillo de Algoso dirección Mogaduro, a medio camino nos encontraremos con el castillo de Penas Roias, que se sitúa en el pueblo del mismo nombre.
El castillo de Penas Roias es del siglo XII y perteneció a la orden de los templarios. Se encuentra en un estado bastante en ruinas, pero aún así merece la pena la visita, sobre todo por las vistas que tendremos desde lo más alto.
3.2 Cascada de la Faia da Agua Alta
A escasos 20 km de Mogaduro, muy cerca del municipio de Lamoso (dirección Bemposta y Fermoselle) se encuentra la Faia da Agua Alta, que es la cascada mas alta de todo Portugal.
Se trata de 60 metros aproximadamente de caída de agua, en un entorno privilegiado como es el Parque Natural del Duero Internacional.

Para llegar debemos ir hasta el municipio portugués de Lamoso, donde encontraremos un cartel informativo. Si vamos en coche, debemos dejarlo allí y andar 2 km hasta que encontremos un refugio y un panel informativo. Una vez allí, si seguimos las indicaciones, giraremos a la izquierda y comenzaremos la ruta, que es circular.
En la ruta atravesaremos el arroyo de Lamoso, y tras pasar varias pasarelas y puentes, siguiendo el sentido circular de la ruta, nos encontraremos con la impresionante cascada. Es aconsejable visitarla tras una época de lluvias.
4. Dónde comer en Mogadouro
Después de tanto pasear por el municipio de Mogadouro y por sus alrededores, que mejor, que saciar nuestro hambre y nuestra sed en uno de sus múltiples restaurantes.
No nos va a resultar complicado encontrar un restaurante en Mogadouro, ya que hay bastantes, y no nos va a defraudar. Hay varios restaurantes muy recomendables en la céntrica y larga Avenida do Sabor, (el nombre le viene como anillo al dedo) como por ejemplo A Tasquinha o restaurante Europeu y también entre esta zona y el castillo de Mogadouro, entre otros el restaurante A Lareira y el Kalifa Ok.
La gastronomía que nos encontraremos en los restaurantes de Mogaduro es típica portuguesa. Las combinaciones de platos de bacalao que tienen son interminables, y los platos de carne inmensos y muy ricos.

En Mogadouro las raciones que nos van a servir son muy grandes y los precios muy baratos, y además la calidad de los productos es muy buena.
- También puede ser de tu interés:



