Lo mejor qué hacer en Amarante ✅ (Portugal)

4.9
(11)

Amarante es una ciudad de ensueño en la campiña de las tierras altas del norte de Portugal. Al este se asoma la vasta masa de la Serra do Marão, mientras que el valle de Tâmega está bordeado de altas colinas con un manto de bosques. La imagen de postal en Amarante es el puente São Gonçalo en el Tâmega junto al monasterio renacentista del mismo nombre.

Amarante es una ciudad que ha dado a Portugal muchos artistas y escritores importantes, sobre todo a principios del siglo XX, y su trabajo se presenta en el magnífico museo municipal. En el barrio se encuentran iglesias románicas, pintorescos pueblos de montaña y rutas de ciclismo y senderismo para sumergirse en la riqueza natural del valle de Tâmega.

Exploremos el mejores cosas para hacer en Amarante:

1. Ponte de São Gonçalo

Ponte de São GonçaloFuente: flickr
Ponte de São Gonçalo

La imagen que siempre estará asociada con Amarante es este alto y elegante puente de piedra que cruza el río Tâmega frente a la Iglesia São Gonçalo.

Ha habido un cruce en este mismo lugar desde los romanos, pero el diseño actual es de una reconstrucción barroca y neoclásica de finales del siglo XVIII.

Fue entonces cuando se completaron las dos plataformas en forma de arco, por lo que puede sentarse en la mitad del puente y fotografiar uno de los paisajes urbanos más conmovedores de Portugal.

A cada lado hay dos obeliscos de piedra que marcan la entrada, y en la margen izquierda una placa conmemorativa del centenario de la Defesa da Ponte de Amarante, cuando en 1809 el puente se mantuvo firme contra las tropas francesas.

2. Igreja de São Gonçalo

Igreja de São GonçaloFuente: viajandopelomundopt
Igreja de São Gonçalo

El puente y la iglesia son una pareja perfecta, y puedes hacer de la iglesia tu próxima parada.

Quédese junto al portal lateral durante unos minutos para observar cada detalle de la fachada.

La portada es renacentista del siglo XVI, con tres hileras de columnas que son corintias más abajo y salomónicas en el nivel superior.

Estos nichos fronterizos con imágenes de varios santos, y una estatua de María (Nuestra Señora del Rosario). Sobre esto, a la izquierda, está el Varanda dos Reis (Balcón de los Reyes), donde cada uno de los cuatro reyes vivos durante la construcción de la iglesia están representados en las columnas de la arcada.

Lo mejor del interior es la tumba del sacerdote beatificado del siglo XIII, Gonçalo de Amarante, a quien se venera el día de sus santos en junio.

3. Museu Municipal Amadeo de Souza-Cardoso

Museu Municipal Amadeo de Souza-CardosoFuente: cm-amarante
Museu Municipal Amadeo de Souza-Cardoso

Este museo de arte moderno y contemporáneo se encuentra en los edificios conventuales renovados de la iglesia alrededor de un claustro manierista solemne.

Todo fue creado en 1947 para rendir homenaje a la larga lista de respetados escritores y artistas de Amarante.

Uno de ellos fue el hombre que dio nombre al museo, Amadeo de Souza-Cardoso, un modernista que acaba de hacer olas cuando falleció a los 30 años en 1918. También hay obras de otro nativo de Amarante, el expresionista António Carneiro, pero esto es una simple introducción, ya que hay constantes exposiciones breves de artistas activos y galerías permanentes cargadas de arte moderno portugués.

También hay una pequeña galería dedicada a la arqueología de la región.

4. Parque Florestal de Amarante

Parque Florestal de AmaranteFuente: junkeira.blogspot
Parque Florestal de Amarante

En la margen izquierda del Tâmega, a poca distancia río abajo del centro, se encuentra un sereno parque ajardinado en 1916. Este espacio de cinco hectáreas fue plantado con cientos de árboles exóticos como ginkgos.

Fue parte de un plan que continuó en las cadenas montañosas que rodean la ciudad, las Serras do Marão y Meia Via, donde se plantaron miles de árboles en la década de 1920.

En el parque hay áreas de juego, una cascada artificial, aviarios y un gran corral con ciervos.

Leer  15 mejores cosas para hacer en Lagos (Portugal)

Pero en el mejor de los casos, es un trozo de desierto cerca del centro de la ciudad, con senderos a través del bosque junto a rocas cubiertas de musgo.

Baja por el río donde hay un camino de piedra que te lleva a una pequeña isla rocosa.

5. Ecopista do Tâmega

Ecopista do TâmegaFuente: quintadafontinha
Ecopista do Tâmega

Inaugurado en 2013, este carril bici asfaltado une Amarante con la localidad de Arco de Baúlhe, a 35 kilómetros río arriba.

Es el curso exacto de la antigua línea ferroviaria Linha do Tâmega, que cerró en 1990 y serpentea a través de un paisaje verde montañoso de viñedos y bosques.

Muchas de las estaciones siguen en pie y se han convertido en cafés y paradas de descanso.

La estación en el punto de partida, Celorico de Basto, ha sido restaurada y ahora es un albergue, un centro de alquiler de bicicletas y un pequeño museo, mientras que también hay un museo en la renovada estación de Arco de Baúlhe.

Las opciones para hacer turismo en la ruta son casi infinitas mientras recorre pintorescos pueblos antiguos, quintas, bodegas y castillos.

6. Festas de São Gonçalo

Bolos De São GonçaloFuente: dezanove
Bolos De São Gonçalo

El primer fin de semana de junio es el momento de la principal fiesta anual de Amarante, dedicada a São Gonçalo, cuya tumba hemos visto en la iglesia.

Ahora, muchas fiestas en Portugal tienen rituales que son mucho más antiguos que el cristianismo, y São Gonçalo es una celebración con claros matices paganos.

Hay un tema de fertilidad entretejido en las festividades: por ejemplo, las personas que buscan pareja irán y tocarán la tumba de São Gonçalo en la iglesia.

Pero quizás la costumbre más peculiar sea el intercambio de “bolos de São Gonçalo”, un dulce símbolo de la pastelería y la fertilidad, inconfundiblemente con la forma de las partes íntimas de un hombre.

7. Solar dos Magalhães

Solar Dos MagalhãesFuente: commons.wikimedia
Solar Dos Magalhães

Como deja claro el panel de información en el césped exterior, esta casa solariega ha estado en ruinas desde la segunda invasión francesa en 1809 cuando fue incendiada por el ejército en retirada de Napoleón.

Con un hermoso conjunto de soportales, la casa del siglo XVI es de estilo renacentista y perteneció a la familia Magallanes: la misma que nos regaló Fernando de Magallanes, el navegante del siglo XVI y primer hombre en dar la vuelta a la tierra.

Después del incendio se mantuvo como un monumento al conflicto y en verano se realizan conciertos y tertulias en el césped.

8. Igreja de São Domingos

Igreja de São DomingosFuente: Shutterstock
Igreja de São Domingos

A pocos pasos de la colina desde la iglesia de São Gonçalo se encuentra una iglesia más nueva construida por la orden de los dominicos en 1725. Como iglesia barroca, la decoración es convenientemente extravagante, y todo el interior está iluminado por tallas de madera doradas e imágenes de madera policromadas de Cristo. María Magdalena y Juan Evangelista.

Como su vecina cuesta abajo, esta iglesia tiene un museo en sus edificios conventuales, y este es de arte sacro con vestimentas, elementos ceremoniales, pintura y artes decorativas.

9. Ruta del Románico

Igreja De Santo André De Telões.Fuente: wikipedia
Igreja De Santo André De Telões.

Una ruta turística de historia medieval atraviesa gran parte del norte de Portugal y también pasa por el municipio de Amarente.

Hay diez edificios románicos en total, contando tres monasterios, seis iglesias y un puente.

Podrías dedicar un día entero a esta ruta, conduciendo por un paisaje bucólico y visitando monumentos milenarios como el Mosteiro do Salvador en Travanca.

Éste es único ya que tiene un campanario fortificado completamente separado del resto de la iglesia.

Las otras paradas obligatorias son la Igreja de Santo André en Telões por su extraño vestíbulo, y el Mosteiro do Salvador del siglo XIII en Freixo de Baixo.

10. Serra do Marão

Serra Do MarãoFuente: Shutterstock
Serra Do Marão

Diríjase hacia el este por la A4 durante 20 kilómetros y verá este macizo.

La Serra do Marão es una cordillera de granito y tiene el sexto pico más alto de Portugal continental, con una cresta de 1415 metros.

Este macizo colosal ha sido un obstáculo durante cientos de años, y solo ahora es posible encontrar una ruta directa que lo pase después de que se abrió un túnel en 2016. Visite el paisaje sensacional, caminata a través de bosques de coníferas hasta llegar a los tramos superiores. , que tienen farallones de esquisto al descubierto donde anidan águilas reales y halcones peregrinos.

Leer  Qué hacer en Santiago do Cacém ✅ (Portugal)

Para el alojamiento, la Pousada de São Gonçalo es una bendición con una vista de la montaña y el valle de Tâmega que nunca olvidará.

11. Parque Aquático de Amarante

Parque Aquático De AmaranteFuente: parqueaquaticoamarante
Parque Aquático De Amarante

Un parque acuático es una de esas atracciones inevitables si está de visita con familiares más pequeños.

Y como no hay grandes masas de agua en la zona, esta será su mejor opción cuando el mercurio suba en julio y agosto.

El parque se llena, así que llegue temprano si puede para guardar una tumbona o espacio en el césped.

Para los toboganes hay dos corredores de carriles múltiples, uno más rápido que el otro, así como dos canales, uno de los cuales, “Fast Mountain”, se ha abierto recientemente.

El parque también tiene dos grandes piscinas en el sitio y vistas constantes del Tâmega y su valle boscoso.

12. Travanca

Monasterio de TravancaFuente: Shutterstock
Monasterio de Travanca

Una de las paradas de la Ruta del Románico, el monasterio de Travanca entre los monumentos más destacados de la zona de Amarente.

Pero también deberías venir por el fenomenal paisaje natural.

Travanca se encuentra en un balcón natural con vistas despejadas a las cadenas montañosas de Cabreira, Marão y Gerês.

Si desea un lugar romántico para pasar la noche, la Casa da Levada es inmejorable, una mansión gótica en las nubes.

Esta imponente casa fue una vez el hogar de la familia de Teixeira de Pascoais, un poeta preciado y nominado al premio Nobel.

13. Actividades fluviales

Río TâmegaFuente: Marc Venema / Shutterstock.com
Río Tâmega

El río Tâmega es el hilo conductor de muchas de las actividades que puedes realizar en los alrededores de Amarante.

En el agua hay un crucero guiado regular en verano, y puede ponerse en contacto con la oficina de turismo para obtener más detalles.

También puede alquilar una canoa o incluso un hidropedal durante una hora más o menos.

Las orillas son hermosas, bordeadas de alisos y sauces para dar frescos paseos en verano.

Y, por último, el campo de golf local, Golfe de Amarante, se encuentra en un terreno elevado en la margen derecha con panoramas sobre el valle que pueden distraerlo de su swing.

14. Vinho Verde

Vinho VerdeFuente: portugal
Vinho Verde

Algunos de los campos más encantadores de Amarante están cubiertos de viñedos de la distintiva vid VInho Verde del norte de Portugal.

En esta región (Terras de Basto), las vides se mantienen alejadas del suelo para dejar espacio debajo para cultivar otros cultivos.

Vinho Verde tiene algunas cosas que lo distinguen: primero se cosecha y se embotella temprano, y es mejor consumirlo poco después.

Los blancos son picantes y frescos, mientras que los tintos suelen ser ligeros y afrutados.

Otra de las peculiaridades del vino es una ligera efervescencia, que solía ser una parte natural del proceso, pero ahora se hace con carbonatación.

15. Cocina

BacalhauFuente: Shutterstock
Bacalhau

Si hay un plato asociado con Amarante es el cabrito asado.

En este pueblo hay una forma particular de hacerlo, ya que la carne se marina en vino, ajo, laurel y perejil durante todo un día antes de ir al horno.

En cualquier viaje a Portugal, el bacalao salado (bacalhau) estará en el menú.

En Amarante se hornea en el horno y viene con una mahonesa de mostaza, puré de patatas y hortalizas frescas.

Por último, como ciudad de muchos conventos, Amarante tiene una lista de dulces típicos elaborados por primera vez por hermandades religiosas hace cientos de años.

Los foguetes (cohetes), por ejemplo, son pequeños cilindros con un relleno suave hechos de yemas de huevo, almendras y azúcar.

15 mejores cosas para hacer en Machico (Portugal)
En la costa este de Madeira, Machico fue donde los descubridores de la isla desembarcaron por primera vez en 1419. La playa a la que llegaron se ve muy diferente ahora, ya que las piedras fueron reemplazadas por arena marroquí en 2008. Puede dividir su tiempo entre el océano y la tierra en Machico. En el agua, se embarcará en una lancha a motor para ver las mismas ballenas que ...
Que hacer en Leiria (Portugal)
A una hora al norte de Lisboa, Leiria es una ciudad universitaria en la ladera de su castillo medieval. Los reyes Juan I y Denis I vivieron aquí y lo convertí de una dura fortaleza en un lujoso palacio. El rey Juan también dejó su huella cerca en el Monasterio de Batalha, un sitio de la UNESCO y una pieza vital del patrimonio portugués. Alrededor de Leiria, pasará el tiempo ...
Que ver en Valongo (Portugal)
La ciudad de Valongo se encuentra en las colinas a 10 kilómetros del centro de Oporto. Puede disfrutar de cada centímetro de la capital del Norte y luego regresar a una tranquila comunidad residencial, cerca de montañas boscosas y viñedos, y con un puñado de sus propias atracciones para distraerse. En junio, una de las celebraciones tradicionales más singulares de Portugal tiene lugar en Valongo, mientras que también organiza un ...
Las mejores cosas para hacer en Ovar 🥇 (Portugal)
En la costa al noroeste de la región Centro, Ovar destaca por la belleza natural dentro de sus límites. El Atlántico está a tiro de piedra y llegará al pequeño complejo de Furadouro, una alternativa económica a las grandes escapadas y ciudades, con playas salvajes del Atlántico que atraen a los surfistas a sus olas. La laguna de Aveiro también está cerca, y es a la vez una preciosa reserva ...
Las 15 mejores cosas para hacer en Alcácer do Sal
Esta localidad de Alentejo se encuentra en la margen izquierda del río Sado, justo antes de que se ensanche en un inmenso estuario. La campiña baja es un mosaico de campos de arroz y bosques de coníferas que produce una gran cosecha de piñones. Alcácer do Sal todavía está dominado por un castillo medieval, con un magnífico museo en su cripta que saca a la luz 2.700 años de historia ...
Las 15 mejores cosas para hacer en Portalegre (Portugal)
En el norte del Alentejo, a poca distancia de la frontera española, Portalegre es una ciudad de montaña en la cúspide de la Serra de São Mamede, este lugar tiene una larga tradición textil, y en la década de 1940 comenzó a tejer tapices a las más altas Estándares europeos. Anteriormente, en la década de 1920, el eminente escritor portugués José Régio se mudó a Portalegre y permanecería aquí durante ...
Descubre lo mejor qué ver en Fafe 👍 (Portugal)
Fafe es una ciudad rural en el noroeste de Portugal, a poca distancia de la ciudad de Guimarães. Esta es una tierra de altas colinas de granito, bosques profundos y viñedos para el vino vinho verde. La historia reciente de la ciudad se ha visto teñida por la emigración, especialmente en el siglo XIX, cuando los lugareños se marcharon para hacer fortuna en Brasil. Muchos de estos emigrados regresaron y ...
Que ver en Estremoz (Portugal)
Dominando viñedos y llanuras doradas, Estremoz es una ciudad histórica dentro de dos capas de murallas defensivas. El núcleo superior fue el hogar medieval de la realeza, donde falleció la reina Isabel de Aragón en el siglo XIV. En los tramos inferiores hay un muro más nuevo del siglo XVII que responde a la amenaza de España después de la Guerra de la Restauración. Estremoz tiene el sobrenombre de “Ciudad ...
Lo más destacado qué hacer en Alcobaça 🥇 (Portugal)
Esta ciudad en la Región Centro de Portugal es bastante discreta, a excepción de un monumento de gran éxito: el fascinante Monasterio de Alcobaça. En 2007 este conjunto gótico Patrimonio de la Humanidad fue declarado una de las Siete Maravillas de Portugal. El monumento es el lugar de descanso final para el rey Pedro I del siglo XIV y su amante desventurada, Inês de Castro, cuyas vidas fueron atormentadas por ...
Las 15 mejores cosas para hacer en Guarda✅  (Portugal)
En la cúspide norte de la Serra da Estrela, Guarda está construido alrededor de un castillo medieval. Hay restos de estas murallas y dos torres en Guarda, así como un barrio judío donde se conservan inscripciones hebreas desde el 1100. La catedral gótica dominante es la atracción estrella y te permite subir a su techo para inspeccionar la ciudad. El resto de su visita lo pasará en las calles del ...
Leer  Las 15 mejores cosas para hacer en Ponta Delgada 👍 (Portugal)

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 4.9 / 5. Recuento de votos: 11

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Deja un comentario