Los mejores lugares para visitar en Marruecos

4.8
(11)

Marruecos es una tierra de misterio y magia como pocas en el norte de África. Forjada por los cartagineses y los comerciantes bereberes, los piratas mediterráneos y los gobernantes militares de Andalucía, tanto sultanes como grandes visires, es una tierra que fusiona los estilos de Europa y el subsahariano. Su zona rural está salpicada de los imponentes macizos del Atlas y el Rif, que se elevan, a menudo cubiertos de nieve, sobre las dunas de arena movedizas y los amplios oasis del Magreb.

Sus ciudades vibran con energía, desde los bazares de especias de Fez hasta los interminables zocos de Marrakech, donde el comino se encuentra con el clavo y el chile en polvo en medio de los picantes puestos. En todas partes descubrirá elegantes riad (casas tradicionales marroquíes con patios) y vastas kasbahs, todas adornadas con intrincadas filigranas islámicas y hermosos motivos arabescos. Probarás comidas picantes llenas de canela y frutos secos, probarás tés de menta y conversarás toda la noche bajo una neblina de shisha.

Exploremos el mejores lugares para visitar en Marruecos:

1. Fez

Fez, MarruecosFuente: flickr
Fez, Marruecos

Fez tiene todas las delicias y los atractivos que esperarías de una ciudad del Magreb de 1.200 años de antigüedad. Está Fès el-Bali, el corazón histórico del lugar, donde un laberinto (¡y no usamos la palabra a la ligera!) De carriles, escaleras y plazas confluyen entre las curtidurías multicolores y las cabañas de adobe.

Luego están los elegantes bulevares de Ville Nouvelle. Aquí, los franceses trabajaron para crear hermosas avenidas salpicadas de palmeras y fuentes murmurantes, hoteles opulentos y calles con sabor parisino. Por lo tanto, muévase entre los zocos llenos de especias y las legendarias madrazas, e intente sentir el verdadero Marruecos aquí.

2. Marrakech

MarrakechFuente: flickr
Marrakech

Ah, Marrakech: la medina por excelencia del Magreb marroquí. La única pieza de resistencia en la corona de la dinastía almorávide, se asienta brillando en tonos de piedra ocre y beige bajo las brillantes puntas de las montañas del Atlas.

En su corazón se encuentra la colosal plaza Jemaa el-Fnaa; el más concurrido de África y el centro de un gran bazar donde todo, desde alfombras tejidas a mano, se mezcla con pipas shisha y linternas doradas oscilantes.

Mientras tanto, la medina también está repleta de casas riad arabescas, sus patios que esconden casas de té con aroma a menta o algunos de los tajines más sabrosos que jamás hayas descubierto. Y eso sin mencionar los palacios real y bahiano, un vestigio de los sultanes y visires que gobernaron estas tierras.

3. Casablanca

CasablancaFuente: flickr
Casablanca

Conocida por muchos como el homónimo y el escenario de la obra maestra de Michael Curtiz de 1942 (titulada simplemente Casablanca), la ciudad portuaria de Casablanca sigue reinando como la más grande del país, y además la más grande de toda la región del Magreb.

Con un auge en la costa atlántica a medio camino entre Rabat y El Jadida, está cargada de hileras y hileras de elegante arquitectura mauresca, una fusión única del arabesco y lo parisino que se ve en cada rotonda y plaza pública.

Hay una pequeña zona de medina, pero los atractivos modernos son de un carácter diferente, más colosal: la gran Mezquita del Rey Hassan II (considerada la más grande de Marruecos); la sinuosa Corniche, salpicada de superclubes y hoteles chic; el interminable Morocco Mall, ¡el segundo centro comercial más grande del continente!

4. Meknes

MeknesFuente: flickr
Meknes

A menudo conocida por su nombre oficial de la UNESCO, la Ciudad Histórica de Meknes, esta escala en la ruta de Rabat en la costa a Fez bajo las elevaciones de las montañas del Atlas, es un gran lugar para admirar la fusión del país de estilos español y morisco. .

Elevada a la grandeza por el sultán Moulay Ismaïl durante el siglo XVIII, tiene una medina encantadora que comienza con las crenulaciones y motivos de la gran Puerta Bab El Khemis y termina con las elegantes filigranas e incrustaciones del palacio real de Dar El Makhzen.

Por supuesto, también hay un zoco tradicional aquí, incluso si es mucho más pequeño que el de Fez y Marrakech, junto con más casas de tagine con aroma a especias de las que puedes sacudir un albaricoque seco.

Leer  Que hacer en El Jadida (Marruecos)

5. Merzouga

MerzougaFuente: flickr
Merzouga

Las cambiantes dunas del desierto toman el control en serio alrededor de la ciudad verdaderamente impresionante de Merzouga. Situada en las profundidades del país, en el lado este de las cordilleras del Atlas, esta antigua ciudad de caravanas de camellos es ahora una imagen del Sahara por excelencia que todos conocemos por las películas.

Dirígete a los grandes montículos de arena de Erg Chebbi, esculpidos por las incesantes brisas del desierto. O bien, dé un paseo en camello por las tierras fronterizas con Argelia, para perderse entre los paisajes de color amarillo ocre y la ocasional ciudad nómada donde pocos visitantes se aventurarán.

6. Rabat

RabatFuente: flickr
Rabat

Empapado en los estilos de los moros y españoles, Rabat no solo cuenta con algunos de los mejores museos y galerías de arte del país (visita el Museo Arqueológico Nacional y el Museo de Arte Moderno), sino también una ubicación privilegiada al borde del Atlántico.

Acércate a la animada cornisa que se extiende a lo largo de la costa o contempla la resplandeciente playa que acecha bajo la torre de la gran ciudadela almohade. Sin embargo, el corazón terroso bereber de Rabat es realmente el lugar para estar.

Llamado Oudaias Kasbah, es aquí donde encontrará esos callejones muy fotografiados de casas azules y blancas, serpenteando y subiendo y bajando escaleras, a través de plazas escondidas y hacia el centro histórico de la medina.

7. Tánger

Tangier, MarruecosFuente: wikipedia
Tangier, Marruecos

Tánger anuncia el lado africano del Estrecho de Gibraltar. Una ciudad portuaria y una fortaleza que patrullaba la entrada al Mediterráneo, ha sido codiciada por las potencias navales en estas partes desde que los cartagineses dominaron las olas.

Sin embargo, si bien la historia sigue siendo palpable, especialmente en medio de la medina histórica y debajo de la gran Kasbah del antiguo sultán de Tánger, esta ciudad ahora late con una melodía más moderna.

Las playas y los refugios junto a la playa a lo largo de la Avenue Mohammed VI vibran de vida los fines de semana, los turistas españoles llegan en ferries rápidos desde Algeciras a través del agua, hay atractivos restaurantes orgánicos y mucho, ¡mucho más!

8. El Jadida

El JadidaFuente: flickr
El Jadida

Los grandes baluartes del fuerte de El Jadida se elevan desde el océano como algo salido de Juego de Tronos. Son solo uno, y ciertamente el más notable, recordatorio de la historia única de la ciudad como una colonia no de franceses ni españoles, sino de portugueses. Verás esa influencia en las iglesias con techo barroco y entre las sinagogas del barrio judío, mientras te diriges a los paseos marítimos y disfrutas de un té de menta en la brisa salada es solo un ejemplo de cómo la vida es un poco más relajada en El Jadida que otros centros como Fez y Marrakech. ¡No te pierdas las playas, que son el motivo principal de las multitudes de fin de semana de verano en auge!

9. Essaouira

EssaouiraFuente: wikipedia
Essaouira

Essaouira forma el extremo norte de la larga franja de playas que recorre todo el camino desde Agadir (la otra ciudad turística favorita de Marruecos en el mar, ¡espéralo!).

Como ciudad, quizás sea mejor conocida por su riqueza de formidables fortificaciones del siglo XVIII, que se elevan desde el Océano Atlántico en una serie de fortalezas y miradores abarrotados.

También es famoso por sus refrescantes vientos marinos, que atraen a montones de visitantes de las seductoras ciudades de la medina del interior durante los meses más cálidos del año. Desafortunadamente, esto hace que las arenas cercanas a la propia Essaouira sean demasiado tempestuosas para peinarlas y enfriarlas. Aún así, ¡hay puertos y mariscos increíbles para compensar eso!

10. Agadir

AgadirFuente: flickr
Agadir

Agadir, bañada por el sol, se eleva desde la costa salada del Atlántico africano en una mezcla de casas coloridas y buceos bereberes encalados. Durante años, ha sido el lugar predilecto de los viajeros amantes de la playa y del surf que se dirigían a Marruecos. Y realmente ha cumplido bien el papel.

Los complejos hoteleros se extienden desde sus jardines salpicados de palmeras en el mar para ofrecer innumerables oportunidades para tomar el sol en la playa principal, mientras que los surfistas intentan conquistar a los rugientes de izquierda a derecha en famosos lugares para surfear como Devils Rock y Cro-Cro.

Leer  Las 25 mejores cosas que hacer en Casablanca (Marruecos)

Después del anochecer, también puede esperar una de las mejores escenas de vida nocturna del país, con la oportunidad de probar las tradicionales cervezas inglesas en los pubs y los tés con infusión de whisky en los riads marroquíes. Bonito.

11. Oukaimeden

OukaimedenFuente: flickr
Oukaimeden

¿Alguna vez se preguntó cómo sería ponerse los esquís y las salotpettes a unos 2.600 metros sobre las polvorientas tierras del desierto del Sahara y los extensos campos de cítricos que se extienden hacia el norte, por todo el Magreb? Bueno, ¡Oukaimeden es tu oportunidad de averiguarlo!

Situada en lo alto de las montañas del Atlas, es la estación de esquí más alta de toda África (está bien, en realidad no hay muchas, ¡pero aún así!). A solo 45 millas de la ciudad de Marrakech, es el desvío perfecto del calor del norte de África.

Descubrirá cinco pistas individuales, una serie de telesillas, una escuela de esquí, instalaciones de alquiler e impresionantes vistas de la escarpada punta de Jebel Attar.

12. Al Hoceima

AlhucemasFuente: flickr
Alhucemas

Un cóctel de la influencia andaluza y el carácter tradicional bereber (que sigue siendo más fuerte aquí que en la mayoría de las demás ciudades que se encuentran en cascada por las crestas de las montañas del Rif en el norte del país), Al Hoceima es un lugar tranquilo y encantador.

Su ubicación es realmente hermosa, con relucientes playas de arena dorada que se derraman sobre el Mediterráneo entre escarpadas paredes de acantilados.

Es más, aparte de un puñado de grandes hoteles y encantadoras casas de té, el centro a menudo se quita la tapa a favor de la legendaria carretera Rocade que recorre la costa hacia el este y el oeste.

Aquí es donde te sumergirás en acantilados cubiertos de hierba y elevadas montañas junto al mar, gargantas talladas y más: ¡es como la respuesta de Marruecos a la costa de Amalfi!

13. Chefchaouen

ChefchaouenFuente: flickr
Chefchaouen

Un laberinto de calles sinuosas y pasadizos estrechos le da a la legendaria ciudad azul (¡lo siento, Jodhpur!) De Chefchaouen un encanto único por sí mismo.

El atractivo aspecto solo se ve mejorado por la ubicación también: la ciudad se extiende por las crestas de color marrón verdoso de las montañas del Rif, entre hermosos como Jebel al-Kalaa y las reservas protegidas de Talasemtane (ambas accesibles en expediciones de senderismo).

Sin embargo, es solo deambular y preguntarse lo que atrae a la mayoría de los turistas aquí. Por lo tanto, siéntete con un té de menta en una de las casas de té locales y observa cómo el azul brumoso de la ciudad de la colina se refleja en sus vibraciones bereberes locales.

14. Ouarzazate

OuarzazateFuente: flickr
Ouarzazate

El antiguo puesto comercial de Ouarzazate, que se eleva desde los márgenes del Sahara marroquí en una mezcla de fortalezas y baluartes de adobe beige y marrón, está acostumbrado a recibir visitantes de lejos.

Durante siglos, las caravanas de camellos y los comerciantes que venían del Mediterráneo y África Central se detuvieron aquí para azotar sus mercancías a la gente del increíblemente hermoso Valle del Dades.

Hoy, el antiguo bazar permanece: un polvoriento conglomerado de agujeros en la pared y emporios que se apilan con curiosos baratijas y bienes.

¡Dirígete a la cercana ciudad de Aït Benhaddou para ver un impresionante sitio de la UNESCO donde se han filmado películas como Kingdom of Heaven y Prince of Persia!

15. Asilah

AsilahFuente: flickr
Asilah

Se le podría perdonar que pensara que viajaba por debajo de los pueblos cubistas encalados de las islas griegas del Egeo, no una ciudad costera en los confines del norte de África, cuando deambulaba entre el paseo bañado por el sol y los callejones interiores resplandecientes de la bonita Asilah.

Un lugar artístico y creativo, la ciudad comparte sus atractivos entre las pequeñas y atractivas galerías de artesanías independientes que salpican el centro y las playas de dunas que se extienden hacia el norte y el sur: ¡el sueño de un surfista! Un descargo de responsabilidad: Asilah a menudo puede estar ocupada durante el apogeo de la temporada.

No solo es popular entre los lugareños que vienen de la capital, sino que es el primer complejo real que se encuentra al llegar al sur desde los ferries españoles de Tánger.

Que hacer en El Jadida (Marruecos)
Adentrándose en el Atlántico en el Cabo de Mazagán, El Jadida es una ciudad portuaria con un inesperado acento renacentista europeo. Sobre el agua se encuentran las murallas de una ciudad fortificada portuguesa, construida a principios del siglo XVI y declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Puede recorrer estas murallas y adentrarse en el subsuelo para ver una cisterna de ensueño de estilo manuelino portugués. Después de vivir ...
Las 15 mejores cosas que hacer en Rabat (Marruecos)
Civilizaciones y dinastías, desde los fenicios hasta los mereníes, han reclamado este lugar en el estuario del río Bou Regreg como su hogar. Ese complicado patrimonio se pone a sus pies en la Chellah, en las ruinas de la ciudad romana y en una necrópolis almohade. La Kasbah de los Udayas es una ciudadela situada sobre el río, con un laberinto de calles y un tranquilo jardín de estilo andaluz ...
10 mejores cosas para hacer en Merzouga (Marruecos)
Las dunas de Erg Chebbi en la frontera entre Marruecos y Argelia suenan con la noción más romántica del Sahara para todos. Estas dunas etéreas tienen tonos de naranja, oro y bronce, y toda una industria ha brotado en su cúspide occidental, lo que le permite vivir como un nómada durante uno o dos días. En las expediciones al desierto, probará la comida bereber, aprenderá sobre los estilos de vida ...
Las 15 mejores cosas que ver en Agadir (Marruecos)
Donde la cresta occidental de las montañas del Alto Atlas desemboca en el Atlántico, Agadir es un puerto y un balneario con sol durante todo el año. Incluso en enero, las temperaturas superan los 20 ° C, lo que atrae a los europeos en busca de calor y sol. Agadir es la escapada favorita de Marruecos, y su larga bahía de arena está bordeada por un paseo interminable y una ...
Que ver en Fez (Marruecos)
La fascinante ciudad medieval de Fez fue fundada a orillas del río Jawhar en el siglo VIII por Idris I, descendiente del profeta islámico Mahoma. Poco después surgió la Universidad de al-Qarawiyyin, del siglo IX, el lugar de enseñanza superior más antiguo del mundo. En su medina, inscrita en la lista de la UNESCO, Fez es un viaje multisensorial, a través de las curtidurías tecnicolor, el tintineo de los artesanos ...
Que hacer en Marrakech (Marruecos)
Frente a las montañas nevadas del Alto Atlas, Marrakech es una ciudad intemporal de piedra arenisca roja. Los cuentacuentos siguen deleitando al público en la plaza de Jemaa el-Fnaa y un ejército de vendedores vende sus productos en callejones que se entrelazan desordenadamente, apretados para mantener el sol a raya. Marrakech (Marruecos) pasó por dos periodos como capital imperial, bajo los almorávides y los almohades en la época medieval, y ...
Las 25 mejores cosas que hacer en Casablanca (Marruecos)
Casablanca, principal puerto de Marruecos y la mayor ciudad del Magreb, es un centro financiero multicultural conocido más por sus modernas construcciones que por su historia. Por un lado, la mezquita Hassan II es la mayor mezquita del continente, y un logro técnico con un techo retráctil en su sala de oración y un alto nivel de arte en sus accesorios. Los bulevares de Casablanca se trazaron en el siglo ...
lo mas destacado que ver en essaouira
Situada en la costa atlántica de Marruecos, Essaouira (también llamada Esauira) es un cruce entre el norte de África y el Mediterráneo. Rodeada por murallas de piedra dorada, mezcla azules brillantes y encalados deslumbrantes con djellabas fluidas y el olor de las especias. Las influencias de los árabes, africanos, romanos y franceses se mezclan para crear una ciudad de playa tranquila y relajada. Si a esto le añadimos 300 días ...
Que hacer en Tanger
Desde 2010, el cambio se ha extendido por esta desenfadada ciudad del Estrecho de Gibraltar a un ritmo vertiginoso. La fuerte inversión ha trasladado el puerto de contenedores fuera de la ciudad, la impenetrable Medina se siente más segura, las playas están más limpias y la Corniche, frente a la bahía, se regeneró en 2018. Nunca ha habido un mejor momento para adentrarse en Tánger y reconectar con la ciudad ...
Leer  10 mejores cosas para hacer en Merzouga (Marruecos)

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 4.8 / 5. Recuento de votos: 11

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Deja un comentario