15 mejores cosas para hacer en Cafayate (Argentina)

4.8
(13)

Conocida como la “Toscana de Argentina”, esta pequeña ciudad vinícola es famosa por la uva Torrontés y el vino blanco fresco y floral que produce.

Hay bodegas repartidas por todo el pueblo, por lo que los turistas pueden pasear tranquilamente entre viñedos, realizar recorridos y catas durante todo el día.

Encontrarás arquitectura poscolonial, algunos museos, un par de buenas caminatas y paisajes increíblemente dramáticos alrededor de Cafayate para explorar.

Se puede comer de maravilla, desde empanadas salteñas hasta filetes a la parrilla y menús de degustación en bodegas boutique.

Tome una jarra de vino local y relájese un poco en este agradable pueblo empapado de vino ubicado en los Valles Calchaquíes del norte de Argentina.

Exploremos el las mejores cosas para hacer en cafayate:

1. Visita las Bodegas

BodegasFuente: sunsinger / shutterstock
Bodegas

La actividad más popular de la ciudad, diríjase a las bodegas y viñedos del centro de la ciudad o al campo para realizar visitas guiadas y degustaciones.

Cafayate es famoso por la uva Torrontés que solo se cultiva en Argentina, así que asegúrese de probar los vinos blancos crujientes que produce.

Hay muchas bodegas a poca distancia de la plaza principal de la ciudad, como el Salvador Figueroa de gestión familiar, el moderno El Transito, Bodega Nanni con su hermosa área de jardín y Domingo Hermanos.

Si desea ir más lejos para realizar recorridos por viñedos y paisajes excepcionales, puede contratar un taxi por el día o alquilar bicicletas en la ciudad para llegar a Finca las Nubes, El Esteco, El Porvenir de los Andes, Amalaya, Bodega Etchart y muchos más. .

2. Compra en el Mercado Artesanal

Este mercado presenta obras de arte y artesanías locales de alta calidad influenciadas por la tierra y la cultura calchaquíes.

Pasee por las obras de los vendedores justo al lado de la plaza principal de la ciudad y explore la variedad de artículos hechos a mano, desde ponchos hasta cerámica y especias especialmente molidas.

Es ideal para los turistas que aún necesitan comprar recuerdos, ya que encontrarán todo tipo de textiles, cuero, cestería, plata y carpintería.

Aún mejor, por lo general puede conversar con los hábiles artesanos que elaboraron los productos que le interesa comprar.

Tienen de todo, desde tallas hechas a mano hasta dulce de leche casero, todo elaborado con materias primas extraídas del valle.

3. Iglesia Catedral Nuestra Señora del Rosario

glesia Catedral Nuestra Señora del RosarioFuente: jikatu / Flickr
Glesia Catedral Nuestra Señora Del Rosario

Un hito destacado en la plaza principal de la ciudad, la arquitectura poscolonial simple pero hermosa de esta catedral coincide muy bien con su entorno provincial.

Construido en 1896 por los agustinos, reemplazó al antiguo templo de la ciudad que estaba casi en ruinas.

Aunque el interior no está tan adornado como muchas de las catedrales católicas que puede haber visitado en otras ciudades de América del Sur, todavía hay siete altares y cinco naves que se pueden ver en el interior.

Si vienes durante una festividad o festividad religiosa, podrás ver la iglesia decorada y llena de celebraciones y procesiones.

4. Prueba el helado de vino

Helado de vinoFuente: Yulia-Bogdanova / shutterstock
Helado de vino

Cafayate puede ser famoso por el vino, pero a los visitantes también les encanta su brillante helado con sabor a vino.

Pruebe algunas bolas de cremoso Malbec, Cabernet Sauvignon o Torrontes en una de las muchas heladerías de la ciudad.

Heladería Miranda es el creador original del helado de vino y la heladería más famosa de la ciudad, pero también sirven otros sabores divertidos como dulce de leche y pomelo rosado.

Hay muchos salones pequeños y puestos emergentes en la ciudad que sirven las cosas si quieres probar los competidores como Heladería Dessio y Santa Bárbara.

Y no olvide que el helado en realidad está hecho con vino real, así que sí, contiene alcohol.

5. Cascadas del Rio Colorado

Cascadas del Rio ColoradoFuente: Mandy2110 / shutterstock
Cascadas Del Rio Colorado

Una gran caminata de medio día, puede andar en bicicleta o dar un paseo hasta el comienzo del sendero donde comenzará esta caminata hasta varias cascadas hermosas.

Leer  Las mejores cosas para hacer en El Bolsón (Argentina)

Los taxis locales conocen el camino hasta el punto de partida.

Una caminata agradable pero desafiante, la ruta puede ser un poco difícil de discernir en algunos lugares ya que no está bien marcada, pero encontrará muchos guías esperando en la parte inferior para mostrarle el camino (por una tarifa, por supuesto) . Hay cruces de ríos, algunas subidas trepidantes, rocas resbaladizas y muchos obstáculos aventureros en el camino.

Todo el sendero te llevará a 7 cascadas si caminas lo suficientemente lejos, así que trae tu traje de baño para darte un chapuzón y refrescarte.

6. Museo Arqueológico Rodolfo Bravo

Museo Arqueológico Rodolfo BravoFuente: www.argentinaturismo.com.ar
Museo Arqueológico Rodolfo Bravo

Un poco diferente a su museo típico, esta es una casa antigua repleta de hallazgos arqueológicos.

Es una colección privada llena de más de 2,000 artefactos y obras de arte de los pueblos indígenas de la región local e incluso de los incas.

Obtenga un recorrido de la viuda del arqueólogo Rodolfo Bravo, quien fue responsable de estas excavaciones y descubrimientos.

Ella te explicará las muchas cosas que empacan las estanterías e incluso te mostrará la bicicleta que Bravo solía llevar a casa sus lances.

La entrada es gratuita (con un aporte opcional) y aprenderás mucho sobre las culturas Calchaquí y Diaguitas.

7. Viñedos Piattelli

Viñedos PiattelliFuente: Marcelo Castier / Shutterstock
Viñedos Piattelli

Haga el viaje al campo para visitar el Disneyland de las bodegas.

Es una enorme finca de estilo toscano que es un poco grandiosa y exagerada, pero todo aquí es realmente de alta calidad.

Venga a disfrutar de un almuerzo elegante o una cena especial en la terraza con vista a los espectaculares terrenos, viñedos y paisajes montañosos.

O simplemente visítenos para hacer un recorrido por la bodega y una generosa degustación de sus mejores añadas.

La comida y el servicio es impecable, y puedes optar por el menú degustación o si es sábado, su popular asado argentino de carnes a la brasa, verduras y papas.

8. Relájate en la Plaza Central

Por lo tanto, el área que rodea la Plaza 25 de Febrero es un poco atractiva para los turistas, pero asegúrese de pasar un tiempo en esta agradable plaza del pueblo.

Tómatelo con calma paseando por el parque y la iglesia, así como por las numerosas tiendas, bares y restaurantes con asientos al aire libre.

Es una manera encantadora de pasar un par de horas con un café o una copa de vino después de terminar la compra de souvenirs, y los fines de semana puede ser bastante animado con ferias de música y artesanía.

Pasee por los jardines, visite las tiendas de vinos, tome una cerveza o simplemente absorba el encantador ambiente aquí durante el día o la noche, pero tenga en cuenta que muchas cosas pueden estar cerradas por la tarde para la siesta.

9. Come empanadas

empanadasFuente: Rimma Bondarenko / Shutterstock
empanadas

Las empanadas son populares en toda Argentina, ¡pero se supone que las empanadas de la provincia de Salta son las mejores del país! Las empanadas salteñas son diferentes a las demás porque usan carne de res en rodajas en lugar de carne picada y, por lo general, son pequeñas, ¡así que puedes pedir mucho más! Prueba las salteñas en La Casa De Las Empanadas, una de las empanadas más populares y deliciosas de la ciudad.

Son baratos y el menú tiene variaciones de los rellenos habituales, como queso de cabra, pesto, maíz y tomates asados.

Sirven jarras de vino y, a veces, escucharás música en vivo allí.

10. Come bistec y bebe garrafas de vino

Bistec argentinoFuente: hlphoto / shutterstock
Bistec argentino

Evite los restaurantes de menor calidad y precios más altos que rodean la plaza principal de Cafayate y diríjase a una bodega o una parrilla (asador) sin lujos para disfrutar de carnes a la parrilla de calidad.

Bodega Nanni y Piattelli sirven cenas increíbles y excelentes bistecs.

O disfrute de una experiencia auténtica y sin complicaciones en Rivadavia hasta el favorito local El Gallito.

Aquí encontrará carnes a la parrilla en una barbacoa al aire libre, papas fritas servidas con aji mayonesa, asientos de plástico y mucho vino de la casa.

Para una tarde de vino al aire libre, elija uno de los muchos cafés lejos de la plaza principal donde venden vino más barato (pero aún de alta calidad) por jarra.

11. Museo de la Vid y Vino

Museo De La Vid Y VinoFuente: Antonio Nariño / wikipedia
Museo De La Vid Y Vino

Es probable que bebas muchas cosas, así que aprende sobre la historia de la industria del vino en la zona.

Leer  Las mejores cosas que hacer en Córdoba (Argentina)

La primera parte de este museo trata sobre la vida de la vid y la viticultura a través de una serie de imágenes y poemas.

La segunda sección enseña a los visitantes sobre el proceso de elaboración del vino y muestra algunos de los equipos utilizados por los productores.

Querrá visitar antes de llegar a los viñedos para aprender todo sobre por qué las uvas crecen tan bien en este clima de gran altitud.

También hay una cafetería y una tienda donde puede tomar una copa de vino y algo de comida en el patio sombreado o comprar botellas para llevar a casa; a veces ofrecen degustaciones gratuitas.

12.Haz el viaje a Cachi

CachiFuente: Jeroen Mikkers / Shutterstock
Cachi

Este pueblo colonial bien conservado es un gran viaje desde Cafayate, y el viaje en coche es la mitad de la atracción.

Las carreteras entre Cafayate y Cachi atraviesan impresionantes y coloridos paisajes llenos de espectaculares formaciones rocosas, y son una visita obligada para las personas que aman una pequeña aventura en la conducción.

Cuando llegue al pueblo histórico, puede recorrer las tranquilas calles adoquinadas para admirar la arquitectura y hacer algunas compras de artesanías.

Disfrute del pintoresco centro de la ciudad, su plaza y una comida local barata.

Visite la iglesia del siglo XVI, las casas de adobe encaladas y el Museo Arqueológico para ver una colección de artefactos que datan de miles de años.

13. Quebrada de las Conchas

Quebrada de las ConchasFuente: Ivan Zimerman / Shutterstock
Quebrada De Las Conchas

Toma un bus o alquila una bicicleta para visitar los paisajes épicos del Valle Calchaquí.

Puede organizar un recorrido o tomar bicicletas en Calafate y luego viajar en autobús de ida y vuelta en bicicleta en su mayoría cuesta abajo o carreteras planas.

Verá las crestas de piedra roja, los valles y los cañones mientras recorre la Quebrada de las Conchas (Quebrada de las Conchas), deteniéndose para tomar fotos en el camino.

Asegúrese de visitar todas las formaciones rocosas naturales como el Anfiteatro (Anfiteatro) y La Garganta del Diablo (Garganta del Diablo). Si se aventura más lejos (hay muchas compañías de turismo que lo llevarán), hay aún más rocas esculpidas naturalmente como Los Castillos, Las Ventanas, El Obelisco, Las Tres Cruces y El Sapo.

14. Los Medanos

Los MedanosFuente: sunsinger / shutterstock
Los Medanos

Haga un poco de ejercicio mientras visita una joya escondida fuera de la ruta turística ubicada a unas 4 millas (6 kilómetros) de Cafayate.

Los Médanos o «las dunas de arena» en la Ruta 68 son un gran lugar para caminar o andar en bicicleta para disfrutar de las vistas de los valles y montañas circundantes y, por supuesto, las extensas dunas.

Llegará a las dunas a través de un sendero a través del monte, o puede organizar para montar a caballo aquí.

Asegúrese de estar listo para ensuciarse un poco mientras visita este paisaje arenoso y desértico, ya que los vientos tienden a llevar un poco de arena.

Quítese los zapatos y suba y baje las dunas: a los niños les encantará rodar por las colinas.

15. Visita una granja de quesos de cabra

Cabras De CafayateFuente: Cabras De Cafayate / facebook
Cabras De Cafayate

¡Con todo ese vino que estás bebiendo, querrás probar un poco de queso local! Puede visitar Cabras de Cafayate para echar un vistazo a una granja en funcionamiento con sus cientos de cabras, llamas y vacas.

La familia también es dueña de una bodega, y en realidad necesitaban el estiércol de cabra para sus viñedos.

La finca está a unos 20 minutos a pie del centro del pueblo y ofrecen visitas guiadas que terminan con una degustación de sus quesos.

Aprenda todo sobre el proceso de elaboración del queso, explore la hermosa ubicación y luego tome una fuente de queso y llévela afuera para disfrutarla.

También puede comprar queso de cabra y queso de vaca en su tienda para llevar a casa.

Que hacer en Santa Fe (Argentina)
Santa Fe de la Vera Cruz (o simplemente "Santa Fe") es una ciudad capital totalmente subestimada ubicada a lo largo del río Paraná. Con un puente colgante maravillosamente moderno, una costanera renovada o un paseo marítimo y muchos edificios coloniales bien conservados, encontrará que es un lugar muy habitable con gente amable también. Santa Fe conserva su encanto histórico con monumentos que datan del siglo XVII, así como grandes plazas ...
Que hacer en Purmamarca (Argentina)
Seguro que Purmamarca es un poco turística, pero hay una razón para ello. Este hermoso pueblo es vecino del brillante Cerro de los Siete Colores y es la puerta de entrada a la Quebrada de Humahuaca, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. El pueblo de adobe, de perfecta apariencia, alberga una gran población indígena y un enorme y colorido mercado artesanal que se instala cada día en la ...
Descubre ñas 15 mejores cosas que hacer en La Plata ✅ (Argentina)
La hermana pequeña de Buenos Aires, la ciudad de La Plata se encuentra a una hora de su hermana más acelerada. Al ser la primera ciudad planificada de Sudamérica, el intrincado sistema de cuadrículas de La Plata incluye calles diagonales que la atraviesan, lo que contribuye a una fácil navegación pero a la confusión de las intersecciones, y a su apodo: "La ciudad de las diagonales". La Plata es una ...
Que hacer en El Calafate (Argentina)
Lleno de actividades al aire libre, este pueblo turístico de la Patagonia lo dejará asombrado por el impresionante paisaje del cercano Parque Nacional Los Glaciares. Hay senderos para caminar, montañas para escalar, lagos para remar y glaciares para visitar (obviamente). Puede ver icebergs, flora y fauna local, cuevas y reservas naturales justo al lado de la ciudad. El Calafate también es un gran punto de partida para visitar el bosque ...
Que ver en El Chaltén (Argentina)
La capital del trekking en Argentina, El Chaltén significa "montaña humeante". Situada justo en la frontera de Argentina con Chile, en el corazón del Parque Nacional de los Glaciares, el paisaje que rodea a esta ciudad es escarpado, dramático e impresionante. Para los excursionistas y mochileros, hay muchos senderos, actividades al aire libre y albergues. Incluso hay un Festival Nacional de Senderismo en marzo, cuando todo tipo de gente al ...
Las 15 mejores cosas que hacer en Puerto Iguazú (Argentina)
Puerto Iguazú, una pequeña ciudad con grandes cataratas, se encuentra a poca distancia del parque nacional con las magníficas cataratas que comparten su nombre. Este sitio de aguas en cascada, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, puede ser el principal atractivo para los turistas, pero los visitantes también pueden ocuparse fácilmente de varias actividades ecocéntricas, culturales y de ocio durante unos días. Situado en la zona del Litoral ...
Que ver en Ushuaia (Argentina)
Ushuaia es la ciudad más austral del mundo y la puerta de entrada al Parque Nacional Tierra del Fuego y la Antártida. Hogar de magníficos paisajes, una antigua prisión, inviernos tempestuosos y algunos glaciares, hay muchas opciones para actividades de aventura. Esta antigua colonia penal es ahora una gran ciudad turística, por lo que encontrará muchas caminatas, recorridos, pistas de esquí y paseos en barco para llenar sus días. La ...
Las 15 mejores cosas que hacer en San Salvador de Jujuy ✅ (Argentina)
San Salvador de Jujuy aún no ha explotado su potencial turístico, por lo que es un lugar ideal si quieres vivir una ciudad habitable en el norte de Argentinasin dejar de estar cerca de todas las grandes atracciones. Conocida por los lugareños como "San Salvador" y por otros simplemente como "Jujuy", esta capital tiene un pasado tumultuoso, ya que fue destruida por los indígenas que no estaban muy contentos con ...
Que hacer en Buenos Aires (Argentina)
Buenos Aires te espera con sus increíbles bistecs, su vino tinto y un montón de sitios para ocuparte durante días y días. Esta ciudad rara vez duerme y tendrá la oportunidad de explorar muchas ferias o mercados de fin de semana, grandes establecimientos gastronómicos, lugares históricos, plazas y museos durante su visita. Saboree una copa de malbec, coma una empanada en el parque o salga a practicar sus habilidades con ...
15 mejores tours de Argentina
La mayor parte del país de Argentina se encuentra en el extremo sur del continente de América del Sur. Comparte fronteras con muchos otros países cercanos, así como con el Océano Atlántico Sur. Las Islas Georgia del Sur, en el extremo sur del país, desempeñaron un papel importante en la exploración de los mares del sur y la Antártida. En la historia más reciente, las Islas Malvinas que se encuentran ...
Leer  Que ver en El Chaltén (Argentina)

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 4.8 / 5. Recuento de votos: 13

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Deja un comentario