Que hacer en Santa Fe (Argentina)

4.8
(15)

Santa Fe de la Vera Cruz (o simplemente «Santa Fe») es una ciudad capital totalmente subestimada ubicada a lo largo del río Paraná. Con un puente colgante maravillosamente moderno, una costanera renovada o un paseo marítimo y muchos edificios coloniales bien conservados, encontrará que es un lugar muy habitable con gente amable también. Santa Fe conserva su encanto histórico con monumentos que datan del siglo XVII, así como grandes plazas y parques urbanos con mucho espacio al aire libre.

Hogar de una población universitaria, varios bares y restaurantes excelentes y excelentes museos, la ciudad es relajada y moderna. Santa Fe tiene un excelente clima cálido y soleado la mayor parte del año y mucha naturaleza a su alcance, por lo que puede navegar por el río en bote, visitar la reserva ecológica cercana o relajarse en una de las muchas playas públicas de la ciudad.

Exploremos el las mejores cosas para hacer en santa fe:

1. Visita el puente colgante y la ribera

Puente ColganteFuente: Muktiphoto / shutterstock
Puente Colgante

Una parada obligatoria en Santa Fe, asegúrese de pasear por la costanera del paseo marítimo para ver el emblemático puente colgante de la ciudad, el Puente Colgante, y las excelentes vistas de la costa.

Por la noche, el puente se ilumina con luces de colores, pero de día o de noche este es uno de los lugares más bellos de la ciudad.

Muchos lugareños pasan el rato en las áreas recientemente renovadas y patinan, andan en patineta, andan en bicicleta o pasean a sus perros por el paseo marítimo.

Los domingos, artesanos y anticuarios exhiben sus mercancías y los vendedores de comida abren sus tiendas para las multitudes.

Tome una copa cerca con vistas al río bordeado de palmeras o dé un paseo para ver el faro.

2. Museo Histórico Provincial Brigadier General Estanislao López

Museo Histórico Provincial Brigadier General Estanislao LópezFuente: Museo Histórico Provincial de Santa Fe / facebook
Museo Histórico Provincial Brigadier General Estanislao López

Esta casa del siglo XVII convertida en museo es un Monumento Histórico Nacional que exhibe artefactos de la época colonial y las guerras civiles argentinas.

Está lleno de artículos bien conservados, como las posesiones de los gobernadores provinciales y el fino mobiliario de los virreyes que una vez gobernaron el área.

Hay arte religioso, hermosa arquitectura, uniformes, armas, instrumentos musicales y objetos cotidianos como vajillas y utensilios que te darán una idea de la vida y las costumbres en la Argentina colonial.

La entrada es gratuita y debes optar por la visita guiada para aprovechar al máximo tu tiempo aquí.

3. Navega por el río Paraná

Río ParanáFuente: Anibal Trejo / Shutterstock
Río Paraná

Reserva un viaje en barco para navegar por el río Paraná desde el puerto de Santa Fe.

Puedes subir a bordo de un catamarán con la compañía Costa Litoral y recorrer las islas o hacer un viaje a la cercana ciudad de Paraná.

Escuchará información interesante sobre el río a través de un guía y podrá ver el icónico puente colgante de la ciudad desde un nuevo ángulo.

Los cruceros al atardecer son una excelente opción para echar un vistazo a la ciudad desde el agua por la noche y fotografías de la luz que brilla en la orilla del río.

El barco tiene un bar y una cantina que sirven comida fría y caliente durante el viaje.

4. Recorre la Cervecería Santa Fe

la Cervecería Santa FeFuente: Matias Hernandez / Wikimedia
La Cervecería Santa Fe

La Cervecería Santa Fe se fundó a lo largo del río Paraná porque el agua del río de alta calidad aquí es fácil de filtrar para la elaboración de cerveza.

Cervecería Santa Fe ha estado aquí desde 1912, y elaboran su cerveza del mismo nombre, Santa Fe lager, así como Budweiser y Heineken.

Se ofrecen recorridos gratuitos por la cervecería por la noche para que pueda ver cómo se elabora la cerveza y visitar las instalaciones de procesamiento y un pequeño museo.

Luego harás una degustación de cervezas en el patio donde podrás pedir algunas picadas (platos de bocadillos como aceitunas, carnes y quesos) a buenos precios.

Leer  Que hacer en Tilcara (Argentina)

La taberna al aire libre es un gran lugar para pasar un rato después del recorrido.

5. Plaza 25 de Mayo y Peatonal San Martín

 Plaza 25 de MayoFuente: Franz Enz / Shutterstock
Plaza 25 De Mayo

Mientras pasea por el área histórica de la ciudad, asegúrese de visitar la Plaza 25 de Mayo.

La Casa de Gobierno es bastante magnífica y la plaza está llena de palmeras, fuentes, banderas y monumentos.

Si bien está rodeado de bares y restaurantes, también verá la Casa de Justicia, la Catedral de Santa Fe y la Iglesia de la Compañía jesuita.

Alimenta a las palomas, observa a la gente y echa un vistazo a la arquitectura antes de caminar entre los edificios coloniales restaurados que quedan alrededor de la plaza y la Avenida San Martín.

A solo unas cuadras al norte, encontrará una hermosa peatonal comercial (calle peatonal) que está bordeada de terrazas, cafés y más palmeras.

6. Convento y Museo de San Francisco

Convento Y Museo De San FranciscoFuente: Silvana Stinson / facebook
Convento Y Museo De San Francisco

A la vuelta de la esquina de la Plaza 25 de Mayo, encontrará una de las únicas verdaderas «atracciones turísticas» de la ciudad.

Este convento franciscano se completó en 1680 y el edificio original, la iglesia y los jardines del patio interior están bellamente conservados.

Hay un pequeño museo con artefactos religiosos, figuras de cera y muebles de la época colonial, y todavía puedes asistir a misa aquí.

Dato curioso, el intrincado techo de madera de la iglesia fue construido por indígenas locales sin usar un solo clavo.

7. Come pescado fresco del río

El Quincho De ChiquitoFuente: El Quincho de Chiquito / facebook
El Quincho De Chiquito

El manjar local aquí es, por supuesto, pescado fresco del río Paraná.

Santa Fe es un gran lugar para tomar un descanso de todos los bistecs que has estado comiendo en Argentina.

Hay muchos lugares para conseguir pescado sabroso en la ciudad, pero El Quincho de Chiquito es uno de los más populares.

Es un gran restaurante ubicado en el río con toneladas de fotos en las paredes y un menú lleno de pescado.

Se sirven a la parrilla, fritos o empanizados junto con vasos de cerveza, empanadas y otras guarniciones.

La Vuelta del Pirata también es popular entre los turistas por servir pescado fresco en una variedad de formas con excelentes vistas del agua.

Pacú Restó es un lugar escondido ubicado en el centro comercial Ribera que es popular entre los lugareños y las porciones son enormes.

8. Ver un partido de fútbol

Estadio 15 de AbrilFuente: TitiNicola / Wikimedia
Estadio 15 de Abril

No hay nada como involucrarse en los deportes locales para sumergirse realmente en la cultura de un lugar.

Súbase a la emoción con una visita al Estadio 15 de Abril durante un partido de fútbol en casa.

Es el estadio más bonito de la ciudad, construido en 1929 con capacidad para 26.000 personas y sede del Club Atlético Unión.

Ubicado a lo largo del Boulevard Pellegrini cerca del Parque Juan de Garay, puedes comprar boletos para animar a los rojiblancos (rojiblancos) con los fanáticos locales aquí.

Esté preparado para serpentinas, banderas, pancartas y un momento ruidoso.

Muchos jugadores famosos e internacionales también han salido al campo en el histórico Estadio Brigadier General Estanislao López de la ciudad, sede del Club Atlético Colón, pero el área puede ser un poco más incompleta.

9. Golpee las playas

Río ParanáFuente: Alex Ruhl / Shutterstock
Río Paraná

Si bien Santa Fe está ubicada a lo largo de un río, eso no impide que los lugareños vayan a las playas.

Con uno de los mejores climas del país, la ciudad atrae a los argentinos que quieren pasar algún tiempo bajo el sol y la arena junto al agua.

Hay varias playas públicas a lo largo del río Paraná y la laguna de Setúbal, pero si desea comodidades, visite uno de los balnearios (clubes de baño). Hay deportes acuáticos y actividades en la playa disponibles, así como restaurantes y bares en el lugar.

O puede visitar uno de los animados chiringuitos como Parador KiteBeach o Laguna Parador Beach.

10. Visita la Ciudad de Paraná

Simplemente cruza el río y estarás en otra provincia por completo.

Muchos residentes de Sante Fe cruzan el puente para pasar vacaciones y fines de semana en las playas de Paraná, ciudad de la vecina provincia de Entre Ríos.

Puede conducir o tomar un bote desde el puerto para ver las islas, los acantilados junto al río y las playas de arena que hacen de este lugar un destino popular.

Hay un montón de natación, windsurf, pesca, kayak, esquí acuático, wakeboard y paseos en bote a motor por aquí.

Leer  Que hacer en San Juan (Argentina)

La ciudad presenta diferentes estilos arquitectónicos, desde grandes casas coloniales antiguas hasta diseños modernos.

Contempla la costanera, la Plaza 1 de Mayo y la majestuosa catedral, además del enorme Parque Urquiza con sus numerosos senderos para caminar y vistas al río.

11. Museo de Bellas Artes Rosa Galisteo de Rodríguez

Museo de Bellas Artes Rosa Galisteo De RodríguezFuente: Museo Rosa Galisteo / facebook
Museo de Bellas Artes Rosa Galisteo De Rodríguez

Este museo de bellas artes está ubicado en un magnífico edificio de color rosa ubicado en la parte histórica de la ciudad, y la entrada es gratuita, así que deténgase y eche un vistazo.

Con una amplia colección permanente de pinturas, dibujos, grabados, cerámicas y esculturas, puede explorar más de 2500 obras contemporáneas y clásicas.

Muestra artistas locales, nacionales e internacionales, con un enfoque en la Argentina del siglo XX, y también hay exhibiciones temporales itinerantes.

El espacio contiene una biblioteca y sirve como espacio cultural para muchos espectáculos, actuaciones y talleres; consulte su página de Facebook para ver qué hay mientras está aquí.

12. Parque Juan de Garay

Parque Juan de GarayFuente: Alejandro Raza / Wikimedia
Parque Juan De Garay

Un hermoso espacio verde y parque recreativo en Santa Fe, muchas familias locales pasan tiempo aquí con sus hijos y perros.

Encontrará jardines de flores, lagos, áreas de juego y juegos para niños, glorietas y muchos lugares para hacer un picnic.

En el verano, el parque a menudo alberga música en vivo, festivales, exhibiciones de arte y obras de teatro; incluso hay un anfiteatro en el interior.

Mucha gente usa el área para hacer ejercicio o aprovechar los pequeños botes que se pueden remar alrededor del lago.

Hay muchas aves por aquí, e incluso puedes alimentar a los patos si quieres.

Asegúrese de llevar repelente de mosquitos y evite el área por la noche, ya que la iluminación es escasa y los robos pueden ser un problema.

13. Reserva Ecológica

Reserva EcológicaFuente: Cultura Inglesa, VT / facebook
Reserva Ecológica

¡Ponte un poco de spray para insectos y protector solar y recorre los senderos de esta hermosa reserva ecológica al otro lado del río! Un poco de naturaleza en medio de una gran ciudad, puedes traer a toda la familia a avistar aves, mariposas y otros animales nativos de la zona litoral.

El parque está equipado con instalaciones para hacer un picnic junto al agua, y hay varias rutas para caminar entre las que puede elegir (¡según sus intereses basados ​​en la naturaleza!) Con algunos letreros explicativos en el camino.

El terreno es conservado por la ciudad y la local Universidad Nacional del Litoral.

14. El Museo Etnográfico y Colonial Juan de Garay

El Museo Etnográfico Y Colonial Juan De GarayFuente: Museo Etnográfico y Colonial «Juan de Garay» / facebook
El Museo Etnográfico Y Colonial Juan De Garay

Ubicado cerca del Parque General Manuel Belgrano, asegúrese de pasar por este museo para obtener una imagen completa del pasado de la región, desde los habitantes prehistóricos hasta las culturas indígenas y la época colonial.

También encontrará modelos a escala en miniatura de Santa Fe La Vieja, la ciudad original de Santa Fe que se fundó en la actual Cayastá en 1573 y se trasladó a su ubicación actual en 1653 debido a las inundaciones.

Conozca el primer contacto de los nativos con los españoles que vinieron con el fundador de la ciudad, Juan de Garay (el tipo cuyo nombre está por todos lados aquí). Asegúrese de pasear por los edificios coloniales renovados en el área, y si está interesado en Santa Fe La Vieja, puede visitar el sitio arqueológico real al norte de la ciudad.

15. Centros comerciales, casinos y entretenimiento

Una vez que se haya empapado de toda la historia de la ciudad, eche un vistazo a sus modernas y animadas zonas comerciales y de entretenimiento.

El centro comercial La Ribera está ubicado en el agua, justo al lado del cine y el casino de la ciudad, por lo que definitivamente puede encontrar algo que le guste aquí para una tarde o noche.

El casino no es nada especial, pero tiene muchos juegos y un par de opciones gastronómicas de alto nivel, incluido un restaurante con terraza.

Si desea algo un poco más elegante, visite las tiendas a lo largo de la peatonal San Martín o el Shopping Station Recoleta, que está rodeado de calles arboladas y cafés de moda.

Otra opción de entretenimiento nocturno es asistir a una función en el Teatro Municipal de Santa Fe, un hermoso teatro antiguo con excelente acústica y una variedad de obras de teatro y conciertos.

Que hacer en Buenos Aires (Argentina)
Buenos Aires te espera con sus increíbles bistecs, su vino tinto y un montón de sitios para ocuparte durante días y días. Esta ciudad rara vez duerme y tendrá la oportunidad de explorar muchas ferias o mercados de fin de semana, grandes establecimientos gastronómicos, lugares históricos, plazas y museos durante su visita. Saboree una copa de malbec, coma una empanada en el parque o salga a practicar sus habilidades con ...
Las mejores cosas que hacer en Mar del Plata (Argentina)
Mar del Plata es la ciudad más visitada de Argentina después de Buenos Aires, probablemente porque es el destino de playa más popular del país con diferencia. “Mardel”, como lo llaman los lugareños, tiene fabulosos restaurantes que sirven mariscos frescos, un puerto lleno de barcos de pesca tradicionales y lindos leones marinos, mercados de artesanías y una vida nocturna increíble. Encontrará museos de arte y tiendas, además de calles de ...
Qué ver en Humahuaca (Argentina)
Una ciudad colonial a lo largo de la hermosa Quebrada de Humahuaca, fue fundada a finales del siglo XVI, pero los indígenas han habitado esta tierra durante miles de años. Humahuaca se convirtió en un punto neurálgico para el comercio y más tarde para la actividad revolucionaria durante la Guerra de la Independencia de Argentina, pero ahora los turistas la utilizan como punto de partida para explorar la zona. Pasea ...
Las mejores cosas que hacer en Córdoba (Argentina)
Córdoba, la segunda ciudad más grande de Argentina, tiene una personalidad diferente a la de la metrópoli de Buenos Aires. En todo el país, los cordobeses son conocidos como gente divertida, con afición a la música de cuarteto, a las carreras de coches de rally y a la bebida del fernet con cola. Aunque la mayoría de las personas que visitan el país sin duda explorarán la capital, Córdoba merece ...
Las 15 mejores cosas que hacer en San Salvador de Jujuy ✅ (Argentina)
San Salvador de Jujuy aún no ha explotado su potencial turístico, por lo que es un lugar ideal si quieres vivir una ciudad habitable en el norte de Argentinasin dejar de estar cerca de todas las grandes atracciones. Conocida por los lugareños como "San Salvador" y por otros simplemente como "Jujuy", esta capital tiene un pasado tumultuoso, ya que fue destruida por los indígenas que no estaban muy contentos con ...
Que ver en El Chaltén (Argentina)
La capital del trekking en Argentina, El Chaltén significa "montaña humeante". Situada justo en la frontera de Argentina con Chile, en el corazón del Parque Nacional de los Glaciares, el paisaje que rodea a esta ciudad es escarpado, dramático e impresionante. Para los excursionistas y mochileros, hay muchos senderos, actividades al aire libre y albergues. Incluso hay un Festival Nacional de Senderismo en marzo, cuando todo tipo de gente al ...
Que hacer en Tilcara (Argentina)
Tilcara es quizás el pequeño pueblo precolonial más animado de la Quebrada de Humahuaca. Si está haciendo este viaje espectacular a través de algunos de los paisajes más dramáticos de Argentina, pase la noche (o algunas) en Tilcara para disfrutar de una gran plaza, bares y restaurantes divertidos, y muchos lugares históricos y naturales. Es artístico pero local, y sus calles polvorientas están llenas de puestos de artesanías, así como ...
Descubre las 15 mejores cosas para hacer en Puerto Madryn ✅ (Argentina)
Ubicado en la costa este de Argentina en la provincia de Chubut, Puerto Madryn todavía se encuentra técnicamente en la región de la Patagonia. Tiene muchas playas donde puedes pasar el rato, pero la principal atracción es, con mucho, la aparición de ballenas francas australes que visitan sus bahías. La ciudad está ubicada justo al lado de la famosa Península Valdés llena de vida salvaje, donde los visitantes pueden deambular ...
15 mejores tours de Argentina
La mayor parte del país de Argentina se encuentra en el extremo sur del continente de América del Sur. Comparte fronteras con muchos otros países cercanos, así como con el Océano Atlántico Sur. Las Islas Georgia del Sur, en el extremo sur del país, desempeñaron un papel importante en la exploración de los mares del sur y la Antártida. En la historia más reciente, las Islas Malvinas que se encuentran ...
Qué ver en Rosario (Argentina)
Rosario es la tercera ciudad más grande de Argentina, cuna del Che Guevara y Lionel Messi, y hogar de artistas y miles de estudiantes. A tan sólo 4 horas en autobús desde Buenos Aires se llega a este lugar súper habitable y desenfadado, lleno de amables lugareños, conocidos como rosarinos, y con un clima cálido y soleado. Situada a lo largo del río Paraná, la ciudad cuenta con muchos espacios ...
Leer  Qué ver en Rosario (Argentina)

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 4.8 / 5. Recuento de votos: 15

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Deja un comentario