Que hacer en Volos (Grecia)

4.8
(16)

Conocida cariñosamente como la Ciudad de los Argonautas, en la mitología griega, Volos fue donde Jason abordó el Argo en una búsqueda del vellocino de oro en Colchis.

Como un guiño a este antiguo héroe, hay una réplica de un antiguo barco trirreme atracado en el puerto de la ciudad.

Una ciudad portuaria industrial en los tiempos modernos, Volos también podría ser el punto de embarque para su propio viaje, con ferries que salen de la ciudad hacia las islas paradisíacas de Skopelos, Skiosos y Alonissos.

Volos tiene su propia historia real en los asentamientos neolíticos de Dimini y Sesklo, más avanzados que en cualquier otro lugar de Grecia hace 6000 años.

Los hallazgos de estos asentamientos se encuentran en el Museo Arqueológico de la ciudad.

Una presencia constante en el norte es el monte Pelión, desde donde puedes conducir hasta pueblos de gran altitud en bosques frondosos y las mejores playas de la Grecia continental.

Leer  Las 15 mejores cosas que hacer en Kos (Grecia)

Exploremos el Las mejores cosas para hacer en Volos, Grecia:

1. Museo Arqueológico Athanasakeion de Volos

Museo Arqueológico Athanasakeion de Volos

Fuente: Lefteris Papaulakis / Shutterstock

 

Museo Arqueológico Athanasakeion de Volos

Este museo tiene una gran cantidad de artefactos del período geométrico, del 900 al 700 a. C., una época asociada con leyendas como la guerra de Troya y Jason y los argonautas.

Muchos de los hallazgos descubiertos en los asentamientos neolíticos de Dimini y Sesklo están aquí, como figurillas de terracota, joyas y herramientas de piedra.

También se han trasladado al museo entierros completos del período micénico, que muestran el esqueleto y las ofrendas que lo rodean.

También hay estelas funerarias helenísticas de Dimitriada, alrededor del golfo Pagasetico, que aún tienen rastros brillantes de pintura, así como relieves de los períodos paleocristiano y bizantino.

2. Museo de Tsalapatas

Museo Tsalapatas

Fuente: Apo meng / Wikimedia | CC0

 

Museo Tsalapatas

Una muestra del desarrollo industrial de Volos en el siglo XX, el Museo Tsalapatas se encuentra en una fábrica de tejas y ladrillos fundada en la década de 1920 por Spyridon y Nikolaos Tsalapatas. En el apogeo de la producción, la fábrica producía hasta nueve millones de tejas (de estilo bizantino y francés) y ladrillos de diferentes tamaños cada año.

Después de que la fábrica cerrara en la década de 1970, el horno Hoffmann, los carros, los compresores, los silos de arcilla, los secadores y las cortadoras se mantuvieron en el lugar, y el museo finalmente abrió sus puertas en 2006. Podrá entrar al horno Hoffmann, que solía hornee las 24 horas del día, parando solo dos veces; durante la ocupación nazi de Grecia y después de un terremoto en 1955.

3. Sitio Arqueológico de Dimini

Sitio arqueológico de Dimini

Fuente: Heracles Kritikos / Shutterstock

 

Sitio arqueológico de Dimini

Al oeste de Volos se encuentran las ruinas de un pueblo neolítico ocupado por primera vez alrededor del 4800-4500 a. C., con casas construidas con ladrillos de barro sobre cimientos de piedra.

Diseñado según una jerarquía social en torno a una plaza central, Dimini tiene un nivel de sofisticación en su planificación urbana que no se ve en otros asentamientos de esta época.

Los residentes de Dimini también tenían una cantidad inusual de privacidad en sus hogares, donde se cocinaba adentro en lugar de afuera, lo que había sido la norma.

Cada una de las casas también está separada por muros, que rara vez se encuentran en otros asentamientos del Neolítico Medio.

Durante las excavaciones en la Casa N se encontró una vasija de cerámica con los restos de un niño dentro de un entierro prehistórico.

Cerca hay una tumba tholos (colmena) de un asentamiento micénico posterior.

4. Sitio arqueológico de Sesklo

Sitio arqueológico de Sesklo

Fuente: Kritheus / Wikimedia | CC BY-SA 4.0

 

Sitio arqueológico de Sesklo

Si tienes hambre de más arqueología prehistórica después de ver a Dimini, Sesklo está en el campo un poco más al oeste.

En Sesklo podrás vislumbrar la Civilización Sesklo, la primera cultura neolítica en Europa, cuyos fragmentos más antiguos datan de entre 7510 y 6190 a. El sitio arroja luz sobre las personas que vivían de la agricultura y la ganadería y tenían herramientas avanzadas de piedra y obsidiana, y habilidades para hacer cerámica.

Más allá del significado histórico del lugar, Sesklo se encuentra en un lugar pintoresco, bordeado por dos arroyos en la colina Kastraki con vistas de larga distancia del campo.

El asentamiento una vez ocupó un área de 20 hectáreas y una población de hasta 5.000 habitantes, pero se quemó alrededor del quinto milenio antes de Cristo, después de lo cual solo se habitó la cima de la colina o acrópolis.

5. Monte Pelión

Vista desde el monte Pelión

Fuente: Nataliya Nazarova / Shutterstock

 

Vista desde el monte Pelión

En Volos no podrías estar en un mejor lugar para recorrer los paisajes de ensueño del Monte Pelión.

Este pico tiene 24 pueblos, que, como Portaria abajo, tienen inconfundibles casas “pelianas” hechas de pizarra verde, azul o gris y con marcos de ventanas y puertas de madera pintada.

Tendrá la tentación de emprender una expedición en automóvil, pasando por barrancos, cascadas y huertos que cultivan ciruelas y firiki, una pequeña manzana ovalada que se originó en Egipto.

El monte Pelión está inmerso en la mitología griega, como el hogar de Quirón el centauro y el lugar donde se casaron Tetis y Peleo, iniciando una cadena de eventos que conduciría a la Guerra de Troya.

Y si está dispuesto a invertir millas, algunas de las mejores playas de Grecia continental se pueden encontrar en el Egeo, bajo las laderas orientales de Pelión.

Rodeadas por acantilados coronados de pinos, las playas de Agioi Saranta y Mylopotamos están fuera de este mundo.

6. Portaría

Portaria

Fuente: Apostolis Giontzis / Shutterstock

 

Portaria

Un viaje fácil al norte de Volos lo llevará al encantador pueblo de Portaria en las laderas del monte Pelión.

Frente al Golfo Pagasetico a una altura de 650 metros, Portaria fue fundada alrededor del Monasterio de Panagia en el 1200.

El pueblo está envuelto en vegetación, abundando árboles de hoja caduca, huertas, jardines y macetas en sus calles.

En las laderas hay arroyos de montaña y cascadas que son un espectáculo después de un poco de lluvia.

También parte del encanto de Portaria es su arquitectura, con mansiones nobles que tienen coloridos marcos de ventanas y puertas pintadas al estilo de Pelian.

Busque la rústica iglesia de madera del monasterio de Panagia Portarea, que tiene vívidos frescos del siglo XVI.

7. Camino de los centauros

Camino de los centauros

Fuente: Georgios Antonatos / Shutterstock

 

Camino de los centauros

En la mitología griega, el monte Pelión era el dominio de Quirón el centauro, que fue tutor de héroes como Heracles, Aquiles, Jasón y Teseo.

Con estas historias en mente, puedes retomar el Camino de los Centauros cuesta arriba desde el pueblo de Portaria, una caminata corta sobre arroyos de montaña atravesados ​​​​por pequeños puentes de madera en verdes laderas rodeadas de hayas, plátanos, castaños, robles y arces.

De vez en cuando podrá mirar entre las hojas y ver el golfo Pagasetico y Volos muy por debajo.

8. Ferrocarril de Pelión

Ferrocarril de Pelión

Fuente: dinosmichail / Shutterstock

 

Ferrocarril de Pelión

La línea de vía estrecha de Volos a Milies en South Pelion se colocó en 1903 y funcionó hasta 1971, cuando se cerró como medida de ahorro de costos.

Pero en 1996 el tramo de Ano Lechonia, diez kilómetros al este de Volos, a Milies comenzó a funcionar como una línea patrimonial.

Hay servicios los fines de semana desde mediados de abril hasta finales de octubre, y todos los días en julio y agosto.

Viajando a una velocidad tranquila de 20 km/h, atravesará los verdes paisajes de robles y olivos de Pelion, escalando para contemplar el golfo de Pagsetic.

El viaje dura 90 minutos, y justo antes de la estación de Milies cruzas el notable puente De Chirico: mientras que el puente en sí es recto, los rieles lo cruzan en una curva.

Puede almorzar en Milies y pasear por el pueblo, antes de tomar el tren de regreso por la tarde.

9. Parque Anavros

Parque Anavros, Volos

Fuente: Adriana Iacob / Shutterstock

 

Parque Anavros

Al salir del Museo Arqueológico puedes dar un suave paseo por este parque frente al mar.

En 1988 hubo un simposio de escultura en el Parque Anavros y hay una línea de caprichosas piezas de hormigón y metal que parecen árboles junto al agua.

También hay un skatepark aquí, y si te quedas en el paseo marítimo y te diriges hacia el este, estarás en la playa de Anavros.

Esta playa ondea la Bandera Azul y tiene cuatro cafés y restaurantes a poca distancia, por lo que tiene casi todo lo que necesita para pasar unas horas tranquilas bajo el sol.

10. Playa de Iguales

Playa

Fuente: KieferPix / Shutterstock

 

Playa

A unos minutos por carretera al suroeste del centro de Volos, llegará a una larga playa de arena en una zona tranquila con bares y restaurantes.

La playa de Alikes está dividida por rompeolas, dejando aguas poco profundas transparentes donde los niños pequeños y los nadadores inestables podrán vadear y remar sin peligro.

Aunque bastante estrecha, la playa está llena de tumbonas y sombrillas, y algunos de los bares de atrás tienen servicio de camareros.

También puede dar un paseo hasta el final de uno de los rompeolas para tomar una fotografía del monte Pelión al otro lado del golfo Pagasetico.

11. Parque Agiou Konstantinou

Universidad y paseo marítimo de Volos

Fuente: Georgios Kritsotakis / Shutterstock

 

Universidad y paseo marítimo de Volos

Con oscuras montañas ondulantes en el horizonte, el golfo Pagasetico tiene el poder de detenerte en seco.

Afortunadamente, justo al lado de la Universidad de Tesalia, a poca distancia del puerto, hay un parque recientemente renovado con bancos donde puedes deleitarte con las vistas.

Hay césped, que es exuberante en otoño, invierno y primavera, y columnas de pinos, palmeras y árboles de hoja caduca.

En el agua hay un paseo marítimo largo y recto si desea salir del almuerzo o tomar la ruta más bonita hacia el Museo Arqueológico a un par de minutos.

12. Colina de Goritsa

Colina de Goritsa

Fuente: Adriana Iacob / Shutterstock

 

Colina de Goritsa

Un límite natural sobre el lado este de Volos, la colina de Goritsa se eleva a 200 metros.

Una de las razones para hacer la escalada es ver todo Volos, su bahía, el golfo Pagasetico y el monte Pelión en una sola vista.

Pero también hay historia antigua aquí arriba.

En el siglo IV a. C., Felipe II de Macedonia construyó una ciudad para hasta 5.000 habitantes en esta posición elevada.

En ese momento había una muralla que recorría la cresta durante casi tres kilómetros, vigilada por 33 torres.

En el punto más alto todavía se pueden ver las ruinas de la acrópolis, mientras que en una cueva cerca de la Iglesia de Zoodochos Pigi se ha encontrado en la roca la antigua inscripción “Dios Milichiou”, prueba de la veneración de Zeus en la ciudad.

13. Castillo de Volos

Castillo de Volos

Fuente: FILITSAFRAGO / Wikimedia | Dominio publico

 

Castillo de Volos

En el casco antiguo en la parte occidental de la ciudad hay evidencia de una fortaleza que alguna vez fue poderosa.

El Castillo de Volos fue construido en la colina de Palaia durante el gobierno del emperador Justiniano a mediados del siglo VI d.C. El castillo fue derribado en 1889, pero los muros este y oeste aún se mantienen en pie a una altura de siete metros.

La vista no es mucho para ver ahora, pero merece unos minutos cuando vengas al Museo Tsalapatas para imaginar cómo se vería este edificio en la época de Justiniano.

14. Museo Teófilo de Anakasia

Arriba, en el pueblo de Anakasia, a menos de cinco kilómetros de Volos, se encuentra la Casa Kontos.

Con tres plantas de altura y que data de 1835, este edificio de estilo bizantino es de planta rectangular.

La casa es especial por lo que hay dentro: a principios del siglo XX, el preciado artista popular Theophilos Hatzimihail decoró la casa con frescos coloridos e ingenuos de paisajes, escenas de batalla, vida silvestre, santos, figuras mitológicas, flores y hierbas.

15. Tsipuradika

Tsipuradika

Fuente: ACHILLEFS / Shutterstock

 

Tsipuradika

Cuando se trata de cenar, Volos tiene su propia forma de hacer las cosas.

Por toda la ciudad verás Tsipouradika, que toman su nombre de la bebida regional de Tesalia, Tsipouro, un brandy elaborado con el orujo que queda en las prensas de vino.

Los tsipouradika son un producto del siglo XIX, cuando los trabajadores industriales necesitaban un lugar para pasar la hora del almuerzo ya que no podían regresar a sus hogares.

Después de la guerra greco-turca a principios de la década de 1920, estos establecimientos fueron polinizados de forma cruzada por refugiados de Anatolia, que trajeron su propia cocina con ellos.

Como lo hicieron hace más de cien años, Tsipouradika tiene un ambiente alegre, con canciones populares improvisadas alimentadas por tragos de Tsipouro.

La mayoría de los Tsipouradika son restaurantes de pescado y marisco que cocinan quid rellenos, gambas fritas con salsa de tomate y queso feta, mejillones al vapor, bonito, anchoas, sardinas, salmonetes, lucio, pez espada y mero, todo ello con ensalada fresca.

Lo más destacado que hacer en Poros (Grecia)
En el golfo Sarónico, la pequeña isla de Poros está a una hora de viaje en ferry en un “delfín volador” desde el puerto de El Pireo. En su costa sur, Poros está separada del Peloponeso por no más de 200 metros, por lo que es una de las islas griegas más convenientes si viaja desde la capital por carretera o barco. Esperando a los visitantes hay un paraíso cubierto ...
Leer Más
Las mejores excursiones de un día desde Santorini
La isla griega de Santorini es un popular lugar de vacaciones en el grupo de islas de las Cícladas. Santorini, que atrae a parejas, familias, grupos de amigos y viajeros solitarios que buscan romance, ofrece una gran cantidad de cosas para ver y hacer. Saboree la deliciosa cocina, relájese en bares tranquilos, tome el sol y admire las vistas dignas de una postal. Famoso por sus llamativos edificios encalados coronados ...
Leer Más
Las 15 mejores cosas que hacer en Agistri (Grecia)
A menos de una hora del puerto de El Pireo en “Flying Dophin”, Agistri es una pequeña isla en el golfo Sarónico. Agistri es diminuto y se tarda solo diez minutos en conducir desde el pueblo norteño de Megalochori hasta Limenaria en el extremo sur. En medio hay cerros despoblados donde crecen orégano silvestre, higos y limones entre los bosques de pinos. La costa de Agistri es rocosa y está ...
Leer Más
Qué ver en Milos (Grecia)
Una isla volcánica con un gran puerto natural y rica geología, Milos se ha extraído durante milenios de minerales y materiales como obsidiana, azufre y yeso. La geología de la isla da lugar a vistas costeras que las fotos no pueden hacer justicia, como Sarakiniko y Kleftiko, y el tipo de playas que pueden dejarte boquiabierto. En la Edad del Bronce, Milos albergaba la ciudad de Phylakopi en su costa ...
Leer Más
Lo más destacado que ver en Kalamaria
Al sur de Tesalónica, Kalamaria es un suburbio establecido en la década de 1920 con la llegada de refugiados de Anatolia y Georgia de la guerra greco-turca. En Grecia, Kalamaria es conocida por Palataki, una mansión neoclásica en un promontorio, una vez favorecida como residencia por la familia real griega y varios primeros ministros griegos, pero que ahora necesita una renovación. En el extremo norte del municipio comienza Nea Paralia, ...
Leer Más
Qué hacer en Paros (Grecia)
Justo en el centro de las Cícladas, la isla de Paros es un destino de vacaciones preciado por sus playas fenomenales y sus lindos pueblos cicládicos de casas blancas como la nieve. Parikia, el puerto principal es un nudo de calles sinuosas debajo de un castillo hecho de mármol reutilizado de un antiguo templo, mientras que el pequeño puerto pesquero de Naoussa es una de las escenas más entrañables de ...
Leer Más
Las 15 mejores excursiones de un día desde Atenas
Atenas no es solo la capital nacional de Grecia, sino también cultural y espiritual. El escenario de los muchos mitos y leyendas que han surgido de la antigua Grecia, es un centro de actividad turística, así como de cocina griega de clase mundial. El campo que rodea Atenas no es menos espectacular, con templos y monasterios que salpican el paisaje mediterráneo y algunas playas inimaginablemente hermosas y tramos de costa ...
Leer Más
Qué ver en Alonissos (Grecia)
En el Parque Nacional Marino del mismo nombre, Alonissos es un destino insular sostenible en las Espóradas del Norte. El parque marino incluye Alonissos y un archipiélago de islas deshabitadas frente a su costa. Algunas partes son inaccesibles, para ayudar a conservar la foca monje del Mediterráneo, pero puede realizar un viaje autoguiado en lancha motora a calas olvidadas y monasterios secuestrados en el parque. Alonissos en sí es una ...
Leer Más
Lo más destacado qué ver en Samos (Grecia)
En la antigüedad algunos grandes bateadores vivieron en la isla de Samos, como el filósofo Epicuro, el astrónomo Aristarco y, el más famoso de todos, el matemático Pitágoras. Puede que lo recuerdes del teorema de Pitágoras en tus días de escuela, y en Samos puedes viajar a las cuevas donde se cree que vivió y enseñó durante un exilio autoimpuesto en el siglo VI a. La isla está casi tocando ...
Leer Más
Qué hacer en Larisa (Grecia)
La capital de Tesalia, Larissa, es una ciudad universitaria amante de la diversión fuera de la ruta turística. Con 8.000 años de historia, la ciudad descansa bajo una acrópolis que tiene capas de restos antiguos, bizantinos y otomanos. Hipócrates, el padre de la medicina, pasó la última década de su vida en la antigua Larissa, y hay un pequeño monumento en el lugar donde se redescubrió su tumba en el ...
Leer Más

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 4.8 / 5. Recuento de votos: 16

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Deja un comentario