Las 15 mejores cosas para hacer en Ponta Delgada 👍 (Portugal)

4.8
(8)

La capital de las Azores se encuentra en la costa sur de São Miguel, acertadamente apodada como la «Isla Verde». Hay mucho que hacer en esta bella ciudad, en monumentos de postal, bonitas iglesias antiguas, un fuerte del siglo XVI y un museo que documenta la intrigante historia natural de las Azores.

En el puerto puedes embarcarte en una mini-expedición para avistar ballenas y delfines que se juntan en las aguas del archipiélago.

Y para los días de fiesta, los paisajes de la isla de São Miguel son famosos por ser impresionantes: hay antiguos cráteres volcánicos que ahora están llenos de lagos con flores silvestres y exuberantes bosques en sus orillas.

Exploremos el mejores cosas para hacer en Ponta Delgada:

1. Lagoa das Sete Cidades

Lagoa das Sete CidadesFuente: flickr
Lagoa das Sete Cidades

Podría decirse que la mayor maravilla de las Azores está a solo 15 kilómetros por la carretera.

La Lagoa das Sete Cidades es un lago gemelo en una caldera volcánica, cuyas paredes se elevan abruptamente alrededor de la orilla y son ricas en coníferas y helechos.

Hay una división entre los dos cuerpos de agua, y puede conducir por el 9-1 para obtener fotos impresionantes.

Elija un día despejado y diríjase al Miradouro do Rei, en lo alto del lado sur de la caldera.

La vista lo abarca todo aquí, junto al caparazón del abandonado hotel Monte Palace.

2. Convento de Nossa Senhora da Esperança

Convento de Nossa Senhora da Esperança
Convento de Nossa Senhora da Esperança

Espiritualmente, este convento de 1545 es uno de los más importantes, no solo en las Azores sino también en todo Portugal.

Por eso se puede agradecer a la estatua del Santo Cristo dos Milagres, que fue obsequiada a los fundadores del convento por el Papa Pablo III en las primeras décadas del siglo XVI.

En abril o mayo esta estatua es la estrella de las celebraciones del Santo Cristo.

El edificio también es algo digno de contemplar, con una extraña torre cuadrangular que tiene tres niveles de ventanas.

En la iglesia hay un altar barroco con carpintería dorada y hermosos paneles de azulejos.

3. Portas da Cidade

Portas da CidadeFuente: flickr
Portas da Cidade

Cerca del agua en la parroquia de São Sebastião, esta puerta de tres arcos es la imagen de postal de Ponta Delgada y aparece en el escudo de armas de la ciudad.

Forma parte de las antiguas defensas y data de 1783. La puerta solía estar en el muelle, pero se trasladó a la plaza Gonçalo Velho Cabral para erigirse como monumento cuando se construyó la avenida frente al mar en los años 40 y 50.

La puerta está hecha de piedra volcánica regional y tiene mampostería encalada.

La plaza del frente está cubierta con calçada portuguesa (pavimento de mosaico portugués) en un patrón ornamental.

4. Gruta do Carvão

Gruta do CarvãoFuente: justanothermochilero
Gruta do Carvão

Apenas fuera de la ciudad se encuentra otra de las maravillas volcánicas de São Miguel.

Este es el túnel de lava más grande de la isla, con un arado subterráneo de más de 1,6 kilómetros.

Si está interesado en la geología de la isla, no se lo puede perder, ya que dentro de la cueva hay concreciones extrañas, como estalactitas y estalagmitas en un color marrón rojizo.

El basalto de las paredes también se oxida en algunos lugares, lo que le da un extraño brillo amarillento.

Hay un video antes del recorrido, después del cual tendrás que arrastrarte por algunos espacios reducidos, así que vístete como lo harías para una caminata.

5. Igreja de São José

Igreja de São JoséFuente: flickr
Igreja de São José

En la misma plaza que el Convento de Nossa Senhora da Esperança, esta importante iglesia perteneció al Convento de San Francisco, disuelto hace mucho tiempo.

Leer  Que ver en Valongo (Portugal)

Se inició en 1709 y tiene muchas de las señas de identidad de la arquitectura colonial portuguesa, así como la exuberancia barroca que estaba de moda en ese momento.

El interior es inmenso, con tres naves que llegan a tres capillas cargadas de carpintería dorada.

Los azulejos azules y blancos que recubren las paredes, las estatuas de los años 1600 y 1700 y los muebles tallados en madera de jacarandá merecen unos minutos de su tiempo.

6. Museu Carlos Machado

Museu Carlos MachadoFuente: azores
Museu Carlos Machado

En el antiguo Convento de Santo André y fundado en 1876, este es el museo más antiguo de las Azores.

El fundador, Carlos Machado, fue un naturalista del siglo XIX, que trabajó cuando las Azores atrajeron un gran interés siguiendo la teoría de la evolución de Darwin.

Por lo tanto, se le presentará un resumen satisfactorio de la historia natural de las Azores, con exhibiciones sobre geología y mineralogía, así como muchos especímenes de plantas y animales para examinar (muchos etiquetados por el mismo Machado). Al ser un antiguo convento, también hay algo de arte litúrgico en el colegio jesuita adyacente, con pinturas, platería y azulejos.

7. Forte de São Bras

Forte de São BrasFuente: flickr
Forte de São Bras

Iniciada en 1552, esta fortaleza protege el extremo occidental del puerto de Ponta Delgada y continúa siendo utilizada como base por la Armada portuguesa.

A pesar de haber experimentado cambios importantes en el siglo XIX, sigue siendo una reliquia absorbente de la época colonial cuando Ponta Delgada estaba bajo la constante amenaza de ataques piratas.

Puedes ir a las plataformas superiores que todavía están equipadas con cañones y artillería más moderna, mientras que en las entrañas del fuerte hay un pequeño museo militar con armas pesadas, vehículos, uniformes y modelos que abarcan casi 500 años.

8. Pico do Carvão

Pico do CarvãoFuente: flickr
Pico do Carvão

A diez kilómetros de Ponta Delgada es una cumbre bendecida con una vista completa del lado occidental de São Miguel.

El paisaje es pastoral y espectacular, ya que hay laderas verdes salpicadas de vacas y cubiertas de bosques de coníferas, pero también se dará cuenta de la gran cantidad de conos volcánicos en la isla.

Desde este lugar también se pueden ver las costas norte y sur, y los numerosos lagos de la región resguardados en cráteres.

Las cosas se ponen realmente dramáticas hacia el este, donde el estratovolcán Água de Pau Massif se eleva a casi 1,000 metros.

9. Lagoa Empadadas

Lagoa EmpadadasFuente: flickr
Lagoa Empadadas

A sotavento del Pico do Carvão se encuentra uno de esos majestuosos cráteres, y merece un desvío en el camino a Sete Cidades.

Si toma un descanso con el clima, este es un lugar paradisíaco para un picnic, que recibe menos visitantes que los lagos más famosos de São Miguel.

Es el aislamiento lo que lo conquistará: hasta que ingrese al cráter, el agua está completamente oscurecida por el bosque de cedros.

Si estás aquí en los meses de primavera, la escena es especialmente hermosa ya que las azaleas rosadas en la orilla estarán en flor.

10. Pinhal da Paz

Pinhal da PazFuente: urlaub-azoren
Pinhal da Paz

A pocos minutos de Ponta Delgada hay un parque exquisito que fue plantado a principios del siglo XX.

Esto solía ser propiedad privada, y el propietario original cultivó especies exóticas como el pino sugi japonés, el eucalipto y el bambú en medio de 49 hectáreas de terreno volcánico accidentado.

La plantación fue abandonada en la década de 1990 antes de ser restaurada y convertida en un parque público.

Mezclados con los pinos se encuentran las hortensias y las azaleas, y ahora también hay muchas instalaciones, como potreros con pintadas y desgarro en la maleza, un laberinto de setos y áreas de picnic.

11. Avistamiento de ballenas y delfines

Avistamiento de ballenasFuente: futurismo
Avistamiento de ballenas

Esta es una de esas actividades energizantes, únicas en la vida, que simplemente tienes que hacer.

Como reserva de ballenas crucial, hay actividad en las Azores durante todo el año, y los delfines mulares, los cachalotes, los delfines comunes y los delfines de Risso son especies residentes, por lo que se pueden ver en cualquier época del año.

Leer  Las 15 mejores cosas para hacer en Torres Vedras ✅ (Portugal)

Pero el momento ideal para avistar ballenas es abril y mayo, cuando pasan ballenas piloto, ballenas sei, ballenas de aleta e incluso ballenas azules titánicas.

Siempre que vengas hay muchas posibilidades de que tengas algún tipo de encuentro con un cetáceo.

12. Lagoa do Fogo

Lagoa do FogoFuente: flickr
Lagoa do Fogo

Puede llegar a este entorno de fantasía a media hora de Ponta Delgada y, junto con el lago Sete Cidades, es una de las maravillas naturales indispensables de São Miguel.

Este es un lago magistral que llena una caldera creada por una erupción en 1563, lo que explica el nombre de “Lago de Fuego”. El lago de cobalto, que mide uno por dos kilómetros, se encuentra en un crisol de verdes montañas de basalto y es el más alto de la isla.

Si puede dedicar el tiempo, tiene sentido guardar esta caminata para un día en que no haya nubes, ya que esto oscurecerá su vista del lago a esta altura.

13. Quinta Augusto Arruda

Quinta Augusto ArrudaFuente: omeubemestar
Quinta Augusto Arruda

En esos días en los que Sete Cidades y el Lago do Fogo están envueltos en niebla, podría salir en busca de otra marca registrada de São Miguel: ¡A saber, piñas! El suelo volcánico de la isla es ideal para esta fruta, pero el único inconveniente es el sol inconsistente.

Y es por eso que se estima que hay 6.000 invernaderos en los que se cultiva la piña de las Azores, que tiene una pequeña corona y una pulpa intensamente dulce.

Quinta Augusto Arruda es la más conveniente de Ponta Delgada, y puede ingresar a estos agradables invernaderos que cultivan piñas de flor a fruto en solo dos años.

Se le entregará un folleto que explica la historia y el proceso, y puede visitar la tienda, que tiene mermelada de piña y licores.

14. Santo Cristo

Santo cristoFuente: portugués-americano
Santo cristo

El quinto domingo después de Pascua, la estatua del Santo Cristo dos Milagres sale de su capilla en el convento para realizar una procesión por las iglesias de Ponta Delgada.

Este ritual comenzó en 1700 y se produjo cuando a la estatua se le atribuyó temblores detenidos después de pasar por las diversas iglesias y conventos de Ponta Delgada.

Para la celebración, el Convento de Nossa Senhora da Esperança se ilumina con miles de bulbos, y el recorrido de la procesión por la arteria principal de la ciudad se coloca con una alfombra estampada de flores.

15. Deportes y actividades

quadsFuente: dios descubra portugal
quads

La exuberante vegetación de São Miguel está lista para ser explorada de casi cualquier forma que pueda imaginar, todo atendido por empresas con sede en Ponta Delgada.

Puede pasear por las calderas y lagos a caballo o en bicicleta de montaña.

Para las emociones fuertes, hay 4×4, quads o aventuras en parapente aéreo filmadas con una GoPro para darle un recuerdo duradero.

Puede realizar excursiones en kayak y canoa por la superficie de los lagos, mientras que la costa norte de São Miguel está adornada con playas que obtienen olas consistentes para la práctica del surf.

Qué hacer en Santiago do Cacém ✅ (Portugal)
No lejos de la costa, esta ciudad del Alentejo está rodeada por las murallas de su castillo medieval. El castillo fue construido por primera vez por los moros y es uno de los pocos sitios históricos para marcar en su mapa. El otro gran éxito es el asentamiento romano de Miróbriga, que tiene los restos del único hipódromo romano de Portugal. El municipio de Santiago do Cacém tiene una gran ...
Las 15 mejores cosas para hacer en Torres Vedras ✅ (Portugal)
La ciudad de Torres Vedras es un lugar versátil a una hora al norte de Lisboa. Los signos de la civilización se remontan a más de 4.000 años, pero el período que dejó una huella duradera en la ciudad fue a principios del siglo XVIII. Es entonces cuando nacen las Líneas de Torres Vedras; una red masiva de fortalezas que defendían Lisboa del ejército de Napoleón. Torres Vedras tiene dos ...
Que ver en Santarém (Portugal)
Defendiendo una meseta en la margen derecha del río Tajo, la ciudad de Santarém fue el hogar de los reyes de Portugal durante la Edad Media. También era donde se reunirían las Cortes, el primer parlamento del país. Esto ha dejado a la ciudad con el mejor conjunto de arquitectura gótica de Portugal, en sus murallas, iglesias, conventos y monumentos aislados como una fuente gótica con el sello de un ...
Las 15 mejores cosas para hacer en Amadora 👍 (Portugal)
En el Área Metropolitana de Lisboa, Amadora es una ciudad dentro de un viaje en metro de la capital de Portugal. Según las ubicaciones, es muy útil si desea ver los hermosos palacios reales en las afueras de Lisboa. Queluz, Ajuda y Fronteira están a su alcance, al igual que los asombrosos sitios del Patrimonio Mundial, la Torre de Belém y el Monasterio de los Jerónimos. Atravesando esta ciudad se ...
Qué hacer en Ílhavo (Portugal)
El bacalao es casi una forma de vida en Portugal, y si alguna vez hay un lugar adonde ir para entender este afecto es en la base de la “Flota Blanca” del país. La mayoría de los capitanes de los arrastreros en ese momento nacieron y fueron criados en Ílhavo, y realizaron incursiones épicas al Mar del Norte y el Atlántico. La salmuera y la pesca todavía están en las ...
15 mejores cosas para hacer en Braga (Portugal)
Una de las ciudades más antiguas de Portugal, Braga también fue una antigua sede del poder religioso con una arquidiócesis anclada en el siglo IV. La catedral es obligatoria, al igual que varias de las antiguas iglesias, capillas y monasterios de la zona. También está el elevado santuario de Bom Jesus do Monte, al que se puede llegar a través de una espléndida escalera barroca con esculturas alegóricas o en ...
Las 15 mejores cosas para hacer en Esposende (Portugal)
En la costa de la Región Norte de Portugal, Esposende es un centro turístico junto al estuario del río Cávado. La costa está bendecida con una cadena de playas con Bandera Azul, todas en el Parque Natural de la Costa Norte, que se extiende por kilómetros al norte y al sur de Esposende. Puede aprender a montar las olas del Atlántico en forma de tubo en un campamento de surf, ...
Descubre qué ver en Póvoa de Varzim ✅ (Portugal)
A media hora al norte de Oporto, Póvoa de Varzim es un centro turístico costero que atrajo a turistas por primera vez en el siglo XIX. En el siglo XIX era un lugar donde chocaban dos mundos: los pescadores se ganaban la vida a duras penas en los típicos veleros de Poveiro, mientras que la corteza superior acudía al pueblo para bañarse en sus playas, festejado por sus curativas algas ...
15 mejores cosas para hacer en Castelo Branco (Portugal)
La ciudad fronteriza de Castelo Branco, en Portugal, fue fundada en la base de un castillo templario en el siglo XIII. La guerra fue una forma de vida durante cientos de años y la ciudad fue atacada repetidamente en los siglos XVII y XVIII. Castelo Branco fue la sede de una diócesis, y el palacio y el jardín de los obispos son dos de los lugares más importantes de la ...
Lo mejor qué hacer en Amarante ✅ (Portugal)
Amarante es una ciudad de ensueño en la campiña de las tierras altas del norte de Portugal. Al este se asoma la vasta masa de la Serra do Marão, mientras que el valle de Tâmega está bordeado de altas colinas con un manto de bosques. La imagen de postal en Amarante es el puente São Gonçalo en el Tâmega junto al monasterio renacentista del mismo nombre. Amarante es una ciudad ...
Leer  Las mejores cosas para hacer en Fátima (Portugal)

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 4.8 / 5. Recuento de votos: 8

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Deja un comentario