Las 15 mejores cosas para hacer en Torres Vedras ✅ (Portugal)

4.9
(12)

La ciudad de Torres Vedras es un lugar versátil a una hora al norte de Lisboa. Los signos de la civilización se remontan a más de 4.000 años, pero el período que dejó una huella duradera en la ciudad fue a principios del siglo XVIII. Es entonces cuando nacen las Líneas de Torres Vedras; una red masiva de fortalezas que defendían Lisboa del ejército de Napoleón.

Torres Vedras tiene dos fuertes en la ciudad, así como dos más en el campo. Los paisajes locales son verdes, montañosos y cubiertos de viñedos.

El municipio más amplio también incluye 20 kilómetros de costa, con ocho playas con Bandera Azul y el balneario de Santa Cruz que ofrece todas las actividades acuáticas que puede realizar.

Exploremos el mejores cosas para hacer en Torres Vedras:

1. Forte de São Vicente de Torres Vedras

Forte De São Vicente De Torres VedrasFuente: flickr
Forte De São Vicente De Torres Vedras

El remanente local sobresaliente de las Líneas de Torres Vedras es este fuerte que está excavado en la colina más alta de la zona.

Fue una de las defensas clave del sistema, iniciada en 1809, con un muro de 1,5 kilómetros, 39 cañones y capaz de albergar a 4.000 hombres si era necesario.

El fuerte nunca entró en acción, ya que André Masséna, el mariscal a cargo de la fuerza francesa en 1810, vio lo difícil que sería atravesar las Líneas de Torres Vedras y se retiró a España.

El fuerte se ha dejado como estaba a principios del siglo XIX, y tiene profundas trincheras, una capilla y un tocador.

2. Castelo de Torres Vedras

Castelo De Torres VedrasFuente: guiadacidade
Castelo De Torres Vedras

En las empinadas laderas boscosas al norte de la ciudad se encuentra el castillo, que ha estado en uso intermitentemente durante casi 2.000 años.

Los romanos fueron los primeros en ocupar este solar, construyendo dos cisternas, mientras que los moriscos erigieron las primeras murallas.

Cuando los cristianos tomaron el poder en 1148, los derribaron, pero tuvieron que construir otros nuevos inmediatamente para los ataques de los moros, incluido un poderoso asedio en 1184. Mucho más tarde se llevó a los estándares del siglo XIX, como bastión 27 en las Líneas de Torres Vedras, con 11 posiciones de cañón.

Cada época dejó su firma en el castillo, como el Portão de Armas de principios del siglo XVI, que aún luce la costa de armas de Manuel I, flanqueada por dos esferas armilares.

3. Igreja de Santa Maria do Castelo

Igreja de Santa Maria do CasteloFuente: commons.wikimedia
Igreja de Santa Maria do Castelo

Dentro de los muros exteriores del castillo hay una iglesia construida directamente después de que Alfonso I reconquistara la región en 1148. Es un Monumento Nacional Portugués, y las huellas de diseño románico aquí son las únicas que se encuentran en el área de Torres Vedras.

Uno de ellos está en el portal principal, que tiene una doble arquivolta con capiteles tallados con palomas y ramas entrelazadas.

También conviene acercarse al portal lateral, que tiene dos epígrafes fechados en 1250. La campana de la torre del siglo XVI sigue marcando el ritmo del día en Torres Vedras.

4. Museu Leonel Trindade

Museu Leonel TrindadeFuente: enfriador de vida
Museu Leonel Trindade

El museo municipal de Torres Vedras se encuentra en el Convento da Graça y está repleto de artefactos desenterrados en los sitios arqueológicos locales.

Hay un asentamiento prehistórico unos momentos al oeste, que produce herramientas y cerámica, mientras se construyen modelos de los hornos de fundición de cobre.

También hay piedras con inscripciones romanas, mosaicos y joyas del castillo y las villas locales.

Y si sientes curiosidad por la era napoleónica, hay una gran exhibición sobre las Líneas de Torres Vedras y la Guerra Peninsular, con pistolas, espadas, uniformes, modelos y cuadros.

5. Aqueduto da Fonte dos Canos

Aqueduto Da Fonte Dos CanosFuente: actividades mayores
Aqueduto Da Fonte Dos Canos

El fondo de este acueducto que se extiende por dos kilómetros en el lado este de Torres Vedras es realmente brumoso.

Leer  Que hacer en Montijo 👍 (Portugal)

Todo lo que se sabe es que se amplió en la década de 1560 a instancias de María de Portugal, hija del rey Manuel I. Hay dos hileras de arcos góticos, más llamativos cuando la estructura cruza el río Sizandro.

Conducía agua al Chafariz dos Canos (Fuente de los Caños), que es un monumento por derecho propio.

6. Chafariz dos Canos

Chafariz Dos CanosFuente: alcorreia
Chafariz Dos Canos

El destino del agua del acueducto se mencionó por primera vez en 1331 y hoy es reconocido como Monumento Nacional Portugués.

El diseño actual es de 1561, al mismo tiempo que el acueducto fue restaurado y ampliado por María de Portugal.

En el interior hay un tanque rectangular con dos caños de piedra que tienen tallas vegetales barrocas.

Está cubierto por un pabellón de arcos ojivales y una bóveda de crucería que tiene nervaduras apoyadas sobre ménsulas cónicas.

Y coronando la estructura hay almenas ornamentales que han sido pintadas de blanco y continúan a lo largo de la pared detrás.

7. Igreja de Nossa Senhora da Misericórdia

Igreja De MisericórdiaFuente: scmtorresvedras.pt
Igreja De Misericórdia

Quizás la más encantadora de todas las iglesias de la ciudad se encuentra en un complejo con el hospital histórico de la ciudad.

Fue construido en los últimos años del siglo XVII y ha conservado todos sus accesorios originales.

En la nave no podrás perderte los azulejos vidriados azules y blancos, que tienen imágenes del Antiguo Testamento.

Encima hay una galería, que tenía una puerta lateral para que los enfermos del hospital no tuvieran que faltar a misa.

También vea el púlpito que sobresale de la pared derecha de la iglesia y el altar central, ambos adornados con madera dorada, esculpida con un estándar extraordinario.

8. Santa Cruz

Praia de FormosaFuente: panoramio
Praia de Formosa

Parte del municipio es una comunidad costera que cuenta con cuatro playas con Bandera Azul.

A pesar de estar unidos al complejo, estos tienen una rara belleza natural, con arenas doradas y una línea de acantilados que se divide en un par de afloramientos espectaculares.

La inmensa roca de la Praia de Formosa tiene un arco natural que se puede ver desde una plataforma que ha sido cortada en el afloramiento vecino.

La costa está completamente abierta al Atlántico, y si lo tuyo son los deportes de olas, debes incluir Ocean Spirit en tu agenda.

Cada mes de julio, este es un festival internacional que organiza competencias de skimboard, surf, bodyboard y una carrera de natación en aguas abiertas.

9. Castro do Zambujal

Castro Do ZambujalFuente: wikipedia
Castro Do Zambujal

Cerca de Torres Vedras se encuentran las ruinas de un asentamiento del tercer milenio antes de Cristo. El Castro do Zambujal es de la edad del cobre y se cree que fue un centro vital para la fundición y el comercio de minerales hasta que fue derribado alrededor del 1700 a. C. El sitio fue descubierto en 1938 y rápidamente declarado Monumento Nacional.

Lo que queda es un patio de 25 metros de diámetro y rodeado por un gran muro.

Esto está defendido por barbacanas semicirculares, y las aberturas habrían sido tan pequeñas que la gente solo podría gatear.

Se han excavado muchas de las fortificaciones interiores, así como algunos de los estrechos pasillos que conducen al patio.

10. Paços do Concelho

Paços Do ConcelhoFuente: viajaredescobrir.blogspot
Paços Do Concelho

Una de las razones por las que la historia de Torres Vedras puede ser un poco incompleta es por algo que sucedió en el ayuntamiento en 1744. Un criminal que intentaba escapar de la prisión en el piso inferior inició un incendio que acabó con todos los edificios medievales y modernos. registros históricos! Este edificio fue construido alrededor del siglo XIV y fue restaurado en los siglos XVI, XVII y XVIII.

Hay una inscripción que data de 1776 sobre una hermosa fuente de mármol con un delfín.

Este solía ser alimentado por una ramificación del acueducto Fonte dos Canos.

11. Azenha de Santa Cruz

Azenha De Santa CruzFuente: pinterest
Azenha De Santa Cruz

Pasar por alto el océano en Santa Cruz es un vistazo interesante de la vida rural de un pasado no muy lejano.

Leer  11 mejores cosas para hacer en Almeirim (Portugal)

Este molino hidráulico es de finales del siglo XV y funcionó hasta hace poco tiempo en 1950, cuando finalmente fue abandonado.

Se dejó deteriorar hasta 2009 cuando fue restaurado y abierto al público.

En el interior se ha habilitado un centro de interpretación para la elaboración de harinas y pan tradicionales, con una rueda hidráulica restaurada y una réplica del mecanismo de molienda del molino en el interior.

12. Carnaval

CarnavalFuente: flickr
Carnaval

Este es un momento especial para estar en Torres Vedras, ya que las celebraciones de carnaval son únicas, tanto porque son claramente portuguesas como porque se basan en la participación espontánea de los lugareños.

La ciudad entera se desata, con desfiles locos, djs en vivo y bandas y bares llenos de juerguistas hasta altas horas de la madrugada.

Aquí se celebra el carnaval desde hace siglos, pero fue en 1924 cuando comenzó la tradición actual; hay 13 carrozas satíricas con temas muy obscenos, marionetas ceremoniales gigantes, dos reyes del carnaval que suelen ser personalidades locales y “matrafonas”, chicos disfrazados de estrafalario drag.

13. Grande Rota das Linhas de Torres Vedras

Grande Rota Das Linhas De Torres VedrasFuente: flickr
Grande Rota Das Linhas De Torres Vedras

Este inmenso sendero para caminar ha sido diseñado para seguir el curso de la red de defensas que disuadió al ejército de Napoleón durante las Guerras Peninsulares.

Obviamente, no tendrás que recorrer los 112 kilómetros completos, pero podrías usarlo para visitar un par de fuertes cercanos.

Los fuertes de Archeira y Feiteira se encuentran en el campo cerca de Torres Vedras, y llegarás a ellos por un sendero de montaña rusa, serpenteando entre viñedos y los típicos molinos de viento que caracterizan estos paisajes.

Otra excursión para planificar es un paseo a la ermita de Nossa Senhora do Socorro, que data del siglo XVI y se encuentra en una hermosa colina cubierta de hierba.

14. Vino

Adega MãeFuente: flickr
Adega Mãe

La Região Oeste y la zona de Torres Viedras en particular se encuentran entre las regiones vitivinícolas más productivas de Portugal.

Durante mucho tiempo esto estuvo asociado con el mercado masivo, pero en los últimos 20 años la calidad ha comenzado a ganarle la batalla a la cantidad.

Los tintos son robustos y aromáticos, mientras que los blancos tienen una graduación alcohólica mucho menor y son ligeros y afrutados.

Si le gusta el vino o simplemente tiene un interés pasajero, un recorrido por la bodega vale cada centavo mientras descubre las variedades de uva locales y los detalles más finos de la producción de vino, pero también puede ver más de la hermosa campiña.

Adega Mãe está a 10 kilómetros del centro de Torres Vedras y tiene una instalación ultramoderna instalada en este paisaje bucólico.

15. Comida tradicional

Pastel De FeijãoFuente: anitasfeast
Pastel De Feijão

En la década de 1800, la residente de Torres Vedras, Joaquina Rodrigues, inventó el pastel de feijão (pastel de frijoles), que comenzó como una receta familiar pero se extendió a amigos y conocidos y finalmente se convirtió en un dulce distintivo de la ciudad.

Los frijoles blancos se convierten en una pasta dulce y se hornean en masa y se espolvorean con azúcar glas.

En cuanto a los platos salados, el bacalao está en la carta de la costa, y parece que cada restaurante tiene su propia forma de prepararlo.

Se puede probar a la plancha con garbanzos, en nata, en ensalada, frito, asado y acompañado de patatas trituradas.

En los meses más fríos, los carnívoros pueden disfrutar del cabrito asado, el filete de ternera y el cochinillo asado.

15 mejores cosas para hacer en Horta
Puesto de escala transatlántico desde la Era de los Descubrimientos, Horta es una ciudad marítima en la costa este de Faial en las Azores. El puerto natural tiene uno de los puertos deportivos más concurridos del mundo, y cada capitán que atraca aquí pinta un mensaje en el embarcadero. Esto ha dejado un mosaico grande y colorido al lado del agua. No hace mucho, Horta era un refugio para los ...
15 mejores cosas para hacer en Odivelas (Portugal)
En la terminal de la Línea Amarilla del Metro de Lisboa, Odivelas es un suburbio periférico al norte de la capital de Portugal. Hay un monasterio en Odivelas, fundado por un rey del siglo XIV y a pocos minutos se encuentra el palacio Monteiro-Mor, que contiene dos magníficos museos y tranquilos jardines botánicos en sus terrenos. A través del metro, tendrá todo el norte de Lisboa a su alcance, y ...
Las 15 mejores cosas para hacer en Ponta Delgada 👍 (Portugal)
La capital de las Azores se encuentra en la costa sur de São Miguel, acertadamente apodada como la "Isla Verde". Hay mucho que hacer en esta bella ciudad, en monumentos de postal, bonitas iglesias antiguas, un fuerte del siglo XVI y un museo que documenta la intrigante historia natural de las Azores. En el puerto puedes embarcarte en una mini-expedición para avistar ballenas y delfines que se juntan en las ...
Las mejores cosas para hacer en Vila Real ✅ (Portugal)
En el norte de Portugal, Vila Real es una ciudad en un paisaje montañoso, aferrada a un promontorio muy por encima del río Corgo. El Corgo es un afluente del Duero y serpentea hasta el arroyo principal a través de un paisaje épico de viñedos en terrazas. Alrededor de la ciudad se puede visitar el palacio de una familia noble, que fue adornado con una decoración barroca por el maestro ...
Las 15 mejores cosas que hacer en Almada 🥇 (Portugal)
Al otro lado del estuario del Tajo desde Lisboa se encuentra Almada, un antiguo barrio industrial que ha sido renovado desde la década de 1990. Hoy en día, la gente hace la travesía desde la capital para cenar con vistas al río y Lisboa, o para relajarse en la larga cadena de playas de la costa atlántica de Almada. Otra razón para venir es la poderosa estatua del Cristo Rei, ...
Las 15 mejores cosas para hacer en Portalegre (Portugal)
En el norte del Alentejo, a poca distancia de la frontera española, Portalegre es una ciudad de montaña en la cúspide de la Serra de São Mamede, este lugar tiene una larga tradición textil, y en la década de 1940 comenzó a tejer tapices a las más altas Estándares europeos. Anteriormente, en la década de 1920, el eminente escritor portugués José Régio se mudó a Portalegre y permanecería aquí durante ...
Que hacer en Funchal
La capital de Madeira se encuentra en la costa sur de la isla principal, adornando las laderas del Macizo Central en su curva hacia el océano. En Funchal, verá la abundante vida vegetal sostenida por el suelo volcánico y un clima de eterna primavera, y hay tres jardines exuberantes y coloridos para desestresarse. Se puede llegar a dos de ellos a través del teleférico que lo lleva al barrio de ...
15 mejores cosas para hacer en Alentejo (Portugal)
La enorme región de Alentejo ocupa casi todo el tercio inferior de Portugal. Esta es una región agrícola de campos de trigo que han estado alimentando al país desde la Edad Media. Históricamente, el Alentejo fue la ruta principal hacia Portugal desde España, y las docenas de castillos medievales le dirán que la relación entre las dos naciones no siempre fue amistosa. La capital es Évora, una maravillosa ciudad declarada ...
Que ver en Évora
Évora es una preciosa ciudad situada en la región del Alentejo, en Portugal. Posee un casco histórico muy rico en monumentos, con un grado de conservación muy bueno, como por ejemplo el templo romano, o la capilla de los huesos. Tendremos muchos lugares interesantes qué ver en Évora, y una gran oferta de ocio, ya que es una ciudad universitaria. 1. Cómo llegar a Évora Podemos llegar a Évora fácilmente ...
Qué hacer en Torres Novas (Portugal)
Torres Novas es una bonita ciudad en la región central de Ribatejo en Portugal, custodiada por las temibles murallas de un castillo medieval. El gran reclamo cultural de la ciudad a la fama es el venerado pintor portugués Carlos Reis, que nació aquí en el siglo XIX. Se hizo un nombre por sus representaciones de escenas bucólicas, y el museo municipal tiene una sólida colección de su trabajo y piezas ...
Leer  Las mejores cosas para hacer en Fátima (Portugal)

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 4.9 / 5. Recuento de votos: 12

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Deja un comentario