15 mejores cosas para hacer en Castelo Branco (Portugal)

4.9
(35)

La ciudad fronteriza de Castelo Branco, en Portugal, fue fundada en la base de un castillo templario en el siglo XIII. La guerra fue una forma de vida durante cientos de años y la ciudad fue atacada repetidamente en los siglos XVII y XVIII. Castelo Branco fue la sede de una diócesis, y el palacio y el jardín de los obispos son dos de los lugares más importantes de la ciudad.

El jardín barroco tiene elegantes fuentes, azulejos y estatuas de apóstoles, reyes y bestias. El palacio es el museo de la ciudad y muestra el savoir-faire local, como los edredones de colcha con intrincados bordados de seda, hechos en Castelo Branco desde el siglo XVII. Hacia el sur fluye el río Tajo, que atraviesa una cadena montañosa en Ródão dejando un cañón heroico que da hábitat a las aves rapaces.

Castelo Branco está situado en la parte interior del país luso, bastante centrado. Se encuentra a igual distancia (unos 200 km) de las dos ciudades mas importantes de Portugal, es decir, de Lisboa y de Oporto.

Exploremos el mejores cosas para hacer en Castelo Branco:

1. Jardim do Paço

Jardim do PaçoFuente: wikipedia
Jardim do Paço

El jardín del palacio episcopal de Castelo Branco es una visita ineludible de la ciudad.

Esto fue planeado en el siglo XVIII por el entonces obispo João de Mendonça.

Escondidas en esta red de setos de boj hay fuentes y estatuas que representan apóstoles y leones, mientras que las paredes lucen paneles de azulejos figurativos.

Protegiendo la balaustrada hay estatuas de los reyes que gobernarán en Portugal durante este período.

Es posible que notes algo extraño en los impopulares reyes españoles que gobernaron Portugal en el período filipino, ¡ya que son unos centímetros más bajos que los monarcas portugueses!

2. Museu Francisco Tavares Proença Júnior

Museu Francisco Tavares Proença JúniorFuente: wikipedia
Museu Francisco Tavares Proença Júnior

El palacio episcopal de al lado data de finales del siglo XVI y le presentará la historia de la ciudad y algunas de sus tradiciones.

Castelo Branco se ha hecho un nombre por sus bordados de seda, y hay muchas colchas de lino con patrones delicados y coloridos, cosidos por artesanos a lo largo de varios cientos de años.

Hay un lapidario en el sótano abovedado, con piedras inscritas de la Edad del Hierro y la época romana, y más arriba se pueden ver tapices flamencos del siglo XVI y retratos de los obispos que alguna vez vivieron en este edificio.

3. Parque da Cidade

Parque da CidadeFuente: ana_escola.blogs
Parque da Cidade

Frente al palacio episcopal se encuentra otro espacio verde que perteneció a los obispos de Castelo Branco.

Las parcelas más cercanas al palacio solían ser su huerto, y la ciudad todavía cultiva hierbas en parcelas cuadradas como recordatorio del antiguo papel del parque.

Más allá de eso, es un lugar refinado para unos minutos de reposo, bordeado por el Covento da Graça y el palacio, y provisto de fuentes y piscinas reflectantes, y una gran pérgola circular.

4. Museu de Arte Sacra

Museu de Arte SacraFuente: descargar.cm-covilha
Museu de Arte Sacra

El Covento da Graça, a tiro de piedra del palacio episcopal y bordeando el parque, es otro de los imprescindibles de Castelo Branco.

Este exquisito complejo manierista es del siglo XVI y cuenta con el museo de arte sacro, que se encuentra en el tesoro del convento.

Hay un conjunto de estatuas de los primeros años del convento, que representan a San Mateo, San Juan Bautista con un hombre pobre, una Virgen con el Niño y una de Isabel de Portugal, que fue Emperatriz del Sacro Imperio Romano Germánico de 1530 a 1539.

5. Casco antiguo

Pueblo ViejoFuente: commons.wikimedia
Pueblo Viejo

El centro medieval de Castelo Branco es una desconcertante red de calles estrechas a través de barrancos de casas encaladas en varios estados de conservación.

Leer  Qué hacer en Torres Novas (Portugal)

Una de esas arterias es la empinada Rua dos Peleteiros, cuyo nombre «calle de los peleteros» evoca los negocios de antaño establecidos aquí hace cientos de años.

Llegarás a plazas como la Praça de Camões, seguramente la más bonita de la ciudad, y con el antiguo ayuntamiento, que tiene un escudo de armas tallado y una hermosa arcada.

Enfrente está el Solar dos Motas, una mansión del siglo XVII para la familia Guilherme da Cunha y ahora un edificio municipal.

6. Castelo e Muralhas

Castelo e MuralhasFuente: enfriador de vida
Castelo e Muralhas

Si persiste en la pendiente de la Rua dos Peleteiros, finalmente llegará al castillo medieval que dio nombre a Castelo Branco.

Este es el punto más alto de la ciudad y el contorno de la única torre se puede ver desde bastante distancia.

El castillo fue una fortificación templaria, levantada a principios del siglo XIII.

Sufrió un gran daño en la Guerra de Restauración portuguesa en el siglo XVII, y luego nuevamente en la Guerra de Sucesión Española y las Guerras Peninsulares de Napoleón.

En el siglo XIX, su piedra se extraía para las casas de la ciudad.

Pero a pesar de todo esto tienes una buena idea de cómo solía ser el castillo, y más que nada puedes saborear la vista perfecta de la ciudad.

7. Museu Cargaleiro

Museu CargaleiroFuente: fundacaomanuelcargaleiro
Museu Cargaleiro

El Solar dos Cavaleiros del siglo XVIII, otra mansión culta en el centro histórico de Castelo Branco, alberga el Museu Cargaleiro.

Combinado con un ala moderna, esta propiedad alberga un museo dedicado a Manuel Cargaleiro, un artista de renombre cuya carrera ha abarcado casi 80 años.

Cargaleiro nació en un pueblo cercano a Castelo Branco en 1927 y es más conocido por sus azulejos, pintados de manera tradicional, pero con imágenes modernas y abstractas.

También hay salas dedicadas a su litografía, pinturas convencionales y exquisitos cuencos de cerámica.

8. Miradouro de São Gens

Miradouro de São GensFuente: divisare
Miradouro de São Gens

En la cornisa junto al castillo hay otro mirador, ajardinado a principios de la década de 1940.

Merece el esfuerzo tanto como el castillo mismo, porque hay un pequeño jardín dulce aquí arriba.

Se llega al mirador a través de una escalera flanqueada por árboles que se unen en lo alto.

Y en la terraza el jardín tiene una fuente y paredes cubiertas con azulejos azules.

En cuanto a la vista, hay una perspectiva memorable de los setos en el Jardim do Paço desde aquí, así como de los olivares en el campo alrededor de la ciudad.

9. Centro de Cultura Contemporânea de Castelo Branco

Centro de Cultura Contemporânea de Castelo BrancoFuente: cm-castelobranco
Centro de Cultura Contemporânea de Castelo Branco

En 2013, Castelo Branco consiguió un nuevo centro cultural y una nueva imagen de postal para la ciudad.

Es un edificio espectacular, con grandes secciones en voladizo que sobresalen de las rampas en la parte delantera y trasera.

El centro cuenta con un auditorio para 275 espectadores y con una acústica de gran calidad ideada por el experto catalán Higini Arau.

Las actuaciones en la sala tienden a ser de alto nivel, contratando solistas clásicos y pequeños conjuntos.

Si desea venir solo para echar un vistazo al edificio, hay exposiciones temporales de arte en las dos galerías del centro, que muestran pintura, fotografía, escultura y otras instalaciones regionales.

10. Cruzeiro de São João

Cruzeiro de São JoãoFuente: cm-castelobranco
Cruzeiro de São João

En Largo de São João hay una cruz de granito que se erigió frente a una iglesia a principios del siglo XVI.

La iglesia ha desaparecido hace mucho tiempo, pero la cruz permanece y se ha convertido en un monumento nacional por su decoración manuelina.

Hay bancos a su alrededor, y puede tomar asiento durante uno o dos minutos para ver el intrincado diseño.

La columna en espiral es típica del estilo manuelino y soporta una cama con diseño vegetal, sujetando la propia cruz.

En la base octogonal del monumento hubo una vez figuras humanas encadenadas, que simbolizan la tentación.

11. Piscina Praia

Piscina PraiaFuente: panoramio
Piscina Praia

Los veranos pueden ser brutales en esta región sin salida al mar de Portugal, con temperaturas que llegan hasta los 30 grados en junio, julio y agosto.

Este relajado parque acuático en las afueras de la ciudad ofrece algo de alivio, con sus acogedoras piscinas turquesas y espacios verdes.

Leer  15 mejores cosas para hacer en Vila Franca de Xira (Portugal)

No hay toboganes ni toboganes, ya que Piscina Praia es más un lugar para reducir la velocidad durante un par de horas.

La pieza central es la piscina más grande de Portugal, que ocupa unas vastas 8 hectáreas.

La mayor parte tiene solo 50 cm de profundidad y nunca más de 160 cm, lo que está bien para los niños más pequeños.

Está equipado con juegos y cosas para escalar, y se organizan actividades para entretener a los más pequeños.

12. Playas fluviales

Taberna SecaFuente: panoramio
Taberna Seca

Otra forma de combatir el calor del verano es rastrear una de las playas fluviales (praias fluviais) de la zona.

Estos vienen en diferentes formas, pero casi todos se encuentran en un paisaje pintoresco.

Sesmo y Almaceda se parecen más a piscinas al aire libre, ya que han sido creadas por esclusas en el río.

No hay corriente; solo una piscina de agua natural para nadar.

Taberna Seca está más cerca, a solo diez kilómetros al oeste de la ciudad en un recodo del río Ocreza.

Es un lugar natural y de ensueño plegado entre los altos muros del valle del río.

13. Portas de Ródão

Portas de RódãoFuente: flickr
Portas de Ródão

A unos 20 minutos al sur de Castelo Branco, el río Tajo ha atravesado la roca en la cordillera de Serra das Talhadas para crear un cañón épico con paredes de 170 metros de altura.

Estos bultos gemelos parecen puertas gigantes, lo que explica el nombre de “Portas”, y el hito se ha convertido en un monumento natural portugués.

Viniendo de Castelo Branco, llegará a la «puerta» norte, coronada con una torre de aspecto modesto que se dice que fue el sitio de un castillo para el rey visigodo Wamba del siglo VI.

En cuanto a la puerta, son tan serenos como dramáticos.

Y si hace una pausa por un momento, puede ver milanos rojos, buitres leonados y cigüeñas negras volando alrededor del cañón.

14. Parque Natural Internacional del Tajo

Parque Natural Internacional del TajoFuente: centro de portugal
Parque Natural Internacional del Tajo

En Castelo Branco estás a solo 10 kilómetros del límite oficial de esta reserva natural, cruzando la frontera española y protegiendo las magníficas orillas del río Tajo.

Si lo que necesita es paz, esta es la región menos poblada de Portugal, con paisajes majestuosos que parecen desérticos en algunos lugares, mientras que en otros contienen una abundancia natural asombrosa.

Hay alcornoques y encinas, hierbas silvestres como el romero y páramos adornados de brezos.

Ciervos, zorros y jabalíes deambulan por el parque, y hay vestigios neolíticos y romanos, pero también las misteriosas ruinas del pueblo de Alares, abandonado en la década de 1920.

15. Gastronomía local

arroz con lecheFuente: pinterest
arroz con leche

Castelo Branco es conocido por su aceite de oliva y miel de alta calidad, y ambos son cosas que se pueden regalar para llevar a casa.

Las comidas tradicionales en esta parte rural de Portugal son sencillas, carnosas y abundantes, y se basan en la agricultura local más que en el comercio a larga distancia.

Si vas a cenar fuera y quieres ir por algo auténtico, hay empadas de Castelo Branco, un pastel relleno de cerdo y cebolla, sopa hecha con queso local, cordero asado, perdiz asada, chivo relleno de tocino y hierbas y asado, o hígado frito en salsa de cebolla, tomate y pimentón.

Y algunos de los muchos dulces y postres que se hacen en Castelo Branco son el arroz con leche, aromatizado con canela, la tigelada, que es similar a la crème brûlée, y las galletas hechas con miel y almendras (broas de mel).

15 mejores cosas para hacer en Setúbal (Portugal)
En una pintoresca bahía en la desembocadura del río Sado, Setúbal es una ciudad trabajadora que amasó su fortuna con la industria pesquera en el siglo XX. Desde entonces, el turismo se ha hecho cargo y, aunque la ciudad recibe muchos visitantes portugueses, no muchos turistas extranjeros llegan aquí. Esto puede cambiar pronto cuando vea lo que Setúbal tiene para ofrecer en su monasterio manuelino, iglesias, aclamado mercado y museos ...
Que ver en Rio Maior (Portugal)
En las colinas del sur de la Sierra de Candeeiros, Rio Maior es una ciudad conocida por un extraño fenómeno natural que ocurre cerca. Estos son salares, mucho más lejos del océano de lo que esperarías encontrarlos, y explotados por los lugareños desde el siglo XII. El parque natural debe figurar en sus planes, ya sea que esté atravesando sus áridos y vastos valles a pie, en bicicleta o a ...
Que hacer en Montijo 👍 (Portugal)
En la margen izquierda del Tajo, la ciudad de Montijo está a minutos de Lisboa, pero con un carácter que hará que la capital se sienta como para toda la vida. Pocos turistas llegan a Montijo; es solo una comunidad tranquila, como un pueblo, con bares donde puedes conseguir un bico por 50 centavos. Hay una antigua iglesia encantadora en el centro y, a medida que las antiguas industrias de ...
Qué hacer en São Mamede de Infesta
Dentro del área metropolitana de Oporto, São Mamede de Infesta se encuentra a poca distancia al norte de esta atractiva ciudad de la UNESCO. Llegar al centro de Oporto no podría ser más fácil, con suficientes actividades turísticas y culturales para hacer girar la cabeza, ya sean las animadas plazas del casco antiguo, las iglesias barrocas o los monumentos dignos de fotografiar como la Iglesia de los Clérigos o el ...
15 mejores cosas para hacer en Portugal central
La región Centro de Portugal es enorme y abarca todo un espectro de paisajes y matices culturales. La cantidad de cosas para ver es demasiado larga para enumerarla aquí, pero es muy diversa, contando varios sitios del Patrimonio Mundial y muchas ciudades fortificadas. Una ciudad amurallada, Óbidos, fue el hogar medieval de la realeza portuguesa, mientras que en el este las ciudades están talladas en granito y esquisto, y se ...
Que ver en Paços de Ferreira
En una meseta de la región Norte, Paços de Ferreira es un pequeño municipio que vibra con la industria ligera. El gran empleador desde el siglo XIX ha sido el negocio de los muebles, y la ciudad alberga la sede de fabricación portuguesa de Ikea. El museo del mueble en el antiguo ayuntamiento profundiza en el estilo de Paços de Ferreira por la artesanía en madera. Para la cultura, pasa ...
Que ver en Macedo de Cavaleiros (Portugal)
Una ciudad que se aferra a sus tradiciones ancestrales, Macedo de Cavaleiros se encuentra en la histórica región de Transmontano en el noreste de Portugal. Algunos ritos locales son tan antiguos que comenzaron en tiempos paganos. Esto se aplica a los “Caretos”, personajes extraños y traviesos que salen a las calles con brillantes disfraces de lana y máscaras en el carnaval. Si las tradiciones son antiguas, se puede decir lo ...
15 cosas para hacer en Moura (Portugal)
Moura es una ciudad medieval con una rica herencia morisca. Tome el barrio de Mouraria, que se parece mucho a lo que era hace 700 años cuando era un enclave para una población musulmana minoritaria. Moura todavía está defendida por un castillo, y en las murallas hay un parque con vistas infinitas de un paisaje idílico de olivares y colinas bañadas por el sol. Un embalse gigantesco está a pocos ...
Que ver en Valongo (Portugal)
La ciudad de Valongo se encuentra en las colinas a 10 kilómetros del centro de Oporto. Puede disfrutar de cada centímetro de la capital del Norte y luego regresar a una tranquila comunidad residencial, cerca de montañas boscosas y viñedos, y con un puñado de sus propias atracciones para distraerse. En junio, una de las celebraciones tradicionales más singulares de Portugal tiene lugar en Valongo, mientras que también organiza un ...
Las 15 mejores cosas para hacer en Portalegre (Portugal)
En el norte del Alentejo, a poca distancia de la frontera española, Portalegre es una ciudad de montaña en la cúspide de la Serra de São Mamede, este lugar tiene una larga tradición textil, y en la década de 1940 comenzó a tejer tapices a las más altas Estándares europeos. Anteriormente, en la década de 1920, el eminente escritor portugués José Régio se mudó a Portalegre y permanecería aquí durante ...
Leer  Las 15 mejores cosas que hacer en Penafiel ✅ (Portugal)

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 4.9 / 5. Recuento de votos: 35

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Deja un comentario