Lo más destacado que ver en Metz

4.7
(16)

Metz, centro administrativo de la nueva región del Gran Este de Francia, ha sido una base de poder durante más de 2000 años.

El museo Cour d’Or, que ilumina la antigüedad tardía y la edad media temprana del este de Francia, lo ayudará a aceptar la época en que los reyes merovingios de Austrasia gobernaban sus reinos desde esta ciudad.

Notarás que los edificios históricos de Metz tienen una apariencia singular: eso se debe a que están hechos con piedra caliza Jaumont, extraída en el área de Moselle e imbuida de un tono amarillento por el óxido de hierro en la roca.

¡Así que en los días soleados la ciudad es literalmente lustrosa! Pasee por las avenidas y jardines donde solían estar las antiguas murallas y descubra la cultura moderna en el centro Pompidou.

Exploremos el mejores cosas para hacer en Metz:

Tabla de contenidos

Leer  15 mejores cosas para hacer en Troyes (Francia)

1. Catedral de Metz

Catedral de Metz

Fuente: foto-select / shutterstock

 

Catedral de Metz

Construida a lo largo de más de 300 años desde 1220 hasta 1552, la catedral de Metz es una de las más altas de Europa, con impresionantes bóvedas en la nave que se elevan a 42 metros.

Con más vidrieras que cualquier otra catedral del mundo, el edificio se ha ganado el nombre de “La Lanterne du Bon Dieu” (La linterna del Señor). Las ventanas han sido creadas por maestros vidrieros góticos y renacentistas, así como por los artistas modernos Marc Chagall y Jacques Villon.

A esta sensación de resplandor se suma la piedra caliza amarilla de Jaumont, que hace que la catedral parezca brillante, incluso en los aburridos días de invierno.

2. Centre-Pompidou Metz

Centro Pompidou Metz

Fuente: HUANG Zheng / shutterstock

 

Centro Pompidou Metz

Metz hizo historia en 2010 cuando presentó el primer satélite del centro Pompidou en París.

El edificio es obra de tres arquitectos, Shigeru Ban, Jean de Gastines y Philip Gumuchdijan y se reconoce fácilmente por su contorno, que pretende parecerse a un sombrero de bambú chino.

Las exposiciones en las vastas galerías son todas temporales o semi-temporales, con espectáculos emblemáticos junto con «Beacons», una variedad giratoria de pintura, escultura, fotografía e ilustración de la enorme colección del Museo Nacional de Arte Moderno de París.

Piense en Picasso, Fernand Léger, Joseph Beuys, Joan Miró, Anish Kapoor, etc.

3. Museo La Cour d’Or

Museo La Cour d'Or

Fuente: TimeTravelRome / Flickr | CC BY

 

Museo La Cour d’Or

En un grupo de edificios que incluye la histórica antigua Abadía de Petities Carmes hay tres museos que le brindan la imagen más clara del glorioso pasado galo-romano y merovingio de Metz, así como de su cultura desde entonces.

El conjunto del museo lleva el nombre del palacio en el que reinaron los reyes de Austrasian y es un laberinto a menudo desconcertante de cámaras y pasillos que te llevan a objetos inolvidables, como el presbiterio esculpido del siglo VII de Saint Pierre-aux-Nonnains, o la arquitectura histórica en situ, como los baños romanos del sótano.

También hay una galería de bellas artes dedicada a la escuela de Metz en el siglo XIX.

4. Église Saint-Pierre-aux-Nonnains

Église Saint-Pierre-aux-Nonnains

Fuente: Marc Ryckaert (MJJR) / Wikimedia | CC BY 3.0

 

Église Saint-Pierre-aux-Nonnains

Esta antigua iglesia, que data del 390, es la más antigua de Francia.

Pero no comenzó su vida como un lugar de adoración; Saint-Pierre-aux-Nonains era una palaestra donde se entrenaban boxeadores y luchadores, y también formaba parte de un complejo de spa, cuyos rastros se pueden ver en el exterior.

La sala se convirtió en una iglesia como parte de una abadía para mujeres del siglo VII, que es aproximadamente la fecha del presbiterio que se exhibe en el museo Cour d’Or.

Cuando se construyó la ciudadela de Metz, la iglesia se convirtió en un almacén militar y cuartel, que permaneció hasta el siglo XX.

Ahora es una sala de exposiciones y un centro cultural entre la Explanada y el Arsenal.

5. Porte des Allemands

Porte des Allemands

Fuente: Romas_Photo / shutterstock

 

Porte des Allemands

Abarcando Seille al este del casco antiguo, la magnífica Porte des Allemands es el último puente del castillo que queda en Francia y la pieza más grande de las antiguas fortificaciones de Metz.

Esencialmente es una puerta con dos juegos de torres: las angulares, almenadas que miran hacia el este y el Saar en la distancia, y las circulares en el lado de la ciudad.

La estructura lleva el nombre de la Orden Teutónica de caballeros que había fundado un hospicio en ese momento en la calle adyacente.

La puerta es el punto culminante del «Circuit des Remparts», un recorrido a pie que muestra los restos de las paredes de Metz.

6. Église Saint-Maximin

Église Saint-Maximin

Fuente: AnRo0002 / Wikimedia | CC0

 

Église Saint-Maximin

El coro, el crucero y la torre cuadrada de esta iglesia son todos del siglo XII y se ven como una perfecta representación del estilo románico.

En el brazo derecho del crucero, deténgase junto a la entrada a la capilla de los Gournays para ver los dos arcos de tres centros que la conectan con el resto de la iglesia.

Las vidrieras fueron diseñadas por el artista, escritor y cineasta Jean Cocteau en la década de 1960 e instaladas póstumamente.

En etéreos tonos pastel azul y verde, son las únicas ventanas conocidas que él diseñó para que se vean bien.

La iglesia también tiene una acústica superlativa, así que fíjate si hay un concierto programado cuando estés en la ciudad.

7. Place Saint-Louis

Place Saint-Louis

Fuente: kateafter / shutterstock

 

Place Saint-Louis

El lado oeste de esta plaza medieval en el centro antiguo es una larga terraza de casas renacentistas sobre una hermosa arcada.

Los arcos recuerdan más a algún lugar como la Toscana que al este de Francia, y muestran lo bien que le iba a la ciudad en la Edad Media.

En aquel entonces, muchos de estos edificios habrían sido ocupados por los primeros banqueros de Lombard en Italia, lo que explica el diseño.

Mientras que la plaza es ahora donde tiene lugar el fantástico mercado navideño.

En el número cinco se puede ver el grabado de una mano.

Al parecer, esta era la casa de un glover que, después de ganar una disputa legal contra un alemán, obtuvo el permiso de la ciudad para poner una mano ornamental en su edificio.

8. Avenue Foch

Avenue Foch

Fuente: corno.fulgur75 / Flickr | CC BY

 

Avenue Foch

Al sur del casco antiguo, esta hermosa avenida tiene una diversidad de villas historicistas art nouveau a los lados y un sendero en el medio, serpenteando a través de prados y entre setos y macizos de flores.

No es solo un lugar encantador para pasar unos minutos, sino una parte interesante de la historia de Metz.

Eso es porque este es el sitio de las antiguas murallas de la ciudad y donde solía haber un foso llenado por el río Seille.

Fueron retirados mientras Metz era parte de Alemania, y los edificios que ves se levantaron a principios del siglo XX, formando el límite entre el centro de Metz y la Nouvelle Ville al sur.

9. Gare de Metz

Gare de Metz

Fuente: Arty Om / shutterstock

 

Gare de Metz

La estación de tren de la ciudad se conserva como monumento histórico y también fue construida durante la era alemana de Metz.

Es un edificio maravilloso pero también políticamente cargado, ordenado por Wilhelm II y diseñado en el estilo renacentista románico renano.

Se rumorea que el propio Wilhelm elaboró ​​los planos de la torre del reloj, que tiene una escultura del caballero franco Roland para representar la protección imperial alemana sobre la ciudad.

La estación fue diseñada para poder mover un gran número de tropas rápidamente, y su sala de llegadas se asemeja a un palacio del Sacro Imperio Romano, lo que por supuesto tampoco fue una coincidencia.

Otro dato curioso es que las oficinas de la SNCF se encuentran ahora en los apartamentos privados de Wilhelm II.

10. Explanada

Esplanada

Fuente: Dmitri V Tonkopi / Shutterstock

 

Esplanada

Estos maravillosos jardines también siguen el curso de las antiguas defensas de Metz, en el sitio de una vasta zanja rellenada después de que la ciudadela fuera derribada en 1816. En estos jardines franceses con céspedes geométricos y setos recortados en ángulo recto se puede contemplar el Mont Saint -Quentin, subiendo al oeste de la ciudad.

La Explanada es la vida y el alma de las celebraciones de la ciudad de Metz; Durante el tiempo de carnaval, la feria se lleva a cabo en la Explanada en febrero y marzo, y luego la Feria Mirabelle está aquí a fines del verano.

Y en Navidad hay una pista de patinaje junto a Avenue Ney.

11. Le Temple Neuf

Le Temple Neuf

Fuente: basqueinglory / shutterstock

 

Le Temple Neuf

Otro hito creado en las décadas del control alemán es esta iglesia de renacimiento románico en la isla del río Petit-Saulcy, justo debajo de la Place de la Comédie.

Le Temple Neuf es el lugar donde la congregación protestante de Metz viene a adorar y está construido con una piedra arenisca de color gris oscuro, lo que le da una sensación completamente diferente a los monumentos más antiguos de la ciudad, hechos con piedra caliza amarillenta de Jaumont.

Por la noche, las aberturas de la arcada de la iglesia emiten luz como grandes faroles, y la vista de Le Temple Neuf reflejada en el agua de Pont Moyen es ahora una de las vistas inconfundibles de Metz.

12. Mercado cubierto

Mercado cubierto

Fuente: kateafter / shutterstock

 

Mercado cubierto

Gracias a la Revolución Francesa, Metz puede tener el mercado cubierto más grande de Francia.

El edificio se inició en la década de 1760 y se concibió como Palacio Episcopal.

Pero después de la Revolución a fines de ese siglo, se reutilizó como mercado después de que fracasaran los planes para convertirlo en el palacio de justicia.

El mercado está abierto de martes a sábado, y en este último una gran variedad de puestos llenan este lado de la plaza de la catedral.

Además de los puestos que venden una tentadora variedad de quesos, embutidos, pasteles, frutas y verduras, hay pequeños restaurantes para el almuerzo, algunos que sirven especialidades clásicas del Mosela y otros que venden comida internacional como pizza.

13. Musée de la Guerre de 1870

Musée de la Guerre de 1870

Fuente: dalbera / Flickr | CC BY

 

Musée de la Guerre de 1870

La guerra franco-prusiana parece oscura ahora, pero sin duda fue una de las causas de la Primera Guerra Mundial y, por lo tanto, tuvo un impacto masivo en el siglo XX.

Este museo es el escenario de lo peor de los combates e investiga las muchas causas y consecuencias de la guerra.

Obtendrá información sobre el Tratado de Frankfurt, que anexó Mosela y Alsacia a Alemania durante casi medio siglo y verá cómo cambió la región durante ese período.

Y relevantes para los combates, junto con armas y uniformes originales, hay pinturas contemporáneas como piezas del Panorama de Rezonville de Edouard Detaille, que retratan la Batalla de Mars-la-Tour.

14. Chapelle des Templiers

Chapelle des Templiers

Fuente: MeloDPhoto / shutterstock

 

Chapelle des Templiers

En los terrenos del centro cultural Arsenal, la Capilla de los Templarios de Metz se construyó entre finales del 1100 y principios del 1200, y es el último vestigio de la comandancia que estuvo aquí.

La planta octogonal, la sobria ausencia de ornamentación y las estrechas ventanas con arcos de medio punto lo marca como un edificio románico, pero en el interior las bóvedas de crucería y los coloridos frescos son más góticos.

Estas pinturas se hicieron a principios del 1300 y adornan cada centímetro de las paredes con imágenes de apóstoles y otros santos.

El Arsenal que lo rodea data de 1864 y bajo el reinado de Napoleón III, la sala central fue restaurada y convertida en auditorio en 1989.

15. Cocina local

quiche lorena

Fuente: Slawomir Fajer / shutterstock

 

quiche lorena

No se puede hablar de comida en Metz sin mencionar primero el quiche lorraine, una tarta de hojaldre hecha con huevos, crema fresca y tocino.

La primera mención de este plato se remonta a principios del siglo XVII y originalmente también se elaboraba con queso emmental, que todavía aparece en algunas variedades.

La influencia alemana es clara en potée, un guiso de repollo hervido a fuego lento durante horas y servido con salchicha y patatas hervidas.

Las ciruelas damasco y mirabel que se cultivan en el campo aparecen no solo en tartas, brandies y mermeladas, sino también en algunos de los embutidos elaborados en la región de Lorena.

Que hacer en Quimper
En Finisterre, no lejos del extremo occidental de Bretaña, Quimper es una ciudad histórica impregnada de la identidad de esta región única. El casco antiguo tiene casas medievales con entramado de madera con el típico granito bretón en la base, y cada pocos pasos hay una crepería para tentarte. La catedral del siglo XIII es alabada como el edificio gótico más bello de Bretaña, y el barrio de Locmaria es ...
Que hacer en Rambouillet
Al suroeste de París, Rambouillet siempre será sinónimo de su resplandeciente castillo. Hasta 2009, la finca fue el hogar de reyes, emperadores y presidentes franceses. El castillo está ubicado en un deslumbrante terreno con canales y cuidados jardines formales. También hay un par de locuras ocultas para rastrear, incluida una lechería hecha a propósito para María Antonieta. El bosque sin límites donde los reyes alguna vez cazaron está listo para ...
Descubre lo más destacado qué hacer en Dax ✅ (Francia)
Dax, una antigua ciudad balneario que aún se mantiene fuerte, se encuentra en la histórica provincia de Gascuña, en el suroeste de Francia. Dax ha sido conocida por sus aguas termales desde los romanos, y hay una fuente en el centro que bombea miles de litros de agua caliente cada día. El pasado antiguo de la ciudad se muestra de muchas formas sorprendentes, ya sea en las antiguas murallas de ...
Que hacer en Gap (Francia)
Descansando en un cuenco épico de montañas, la ciudad de Gap es donde la Provenza se encuentra con los Alpes del Sur. Al fondo hay picos de 3.000 metros de altura que desaparecen entre las nubes, pero en las calles de Gap con sus casas y mercados pintados de colores pastel te sentirás cerca del Mediterráneo. Hay lugares de interés y museos a tener en cuenta en la ciudad, pero ...
15 mejores cosas para hacer en Troyes (Francia)
Troyes es una ciudad renacentista en el sur de Champagne, con calles de casas multicolores con entramado de madera del siglo XVI. Puede que no haya un centro histórico más bonito en toda Francia, y esto se debe a un desastre. La mayoría de estas casas pintadas de colores brillantes son de justo después de un incendio en 1524 cuando casi toda la ciudad tuvo que ser reconstruida, por lo ...
15 mejores cosas para hacer en Montreuil (Francia)
Montreuil, elegante y artístico, es un suburbio del este de París, justo al lado del Bois de Vincennes. Históricamente, este fue un lugar de industria y agricultura, y muchas casas en esta área prometedora están ubicadas en almacenes y molinos reconvertidos. Es un vecindario donde puedes hurgar en el mercado de pulgas en busca de tesoros antiguos y retroceder en el tiempo en los viejos huertos de duraznos amurallados. Luego, ...
Descubre lo mejor para hacer en Valence 🥇 (Francia)
A medio camino entre Lyon y Aviñón, Valence se encuentra en una llanura en el Valle Medio del Ródano en el borde de los "pre-Alpes". La ciudad a veces se conoce como "La Porte du Midi de la France" (La puerta de entrada al sur de Francia), y sentirás las influencias mediterráneas arrastrándose en la arquitectura y los paisajes urbanos de Valence. Tendrá suficiente en sus manos para una escapada ...
Que hacer en Rennes (Francia)
Rennes obtiene buenos resultados en las listas de las ciudades más habitables de Francia, lo que no sorprende: la ciudad está llena de espacios verdes, conserva su historia con cuidado y tiene las atracciones de una gran ciudad a una escala transitable. Hay 90 monumentos históricos en el casco antiguo, donde imponentes mansiones del siglo XVIII se encuentran una al lado de la otra con casas medievales con entramado de ...
15 mejores cosas para hacer en Villefranche-sur-Saône (Francia)
Al norte de Lyon, Villefranche-sur-Saône es la capital del sur de la región vinícola de Beaujolais. Beaujolais significa mucho para la ciudad, y puede cenar en bistrós especiales con menús organizados en torno a este vino aterciopelado. No es necesario ser un conocedor para querer saber más sobre Beaujolais, y hay cuevas, viñedos y compañías de tours de vino disponibles para convertirlo en un sofisticado en un par de días ...
Las 15 mejores cosas para hacer en Vichy (Francia)
Esta venerable ciudad balneario se puso de moda entre los ricos y famosos después de que Napoleón III le diera brillo en la década de 1860. En ese momento fue apodada la "Reine des Villes d'Eaux", "Reina de las ciudades del agua". Las montañas fueron movidas por el decreto de Napoleón III, y en cuestión de años hubo pabellones, hoteles, un casino, un glorioso parque junto al río y lujosas ...

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 4.7 / 5. Recuento de votos: 16

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Deja un comentario