Que hacer en Calais (Francia)

4.4
(11)

Un puerto importante durante siglos y la puerta histórica de Francia a Inglaterra, Calais no siempre ha estado en las noticias por las razones correctas. Mucha gente pasa apresuradamente de camino a París o a lugares más pintorescos del norte de Francia. Pero si tienes la mente abierta, hay muchas cosas que te mantendrán ocupado.

El campanario omnipresente es un sitio de la UNESCO, y justo enfrente se encuentra una de las obras más aclamadas de Auguste Rodin. Puede sumergirse en la historia de los molinos de encaje de Calais y pasar a la clandestinidad en un búnker nazi conservado.

Exploremos el mejores cosas para hacer en Calais:

Tabla de contenidos

Leer  Qué hacer en Saint-Denis (Reunión, Francia)

1. Ayuntamiento

Ayuntamiento

Fuente: Josh Carter / Shutterstock

 

Ayuntamiento

El ayuntamiento de Calais tiene un campanario de 75 metros de altura que forma parte de un sitio de la UNESCO a caballo entre la frontera francesa y belga, formado por torres dentro del antiguo Ducado de Borgoña y el histórico Condado de Flandes.

Puede parecer histórico desde la distancia, pero en realidad es del siglo XX, diseñado en un estilo renacentista.

En el interior puede ver modelos funcionales del puerto de Calais, y también puede tomar un ascensor hasta la plataforma de observación en el campanario para obtener vistas de gran alcance.

La mayoría está de acuerdo en que las campanas del campanario se encuentran entre las más bellas de Francia.

2. Burgueses de Calais

Burgueses de Calais

Fuente: Marc Bruxelle / Shutterstock

 

Burgueses de Calais

Frente al Ayuntamiento, en el borde del Parc Saint-Pierre, se encuentra una de las obras más conocidas de Auguste Rodin.

Fue inaugurado en 1895 y fue diseñado para honrar el autosacrificio de seis de los líderes de Calais después de un año de asedio de 1346 a 1347 que fue parte de la Guerra de los 100 Años.

Cuando Calais finalmente se rindió, Eduardo III prometió que la gente del pueblo se salvaría si seis burgueses aceptaban presentarse ante él, por lo que asumieron que sería su ejecución.

La escultura los muestra iniciando su camino de la vergüenza, con lazos al cuello, de una manera sobria y poco romántica.

Hay varios moldes de los burgueses de Calais en exhibición en todo el mundo, pero este es el original.

3. La Cité de la Dentelle et de la Mode

La Cité de la Dentelle et de la Mode

Fuente: Serge Ottaviani / Wikimedia | CC-BY-SA-3.0

 

La Cité de la Dentelle et de la Mode

La ciudad del encaje y la moda revela el pasado y el presente de la fabricación de encajes.

El museo está ubicado en una de las últimas fábricas colectivas de encajes de Calais, establecida en la década de 1870.

En 1902 había 80 telares en funcionamiento aquí, y tal era el peso y la potencia de estas máquinas de hierro y acero, que las paredes del edificio en forma de U tuvieron que inclinarse hacia afuera para servir como contrapeso.

Las galerías cuentan con 3.320 piezas de moda de encaje a máquina y hecho a mano a lo largo de los años, con colecciones de diseñadores como Iris van Herpen y Cristóbal Balenciaga.

Tullistas expertos demuestran su oficio en un telar de trabajo que se puede ver en acción cada hora cada tarde.

4. Musée de la Guerre de Calais

Museo de la Segunda Guerra Mundial

Fuente: Ale Grutta foto / shutterstock

 

Museo de la Segunda Guerra Mundial

También en el Parc Saint-Pierre hay un búnker nazi de casi 200 metros de longitud.

Cuando llegue a la entrada, comprenderá cómo pudo haber escapado al daño de las bombas en la guerra, ya que la estructura está completamente cubierta por el follaje del parque en verano.

Cuando Calais fue tomada, las fuerzas canadienses que atacaron el búnker utilizaron lanzallamas en su asalto.

El búnker fue un centro de comunicaciones para todo el noroeste de Francia, construido en 1941, y ahora cuenta con 21 galerías con artefactos, fotografías, uniformes y recortes de periódicos.

Las advertencias y los carteles de propaganda colocados arrojan algo de luz sobre la vida en Calais durante la ocupación.

Hay una audioguía y el recorrido durará 90 minutos.

5. Faro de Calais

Faro de Calais

Fuente: Daniel M. Silva / Shutterstock

 

Faro de Calais

El faro de 53 metros de altura de la ciudad se completó en 1848 y también logró escapar de los daños en la Segunda Guerra Mundial.

La atracción principal está en la cima, donde en un día despejado se pueden divisar los acantilados blancos de Dover.

Eso es siempre que te sientas ágil, ya que tienes que escalar 271 escalones para llegar allí.

En el edificio contiguo, un pequeño y divertido museo que te cuenta sobre los antiguos fareros que trabajaron aquí hasta 1987, y hay mapas del Canal que ilustran el peso del tráfico que pasa todos los días.

6. Musée des Beaux Arts de Calais

En el lado superior del Parc Richelieu, el principal museo de arte de Calais tiene algunas piezas interesantes en un interior aireado que oculta la apariencia severa y poco acogedora del edificio desde la calle.

El museo se concentra en el arte francés, holandés y flamenco de una variedad de épocas, con Gerrit van Honthorst y Balthasar van der Ast de la Edad de Oro holandesa, y Eugène Boudin quizás el pintor francés más importante en exhibición.

Puede obtener algunas ideas maravillosas sobre cómo surgieron los Burgueses de Calais de Rodin, ya que hay una habitación completa llena de figuras en terracota, yeso y bronce.

7. Courgain Maritime

Fuerte Risban

Fuente: kristof lauwers / Shutterstock

 

Fuerte Risban

El Museo de Arte y el Faro se encuentran en Courgan Maritime, el histórico distrito pesquero de Calais.

Como la mayor parte de la ciudad, no hay mucha evidencia de arquitectura medieval debido a la considerable destrucción durante las guerras, pero los visitantes informados y con ojos de águila pueden encontrar muchos vestigios emocionantes.

Uno es el Tour du Guet, una torre de vigilancia medieval erigida a principios del siglo XIII con una altura de casi 40 metros.

Fue utilizado como faro de la ciudad hasta que se construyó el actual.

Fort Risban ha controlado el puerto desde la Edad Media, y en su momento ha sido controlado por los ingleses, franceses, españoles y alemanes.

El legendario ingeniero militar Vauban visitó el fuerte a fines del siglo XVII e hizo algunas modificaciones menores, pero muchas de ellas se perdieron cuando el edificio fue destruido por una explosión accidental en 1799.

8. Parques de la ciudad

Parc Saint-Pierre

Fuente: kristof lauwers / shutterstock

 

Parc Saint-Pierre

Muchas personas que esperan su ferry, o recién desembarcadas, se detendrán en Parc Richelieu para tomar aire fresco y estirar las piernas.

Es un espacio verde bien cuidado con un estanque en el centro y senderos a través de matorrales y al lado de arbustos y parterres.

Parc Saint-Pierre tiene un aire más francés, como notarán los lugareños jugando a la petanca.

Hay pérgolas, balsustradas y una fuente ornamentada.

En general, es un lugar perfectamente agradable para hacer un picnic, y está a pocos minutos del Ayuntamiento y la escultura de Rodin.

9. Playa de Calais

Playa de Calais

Fuente: Josh Carter / Shutterstock

 

Playa de Calais

En un día caluroso, podría hacer algo mucho peor que ir a la playa de la ciudad, un poco al oeste del puerto.

Muchos bañistas pueden encontrar las aguas un poco frescas, pero son poco profundas y seguras, ya que la playa tiene una pendiente muy baja.

Para el resto, hay una gran extensión de arena suave y dorada para relajarse y filas de encantadoras cabañas de playa pintadas de blanco.

A medida que avanza hacia el oeste, el paisaje detrás de la playa se vuelve más rural y ingresa al Parc Naturel Régional des Caps et Marais d’Opale, una gran área protegida que contrasta marcadamente con la industria y los centros comerciales al este y al sur de Calais.

Más hacia el puerto hay un paseo marítimo con mini golf, bares y restaurantes.

10. Cap Blanc-Nez y Escalles

Gorra Blanc-Nez

Fuente: Maelick / Shutterstock

 

Gorra Blanc-Nez

Continúe hacia el oeste por el paseo marítimo y las cosas se pondrán un poco más espectaculares.

A poco más de diez kilómetros de Calais se encuentra Cap Blanc-Nez, un promontorio con altos acantilados de tiza blanca que son el reflejo de los de Dover.

El punto más alto tiene 134 metros y por encima de los escarpados acantilados de tiza se encuentran páramos cubiertos de hierba con cráteres ocasionados por las bombas de la Segunda Guerra Mundial.

Aquí hay búnkeres de la guerra y un monumento a la Patrulla de Dover, una operación aliada de la Primera Guerra Mundial para defender el estrecho.

La playa de Escalles, un poco más adelante, tiene una gran belleza de pantalla panorámica, resaltada por los magníficos acantilados.

Venga a dar paseos vigorizantes inolvidables en cualquier época del año.

11. Boulogne-sur-Mer

Boulogne-sur-Mer

Fuente: Steve Allen / Shutterstock

 

Boulogne-sur-Mer

Boulogne-sur-Mer, de fácil acceso en media hora desde Calais, es el puerto pesquero más grande de Francia y tiene un aire más pintoresco que su vecino del norte.

Esto se explica por sus hermosas murallas antiguas, que rodean la ciudad alta durante 1,5 kilómetros.

Puede caminar a lo largo de las murallas, que son del 1200 y pasar cuatro puertas y 17 torres defensivas.

Al igual que Calais, Boulogne tiene un campanario inscrito por la UNESCO, pero esta ciudad es mucho más antigua y data del siglo XI.

Comenzó como el torreón del Castillo de los Condes de Boulogne, y puedes entrar para ver habitaciones decoradas con muebles antiguos y vidrieras históricas que ilustran al Godofredo de Bouillon del siglo XI, un eminente caballero de la Casa de Flandes que murió el la Primera Cruzada.

12. Nausicaä Centre National de la Mer

Nausicaä Centre National de la Mer

Fuente: Rudi Vandeputte / Shutterstock

 

Nausicaä Centre National de la Mer

Calificado como uno de los mejores y más grandes acuarios de Europa, Nausicaä se ocupa de la relación del hombre con el mar y camina por la línea entre la educación y el entretenimiento.

Hay siete secciones principales para entusiasmar tanto a niños como a adultos: Una característica emocionante del acuario de tiburones es que puedes ver 12 especies diferentes de este pez desde arriba y luego debajo de la línea de flotación.

Y si alguna vez te has preguntado cómo se siente una raya, hay una «piscina de contacto» donde puedes sentir las espaldas de estas criaturas dóciles mientras pasan nadando.

Las selecciones familiares serán los pingüinos y los leones marinos, todos en recintos cuidadosamente diseñados.

13. Saint-Omer

Saint-Omer

Fuente: Traveller70 / shutterstock

 

Saint-Omer

También es fácil llegar desde Calais a Saint-Omer, una encantadora ciudad antigua con calles anchas y una arquitectura sofisticada de los siglos XVII, XVIII y XIX.

Podrá ingresar a una de las casas adosadas más grandiosas, el Hôtel Sandelin, que tiene entrada gratuita los domingos y contiene arte renacentista y barroco, una suntuosa colección de cerámica y un departamento de numismática con más de 16,000 monedas.

No se vaya sin ver la catedral por dentro y por fuera, donde hay esculturas medievales, vidrieras y un órgano del siglo XIX diseñado por Arsitide Cavaillé-Coll, el mayor fabricante de órganos de Francia.

14. La Coupole

La Coupole

Fuente: Massimo Santi / Shutterstock

 

La Coupole

En el campo cerca de Saint-Omer hay una atracción que une la historia de la guerra con la ciencia.

La Coupole fue un centro de lanzamiento V2 construido por los alemanes hacia el final de la Segunda Guerra Mundial.

Si se hubiera completado, este complejo podría lanzar misiles balísticos en el sureste de Inglaterra, pero fue eliminado por bombardeos en 1944. Se ingresa por un túnel ligeramente siniestro y bajo la imponente cúpula de concreto hay galerías que relatan no solo la historia del V2. proyecto, sino también espectáculos más ligeros y adaptados a los niños en el planetario recién instalado del museo con espectáculos en 3D.

15. Moules-Frites

Moules-Frites

Fuente: Plateresca / shutterstock

 

Moules-Frites

El plato local más accesible son los deliciosos mejillones y patatas fritas.

Los mejillones se pueden cocinar de diversas formas, pero la más popular es también la más sencilla: en una salsa con vino blanco, chalotes y perejil.

La forma real de comer las patatas fritas a un lado es con una cucharada de mayonesa.

La cerveza es la principal bebida alcohólica que se elabora en la región de Pas-de-Calais y resulta que va muy bien con los mejillones.

Los vinos blancos y rosados ​​fuertes son igualmente buenos, pero los tintos no tanto porque los taninos chocan con los mariscos.

Que hacer en Cagnes-sur-Mer (Francia)
Al oeste de Niza, Cagnes-sur-Mer es un balneario que seduce a los turistas con su playa de 3,5 kilómetros y su nuevo y elegante centro comercial, Polygone Riviera. Pero también hay un lado venerable de la ciudad, acurrucado alrededor de un castillo medieval construido para los Grimaldis de Mónaco. Este barrio artístico fue el refugio de muchos impresionistas, y uno de los más grandes, Auguste Renoir se instaló en la ...
Descubre qué ver en Saintes ✅ (Francia)
Saintes, una joya escondida en la región de Nueva Aquitania en Francia, es un destino que cautiva con su rica historia y encanto inigualable. Situada a orillas del sereno río Charente, esta ciudad ofrece una mezcla perfecta de patrimonio cultural, arquitectura romana y belleza natural. Con su anfiteatro romano, la majestuosa Abbaye aux Dames y el impresionante Arco de Germánico, Saintes se presenta como un testimonio viviente de siglos de ...
Las 15 mejores excursiones de un día desde París
Es difícil decir algo sobre París que no se haya dicho antes. Es la ciudad del amor, el hogar de obras de arte famosas y una hermosa arquitectura, un espectáculo gastronómico. La gente es elegante y está a la moda, la cocina es inigualable y hay un lugar famoso en cada esquina. Una vez que haya agotado los lugares imprescindibles: escalar la Torre Eiffel, luchar contra las multitudes alrededor de ...
Lo más destacado que hacer en Vernon (Francia)
Entre París y Rouen es una pequeña y entrañable ciudad en el Sena. Hay calles de casas con entramado de madera, castillos en el campo y numerosos lugares de interés que quizás reconozcas de algún otro lugar. Eso es porque fueron pintados por uno de los más grandes artistas de la historia. Claude Monet vivía al otro lado del río y, junto con su amigo Pierre Bonnard, es una presencia ...
Que ver en Cholet (Francia)
Esta ciudad del Pays de Loire se vio envuelta en la Revolución Francesa peor que cualquier otra del país. Hubo una batalla cataclísmica aquí en 1793, cuando gran parte de Cholet se quemó. El campo de batalla se ha marcado con una mesa de orientación, y el museo municipal contará la batalla y presentará a los protagonistas. Pero ese es también solo un capítulo en la historia de Cholet: la ...
Qué hacer en Montauban (Francia)
A una hora al norte de Toulouse, la ciudad de Montauban, en el departamento de Tarn-et-Garonne, comparte la elegante arquitectura de ladrillo de su vecino. Casi todo está hecho de este material rojo, lo que le da a la ciudad un hermoso brillo rosado. Y en la mampostería aprenderá las historias de los asedios y las batallas libradas en estas calles durante las Guerras de Religión cuando Montauban era firmemente ...
15 mejores cosas para hacer en Villefranche-sur-Saône (Francia)
Al norte de Lyon, Villefranche-sur-Saône es la capital del sur de la región vinícola de Beaujolais. Beaujolais significa mucho para la ciudad, y puede cenar en bistrós especiales con menús organizados en torno a este vino aterciopelado. No es necesario ser un conocedor para querer saber más sobre Beaujolais, y hay cuevas, viñedos y compañías de tours de vino disponibles para convertirlo en un sofisticado en un par de días ...
Las 15 mejores cosas para hacer en Vichy (Francia)
Esta venerable ciudad balneario se puso de moda entre los ricos y famosos después de que Napoleón III le diera brillo en la década de 1860. En ese momento fue apodada la "Reine des Villes d'Eaux", "Reina de las ciudades del agua". Las montañas fueron movidas por el decreto de Napoleón III, y en cuestión de años hubo pabellones, hoteles, un casino, un glorioso parque junto al río y lujosas ...
Qué hacer en Alsacia (Francia)
Alsacia está justo en la frontera con Alemania, y habiendo sido disputada por Francia y su vecino durante siglos, esta región se ha quedado con un carácter que combina los dos. Esta fusión de culturas se aplica a todo, desde la arquitectura hasta la gastronomía y el idioma. Los picos en forma de bola de los Vosgos dominan la región hacia el oeste, provocando un microclima seco que permite que ...
Descubre qué ver en Libourne ✅
En el norte de Gironde, donde el río Isle se fusiona con la Dordoña, Libourne es una bastida venerable con etiquetas de vino míticas en su patio trasero. En la época medieval, el vino de Pomerol, Fronsac y Saint-Émilion se llevaba al puerto fluvial de Libourne para exportarlo a Inglaterra, los Países Bajos y las ciudades comerciales hanseáticas. Ahora, Libourne es un destino vinícola por excelencia, con un asombroso número ...

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 4.4 / 5. Recuento de votos: 11

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Deja un comentario