Qué hacer en Belfort

4.9
(10)

En una meseta entre las montañas Jura y los Vosgos se encuentra una ciudad que ha sido muy disputada durante un milenio.

Belfort era la única ruta viable hacia Francia en cientos de kilómetros al norte o al sur, y muchos reyes y líderes franceses hicieron todo lo posible para fortificarla.

Luis XIV ordenó el Cinturón de Hierro y la elaborada ciudadela que fue planeada por Vauban, el gran arquitecto militar de la época.

Es necesario ver estos muros y las fortalezas satélites que los rodean, y algunos tienen museos en el interior para el arte o sobre la tempestuosa historia de esta ciudad.

El espíritu indomable de la ciudad está encapsulado por la monumental estatua del León de Belfort, que domina la escena desde la cara de un acantilado.

Exploremos el mejores cosas para hacer en Belfort:

Tabla de contenidos

Leer  Qué ver en Menton (Francia)

1. Ciudadela de Belfort

Ciudadela de Belfort

Fuente: belfort-tourisme

 

Ciudadela de Belfort

El Belfort Gap fue visto como una grieta en la armadura del este de Francia durante casi mil años y ha sido fuertemente fortificado desde el siglo XIII.

Pero en el siglo XVII, estas defensas fueron modernizadas para la artillería, primero por el conde de Suze y luego por el famoso autor intelectual militar, Vauban.

Construyó una segunda muralla para la ciudad, con un elaborado sistema de cuernos y acequias tan avanzado que resistió con éxito un asedio en 1815, más de un siglo después de su construcción.

Hay miradores altísimos y pasajes subterráneos y un programa de recreaciones en verano para revivir diferentes etapas del pasado de la ciudadela.

2. León de Belfort

León de Belfort

Fuente: belfort-tourisme

 

León de Belfort

En una posición épica en una repisa debajo de los acantilados y una sección de las murallas de la ciudadela se encuentra la temible estatua de un león.

Esto fue realizado en 1880 por Frédéric Bartholdi y conmemora el asedio de Belfort durante la guerra franco-prusiana, cuando la ciudad resistió durante 103 días a pesar de una gran desventaja en la mano de obra.

Bartholdi, por supuesto, fue el hombre que diseñó la Estatua de la Libertad en Nueva York, y su león está hecho de bloques de arenisca, esculpidos por la pendiente y llevados a esta repisa pieza por pieza para ser ensamblados.

3. Anillo de fortificaciones

Forte des Basses-Perches

Fuente: belfort-tourisme

 

Forte des Basses-Perches

En medio de las crecientes tensiones con la vecina Prusia en el siglo XIX, una sucesión de reyes franceses y luego la Tercera República intentaron apuntalar la brecha de Belfort.

Lo hicieron con una gigantesca red de fortificaciones que se expandió en la ciudadela de Vauban y el Cinturón de Hierro para que la ciudad no fuera vulnerable a la artillería de larga distancia.

Así que el paisaje alrededor de la ciudad está sembrado de edificios militares del siglo XIX en diferentes estados de conservación.

Muchos de ellos, como Fort de la Miotte, Forte des Basses-Perches, Fort Dorsner y Fort de Meroux se pueden explorar libremente, y esto es solo la punta del iceberg.

4. Musée d’Histoire et d’Archéologie

Musée d'Histoire et d'Archéologie

Fuente: belfort-tourisme

 

Musée d’Histoire et d’Archéologie

En el antiguo cuartel de la ciudadela hay un museo que cubre miles de años de historia en el área de Belfort.

Comenzó en 1872, después de que el trabajo en un fuerte local desenterró artefactos neolíticos.

Ahora hay tres espacios diferenciados: un museo de arqueología con objetos prehistóricos, galo-romanos y carolingios, una exposición sobre Bartholdi que contiene esculturas, modelos y bocetos del león, y una galería sobre la tormentosa historia militar de Belfort.

Cada sección tiene sus méritos, ya sean mosaicos romanos, armamento prusiano o una mirada al interior del proceso de uno de los escultores más famosos de la historia.

5. Porte de Brisach

Porte de Brisach

Fuente: belfort-tourisme

 

Porte de Brisach

Una forma solemne de entrar en la ciudad desde el este, la Porte de Brisach también fue diseñada por Vauban y atraviesa las fortificaciones desde la Rue des Mobiles.

Hay un puente que cruza la zanja antes de que te enfrentes a un portal que no te deja ninguna duda sobre la autoridad del Rey: en el frontón en la parte superior está el famoso emblema del Rey Sol y el lema de Luis XIV «Nec pluribus impar», que significa literalmente , “No es igual a muchos”. Más abajo hay banderas y trofeos alrededor de las flores de lis y la corona real francesa.

6. Musée d’Art Moderne

Musée d'Art Moderne

Fuente: belfort-tourisme

 

Musée d’Art Moderne

En esta elegante mansión Belle Époque hay un pequeño resumen ordenado del arte moderno de las primeras décadas del siglo XX.

Los movimientos cubista y surrealista están bien representados, con obras de Picasso, Juan Gris, Georges Braque, Fernand Léger y André Masson.

Estas 150 piezas de pintura, escultura y dibujo fueron donadas a Belfort en 1997 por el curador Maurice Jardot.

Este hombre tenía una asociación a largo plazo con Daniel-Henry Kahnweiler, quien fue un gran mecenas del cubismo y se convirtió en uno de los principales marchantes de arte de Francia del siglo XX.

7. Musée des Beaux-Arts

Musée des Beaux-Arts

Fuente: belfort-tourisme

 

Musée des Beaux-Arts

Uno de los bastiones de la ciudadela, Tour 41, es un escenario atmosférico para el museo de bellas artes de la ciudad.

Una combinación de depósitos gubernamentales y donaciones a lo largo de los años ha dotado al museo con 150 obras desde el Renacimiento hasta finales del siglo XIX.

Y hay muchos artistas que hacen época, como Alberto Durero y Auguste Rodin en particular.

Es especialmente rico en arte francés del siglo XIX, de artistas como Eugène Carrière, Gustave Courbet y Paul Signac.

El Tour 46, a pocos pasos, es para exhibiciones temporales de historia y arte organizadas por cada uno de los museos de Belfort.

8. Catedral de Belfort

Catedral de Belfort

Fuente: belfort-tourisme

 

Catedral de Belfort

Con un lugar de honor frente a la Place d’Armes, la catedral neoclásica de Belfort casi se parece a los monumentos antiguos de Petra cuando la ves desde el lado oeste.

Fue concebida como iglesia abacial en la primera mitad del siglo XVIII y no se convirtió en catedral hasta 1979, cuando se creó la diócesis de Belfort-Montbéliard.

La sorprendente piedra arenisca rosa utilizada en la construcción se extrajo cerca del pueblo de Offemont.

Y el interior fue una plataforma para que los artistas del Franco Condado de la época mostraran lo que podían hacer y tiene esculturas de Antoine Cupillard y pinturas de Gustave Dauphin.

En la parte posterior, deleite sus ojos con el muy decorativo Gran Órgano de la galería, que se instaló en 1752 y es un monumento histórico francés por derecho propio.

9. Lac du Malsaucy

Lac du Malsaucy

Fuente: belfort-tourisme

 

Lac du Malsaucy

Puede conducir, andar en bicicleta o caminar hasta este tranquilo lago de 55 hectáreas bordeado por bosques y colinas bajas.

En lo que anteriormente habían sido pantanos, el lago fue represado ya en el siglo XV para suministrar agua a Belfort y crear un cuerpo de agua para la pesca.

La gente todavía viene a pescar hoy en día, pero ahora es más valorado por su esplendor natural y la playa de arena en la costa este.

La playa está supervisada en verano como parte de un centro de actividades completo que alquila tablas de remo, canoas y botes de remos.

Incluso hay un cine al aire libre junto al agua en las noches de verano.

10. Rastreando a los Leones

Rastreando a los leones

Fuente: belfort-tourisme

 

Rastreando a los leones

El león de Bartholdi ha engendrado unos 150 cachorros en la ciudad, que aparecen como estatuas, elementos arquitectónicos esculpidos, murales, fuentes y llamadores de puertas.

En el verano, la oficina de turismo de Belfort organiza visitas guiadas a pie para encontrar cada uno, explicar un poco sobre los edificios en los que aparecen y ofrecer anécdotas históricas sobre la ciudad a medida que avanza.

Si no está presente para una visita guiada, la oficina puede proporcionarle un mapa de senderos con toda la información que necesita para su propio «safari urbano».

11. Ballon d’Alsace

Balón de Alsacia

Fuente: belfort-tourisme

 

Balón de Alsacia

Con una altura de poco menos de 1.250 metros, esta montaña es un sensacional recorrido por las tierras altas al norte de la ciudad y se encuentra dentro del Territorio de Belfort.

No importa la temporada, hay algo que lo atrae a este «Gran Sitio de Francia». Invierno significa esquí alpino y de fondo en una estación que acaba de ser equipada con maquinaria de fabricación de nieve artificial.

El verano es la época de los recorridos sinuosos de las carreteras de montaña hasta los miradores, las caminatas y los paseos en bicicleta.

También está el Acropark, una atracción de aventura familiar de puentes de cuerda en las copas de los árboles, cuerdas de Tarzán y tirolesas.

12. Musée de l’Aventure Peugeot

Musée de l'Aventure Peugeot

Fuente: Museepeugeot

 

Musée de l’Aventure Peugeot

La A36 le llevará a Sochaux en unos 15 minutos, y la razón para ir es visitar este excelente museo de la marca de automóviles Peugeot.

Es una empresa que existía mucho antes de que se inventara el automóvil, por lo que es posible que no espere encontrar molinillos de café antiguos con la insignia de Peugeot.

También puedes ver más de 100 bicicletas, que se remontan a la década de 1880, con modelos que han ganado el Tour de Francia.

Y en cuanto a los autos, hay 130 en exhibición, de una colección de más de 400. Aquí hay un Type 3, ensamblado a principios de la década de 1890, junto con el legendario auto de rally 205, autos de carrera con prototipos deportivos y modelos Formular 1.

13. Mulhouse

Mulhouse

Fuente: flickr

 

Mulhouse

La meseta alrededor de Belfort se ha industrializado desde el siglo XIX y el gran centro de fabricación de la región es Mulhouse.

Y aunque esta ciudad no tiene el delicado encanto de las ciudades alsacianas más al norte, es un lugar que te cautivará con su herencia industrial.

Esto se demuestra con atracciones como la maravillosa Cité du Train, el museo ferroviario más grande del mundo.

En EDF Electropolis, irá detrás de escena en el gigante de la energía, mientras que el museo Impression sur Etoffes muestra el comercio de textiles impresos una vez rugiente de Mulhouse.

El último es quizás el más sorprendente, la Cité de l’Automobile, una enorme flota de autos antiguos ensamblados en secreto por dos magnates textiles a mediados del siglo XX.

14. Notre Dame du Haut

Notre Dame du Haut

Fuente: flickr

 

Notre Dame du Haut

Cualquiera que ame la arquitectura modernista, y especialmente los edificios de Le Corbusier, no puede perder la oportunidad de ver la sensacional capilla que construyó aquí en 1955. Está en Ronchamp, a 25 minutos de Belfort y, como todos sus edificios, está catalogado como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Sitio.

La capilla está en lo alto de una colina y reemplazó a una capilla de peregrinaje que fue destruida en la guerra.

Le Corbusier incorporó los escombros del antiguo edificio en las paredes del nuevo.

Los fanáticos de la arquitectura pueden perder mucho tiempo absortos en las características de la capilla: la forma en que se inclina hacia el altar con la colina, las vidrieras brillantes en las paredes profundas, el techo que parece flotar sobre el edificio y todo mucho más.

15. Gastronomía

fondue comtois

Fuente: androuet

 

fondue comtois

Belfort se encuentra en una encrucijada culinaria, y esto no solo se aplica a la fusión de la cocina alemana y francesa: la ciudad también se encuentra en el límite entre Alsace Franche-Comté y toma lo mejor de ambas cocinas.

Por lo tanto, es probable que los restaurantes sirvan fondue comtois y caldo de vino de las montañas del Jura, como delicias alsacianas como el choucroute (chucrut y embutidos) o la tarta flambée (masa de pan enrollada y cubierta con crema fresca, cebollas y lardos). Y no es necesario que le diga que pruebe los vinos Riesling, Gewürztraminer y Crémant d’Alsace espumosos producidos en una larga franja que comienza a pocos kilómetros al noreste de Belfort.

Que hacer en Épernay (Francia)
Para un aficionado al champán, un viaje a Épernay es una ambición de por vida. La Avenue de Champagne es un quién es quién de las casas de champán, donde Moët et Chandon, De Castellane y Mercier son vecinos acogedores. Serás conducido bajo tierra a túneles de 200 años de antigüedad donde las temperaturas frías y constantes permiten que el champán madure en paz. El vino espumoso corre prácticamente por ...
Qué hacer en Dunkerque (Francia)
La ciudad francófona más septentrional del mundo se encuentra a pocos minutos de la frontera con Bélgica. La vida en Dunkerque siempre se ha orientado hacia el mar, ya sea a través de la pesca y la pesca histórica de ballenas o del comercio. El puerto permanece activo hoy y también transporta pasajeros a través del canal a Dover. Pero para ti y para mí, el mar también trae diversión ...
Que hacer en Dieppe
Ganando fama como la playa más cercana a París, el paseo marítimo de Dieppe tiene una larga lista de mansiones y hoteles del siglo XIX desde que los balnearios se pusieron de moda. La playa de guijarros azotada por el viento es vigorizante en invierno y promete diversión clásica bajo el sol en verano. Pero Dieppe es mucho más que un centro turístico, como descubrirá en el puerto pesquero en ...
15 mejores cosas para hacer en Cambrai (Francia)
Cambrai, conocida como "La Ville aux Trois Clochers", la ciudad de los tres campanarios, es una bonita ciudad de provincias del departamento de Nord. Aunque hoy no hay señales de los daños, Cambrai se vio envuelto en una inmensa batalla en 1917, cuando se desplegaron tanques por primera vez y gran parte de la ciudad quedó destruida. En la década de 1920, los edificios históricos fueron restaurados ladrillo a ladrillo, ...
Las 15 mejores cosas para hacer en Montélimar (Francia)
Una ciudad con pedigrí culinario, Montélimar ha sido el hogar del turrón francés desde el siglo XVIII. Este dulce blando se elabora tanto en grandes fábricas modernas como en pequeños talleres utilizando técnicas y herramientas de la vieja escuela. Puede satisfacer su curiosidad y su gusto por lo dulce en recorridos en los que obtendrá vislumbres privilegiados de las cocinas y podrá probar una variedad de turrones de forma gratuita ...
15 mejores cosas para hacer en Perpignan (Francia)
Durante un breve período de tiempo en el período medieval, Perpiñán fue una potencia europea. La ciudad del Rosellón, recién llegada del Mediterráneo, fue la capital del Reino de Mallorca, y durante estos años fue dotada de sus característicos monumentos medievales de color rojizo hechos con ladrillos. El casco antiguo está salpicado de vestigios de este capítulo, como el Palacio de los Reyes de Mallorca o el amenazador Castillet, que ...
Qué ver en Saint-Étienne (Francia)
Esta ciudad industrial en el centro-este de Francia no está en el mapa de muchos turistas. Durante la mayor parte de su vida, Saint-Étienne ha sido un semillero de la minería y la fabricación, pero ahora se está reinventando como un centro para las artes: la Manufactura-Plaine-Achille es todo un distrito de antiguas fábricas entregadas a las industrias creativas. Literalmente, puede profundizar en la historia de la minería del carbón ...
Que hacer en Maubeuge (Francia)
Hasta el año 1678, cuando fue anexada por Francia, Maubeuge había sido saqueada y saqueada asombrosamente 20 veces. Entonces, una vez que la ciudad estuvo bajo el control francés, Maubeuge se convirtió en una ciudad fronteriza fortificada con muros diseñados por Vauban, quien era el ingeniero militar condecorado de Luis XIV. Grandes secciones de estas paredes, zanjas, canales de agua y baluartes todavía están aquí, y todos añaden mucho carácter ...
15 mejores cosas para hacer en Troyes (Francia)
Troyes es una ciudad renacentista en el sur de Champagne, con calles de casas multicolores con entramado de madera del siglo XVI. Puede que no haya un centro histórico más bonito en toda Francia, y esto se debe a un desastre. La mayoría de estas casas pintadas de colores brillantes son de justo después de un incendio en 1524 cuando casi toda la ciudad tuvo que ser reconstruida, por lo ...
Las 15 mejores cosas para hacer en Alençon (Francia)
En el sur del departamento de Orne de Normandía, Alençon es una ciudad elegante en el río Sarthe que mucha gente ya conocerá por su confección de encajes. De hecho, la ciudad a menudo se describe como la "reina del encaje", y el comercio aquí ha ganado el reconocimiento de la UNESCO como "patrimonio cultural inmaterial". Puede investigar este lado del pasado de Alençon en el Museo de Bellas Artes ...

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 4.9 / 5. Recuento de votos: 10

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Deja un comentario