Qué hacer en Dunkerque (Francia)

4.8
(21)

La ciudad francófona más septentrional del mundo se encuentra a pocos minutos de la frontera con Bélgica. La vida en Dunkerque siempre se ha orientado hacia el mar, ya sea a través de la pesca y la pesca histórica de ballenas o del comercio. El puerto permanece activo hoy y también transporta pasajeros a través del canal a Dover.

Pero para ti y para mí, el mar también trae diversión en la playa o emocionantes paseos por paisajes de dunas. El nombre «Dunkerque» también es sinónimo de la retirada de los ejércitos aliados de Francia en 1940, y hay un museo de primera categoría justo donde se coordinó esta operación. En la ciudad, no se pierda el campanario y el museo del puerto, que figura en la lista de la UNESCO, con sus barcos históricos.

Exploremos el mejores cosas para hacer en Dunkerque:

Tabla de contenidos

Leer  Las 15 mejores cosas para hacer en Saint-Louis

1. Musée Portuaire

Musée Portuaire

Fuente: flickr

 

Musée Portuaire

El almacén de tabaco de Dunkerque del siglo XIX es uno de los pocos edificios históricos que se salvaron de la guerra y ofrece un hogar evocador para un museo que le contará la larga y absorbente historia del puerto.

Entre las muchas exhibiciones se encuentran las dedicadas a las industrias de caza de ballenas y pesca de bacalao de la ciudad en el siglo XIX que requirieron expediciones de seis meses a las aguas alrededor de Islandia.

Hay tres barcos patrimoniales amarrados en el muelle junto al museo, el más grande de los cuales es el Duchesse Anne de tres mástiles, construido en Bremerhaven (Alemania) en 1901 y el único barco alto que se puede abordar para hacer un recorrido en Francia.

2. Beffroi de Dunkerque

Beffroi de Dunkerque

Fuente: flickr

 

Beffroi de Dunkerque

Todos los campanarios de Flandes están protegidos como en el sitio de la UNESCO, y Dunkerque no es una excepción.

Fue construido en el siglo XV para reemplazar una antigua torre de vigilancia y originalmente fue el campanario de la iglesia de Saint-Eloi, que está al lado.

La iglesia fue destruida en un ataque francés a la ciudad en el siglo XVI, y solo quedó esta torre.

Tiene casi 60 metros de altura y puedes subir a la cima para disfrutar de un fabuloso panorama de la ciudad.

Es una vista que debes ganar, porque incluso después de subir cinco pisos en un ascensor, todavía tienes que subir 60 escalones.

Verás el carillón de 48 campanas aquí arriba y los mecánicos que las controlan.

Suenan cada 15 minutos y a la hora tocan un fragmento de La Cantate à Jean Bart, una canción con un significado especial para Dunkerque.

3. Plage de Malo-les-Bains

Plage de Malo-les-Bains

Fuente: commons.wikimedia

 

Plage de Malo-les-Bains

Al este del puerto comienza la gigantesca playa de arena de Dunkerque, una de las más grandes del norte y una visita obligada en los días de verano.

Malo-les-Bains, detrás de él, fue una vez una ciudad diferente, pero ha sido parte de Dunkerque desde la década de 1960.

Junto al paseo marítimo hay una serie de heladerías y restaurantes donde puedes pedir mejillones y patatas fritas y ver cómo la playa desaparece en el horizonte.

Si tiene pequeños con usted, invítelos a dar un paseo en karts a pedales por el paseo marítimo.

Puede obtener un cuatro plazas, cada uno con pedales, y convertirlo en algo familiar.

Estos vehículos son una marca registrada de los complejos turísticos de la costa flamenca.

4. Museo de Dunkerque, 1940

Museo de Dunkerque 1940

Fuente: Facebook

 

Museo de Dunkerque 1940

Bastión 32 fue una defensa costera construida en 1874 después de la guerra franco-prusiana para fortalecer la frontera de Francia.

Y así fue como las fuerzas aliadas coordinaron la Operación Dinamo desde esta estructura en mayo y junio de 1940, cuando más de 330.000 soldados fueron evacuados de Francia.

Las galerías te cuentan todo lo que necesitas saber sobre cómo se planeó y ejecutó la operación, y algunos de los hechos que tuvieron lugar en un capítulo dramático de la Segunda Guerra Mundial.

Hay un carrete de 15 minutos durante la evacuación, auténtica «militaria» como armas y uniformes, y maquetas.

5. Parc Zoologique de Fort Mardyck

Parque zoológico de Fort Mardyck

Fuente: parc-zoologique

 

Parque zoológico de Fort Mardyck

No es el zoológico más grande, pero lo suficientemente grande como para poder presentarles a los niños todo tipo de animales sin que se aburran.

Aquí hay 40 especies y entre ellas se encuentran osos pardos, linces, focas flamencos, guacamayos, castores, cabras enanas y buitres leonados.

Un residente del que quizás no sepas mucho es el pecarí de collar, un mamífero de América Central y del Sur, pariente lejano de los cerdos y capaz de resistir la mordedura de las serpientes más venenosas.

6. LAAC

LAAC

Fuente: flickr

 

LAAC

Frente a Dunkerque 1940, en el entorno verde del jardín de esculturas, se encuentra este museo de arte moderno ubicado en un edificio llamativo revestido con baldosas de cerámica blanca.

Hay más de 1.500 piezas para ver, que datan de los años 40 y 80, con acento en el arte pop (se representa a Andy Warhol) y obras de artistas de CoBrA de los años 40 y 50.

Un miembro de este movimiento efímero fue Karel Appel, cuyas brillantes esculturas infantiles se exhiben por dentro y por fuera.

El Cabinet d’Arts de LAAC también es un placer, con cajones extraíbles que contienen unos 200 grabados y dibujos.

7. Tour du Leughenaer

Tour du Leughenaer

Fuente: flickr

 

Tour du Leughenaer

El monumento más antiguo de Dunkerque es una torre octogonal de 30 metros de altura junto a la embarcación pesquera en Quai des Américains.

Se completó en 1450 como un faro, pero se modificó durante los siguientes siglos.

En la década de 1700, la torre de ladrillo se adaptó en una plataforma de observación para el puerto, y luego, a principios del siglo XIX, se agregó una linterna y la torre se convirtió en un faro.

El nombre en holandés antiguo significa “mentiroso”, y recibió este sobrenombre porque varios barcos encallonaron guiados por su baliza.

¡Creció la teoría de que esto se hizo intencionalmente para que la ciudad pudiera saquearlos!

8. Carnaval de Dunkerque

Carnaval de Dunkerque

Fuente: flickr

 

Carnaval de Dunkerque

El carnaval loco de Dunkerque tiene una reputación que va mucho más allá de Dunkerque.

La fiesta va desde mediados de enero hasta finales de marzo, pero el momento de estar aquí es durante los tres días previos al Miércoles de Ceniza.

Estos son los «Trois Joyeuses», cuando 40.000 juerguistas salen a las calles con disfraces locos (normalmente travestismo poco favorecedor para los hombres). El domingo, la banda “visscherbende” desfila por Dunkerque con sombreros de lluvia amarillos, tocando canciones para que la gente se una y baile.

Representan a los pescadores que solían embarcarse en viajes a Islandia para pescar arenques.

Y para conmemorar esto, el alcalde arroja casi media tonelada de arenques ahumados (envueltos, afortunadamente) sobre la multitud reunida entre la multitud el domingo por la tarde.

9. La Dune Marchand

La Dune Marchand

Fuente: flickr

 

La Dune Marchand

Justo frente a la frontera con Bélgica se encuentra una reserva natural de 83 hectáreas que protege uno de varios sistemas de dunas en la costa de Flandes.

En un entorno en constante cambio, hay más de 400 especies de plantas, entre las que se incluyen el pasto marram, el espino cerval y el pasto dune.

En primavera es posible que reconozca el canto de los ruiseñores en el parque, mientras que en otoño las aves migratorias harán sus nidos en la hierba alta, los arbustos y los bosques.

La playa, Plage à Bray-Dunes, es impresionante durante la marea baja cuando la arena parece no tener fin.

Venga a dar paseos por el viento en invierno o divertirse eternamente con la familia en los días soleados de verano.

10. Gravelines

Gravelines

Fuente: flickr

 

Gravelines

En el siglo XVII, la ciudad de Gravelines estaba en la frontera entre Francia y Flandes, entonces bajo el control de los españoles.

Después de ser capturado y luego liberado, se fortificó fuertemente, y la mayor parte de esta arquitectura aún es visible.

Inevitablemente, el hombre llamado para reforzar las defensas de la ciudad fue el estimado ingeniero Vauban, quien convirtió Gravelines en una ciudadela, colocando bastiones y cavando una red de fosos que hoy en día sigue teniendo la forma de una estrella.

La diversión de Gravelines es caminar por las murallas y ver el arsenal, ahora un museo para el dibujo y el grabado.

El campanario de la ciudad es uno de los 23 de la lista de la UNESCO.

11. Bergues

Campanario de Bergues

Fuente: flickr

 

Campanario de Burgues

A menos de diez kilómetros al sur de Dunkerque se encuentra una bonita ciudad defendida por murallas también diseñadas por Vauban, pero que integran defensas medievales anteriores.

Dé un relajante paseo por las frondosas orillas de los zigzagueantes fosos y canales, aunque es posible que tenga que compartirlos con agresivas bandadas de gansos.

La gran atracción de Bergues es el campanario de 47 metros, que está hecho de piedra arenisca amarilla y ocupa su lugar en el inventario de la UNESCO.

Desde que se levantó la primera en el siglo XII, ha habido algunas versiones diferentes de la torre, pero el diseño actual se estableció en los siglos XVI y XVII.

12. Platier d’Oye

Platier d'Oye

Fuente: flickr

 

Platier d’Oye

De camino a Calais busque las señales de esta reserva natural.

El Platier d’Oye es un sistema de humedales bajos conocido por ser la primera zona de alimentación de las aves migratorias en su camino hacia sus cuarteles de invierno.

Los estanques y lagunas son alimentados por el río Aa y, con la marea alta, el mar puede incluso llegar a la cima de la playa e inundar el parque.

Entonces, los diferentes niveles de salinidad en los suelos permiten una gran diversidad de especies de plantas en un área tan pequeña.

En todas las épocas del año puede observar aves acuáticas y costeras, pero si llama durante el invierno para dar un paseo azotado por el viento, debe ver chovas, borregos y alondras.

13. Jardin du Mont des Récollets

Jardin du Mont des Récollets

Fuente: flickr

 

Jardin du Mont des Récollets

En verano, diríjase hacia el sur hasta el Mont des Récollets, una colina alta y ondulada con vistas al paisaje de molinos de viento, campos de cereales y setos.

De jueves a domingo, el Jardin du Mont des Récollets invita a los visitantes a dar una vuelta por sus bojes, huertos, parterres, céspedes y avenidas de tejos cortados por expertos.

Los jardines están rodeados por una hermosa casa de campo con un frontón escalonado, y le resultará difícil creer que este sitio fuera una ruina total hace solo 25 años.

14. Saint-Omer

Paso de Calais, Sain-Omer

Fuente: flickr

 

Paso de Calais, Saint-Omer

Si visita esta ciudad a 40 kilómetros de Dunkerque, no tendrá ninguna duda de que siempre ha sido un lugar próspero.

El centro es una de las mansiones de estilo flamenco y casas adosadas neoclásicas con pilastras.

El museo dentro del Hôtel Sandelin del siglo XVIII deja en claro la riqueza de la que disfruta la clase comerciante y la nobleza de la ciudad, con abundantes pinturas y cerámicas de época.

Luego está la sublime catedral gótica, considerada una de las más ricamente decoradas de Francia.

El reloj astronómico del interior tiene un mecanismo de 1558 y un órgano diseñado por el maestro organero del siglo XIX Aristide Cavaillé-Coll.

15. Cocina

carbonnade flamande

Fuente: flickr

 

carbonnade flamande

La comida tradicional de Dunkerque tiene un sabor belga y es aún más deliciosa.

La cerveza entra en juego en muchos platos, como el coq à la bière (pollo cocido en cerveza) y el flamande carbonnade, el popular estofado de ternera y cebolla.

Potjevleesch es una terrina de cerdo, conejo y pollo en gelatina que se sirve fría.

Los mejillones siempre agradan al público, cocidos a fuego lento con cebolla y vino blanco o en salsa provenzal.

Todas las comidas anteriores van muy bien con papas fritas, acompañadas de una gran cucharada de mayonesa.

Qué ver en Sens (Francia)
Considerada como la puerta de entrada a Borgoña, Sens es una ciudad que tuvo sus años de gloria en la Edad Media y el Renacimiento. En ese momento el arzobispo ejercía aquí un poder serio; los futuros papas estudiaron en Sens, y Thomas Becket, el arzobispo de Canterbury, pasó su exilio aquí. Estos tiempos se relatan en el museo de la ciudad en los palacios episcopales y sinodales, con una ...
Leer Más
Lo más destacado que ver en Abbeville (Francia)
Abbeville es una ciudad histórica cuya belleza no se ve empañada por la letanía de conflictos que se han extendido por la región a lo largo de los siglos, a un desvencijado viaje en tren desde la bahía de Somme. El campanario de la UNESCO y la extraordinaria colegiata son los principales lugares de interés y encabezan los titulares. Pero hay muchos monumentos más pequeños como la fábrica textil del ...
Leer Más
Que ver en Cholet (Francia)
Esta ciudad del Pays de Loire se vio envuelta en la Revolución Francesa peor que cualquier otra del país. Hubo una batalla cataclísmica aquí en 1793, cuando gran parte de Cholet se quemó. El campo de batalla se ha marcado con una mesa de orientación, y el museo municipal contará la batalla y presentará a los protagonistas. Pero ese es también solo un capítulo en la historia de Cholet: la ...
Leer Más
Que hacer en Chaumont (Francia)
En una meseta sobre el río Marne, Chaumont es una ciudad ordenada y discreta no lejos de la región vinícola de Champagne. Es posible que los diseñadores gráficos ya conozcan Chaumont porque es el hogar de un festival anual de diseño de carteles y en 2016 abrió el único museo de arte gráfico de Francia. La vista principal es el viaducto ferroviario del siglo XIX que continúa llevando la línea ...
Leer Más
Las 15 mejores cosas para hacer en Montélimar (Francia)
Una ciudad con pedigrí culinario, Montélimar ha sido el hogar del turrón francés desde el siglo XVIII. Este dulce blando se elabora tanto en grandes fábricas modernas como en pequeños talleres utilizando técnicas y herramientas de la vieja escuela. Puede satisfacer su curiosidad y su gusto por lo dulce en recorridos en los que obtendrá vislumbres privilegiados de las cocinas y podrá probar una variedad de turrones de forma gratuita ...
Leer Más
Qué hacer en Bastia (Francia)
Aquí tienes un dato para hacerte una idea del legado italiano de Bastia: hay más iglesias barrocas en esta ciudad que en ninguna otra en Córcega. Los genoveses, con la ayuda de los inversores medievales de Maona, estuvieron a cargo durante cientos de años, y la ciudad está repleta de interesantes pistas de su estancia. La ciudadela todavía está custodiada por bastiones y protege el Palacio de los Gobernadores, donde ...
Leer Más
Las mejores cosas para hacer en Grasse (Francia)
Grasse, en la Riviera francesa, es la capital de las fragancias de Francia y puede ser una odisea olfativa si le apasionan los perfumes. La ciudad tiene un museo internacional para la fabricación de perfumes, tres perfumerías para recorrer y, si eso no es suficiente, puede ir a las granjas donde se cosechan flores de olor dulce para obtener fragancias. Cuando no esté inventando su propio aroma característico en los ...
Leer Más
Lo mas destacado que ver en Francia-Comté
Un lema famoso en esta región del este de Francia es “Comtois rends toi! ¡Nenni ma foi! ”,“ ¡Comtois, ríndete! ¡No en tu vida!". Y esta frase por sí sola te da una idea del paisaje y la historia violenta del lugar, donde el conflicto era parte de la vida hasta mediados del siglo XX. Por lo tanto, no es de extrañar que la región esté salpicada de fortalezas y ...
Leer Más
Las mejores cosas para hacer en Sète (Francia)
Sète, una ciudad portuaria con los pies en la tierra, fue planificada y construida de una sola vez en la década de 1660 como el término mediterráneo del ambicioso Canal du Midi. La ciudad todavía recibe mucho tráfico marítimo y está marcada por vías fluviales, que están bien para pasear o hacer cruceros. En Sète nació una lista de queridos artistas, poetas y músicos franceses, como Georges Brassens y Paul ...
Leer Más
15 mejores cosas para hacer en Ermont (Francia)
Ermont es un suburbio periférico al noroeste de París. Pero aunque la capital parezca estar muy lejos, estás a solo 10 minutos de Saint-Denis y a 15 de la Gare du Nord en transporte público. También tendrá la oportunidad de curiosear en un área que no es vista por muchos turistas. En el siglo XIX, el Sena y el Oise atrajeron a los impresionistas en masa, y a pocos minutos ...
Leer Más

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 4.8 / 5. Recuento de votos: 21

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Deja un comentario