Lo más destacado que ver en Toulouse

4.8
(23)

A orillas del río Garona, Toulouse tiene el sobrenombre de “la Ville Rose”. Eso es porque muchos de los grandes edificios de la ciudad están hechos con un ladrillo rosado, lo que le da al paisaje urbano un aspecto que no se puede comparar con ninguna otra ciudad. Gran parte de esta arquitectura se financió con el comercio de la materia prima más grande de la ciudad, el gofre, que era un tinte azul utilizado en los textiles medievales y renacentistas.

Toulouse es ahora la capital aeronáutica de Europa, con el centro espacial más grande de Europa, y donde Airbus tiene su sede. Toulouse cautivará mentes curiosas con sus fascinantes museos que exploran el cosmos, la prehistoria, el arte antiguo, el mundo natural, así como el arte desde el período gótico hasta los impresionistas.

Exploremos el mejores cosas para hacer en Toulouse, Francia:

Tabla de contenidos

Leer  15 mejores cosas para hacer en Annemasse (Francia)

1. Basilique Saint-Sernin

Basílica Saint-Sernin

Fuente: flickr

 

Basílica Saint-Sernin

Terminada en 1100, la Basílica de Saint-Sernin, incluida en la lista de la UNECO, puede ser la iglesia románica más grande de Europa.

También hay una gran cantidad de reliquias en la cripta, más que en cualquier otra iglesia en Francia, y muchas fueron donadas por Carlomagno a la abadía que se encontraba en este sitio en los años 800.

En el exterior, la torre de ladrillos de cinco pisos es inconfundible, y cuando miras hacia arriba puedes ver dónde se detuvo la construcción en el 1100 y se reinició en el 1300 a partir de la forma de los arcos.

También puede maravillarse con la Porte des Miégeville, con una preciada escultura románica que representa a Lázaro y Dives sobre la puerta.

2. Place du Capitole

Place du Capitole

Fuente: flickr

 

Place du Capitole

No importa si está de compras, haciendo turismo o pintando la ciudad de rojo, durante su descanso en Toulouse siempre volverá a la plaza frente al ayuntamiento.

La ciudad parece gravitar hacia este lugar, y el majestuoso palacio teñido de rosa frente a ti es más antiguo de lo que parece.

Hay fragmentos que se remontan al 1100, y si caminas hacia la parte trasera del Capitole puedes ver el torreón renacentista del edificio.

Vaya adentro para hacer un recorrido para contemplar los frescos en el techo de la Salle des Illustres y las imágenes conmovedoras en la Salle Gervais, donde el artista del siglo XIX pintó alegorías del amor, ya que esta era la cámara de bodas del ayuntamiento.

3. Muséum de Toulouse

Museo de Toulouse

Fuente: flickr

 

Museo de Toulouse

No es un museo sobre Toulouse, sino la institución de historia natural y etnológica más grande de Francia fuera de París: el Muséum de Toulouse presenta más de 2,5 millones de exhibiciones.

Si le gustan las ciencias naturales, puede sumergirse en galerías botánicas, entomológicas, mineralógicas, ornitológicas, paleontológicas y muchas otras “lógicas” durante horas. Muchas de estas colecciones fueron recopiladas por las mentes más curiosas del siglo XIX.

Esto se aplica a la sección de prehistoria, con hachas neolíticas, una tumba mesolítica y un collar de bronce de la época del Holoceno.

4. Fondation Bemberg

Fundación Bemberg

Fuente: flickr

 

Fundación Bemberg

El Hôtel d’Assézat, la distinguida casa de la Fundación Bemberg, es una maravilla en sí misma.

Esta mansión fue diseñada por Nicolas Bachelier, el arquitecto renacentista más prestigioso de Toulouse, y tardó casi 30 años en completarse.

Fue construido para Pierre d’Assézat, quien amasó su fortuna en el comercio de glas, pero no tenía un centavo cuando se completó su lujoso palacio en 1581. La galería de arte en el interior es igual de magnífica, y se basa en la colección de Georges Bemberg. , un prodigioso mecenas del arte del siglo XX.

Es difícil elegir destacados, pero hay que ver las obras de venecianos como Canaletto y artistas franceses de fin de siècle como Monet, Pierre Bonnard Matisse y Cézanne.

5. Musée Saint-Raymond

Musée Saint-Raymond

Fuente: flickr

 

Museo Saint-Raymond

Junto a la basílica de Saint-Sernin se encuentra el museo arqueológico de Toulouse.

Como suele ser el caso, el edificio del museo merece su atención; erigida en 1523, fue una escuela para los estudiantes más pobres de la Universidad de Toulouse.

Las exhibiciones van desde la prehistoria hasta el año 1000 y tratan sobre una gran cantidad de civilizaciones mediterráneas, pero con un acento en la historia galo-romana.

Toda la planta baja está ocupada por los hallazgos realizados en Villa Chiragan al suroeste de Toulouse, con un asombroso conjunto de bustos romanos de emperadores y sus familias, pero también que representan muchas más personalidades de la Galia romana que aún no se han identificado.

6. Iglesia de los Jacobinos

Iglesia de los Jacobinos

Fuente: flickr

 

Iglesia de los Jacobinos

Este convento jacobino es la última palabra en el diseño gótico del sur de Francia.

Fue terminado en el 1300 y destaca por sus impresionantes dimensiones, con una nave doble y bóvedas que alcanzan casi los 30 metros.

Lo mejor es el ábside, donde se puede deleitar la vista con la palmera, una columna que culmina con 22 nervaduras que se curvan hacia afuera para formar la bóveda.

Puede ver cómo obtuvo su nombre, ya que este elemento tiene una deslumbrante calidad orgánica.

En esta iglesia también se encuentran las reliquias de Tomás de Aquino, uno de los grandes pensadores de la época medieval.

7. Cité de l’Espace

Cité de l'Espace

Fuente: flickr

 

Cité de l’Espace

Si alguna vez hubo un día al aire libre que podría recuperar su sentido de asombro infantil, es un parque temático sobre exploración espacial.

Si usted o sus pequeños están fascinados con el cosmos, puede dedicar un día a ver películas IMAX y programas de planetario que expanden la mente.

Los fanáticos de los viajes espaciales podrían hiperventilar cuando pongan un pie dentro de la estación espacial Mir, que orbitó la Tierra de 1986 a 2001. También hay una réplica de tamaño natural del cohete europeo Ariane 5, que ha completado más de 70 misiones exitosas desde 2003.

8. Musée des Augustins

Musée des Augustins

Fuente: flickr

 

Musée des Augustins

Recogida en el Musée Saint-Raymond, esta atracción cubre el arte y la escultura desde el período medieval hasta principios del siglo XX.

Una vez más, el edificio es un ingrediente importante, que data de principios del 1300 y ejemplifica el estilo gótico del sur.

La escultura religiosa medieval de este museo es magnífica y fue rescatada de conventos e iglesias que estaban siendo destruidos en la región en el siglo XIX.

La colección de bellas artes es principalmente de entre los años 1400 y 1700, con obras de una variedad de artistas renacentistas italianos y maestros flamencos y holandeses como Rubens, van Dyck, van Goyen, Cuyp y Jordaens.

9. Jardin Japonais

Jardin Japonais

Fuente: flickr

 

Jardin Japonais

En Compans Cafarelli, un poco al norte del centro, hay un parque clasificado como «jardín notable» francés. Es un jardín japonés, que es bastante inusual dada la latitud sur de Toulouse, y está inspirado en los jardines de Kioto de entre los siglos XIV y XVI.

El jardín está lleno de simbolismo y es tan propicio para la meditación y el descanso como es posible, pero ayuda si lo visita temprano cuando hay menos gente alrededor.

Cruce el puente sobre el estanque hasta la isla que representa el paraíso y observe los koi y las tortugas.

Hay un busto en el jardín de Taisen Deshimaru, quien estableció numerosos dojos Sōtō zen en Francia en los años 70.

10. Canal du Midi

Canal du Midi

Fuente: flickr

 

Canal du Midi

Otro sitio de la UNESCO, el Canal du Midi, no es solo otra vía fluvial, sino una obra alucinante de ingeniería del siglo XVII; parte del Canal des Deux Mers de 430 kilómetros que unía el Mediterráneo con el Atlántico.

Estrictamente hablando, el Canal du Midi es solo la vía fluvial de 240 kilómetros de largo que comienza en Toulouse y se extiende hasta el Étang de Thau por la ciudad costera de Sète.

Fue encargado por Luis XIV y realizado por el genio Pierre Paul-Riquet, y tardó 15 años en completarse.

Camina o monta en el camino de remolque junto a sus aguas verdes, o echa un vistazo a las viejas esclusas en un crucero.

11. Viaje por el Garona

Río garona

Fuente: flickr

 

Río garona

Saliendo a lo largo de la tarde hay recorridos en barco que lo llevarán en un viaje circular por el ancho río Garona a su paso por algunos de los monumentos más fotogénicos de Toulouse, incluido el L’Hôtel-Dieu Saint-Jacques y la solemne cúpula del Hôpital de La Grave.

Es la única forma de apreciar realmente Pont Neuf, el puente más antiguo de la ciudad, construido en el siglo XVI.

El crucero también le mostrará el Port de l’Embouchure, que es la intersección histórica entre el Garona, el Canal du Midi y el Canal du Brienne más pequeño.

12. Catedral de Toulouse

Catedral de Toulouse

Fuente: Leonid Andronov / Shutterstock

 

Catedral de Toulouse

La catedral de la ciudad está eclipsada por la Basílica de Saint-Sernin y la Iglesia de los Jacobinos, pero todavía tiene mucho que recomendar.

La construcción se llevó a cabo a lo largo de 500 años y los planos se reconfiguraron varias veces, lo que le dio al edificio una apariencia poco ortodoxa.

Parece que dos iglesias diferentes están juntas, porque eso es más o menos lo que es.

Pero hay mucho interés histórico, como tapices y sillería del coro de nogal tallado de principios del siglo XVII.

Las vidrieras son las más antiguas de la ciudad, y las más antiguas se pueden ver en la capilla de Saint-Vincent-de-Paul, que data del siglo XIII.

13. Musée Georges Labit

Museo Georges Labit

Fuente: flickr

 

Museo Georges Labit

Georges Labit fue un diletante itinerante del siglo XIX apasionado por el arte y los artefactos de culturas antiguas.

Se encargó de buscar piezas interesantes y luego traerlas de regreso a Toulouse para venderlas en los grandes almacenes de su familia.

Este museo que muestra sus colecciones personales del antiguo Egipto y el este de Asia se estableció en 1893 y se encuentra en un tremendo palacio de renacimiento moro junto al Canal du Midi.

Hay tres milenios de artefactos por descubrir, que incluyen armaduras samuráis del período Edo, arte copto de Egipto y estatuas de Buda de Afganistán, India y Birmania. La momia y los sarcófagos conservados en las galerías egipcias son un verdadero placer para la multitud, como era de esperar.

14. Stade Toulousain

Stade Toulousain

Fuente: flickr

 

Stade Toulousain

Toulouse tiene un equipo en la Ligue 1, el nivel más alto del fútbol francés, pero en el suroeste de Francia este deporte pasa a un segundo plano frente al rugby.

Stade Toulousain aporta más jugadores a la selección francesa que cualquier otro club del país.

También tienen más trofeos de la Copa Heineken (torneo europeo de clubes) a su nombre que cualquier otro equipo en el deporte, y lideran el camino hacia los títulos nacionales en el Top 14 de Francia. Si eres un fanático del deporte en el invierno y puedes conseguir una entrada, tienes que ir a verlos jugar: el ambiente es especial y es una de esas experiencias de las que podrás presumir cuando regreses a casa.

Los juegos se llevan a cabo en el Stade Ernest-Wallon, o en el Stade Municipal más grande para los enfrentamientos más prestigiosos.

15. Gastronomía de Toulouse

Cassoulet

Fuente: flickr

 

Cassoulet

Cassoulet es una cazuela deliciosa, se come mejor en invierno cuando es posible que necesite calentar.

Es una mezcla de carne que incluye pato, ganso, pero principalmente productos de cerdo como salchichas y piel de Toulouse.

Esto se cuece en un plato de terracota con alubias blancas grandes en un caldo espeso y rico; acompañado de vino tinto de Fitou o Corbières y tienes la comida perfecta.

El componente principal, la salchicha de Toulouse, es una de las grandes contribuciones culinarias del suroeste de Francia; está generosamente condimentado, carnoso y completamente libre de aditivos.

Sin embargo, hay mucho más en la región, desde queso roquefort hasta violeta, que a menudo se fermenta en un vinagre para aderezos coloridos para ensaladas.

Que hacer en Draguignan (Francia)
Si desea la verdadera Provenza en una ciudad que no esté invadida por turistas, Draguignan podría ser el lugar ideal para usted. Todas las marcas registradas de la región están aquí: colinas rocosas, viñedos y olivares y pueblos encaramados. Pero el aislamiento de la ciudad de los grandes lugares de interés la mantiene fuera de los itinerarios de la mayoría de los turistas. Y, sin embargo, el casco antiguo es ...
Leer Más
15 mejores cosas para hacer en Cherbourg-Octeville (Francia)
Principalmente conocido como un puerto de ferris, Cherburgo-Octeville tiene muchas más cuerdas en su proa: el museo Cité de la Mer, por ejemplo, lo llevará de regreso a la edad dorada de los viajes transatlánticos y se encuentra en una cavernosa terminal de transatlánticos Art Deco. Cherburgo también tiene el puerto artificial más grande del mundo, que tardó siete décadas en completarse y aún está custodiado por fuertes marinos en ...
Leer Más
Qué hacer en Rouen (Francia)
Rouen es una ciudad normanda en una ubicación privilegiada entre París y el puerto de Le Havre a orillas del Sena. En la época medieval, esto convirtió a la ciudad en un paraíso para los comerciantes, y Rouen creció dramáticamente en los siglos XIV y XV cuando los comerciantes se establecieron cerca del Rive Droite y se construyeron hermosas casas con entramado de madera. Cientos de estos viejos edificios todavía ...
Leer Más
Las 15 mejores cosas para hacer en Bergerac (Francia)
En el sereno río Dordoña, Bergerac es una ciudad medieval de casas con voladizos rodeada de un paisaje verde con viñedos y granjas. Aquí se encuentra en una región vinícola eminente y tiene días de castillos, cooperativas y museos para recorrer, mientras que el consejo vinícola de toda la región se reúne en un digno claustro renacentista de la ciudad. El río debe estar en sus planes de vacaciones, para ...
Leer Más
Qué ver en Rueil-Malmaison
A solo ocho kilómetros al oeste de París, Rueil-Malmaison es un suburbio próspero y frondoso cargado de historia imperial francesa. Es donde podrá conocer mejor a Joséphine de Beauharnais, esposa de Napoleón hasta su divorcio en 1810. Descubrirá la casa palaciega que compartió con el Emperador, paseará por los espaciosos terrenos que la rodean y presentará sus respetos en la iglesia que la contiene. tumba. Rueil-Malmaison está prácticamente invadida por ...
Leer Más
15 mejores cosas para hacer en Lorient (Francia)
En Morbihan, en el lado sur de Bretaña, Lorient es una ciudad oceánica de cinco puertos, con el segundo puerto pesquero más grande de Francia y una antigua base naval fascinante. Casi todo lo que haga en Lorient tendrá un tema marítimo, ya sea que explore una base de submarinos nazi indestructible o se sumerja en el mundo de alta tecnología de las carreras de yates en la Cité de ...
Leer Más
Lo más destacado que ver en Périgueux (Francia)
En la orilla derecha del río Isle, Périgueux es una ciudad hermosa con no uno sino dos centros históricos: el distrito de Cité es un barrio culto de bulevares del siglo XIX y está lleno de pequeños indicios dejados por sus antiguos residentes romanos. El mejor de ellos es el Museo Vesunna, donde se revela la planta baja de una villa romana dentro de un moderno edificio de vidrio. Luego ...
Leer Más
15 mejores cosas para hacer en Aix-les-Bains (Francia)
En la costa este del lago de agua dulce más grande de Francia, Aix-les-Bans es un elegante resort de Saboya que irradia glamour del viejo mundo. En el siglo XIX, el lago, las montañas y las aguas curativas contribuyeron a ser uno de los destinos más de moda de Europa. Reyes, reinas, duques, maharajás y condes descendieron al complejo y se construyeron para ellos opulentos hoteles palaciegos art nouveau. Aix-les-Bains ...
Leer Más
Que hacer en La Seyne-sur-Mer
Durante la mayor parte de su historia, La Seyne-sur-Mer fue un enclave industrial que sustentaba el Puerto de Toulon. La Seyne era una ciudad de construcción naval, y sus astilleros todavía lanzaban botes en la década de 1980. Pero desde entonces la ciudad se ha volcado hacia el turismo, regenerando la ribera, abriendo restaurantes y construyendo alojamientos. Esta transformación está simbolizada por el Pont de la Seyne, un puente de ...
Leer Más
Que hacer en Lille (Francia)
Lille, capital de la región norteña de Hauts-de-France, tiene la reputación de ser una ciudad industrial trabajadora y cuenta con un fabuloso centro histórico. Hasta que fue invadida por Luis XIV en 1667, Lille era en realidad flamenca, y esta herencia está clara en la arquitectura de la ciudad. Old Lille tiene una gran cantidad de edificios barrocos, con techos delicadamente a dos aguas y lujosas casas de finales del ...
Leer Más

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 4.8 / 5. Recuento de votos: 23

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Deja un comentario