Los 15 mejores pueblos pequeños para visitar en Francia

4.7
(11)

Llámalo un cliché, pero si quieres conocer la verdadera Francia, entonces son las pequeñas ciudades que debes visitar.

En los mejores conocerás el saber hacer, la cultura, la gastronomía y la industria locales.

Puede visitar los pueblos vitivinícolas de Alsacia, Borgoña o Gironda para ver cómo el terruño, el entorno construido y los sabores se combinan entre sí.

Las «aldeas más bellas» oficiales a veces son tan inmaculadas que parecen escenarios de películas, y te estarás frotando los ojos preguntándote si son reales.

Exploremos el pueblos con más encanto para visitar en Francia:

1. Riquewihr, Haut-Rhin

Riquewihr

Fuente: Sergey Dzyuba / Shutterstock

 

Riquewihr

Indemne de la Segunda Guerra Mundial, Riquewihr es una ciudad amurallada perfectamente conservada repleta de edificios con entramado de madera del siglo XVI.

Tienes que estacionar afuera y caminar por las puertas.

Lo que te saluda en estas calles adoquinadas es como algo salido de una película: casa tras casa de madera y barro, muchas de las cuales han sido Winstubs (bodegas) durante siglos.

De hecho, esta es la región vinícola de Alsacia, y las laderas justo fuera de las puertas están surcadas por viñedos que cultivan uvas riesling y gewürztraminer.

Puede realizar caminatas suaves en este paisaje bucólico o ver los lugares de interés de la ciudad, como el Dolder, una torre de vigilancia del siglo XIII que se eleva a 25 metros sobre la ciudad.

2. Rochefort-en-Terre, Morbihan

Rochefort-en-Terre

Fuente: Rolf E. Staerk / Shutterstock

 

Rochefort-en-Terre

La historia de este pueblo como «Petite Cité de Caractére» se remonta a principios del siglo XX cuando Alfred Klotz, un rico estadounidense nacido en Francia, compró el decrépito castillo.

Lo hizo, y el edificio está abierto al público, con exhibiciones sobre la vida rural en Bretaña y una colección de sus propias pinturas.

Klotz animó a este pueblo de piedra dolorosamente bonito a cultivar geranios, y ahora son parte de la identidad de Rochefort, saliendo de las jardineras e incluso agregando color al pozo local.

También notará cómo los edificios parecen ser de diferentes épocas; mansiones renacentistas están al lado de casas rústicas con entramado de madera y cabañas del siglo XIX, lo que solo se suma al carácter de Rochefort.

3. Argentat, Corrèze

Argentat

Fuente: Rolf E. Staerk / Shutterstock

 

Argentat

Esta pequeña ciudad ribereña de la Dordoña apareció en los sellos postales franceses en los años 90.

El muelle de Lestourgie es particularmente pintoresco, con un pequeño paseo junto al río y las mejores vistas de las casas de piedra que se tambalean en la orilla opuesta.

Si toma un mapa de la oficina de turismo, obtendrá indicaciones para llegar a la casa más histórica y se encontrará con pequeñas características interesantes en casi cada esquina.

Para las personas animadas por las montañas bajas y el río Dordoña, hay empresas de deportes de aventura en la ciudad que lo llevan a la naturaleza para disfrutar de experiencias de escalada, piragüismo y barranquismo.

El viaje en canoa de 19 kilómetros río abajo hasta Brizezac es especial, con algunos rápidos que negociar en el camino.

4. Beynac-et-Cazenac, Dordogne

Beynac-et-Cazenac

Fuente: Belt944 / Shutterstock

 

Beynac-et-Cazenac

Para ser un lugar tan hermoso, encaramado sobre un meandro en el río Dordoña, Beynac-et-Cazenac tiene una historia violenta.

En la Guerra de los Cien Años, el castillo románico encaramado sobre este asentamiento de color beige dorado se enfrentó a Castelnaud, que era leal a los Plantagenet ingleses.

El río, los acantilados, el pueblo de abajo y el castillo en lo alto de los acantilados (uno de los mejor conservados de la región) se unen para hacer que Beynac-et-Cazenac sea increíblemente hermoso.

Sube por los empinados callejones sinuosos para visitar el castillo, donde los murales y tapices históricos aún decoran las paredes.

5. Ars-en-Ré, Charente-Maritime

Ars-en-Ré

Fuente: mehdi33300 / Shutterstock

 

Ars-en-Ré

En el lado occidental de la Île de Ré, Ars-en-Ré se encuentra en un escenario de granjas de sal y antiguos molinos de viento.

Muchos de los edificios del pueblo están encalados y algunos, como la casa del senescal del siglo XVI, justo al final de la iglesia, tienen pequeñas torres ornamentales.

Para los observadores de aves, es el lugar perfecto para estar, donde los playeros y las aves zancudas como garzas zancos blancos son fáciles de detectar en las aguas salinas poco profundas.

La pesca y el cultivo de langosta son parte de la economía de Ars-en-Ré, y los barcos entran y salen del puerto durante todo el día a través de un largo canal entre las marismas.

Si siente curiosidad por el extraño campanario blanco y negro de la iglesia, ha sido un útil buscador de caminos para los marineros durante siglos.

6. Barjols, Var

Barjols

Fuente: Yves Van Tente / Shutterstock

 

Barjols

La historia de Barjols en «Provence Verte» está entrelazada con el agua: inusualmente para la región, esta ciudad en la ladera es servida por cuatro ríos, y durante siglos estos apoyaron la industria del curtido de cuero de Barjols.

Cuando el comercio decayó en los años 70, los antiguos talleres de bronceado se convirtieron en los talleres, galerías y boutiques que se ven hoy.

La abundancia de agua también le dio a Barjols sus muchas fuentes y lavaderos.

Hay 42 en total, y puedes hacerte con un itinerario detallando cada uno.

Si visita Barjols en invierno, podría disfrutar de un capricho, ya que el domingo más cercano al 17 de enero es el Tripettes, un festival de un día con desfiles y bailes desenfrenados.

7. Louhans, Saône-et-Loire

Louhans

Fuente: Claudio Giovanni Colombo / Shutterstock

 

Louhans

Situado en la llanura de Bresse de Borgoña, Louhans es conocido en toda Francia por sus arcadas.

Estas estructuras son de los siglos XV y XVI, debajo de hermosas casas de piedra, y continúan por la Grand Rue durante 400 metros.

Hay 275 arcos en esta calle en total, creando una escena urbana que no se puede encontrar en ningún otro lugar del país.

Los lunes, el mercado de los Louhans se instala bajo los arcos y la gente viene de muy lejos para pasear por los puestos.

El primer y tercer lunes del mes son muy especiales, ya que es cuando se lleva a cabo el mercado de ganado: es una auténtica visión de la Francia rural, ¡pero probablemente no para veganos!

8. Roquefort-sur-Soulzon, Aveyron

Roquefort-sur-Soulzon

Fuente: Natalia Bratslavsky / Shutterstock

 

Roquefort-sur-Soulzon

Sí, este es “ese” Roquefort, la casa del amado queso.

Roquefort es un pueblo de la región de Causses y Cévennes, protegida por la UNESCO.

Gracias al estatus de AOC de Roquefort, este pueblo es el único lugar donde se puede hacer el verdadero queso de Roquefort, y la forma en que lo hacen es bastante especial: el queso se elabora con leche de oveja y luego se madura en las profundidades de las cuevas de Cambalou.

Aquí las temperaturas se mantienen constantes de 8 ° C a 10 ° C en invierno o verano, y un mar de bloques de roquefort se coloca sobre plataformas de madera en una cámara de 300 metros de ancho y dos kilómetros de largo.

9. Saint-Émilion, Gironde

Saint-Émilion

Fuente: Corentin / Shutterstock

 

Saint-Émilion

Saint-Émilion se encuentra en una elevación de piedra caliza en medio de un mar ondulante de viñedos verdes.

Como sabrá por el distinguido nombre, Saint-Émilion es una de las cuatro regiones de vino tinto de Burdeos.

Entonces, la viticultura es una forma de vida en estas calles adoquinadas, aún protegidas por murallas medievales con siete puertas.

La iglesia del siglo XI del pueblo está tallada en la meseta de piedra caliza, con una nave de 11 metros de altura y una cripta en las profundidades.

Fue necesario excavar 13.000 metros cuadrados de roca para crear este monumento.

También hay un campanario que puedes escalar para obtener vistas a 50 metros sobre la ciudad.

Realice una cata de vinos en los castillos que rodean la ciudad y no deje pasar la oportunidad de probar los populares macarons de Saint-Émilion.

10. Le Puy-en-Velay, Haute-Loire

Le Puy-en-Velay

Fuente: Pernelle Voyage / Shutterstock

 

Le Puy-en-Velay

El comienzo del sendero francés del Camino de St.

James, que conduce a Santiago de Compostela en el noroeste de España, Le Puy-en-Velay tiene algunas de las vistas más peculiares y cautivadoras de cualquier pequeña ciudad de Francia.

Hay dos riscos volcánicos en forma de agujas que ensombrecen la ciudad, y ambos están coronados por monumentos religiosos.

Uno, Le Rocher, tiene la capilla Saint-Michel-d’Aiguilhe, 85 metros y unos agotadores 268 escalones sobre las calles.

Fue construido en el siglo X para reconocer al primer peregrino francés del Camino de Santiago.

La otra roca, la Corneille, está coronada con la gigantesca Notre-Dame de France, una estatua de la Virgen y el Niño hecha con 213 cañones de la batalla de Sebastopol fundidos.

11. Brantôme, Dordoña

Brantôme

Fuente: EBASCOL / Shutterstock

 

Brantôme

Brantôme, en una reserva de la biosfera, es a menudo elogiada como la pequeña ciudad más bonita del Périgord, lo que es un gran elogio para esta parte de Francia.

El hito ineludible es la Abadía, que fue fundada por Carlomagno en el siglo VIII y, debido a que fue saqueada tantas veces, cuenta con una arquitectura que abarca casi un milenio hasta el siglo XIX.

Detrás de la abadía se encuentra la cueva troglodita donde se asentaron los primeros monjes de Brantôme.

Hay una escultura increíble que representa el Juicio Final tallada en estas paredes.

Hay cinco castillos y castillos en esta pequeña ciudad, así como lo que podría ser el campanario románico más antiguo de Francia.

Las orillas del río son fabulosas para pasear, y puede alquilar un kayak para relajarse en el río y obtener la mejor perspectiva del hermoso patrimonio de Brantôme.

12. Usson, Puy-de-Dôme

Usson

Fuente: JibiBrown / Shutterstock

 

Usson

Este pueblo abraza las laderas de una cúpula volcánica que sobresale por encima del valle de Allier.

La cúpula se eleva a 639 metros y en estas laderas se encontraba una vez una fortaleza imperiosa, donde Margarita de Valois, la esposa del rey Enrique IV, estuvo prisionera durante varios años.

El cardenal Richelieu ordenó la destrucción de los castillos, pero hay muchos indicios de la grandeza del lugar, en las majestuosas mansiones de Usson de los siglos XV y XVI y vestigios de su triple anillo de murallas.

También vale la pena escalar la cúpula, en el camino pasando columnas de basalto surrealistas.

En la cima hay una estatua de la Virgen del siglo XX, construida para proteger a los aviadores de Francia.

Desde aquí puede disfrutar de los panoramas de las etéreas cordilleras volcánicas de Auvernia.

13. Vézelay, Yonne

Vézelay

Fuente: Tommy Larey / Shutterstock

 

Vézelay

En una colina empinada, Vézelay tiene vistas de ensueño de los viñedos y bosques en el Valle de Cure, así como los Monts du Morvan en la distancia.

Las calles zigzagueantes dentro de las murallas del siglo XII están llenas de elegantes casas de viticultores y mansiones renacentistas.

La abadía de Vézelay es un espectáculo local que tienes que ver: junto con el conjunto de edificios en las colinas, es Patrimonio de la Humanidad.

Observa las esculturas de los portales y los capiteles en la parte superior de las columnas del interior.

Son obras maestras del arte románico y datan del siglo XII.

14. Locronan, Finisterre

Locronan

Fuente: Fotografía Juanje Pérez / Shutterstock

 

Locronan

En la lista de los pueblos “más bellos” de Francia, Locronan está construido con un granito local que tiene un tinte azul encantador.

Durante cientos de años, la industria local fue el cultivo del cáñamo, que creció por toda la ciudad y se cultivó para hacer aparejos de barcos y telas para velas.

Como ocurre con muchas ciudades históricas de Francia, Locronan se siente congelado en el tiempo, con hermosas casas salpicadas de líquenes de los años 1600 y 1700.

La consistencia de esta arquitectura la convierte en un lugar de rodaje de ensueño para películas; Aquí se han fabricado unas 30, incluida la Tess de Roman Polanski en 1979.

15. Lourmarin, Vaucluse

Lourmarin

Fuente: marketa1982 / Shutterstock

 

Lourmarin

Albert Camus y Henri Bosco fueron dos gigantes culturales franceses atraídos por la innegable belleza de Lourmarin en el mítico macizo de Luberon de Provenza.

Puedes presentar tus respetos a Camus que está enterrado en la ciudad.

A su alrededor hay campos de girasoles, viñedos de Côtes du Luberon, huertos y olivares.

Y dentro del pueblo sorprendentemente animado hay cafés que utilizan cada centímetro de las aceras para sentarse al aire libre. Pasee hasta el castillo, que es principalmente de estilo renacentista y está bendecido con una terraza con balaustrada digna frente al pueblo con sus techos de terracota y paredes ocre. .

Los 15 mejores lugares para visitar en el sur de Francia
El sur de Francia es la encarnación del estilo y la sofisticación, y podría hacerte pensar en la era del jazz, la alta sociedad de los 50, los pintores impresionistas, los pueblos provenzales de tonos ocres o las ruinas romanas. Es todo eso y mucho más, por lo que hemos intentado crear una lista que cumpla todos los requisitos, con ciudades famosas que ocupan los titulares y pueblos vinculados para ...
Las 15 mejores cosas para hacer en Le Port
En la costa noroeste de Reunión, Le Port es el puerto principal de la isla. En cuanto a puertos, es único en Francia, ya que es el único que incluye un puerto industrial, una base naval (la tercera más grande de Francia), un puerto de pasajeros, un puerto pesquero y un puerto deportivo. Para los turistas, el puerto deportivo es la fuente de la mayor parte de la emoción, ya ...
Qué hacer en Lisieux (Francia)
Esta ciudad sagrada en el departamento de Calvados de Normandía apenas necesita presentación para los católicos, ya que es el segundo lugar de peregrinación de Francia detrás de Lourdes. La santa Teresa del siglo XIX pasó casi toda su vida en Lisieux, primero en una casa idílica con su padre y luego en el convento de las Carmelitas a partir de los 14 años. Si estás siguiendo sus pasos, hay ...
15 mejores cosas para hacer en Villefranche-sur-Saône (Francia)
Al norte de Lyon, Villefranche-sur-Saône es la capital del sur de la región vinícola de Beaujolais. Beaujolais significa mucho para la ciudad, y puede cenar en bistrós especiales con menús organizados en torno a este vino aterciopelado. No es necesario ser un conocedor para querer saber más sobre Beaujolais, y hay cuevas, viñedos y compañías de tours de vino disponibles para convertirlo en un sofisticado en un par de días ...
Lo más destacado que ver en Périgueux (Francia)
En la orilla derecha del río Isle, Périgueux es una ciudad hermosa con no uno sino dos centros históricos: el distrito de Cité es un barrio culto de bulevares del siglo XIX y está lleno de pequeños indicios dejados por sus antiguos residentes romanos. El mejor de ellos es el Museo Vesunna, donde se revela la planta baja de una villa romana dentro de un moderno edificio de vidrio. Luego ...
Que ver en Massy
Massy, ​​un suburbio del sur de París, es una nueva ciudad diseñada para los viajeros en la década de 1960. Antes de que se desarrollara, esta área había sido una escapada rural remota para personas como el escritor romántico Chateaubriand y Colbert, el poderoso ministro de Finanzas de Luis XIV. Puede visitar sus antiguas casas, que tienen hermosos jardines y se conservan como museos. París está siempre a poca distancia ...
Qué hacer en Agen ✅ (Francia)
En el departamento de Lot-et-Garonne de Aquitania, Agen es una ciudad convencional que no se preocupa mucho por el turismo. Pero eso no quiere decir que no haya nada que ver o hacer. El Museo de Bellas Artes es un rival para cualquiera en la región, y el Canal de Garona promete paseos en bicicleta o en barco a lo largo de un valle verde junto a huertos y con ...
Qué hacer en Roubaix (Francia)
Incrustada en la enorme metrópolis europea de Lille, Roubaix fue una ciudad en auge industrial en el siglo XIX cuando fue impulsada por un floreciente comercio textil. A finales del siglo XX, esta industria había disminuido y la ciudad tuvo que encontrar una nueva identidad. Pero mucho del esplendor de los días de gloria te espera si sabes dónde buscar. Se han abierto nuevas y emocionantes atracciones culturales y el ...
Las 15 mejores cosas para hacer en Saint-Paul-de-Vence (Francia)
Un pueblo encaramado en la Riviera francesa, Saint-Paul-de-Vence es un pequeño lugar con un gran nombre. Basta con mirar a las personalidades seducidas por la atmósfera, los paisajes y la luz clara: Marc Chagall, Henri Matisse, James Baldwin, la lista continúa. Estar aquí significa seguir un camino recorrido por las principales luces de la cultura del siglo XX, como contará en la Fondation Maeght, un museo de arte como nunca ...
Los 15 mejores lugares para visitar en el norte de Francia
Es difícil encapsular la gran variedad en las regiones del norte de Francia, y cómo un lugar como Bretaña puede tener un carácter tan diferente a su vecina Normandía. Si está pensando en dónde ir, esta lista puede darle algo de inspiración para las fiestas. Hay una mezcla de ciudades famosas con monumentos espectaculares y pueblos antiguos en los que apenas se ha movido un ladrillo en cientos de años ...

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 4.7 / 5. Recuento de votos: 11

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Deja un comentario