Que hacer en Narbonne (Francia)

4.5
(13)

Narbonne se fundó como «Narbo», un asentamiento romano en la Via Domitia que se enriqueció con el comercio marítimo a través de su puerto natural.

Puede sentir el esplendor de las casas romanas de Norbo en el Palacio del Arzobispo, donde las pinturas murales recuperadas de antiguas villas forman la colección más grande de pintura romana en Francia.

El palacio medieval que los contiene es la obra maestra de Narbona, un revoltijo de torres, pasillos y patios que transmiten los cambios de suerte de la ciudad.

Ese lucrativo puerto se llenó de sedimentos en la época medieval, pero Narbona se adaptó con el Canal de la Robine, un cinturón verde de agua con puentes históricos y elegantes bulevares a ambos lados, que conectan con el Canal du Midi.

Exploremos el mejores cosas para hacer en Narbonne:

Tabla de contenidos

Leer  Lo más destacado que ver en Béthune (Francia)

1. Abadía de Fontfroide

Abadía de Fontfroide

Fuente: Joaquin Ossorio Castillo / Shutterstock

 

Abadía de Fontfroide

Fundada en 1093, en un terreno cedido a los monjes benedictinos por el vizconde de Narbona, la historia de esta abadía comienza realmente en 1145 cuando se adhirió a la orden cisterciense.

Esto la convirtió en una de las abadías cistercienses de la comarca y una especie de satélite del gran monasterio de Poblet en Cataluña.

La abadía fue una base importante para la ortodoxia católica durante la sangrienta cruzada contra la secta cátara en esta región en el siglo XIII.

Cuando vengas, te sorprenderá la cantidad de arquitectura románica y gótica que sobrevive, como la sala capitular, el claustro y el dormitorio del clero laico.

La Abadía de Fontfroide se encuentra en el Macizo de Corbières, conocido por su vino, que se puede degustar al final del recorrido.

2. Palacio del Arzobispo

Palacio del arzobispo

Fuente: Boerescu / shutterstock

 

Palacio del arzobispo

Justo en frente de este monumento en la Place de l’Hôtel de Ville hay escalones que conducen a un fragmento expuesto de la vía romana Via Domitia, que atravesaba Narbona y conectaba Cádiz en España con Roma, abarcando el sur de la Francia actual. .

El Palacio del Arzobispo comenzó como una simple residencia episcopal, pero se convirtió en un vasto complejo de edificios interconectados, con tres torres y un «palacio viejo» románico y uno «nuevo» gótico. Entra para aprender sobre la intriga y la política medievales, echa un vistazo a los museos, sube a la torre del homenaje y trata de no perderte en los patios y jardines.

3. Museo de Arqueología

Museo de Arqueologia

Fuente: Siguiendo a Adriano / Flickr | CC BY-SA

 

Museo de Arqueologia

El primero de los dos museos del Palacio Arzobispal revela el pasado medieval, antiguo y prehistórico de la ciudad a través de 12 fascinantes salas.

Es la época galo-romana la que cobra protagonismo, con lo que se anuncia como el conjunto de pinturas romanas más grande de Francia.

Estos frescos habrían decorado lujosas villas y fueron recuperados del sitio arqueológico Close de la Lombarde.

Se han montado minuciosamente en las paredes sobre fondos útiles que indican todos los elementos que faltan.

También hay mosaicos y una presentación evocadora de mármol de estatuas, columnas, relieves en edificios y un hito de la vía romana Via Domitia que pasaba por la Narbona moderna.

4. Musee d’Art et Histoire

Musée d'Art et Histoire

Fuente: Hippolyte Lazerges / Wikimedia | Dominio publico

 

Musée d’Art et Histoire

En los apartamentos de los arzobispos del siglo XVII se encuentra el otro museo del palacio: el Museo de Arte e Historia, que lo invita a maravillarse con la riqueza de estos interiores mientras explora un gran conjunto de arte y cerámica de los años 1600 a 1900.

Gran parte de la diversión radica en la diversidad de estas colecciones; Se topará con tres grandes vitrinas con botes de botica etiquetados de los siglos XVI y XVII, y una sala orientalista con una reproducción de la Mezquita de Córdoba y unas 125 pinturas de escenas exóticas como los zocos árabes del siglo XIX.

5. Gilles Aycelin Donjon

Narbona

Fuente: Riderfoot / shutterstock

 

Narbona

A principios del siglo XIV, el arzobispo Gilles Aycelin reforzó el palacio con una torre del homenaje de cuatro pisos que continúa dominando el lado oeste del complejo.

Es una atracción menor, pero vale la pena si tiene un recorrido múltiple por el museo de Narbonne.

La escalera a las almenas en la parte superior es una para los pies seguros, con 64 escalones que deben haber sido diseñados para pequeños pies medievales.

Al salir a la luz del sol, disfrutará de las vistas del macizo de Corbières, el macizo de Clape y los Pirineos.

También puede mirar hacia abajo en Narbonne y ver la cinta verde del Canal de la Robine donde pasa por debajo del Pont de la Marchand.

6. Catedral de Narbona

Catedral de Narbona

Fuente: Sasha64f / shutterstock

 

Catedral de Narbona

La alta catedral gótica del siglo XIV está inacabada, lo que solo le da más personalidad: el crucero (las «armas» de la catedral) nunca se agregó, porque hacerlo habría significado quitar piedras de las defensas de la ciudad mientras la guerra se libraba en Francia .

Lo que se construyó no solo es impresionante, sino que también tiene un estilo muy consistente porque no se ha cambiado mucho.

Mire con asombro las bóvedas de crucería sobre el coro, encuentre la escultura de terracota del Entierro en la Capilla de Saint-Étienne de principios del siglo XVI y explore el claustro que tiene dos columnas del foro romano de Narbona.

En el tesoro, que está encima de la Capilla de la Anunciación, hay una rica variedad de arte litúrgico medieval, como un tapiz del siglo XV tejido con seda y dorado.

7. Musée Lapidaire

Musée Lapidaire

Fuente: ell brown / Flickr | CC BY

 

Musée Lapidaire

El antiguo Priorato de Notre-Dame de Lamourguier, que fue construido en el siglo XIII, es ahora el hogar solemne de uno de los lapidarios más grandes de Europa.

Hay 1.300 piezas de piedra en total, y cada una es una pista intrigante sobre el pasado lejano de la ciudad.

Para ilustrar, hay un santuario y un dintel que pertenecieron a la basílica Constantiniana del siglo IV que se encontraba en el sitio de la catedral de Narbona.

El museo fue fundado en el siglo XIX después del desmantelamiento de las murallas de la ciudad; estas murallas contenían gran cantidad de mármol romano de estelas de tumbas y sarcófagos, y las mejores piezas se trajeron aquí.

8. Gruissan Plage

Gruissan Plage

Fuente: Ivonne Wierink / Shutterstock

 

Gruissan Plage

En cuestión de minutos podría estar relajándose en una playa de arena, y la buena noticia es que la más cercana a Narbonne es también una de las mejores de la región.

Gruissan Plage es una amplia extensión de arena bordeada por una comunidad de vacaciones sin torres ni desarrollo excesivo. Hay algunos lugares para almorzar o tomar un refrigerio, y los socorristas patrullan la playa durante todo el verano.

Gruissan, la ciudad está casi varada por marismas y granjas de ostras, y está custodiada por el Tour Barberousse del siglo XIII solo en lo alto de un afloramiento aislado.

9. Horreum Romain

Horreum Romain

Fuente: Olybrius / Wikimedia | CC BY-SA 4.0

 

Horreum Romain

El Horreum es la única estructura romana para visitar en Narbona, y es una red de galerías subterráneas del siglo I servidas por pasillos.

Se habrían utilizado para almacenamiento debajo de un almacén (horreum), y aquí y allá se han apilado ánforas para ayudarlo a imaginar cómo habría sido hace 2.000 años, mientras que los efectos de sonido crean el ambiente de un mercado.

En los nichos entre las galerías hay pequeños vestigios de arte de Narbo, incluida una cabeza de toro de mármol tallada, fragmentos rotos de estatuas, relieves y un tenue fresco que representa juegos en el anfiteatro.

10. Maison Natale Charles Trenet

Maison Natale Charles Trenet

Fuente: FredSeiller / Wikimedia | CC BY-SA 3.0

 

Maison Natale Charles Trenet

Para los no iniciados, Charles Trenet fue un cantante que tuvo una carrera gigantesca desde la década de 1930 hasta la de 1990, y durante todo este tiempo fue famoso por grabar solo canciones que él mismo había escrito, lo que lo convirtió en un pionero de la moda.

Una de sus canciones más conocidas fue “La Mer” en 1945, adaptada a “Beyond the Sea” en inglés y versionada por cientos de artistas desde entonces.

Trenet nació en 1913 en el apartamento del número 13 en lo que desde entonces se ha llamado Avenue Charles Trenet.

Hay una estatua del artista en el frente y muchas de sus posesiones decoran el interior, incluida una radio de transistores y un piano de cola, así como manuscritos de un par de sus canciones.

11. Canal de la Robine

Canal de la Robine

Fuente: Anibal Trejo / Shutterstock

 

Canal de la Robine

Después de que el estupendo Canal du Midi de Pierre-Paul Riquet abriera rutas comerciales en el suroeste de Francia en el siglo XVII, Narbonne también tuvo una parte de la acción en la forma del Canal de la Robine en el siglo XVIII.

Este enlazaba con el Canal de Jonction, que a su vez enlazaba con el Canal du Midi en el Écluse de Cesse a pocos kilómetros al norte de Narbonne, y así conectaba la ciudad con el Océano Atlántico a cientos de kilómetros de distancia.

Alquile un bote eléctrico, monte en bicicleta o dé un paseo para presenciar algo de la ingeniería del siglo XVIII, los puentes decorados con flores y las orgullosas hileras de plátanos en las orillas.

12. Pont des Marchands

Pont des Marchands

Fuente: David Vioque / Shutterstock

 

Pont des Marchands

Una vista pintoresca e inolvidable en el Canal de la Robine es el Pont des Marchands, un puente arqueado con casas a lo largo de su longitud.

El puente fue construido en la época romana para la Via Domitia, y aquí es donde la complicada historia del Aude debe explicarse, porque el río solía fluir debajo de este puente, pero se desvió después de las inundaciones en el 1300.

El canal simplemente usó su antiguo cauce.

Las personas que viven en las bonitas casas sobre el agua tienen el honor de ocupar uno de los únicos puentes habitados de Francia.

13. La Clape

La Clape

Fuente: le Point du Jour / Shutterstock

 

La Clape

Un amortiguador natural y crudo entre Narbona y el Mediterráneo, el Macizo de la Clape es una cadena montañosa de 15.000 hectáreas que, de hecho, fue una isla en la época fenicia.

Una vista típica en La Clape es un viñedo delimitado por una cresta de piedra caliza expuesta con un bosque siempre verde en la base.

Realice paseos en bicicleta y caminatas por los matorrales mediterráneos y los aromas frescos de pinos piñoneros, cipreses y coscojas, o visite las numerosas bodegas de estas montañas.

Estos elaboran vinos para los AOC, Coteaux du Languedoc y Corbières, generalmente con mezclas de uvas garnacha, mourvedre y syrah para tintos.

14. Les Halles

Les Halles

Fuente: Sasha64f / shutterstock

 

Les Halles

El mercado central de Narbona se encuentra en una hermosa sala de estilo art nouveau a pocos pasos del Canal de la Robine.

Fue construido en 1901 cuando se quedaron sin espacio frente al Hôtel de Ville en Place aux Herbes.

Abierto todos los días de 07:00 a 13:00, hay 70 puestos en el interior, con carnicerías, fruterías, panaderías, panaderías, floristerías, pescaderías y más vendiendo lo mejor que Aude tiene para ofrecer.

Si adora la buena comida, puede desviarse fácilmente, adulando el aceite de oliva artesanal, las especias, las mermeladas, las aceitunas lucques, el vinagre y la miel.

Y luego, cuando se acerca el almuerzo y los negocios comienzan a concluir, obtenga un asiento en uno de los restaurantes como Chez Bebelle, que obtiene su carne directamente de su propio mostrador de carnicería y tiene carne de caballo en su menú.

15. Gastronomía

cassoulet

Fuente: Jerome.Romme / shutterstock

 

cassoulet

La vegetación del desierto alrededor de Narbonnes, en zonas como Corbières y La Clape, se conoce como “garriga”. Este es un cepillo mediterráneo con hierbas silvestres como el tomillo, la lavanda y el romero, y es el néctar de estas plantas el que se convierte en una miel que los romanos calificaron como la mejor del mundo.

Lo maravilloso es que debido a que las flores florecen en diferentes épocas del año, la miel puede tener un sabor diferente según la temporada.

Las aceitunas lucques, mencionadas anteriormente, con su forma ligeramente alargada, son un delicioso producto local.

Y por último, el departamento de Aude es cassoulet-central, donde la rica y sabrosa cazuela de cerdo y frijoles es una de las primeras cosas que tienes que probar.

Que hacer en La Roche-sur-Yon (Francia)
Aunque ha habido un asentamiento en La Roche-sur-Yon desde la época medieval, la verdadera historia de la ciudad comenzó el 24 de mayo de 1804. Esa fue la fecha en que Napoleón emitió un decreto imperial transfiriendo el poder regional a una ciudad completamente nueva. El resultado es La Roche-sur-Yon, una cuadrícula reglamentada de calles con un contorno pentagonal. La ciudad está organizada alrededor de una impresionante plaza central, la ...
Las 75 mejores cosas que hacer en París (Francia)
Aunque no haya estado nunca en París, es posible que sienta que ya conoce la Ciudad de la Luz. Y en la mayoría de las ciudades del mundo tendría que buscar 75 cosas que realmente merezcan la pena. Pero eso nunca ocurrirá en París. Es tal la cantidad de museos y lugares de interés que todos conocemos y amamos, que nunca faltarán ideas. Creemos que podría hacer otros 75 con ...
Las 15 mejores cosas para hacer en Picardía (Francia)
Una región agrícola al norte de París, Picardía tiene magníficas catedrales y castillos que han preparado el escenario para muchas películas y programas de televisión. Una de las grandes atracciones del país, Parc Astérix permite que niños y adultos vivan las aventuras de este querido personaje ilustrado y sus amigos. Picardía es también donde tuvo lugar la Ofensiva de Somme, una de las batallas más devastadoras de la Primera Guerra ...
Que ver en Tours (Francia)
No es ningún misterio que Tours sea la base favorita de las personas que descubren los exaltados castillos del Valle del Loira. Villandry, Chenonceau y Amboise son momentos en coche, y con la ayuda de la red Loire à Vélo puede visitarlos sobre dos ruedas con facilidad. Pero es posible que, si profundiza un poco más en la historia y las atracciones de Tours, le resulte difícil salir de la ...
15 mejores cosas para hacer en Cambrai (Francia)
Cambrai, conocida como "La Ville aux Trois Clochers", la ciudad de los tres campanarios, es una bonita ciudad de provincias del departamento de Nord. Aunque hoy no hay señales de los daños, Cambrai se vio envuelto en una inmensa batalla en 1917, cuando se desplegaron tanques por primera vez y gran parte de la ciudad quedó destruida. En la década de 1920, los edificios históricos fueron restaurados ladrillo a ladrillo, ...
15 mejores cosas para hacer en Auch (Francia)
En el departamento de Gers, en el suroeste de Francia, Auch es una ciudad que te robará el corazón en el momento en que veas el antiguo barrio episcopal, elevado imposiblemente por encima del río Gers. La Haute-Ville, como se la llama, es tan empinada que en la época medieval se construyeron escaleras especiales para ayudar a sus ciudadanos a bajar al río de forma segura. Estos se llaman "Pousterles" ...
Lo más destacado que ver en Abbeville (Francia)
Abbeville es una ciudad histórica cuya belleza no se ve empañada por la letanía de conflictos que se han extendido por la región a lo largo de los siglos, a un desvencijado viaje en tren desde la bahía de Somme. El campanario de la UNESCO y la extraordinaria colegiata son los principales lugares de interés y encabezan los titulares. Pero hay muchos monumentos más pequeños como la fábrica textil del ...
Lo más destacado que hacer en Lyon (Francia)
Lyon es un gran Patrimonio de la Humanidad, con un gran casco viejo renacentista, ruinas romanas, distritos industriales históricos y el majestuoso barrio de Presqu'île del siglo XIX. La ciudad fue fundada hace 2000 años en la confluencia de los ríos Ródano y Saona, y edificó su fortuna con el comercio de la seda. Esta industria lo dotó de una hermosa arquitectura renacentista en Vieux Lyon, donde pasajes semiescondidos llamados ...
15 mejores cosas para hacer en Provenza (Francia)
La mera mención de la Provenza evoca algunas de las imágenes más idílicas de campos de lavanda, girasoles, olivares, cigarras, viñedos y esa luz indescriptible que inspiró a pintores postimpresionistas como Cézanne. Puede seguir sus pasos, descansar en los cafés de Aix y salir al campo para encontrar abadías medievales y pueblos de ensueño en este paisaje desolado barrido por el viento mistral. Sea cual sea su gusto, hay una ...
Que ver en Normandía
Visitar los lugares de interés de Normandía significa ver de primera mano monumentos y paisajes que conocemos desde la infancia. Esto se aplica al Mont-Saint-Michel y el Tapiz de Bayeaux, o todas las escenas representadas en las pinturas de Claude Monet, como los acantilados de Étretat, el puerto de Honfleur y los propios jardines del artista.   El movimiento impresionista nació en Normandía, inspirado en la "Impresión" de Monet del ...

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 4.5 / 5. Recuento de votos: 13

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Deja un comentario