Lo más destacado que hacer en Bouillon (Bélgica)

4.8
(19)

En su curso serpenteante a través de las Ardenas, el río Semois ha labrado algunos de los panoramas mucho más simbólicos de Bélgica.

Las vistas de los largos bucles de Bouillon, Frahan y Le Tombeau du Géant son atemporales.

Durante muchos siglos, las penínsulas construídas por el río fueron idóneas para la defensa, una buena noticia para una localidad en un importante cruce estratégico entre Reims, Lieja y Aquisgrán.

El Castillo de Bouillon en el cuello rocoso del bucle del río Bouillon tiene más de un milenio de historia que contar, recordando al cruzado y rey ​​de Jerusalén Godofredo de Bouillon, y adaptado para la guerra del siglo XVII por el creador intelectual francés, Vauban.

1. Castillo de Bouillon

Castillo de BouillonFuente: Hans Coppens / Shutterstock
castillo de caldo

Ha habido una fortificación que defiende la cresta de Bouillon (Bélgica) en la parte mucho más angosta de la península desde tiempos inmemoriales.

La primera mención del Castillo de Bouillon fue en 988, pero se tienen la posibilidad de añadir unos cientos y cientos de años a la edad del ubicación, en cámaras y túneles excavados en la roca.

Tal como lo observamos en este momento, el castillo es eminentemente obra del ingeniero militar francés Vauban durante las guerras de expansión de Luis XIV en los siglos XVII y XVIII.

Al visitarla, descubrirá lo bien que la fortificación podía resistir los asedios, con acceso a una fuente de agua y una sofisticada red de túneles de 30 metros de hondura que traían comida de la orilla del río.

Hay un laberinto de túneles y pasadizos para investigar, que te invitan a bajar a mazmorras, cámaras repletas de armamento viejo y subir a los pintorescos parapetos.

2. Caldo Belvedere

Caldo BelvedereFuente: commons.wikimedia.org
Caldo Belvedere

En la orilla derecha, al norte del meandro, puede conducir o caminar a través del bosque para llegar a una torre de observación y disfrutar de una vista espectacular de la región.

Va a ver Bouillon y el castillo abrazado por los Semois, y podrá ver a lo lejos sobre las Ardenas repletas de madera.

La torre tiene mucho más de 30 metros de altura, alcanzando una elevación total de 385 metros sobre el nivel del mar y 180 metros sobre el río.

Hay 161 peldaños hasta la interfaz superior, pero te olvidarás de tus sacrificios en la parte de arriba.

También es atrayente recordar que este labio superior del valle era vital para la comunicación en la época medieval, recibiendo señales desde el norte y el oeste por medio de las torres de las iglesias en la meseta de Paliseul y Bertrix.

3. Museo Ducal

Museo DucalFuente: Museo DUCAL Museo / fb
Museo Ducal

Con una vista exitosa de Semois, el Museo Ducal está en unos cuantos inmuebles catalogados de los siglos XVII y XVIII.

La mucho más vieja de ellas es la Maison du Gouvernement Bouillonnais, una vivienda para los oficiales del castillo.

Las galerías lo llevan en un viaje a través de mucho más de un milenio de historia local, tocando el cruzado del siglo XI Godofredo de Bouillon, las industrias de impresión, hierro y acero que pusieron a la ciudad en el mapa, y el savoir-faire de los artesanos locales. mediante los siglos.

Un factor destacado es un chato-relieve, un modelo a escala militar de la región y sus alrededores de 1689. Verá el interior de una vivienda tradicional en las Ardenas, y va a ser introducido al arte de la región, por Guillaume Edeline. (1902-1987) y Albert Raty (1889-1970).

4. Le Tombeau du Géant

Le Tombeau du GéantFuente: Eric@focus / Flickr
Le Tombeau Du Géant

Mirando otra curva en el Semois, puede fascinarse con entre las vistas mucho más preciadas de toda Bélgica.

Le Tombeau du Géant se puede ver desde la orilla norte del río a las afueras del pueblo de Botassart.

Aquí contemplarás una escena frondosa, con praderas repletas de yerba a lo largo del vértice del bucle del río y escasas señales de presencia humana en cualquier dirección.

El nombre “Tombeau du Géant” (Tumba del Gigante) proviene de la cresta frondosa que se prolonga por 30 metros durante la columna vertebral de la península.

Esto tiene contornos triangulares limpios que se semejan a un ataúd.

Hay bancos en el mirador y la escena siempre es muy especial bajo una capa de niebla propia de Semois.

Leer  Qué hacer en Roeselare (Bélgica)

5. Arqueoscopio Godefroid de Bouillon

Arqueoscopio Godefroid de BouillonFuente: archeoscopebouillon.es
Arqueoscopio Godefroid De Bouillon

Descendiente de Carlomagno, Godofredo de Bouillon (1060-1100) fue Conde de Boulogne y fue educado aquí en Bouillon por su tío Godofredo IV (El Jorobado), Duque de la Baja Lorena y Señor de Bouillon.

Cuando Godofredo IV murió en 1076, su sobrino heredó sus títulos.

Fue entre los comandantes de la Primera Cruzada y dirigió la reconquista de Jerusalén y el Beato Sepulcro, en teoría construyendo una torre de asedio con la madera de los barcos.

Se convirtió en el primer rey de Jerusalén en 1099 y murió en el sitio de Acre un año después.

En el antiguo Convento de los Sépulcrines hay una presentación multimedia y una exposición sobre Godofredo de Bouillon, la Primera Cruzada y el Castillo Ducal.

Las entradas para el Castillo de Bouillon y el Musée Ducal también van a ser válidas aquí.

6. Abbaye Clairefontaine

Abbaye ClairefontaineFuente: Emmanuel BRUNNER, Manu25 / Wikimedia
Abbaye Clairefontaine

Prosiga río abajo el Semois y en pocos minutos va a llegar a un monasterio cisterciense en un ambiente bucólico junto al río.

Abbaye Clairefontaine, originalmente situada cerca de Arlon en Bélgica y suprimida en la Revolución Francesa, fue refundada en 1845 cerca de Chartres y reubicada en este lugar en la década de 1930.

El complejo, diseñado por el arquitecto Henri Vaes, es una notable síntesis de estilo moderno y gótico.

Vaes también diseñó la Abadía de Orval, otro monasterio disuelto a fines del siglo XVIII.

La iglesia está abierta al público y puedes participar en la oración de las hermanas trapenses.

Los claustros que conducen a la iglesia tienen bellos frescos y las vidrieras de la iglesia son obra de los insignes vidrieros Eugeen Yoors y Florent-Prosper Colpaert.

Visite la tienda de la abadía para obtener galletas hogareñas, serigrafía y cerámica.

7. Criterio Frahan

Punto de vista FrahanFuente: Jolanda Aalbers / Shutterstock
Criterio Frahan

Si no te cansas de los bellos y alargados meandros del río Semois, hay otro mirador asombroso en el pueblo de Rochehaut, que mira al sur hacia la aldea Frahan.

Este establecimiento catalogado está cubierto por el bucle del río y después defendido al sur por una colina frondosa en la base del bucle.

En la época medieval, la colina se encontraba coronada por un castillo, el Château de Montragut, del que aún se pueden ver restos.

Puede inspeccionar la escena y su dramático telón de fondo boscoso por medio de un visor que marcha con monedas, escogiendo viejas secadoras de tabaco y pequeñas granjas.

8. La Ferme des Fées

La Ferme des FéesFuente: www.fermedesfees.be
La Ferme des Fées

Una mirada a la campiña cerca de Bouillon y entenderá de qué forma el valle de Semois podría inspirar todo tipo de leyendas y folclore.

Esta es una tierra de hadas, dríades, brujas y duendes, y puedes conocerlos en esta atracción twee cerca de Les Hayons.

La pareja, Marie-Laure y Michel, lo invitan a su taller, habitado por decenas de figuritas de escala 1/4 talladas y pintadas a mano.

También son intrigantes los dioramas que muestran distintas puntos de la vida cotidiana en el valle de Semois, retratando a panaderos, lavanderas, alfareros, pastores, leñadores, el párroco y considerablemente más.

9. Agri-Museo

Agri-MuseoFuente: www.agrimusee.be
Agri-Museo

El patrimonio agrícola del valle de Semois es el tema de este museo a poca distancia en coche de Rochehaut.

En el Agri-Musée, se embarcará en un recorrido por 20 exhibiciones diferentes, todas y cada una juntas con mucha capacidad y cuidado, y usando efectos especiales de iluminación y sonido.

Entre las muchas escenas que reviven están una lechería, el interior de un cortijo y una fiesta propia de esta zona.

Todos estos espacios están amueblados con vestuario, herramientas, máquinas y electrodomésticos auténticos de los siglos XIX y XX, la mayoría en condiciones de funcionamiento.

En el lote hay un parque de animales para especies domésticas y salvajes que están en el valle de Semois, como ovejas de las Ardenas, caballos de tiro belgas, gallos de las Ardenas, ganado azul belga y muflones.

10. Le Musée du Tabac de la Semois

Le Musée Du Tabac De La SemoisFuente: Tabac Semois Manil / fb
Le Musée Du Tabac De La Semois

Semois es sinónimo de la industria tabacalera que cosechaba a lo largo del río en la segunda mitad del siglo XIX.

El tabaco Semois, que prospera en los suelos pobres y ácidos de las Ardenas, es de color marrón, con un aroma muy distintivo provocado por el tiempo húmedo del valle y la manera única en que se trata el tabaco.

Para 1910 había 400 hectáreas dedicadas al tabaco y más de 9.000.000 de plantas particulares.

Desde entonces, la producción se ha reducido a unas pocas sembradoras, pero al viajar por el valle indudablemente verá las viejas secadoras, que aún se encuentran de pie en pueblos como Frahan.

Si hablamos de una industria en la que quiere reforzar, puede hacer un viaje corto a este museo atelier en Corbion.

Este tiene implementos que datan de principios de 1900 y aún funcionan, y lo guiarán mediante las etapas habituales de la producción de tabaco, desde la semilla hasta la pipa.

Leer  15 mejores cosas que hacer en Sint-Niklaas (Bélgica)

También puede ver una rara compilación de pipas antiguas y soportes para pipas.

11. Église Saints-Pierre-et-Paul

Église Saints-Pierre-et-PaulFuente: Pecio de limusina / Wikimedia
Église Saints-Pierre-et-Paul

En el corazón del antiguo Bouillon, la iglesia parroquial de la región es una construcción neoclásica construida en 1848 con piedra arenisca, esquisto y piedra caliza.

Dedicado a los santurrones Pedro y Pablo, se encuentra en el ubicación de un colegio agustino y merece una ojeada si la puerta está abierta y estás pasando.

Una razón para detenerse son las pinturas de la entrada que detallan la leyenda de Godofredo de Bouillon.

En el interior, hay una nave de tres naves y un ábside semicircular.

En las paredes se exhiben pinturas que evocan el evangelio y la vida de Jesús.

12. Parque de Vida Silvestre Bouillon

Parque de vida silvestre BouillonFuente: MTravelr / Shutterstock
Parque de vida silvestre Bouillon

Subiendo la ladera al este de la ciudad hay una atracción zoológica situada en un paisaje montañoso.

Aquí, en potreros y recintos arbolados, están mucho más de 500 animales de una gran diversidad de especies, entre ellas cebras, tigres, wallabies, leones blancos, renos, cabras pigmeas, mandriles, llamas, avestruces, ganado de montaña, babuinos, emús y carpinchos. .

Puedes observar a los residentes del parque durante un camino para caminar de dos km.

Singularmente para los pequeños hay un gran parque de aventuras construido con astillas de madera blanda y adaptado al terreno montañoso.

El restaurante del parque cuenta con una relajante terraza al aire libre, para una comida, una bebida o un dulce.

13. Kayaks Semois

Kayaks SemoisFuente: TW van Urk / Shutterstock
Kayaks Semois

Aunque el Semois ha excavado un increíble valle por medio de las Ardenas, el río en sí es plácido, en especial a lo largo de los periodos prolongados de sequía en el verano.

Entonces, incluso en el caso de que seas un novato en kayak, merece la pena remar río abajo para contemplar el valle y sus verdes orillas y profundas laderas boscosas.

Un par de rápidos inyectarán algo de adrenalina en su viaje, pero son mucho más divertidos que desmoralizadores.

Semois Kayaks tiene una selección de recorridos, con dos opciones que salen de la región: Bouillon a Poupehan-sur-Semois (aproximadamente 3h30) y Bouillon a Frahan (alrededor de 5h). Tras llegar a su destino, un autobús gratuito lo va a estar esperando para llevarlo de regreso a Bouillon.

14. Liaison des deux châteaux Sedan-Bouillon (La ruta de los dos castillos)

castillo sedánFuente: Pecold / Shutterstock
Château Sedán

Del otro lado de la frontera con Francia ya 15 km de Bouillon, la localidad de Sedan en el río Meuse también está bajo la supervisión de un gigantesco castillo.

Sedan tiene vínculos viejos con su vecino que se remontan al Tratado de Verdún en 843, cuando se repartió el Imperio carolingio.

Con 30.000 m2 en siete plantas, se afirma que el Castillo de Sedan es el castillo feudal mucho más grande de Europa.

Cruzar parte de las Ardenas caminando y visitar Sedan es más fácil de lo que piensas, en tanto que las dos ciudades estuvieron unidas una vez por una línea de ferrocarril, «Le Bouillonnais». Esta es en este momento una vía verde, para una caminata de dos días o un viaje más corto que no olvidará próximamente.

La línea se instaló en 1910 para ofrecer servicio a las hilanderías del Valle de Givonne, y hay mucha arquitectura industrial antigua para observar en la ruta.

15. La Ruta de las Fortificaciones

VirtónFuente: Philou1000 / Shutterstock
Virtón

Para aquellos que deseen viajar en automóvil, Bouillon se encuentra al principio de una ruta histórica de conducción de 570 kilómetros y 22 etapas que serpentea por medio de las Ardenas.

Esta es una tierra donde el destino de Europa Occidental se ha jugado constantemente.

La Route des Fortifications es también un viaje por medio de 2000 años, desde los campamentos romanos hasta la Línea Maginot, desde las ciudades fortificadas en forma de estrella hasta los impenetrables castillos medievales subidos en lo alto de este macizo épico.

Y en todos y cada parada te sumergirás en leyendas y mitos, pero asimismo en historias reales de asedios, saqueos, matanzas, matrimonios políticos y alianzas.

Si el tiempo es limitado, puede acortarlo y realizar un bucle a Sedan a través de Virton hacia el sureste.

Solo en este recorrido, verá las ruinas de los castillos medievales, las forjas centenarias, los sitios arqueológicos en los fuertes viejos, las ciudadelas, las defensas de la línea Maginot y el imperioso Castillo de Sedan.

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Lo más destacado qué ver en Mons
Hasta 2015, rara vez escuchabas a un amigo o familiar decirte que estaban planeando un viaje a Mons. Pero desde que fue coronada Ciudad Europea de la Cultura en ese año en particular, Mons se ha colocado en el mapa turístico. Aunque puede que no esté tan llena de eventos como en 2015, la ciudad todavía tiene una gran opción para los viajeros, incluida una iglesia que a menudo se ...
15 mejores cosas que hacer en Damme (Bélgica)
En un paisaje de pólder abierto, Damme es una localidad fortificada histórica que medró en la temporada medieval como un puesto comercial para la próxima Brujas. Bajo Napoleón, una gran franja de la ciudad fue demolida para ofrecer paso al Damse Vaart, un canal que iba a ser una parte de una ambiciosa pero no efectuada red de vías fluviales que unirían el norte de Francia con los Países Bajos ...
Qué ver en La Louvière (Bélgica)
En lo que solía ser la columna vertebral industrial de Bélgica, La Louvière es una localidad conocida por sus proezas de talento industrial. Hay 2 sitios del Patrimonio Mundial de la UNESCO en este sentido. Uno es un conjunto de 4 elevadores hidráulicos para botes de un siglo de antigüedad en el Canal du Centre, sobre marcos de metal épicos y recipientes ascensores de hasta 17 metros de altura cada ...
Qué hacer en Houffalize (Bélgica)
La ciudad de Houffalize en el Luxemburgo belga se encuentra en el corazón de las Ardenas. Piensa en bosques primigenios, valles escarpados con nieblas finas y pastos idílicos. Muchos miles de hectáreas de campo alrededor de Houffalize (Bélgica) se conservan como un parque natural, esperando aventuras a pie, en el agua o en bicicleta de montaña. Puede viajar hasta puntos de vista sin señales de vida humana durante millas, flotar ...
Qué hacer en De Panne (Bélgica)
La ciudad De Panne es uno de los balnearios más populares de Bélgica, principalmente por su playa, que es la más ancha del país y está cubierta de arena blanca. La ciudad es de gran importancia en la historia belga, ya que fue aquí donde el rey Leopoldo I pisó el territorio por primera vez en 1831. También fueron las dunas entre aquí y Dunkerque las que fueron el escenario ...
Lo más destacado que ver en Knokke (Bélgica)
Knokke es una ciudad dentro del municipio de Knokke-Heist. El pueblo en sí es bastante pequeño pero cuenta con 16.000 de los 30.000 habitantes del municipio. El destino no es el más popular de Bélgica, pero sin duda atrae a la clase media del país y demuestra ser un lugar popular para quienes tienen casas de vacaciones debido a sus numerosas playas y su buena vida nocturna. Si explora el ...
Las 15 mejores cosas que hacer en Bastogne (Bélgica)
Este ayuntamiento valón del Luxemburgo belga se encuentra en una loma de las Ardenas a 500 metros sobre el nivel del mar. Bastogne se encuentra en un espacio estratégico que lo pone en el camino de la Batalla de las Ardenas en el invierno de 1944-45. El ubicación de Bastogne de diciembre de 1944 fue un combate sangriento en unos cuantos meses brutales, durante el intento final de Alemania de ...
Que hacer en Lommel (Bélgica)
A mediados del siglo XIX, se descubrió en las afueras de Lommel arena de cuarzo, un mineral apreciado para la fabricación de vidrio. Esto provocó una industria que persiste el día de hoy, alterando permanentemente el paisaje cerca de la localidad. Las antiguas canteras agotadas ahora son reservas naturales y se combinan para formar el gigantesco Bosland, la región frondosa más grande de Flandes. La contribución de Lommel (Bélgica) a ...
Lo más destacado que hacer en Tongeren (Bélgica)
La localidad más vieja de Bélgica fue fundada como Atuatuca Tungrorum en el siglo I d.C. Décadas antes, el príncipe tribal celta Ambiorix había arremetido contra el Imperio Romano en esta tierra, y se le recuerda con una estatua imponente en Grote Markt. Puede hacer un viaje a la época romana por todo Tongeren, en los 1,5 km de murallas que se alteraron por última vez en el siglo IV ...
Lo más destacado que ver en Waregem
Como puede notar en el monumento equino en la plaza del mercado principal, los caballos han tenido un lugar importante en el patrimonio de esta ciudad en el Valle de Leie. Desde el siglo XVIII, Waregem fue una parada en la carretera de carruajes entre Kortrijk y Gante, en Bélgica. Más tarde, a mediados del siglo XIX, la ciudad se convirtió en la sede de una carrera de caballos duradera, ...
Leer  Qué hacer en Verviers (Bélgica)

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 4.8 / 5. Recuento de votos: 19

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Deja un comentario