Lo más destacado que hacer en Tongeren (Bélgica)

4.8
(20)

La localidad más vieja de Bélgica fue fundada como Atuatuca Tungrorum en el siglo I d.C.

Décadas antes, el príncipe tribal celta Ambiorix había arremetido contra el Imperio Romano en esta tierra, y se le recuerda con una estatua imponente en Grote Markt.

Puede hacer un viaje a la época romana por todo Tongeren, en los 1,5 km de murallas que se alteraron por última vez en el siglo IV d. C., en el museo galorromano y en los cimientos de la ciudad del Teseum.

Avance veloz unos mil años, y los tesoros medievales de Tongeren tienen dentro una basílica gótica con un tesoro excepcional, fortificaciones del siglo XIII y un beaterio en un laberinto de callejones empedrados.

En el siglo XXI, la localidad también está en el mapa por un mercado de antigüedades semanal con más de 350 comerciantes.

1. Museo Gallo-Romeins

Museo Gallo-RomeinsFuente: Museo Gallo-Romeins Tongeren / facebook
Museo Gallo-Romeins

Puede sumergirse en el pasado viejo de Tongeren en este galardonado museo, que se mudó a un edificio moderno en 2011. La atracción tiene sus raíces en una sociedad histórica y anticuaria del siglo XIX, y su colección se vió reforzada por excavaciones y descubrimientos en mucho más de 160 años

La exposición persistente comienza con los neandertales y estudia los principales hitos de la historia humana en la zona de Limburg, desde nuestros primeros ancestros ​​directos hasta los primeros agricultores, los principios del comercio y la fundación de Atuatuca Tungrorum en el año 10 a.

Adjuntado con artefactos atractivos como estatuillas, estelas, joyas, elementos arquitectónicos y un busto prístino de Julio César del siglo I a. C., la exposición está llena de multimedia, modelos altamente detallados y muchos elementos táctiles para un viaje multisensorial.

Siempre y en todo momento hay una exposición temporal y en febrero de 2020 estuvo encargada de los bienes dacios de Rumania.

2. Basílica de Nuestra Señora

basílica de nuestra señoraFuente: Boerescu / Shutterstock
basílica de nuestra señora

En el transcurso de un periodo de enfrentamiento en el siglo XIII, la iglesia primordial románica de Tongeren se incendió y fue reconstruida en el estilo gótico que sigue con vida hasta el día de hoy.

En los cimientos de este edificio hay mampostería perteneciente a una extendida línea de lugares de culto anteriores que se remontan hasta el siglo IV d.C.

La Basílica de Nuestra Señora, como es hoy, tomó más de 300 años para completarse, y te sorprenderá la torre sin aguja de 55 metros que sirve como campanario de Tongeren y está catalogada como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

En el interior, contempla el exquisito triforio y los gigantes cuadros pintados por artistas de Lieja como Théodore-Edmond Plumier (1671-1733). En un altar neorrománico se encuentra la imagen policromada de María con el Niño tallada en nogal del siglo XV, llamada Onze Lieve Vrouw Oorzaak onzer Blijdschap (nuestra querida señora, causa de nuestra alegría). En el exterior, anterior a la iglesia de hoy, se encuentra el único claustro románico de Maasland, con capiteles delicadamente tallados.

3. Teseo

teseoFuente: Teseo / facebook
teseo

El tesoro de la Basílica de Nuestra Señora está en la salón capitular y es una atracción por derecho propio, en tanto que alberga una de las compilaciones de arte católico más ricas de Bélgica.

En el Teseum se combina este arte con un yacimiento arqueológico excavado a tres metros de profundidad.

Aquí abajo podrá ver los orígenes de Tongeren, en los cimientos de edificios viejos y los restos de siete iglesias que fueron anteriores a la actual basílica.

Muchos de estos detallan signos de daño por fuego, lo que sugiere un pasado turbulento.

Luego, en el tesoro, puede estudiar detenidamente una resplandeciente línea de arte litúrgico incalculable en oro y plata, que incluye custodias, candelabros, relicarios, graduaciones medievales iluminadas y bolsas de reliquias increíblemente raras.

4. Mercado de pulgas de Tongeren

Mercado de pulgas de TongerenFuente: MirasWonderland / Shutterstock
Mercado de pulgas de Tongeren

Todos los domingos por la mañana, Tongeren se llena de un mercado de antigüedades que recorre la localidad durante siete calles.

Un domingo habitual va a traer alrededor de 350 vendedores a Tongeren, complementando las 40 o mucho más tiendas de antigüedades que abren sus puertas.

El mercado de pulgas de Tongeren empezó a inicios de la década de 1970 y ha pasado de ser una reunión informal a un evento semanal que atrae a visitantes de toda Europa y los USA.

Solo para una instantánea, los puestos van a estar repletos de juguetes antiguos, coleccionables, arte decorativo, electrodomésticos viejos, muebles de todas y cada una de las temporadas, arte, accesorios de iluminación, productos antiguos y mucho más de lo que podríamos enumerar aquí.

Leer  Las 15 mejores cosas que hacer en Ostende (Bélgica)

Los madrugadores van a la calle a las 07:00 para comenzar su cacería, y puedes recargar energías con un café o desayunando en una terraza a lo largo de la ruta.

5. Murallas romanas

murallas romanasFuente: Carole Raddato de FRANKFURT, Alemania / Wikimedia
murallas romanas

A inicios del siglo II, bajo el emperador Trajano Atuatuca, Tungrorum estaba encerrado dentro de una muralla de más de 4,5 kilómetros de largo y protegido en algunos lugares por hasta tres fosos.

Los muros tenían hasta 2 metros de espesor, y se cree que, debido a que fueron construidos durante un largo período de paz, se edificaron mucho más como un símbolo de estatus que para la defensa.

El núcleo del muro se encontraba hecho de pedernal, que luego se recubrió con piedra arenisca, aunque este material se ha extraído desde ese momento.

Sorprendentemente, más de un quilómetro y medio de las murallas romanas de Tongeren prosiguen de pie.

Las mejores piezas se tienen la posibilidad de ver en Caesarlaan y Legionenlaan.

6. Murallas medievales

lagokenmakerstorenFuente: Torsade de Pointes / Wikimedia
lagokenmakerstoren

Llegado el siglo XIII, cuando Tongeren estaba bajo la amenaza del Ducado de Brabante, esas murallas romanas del siglo IV no fueron suficientes para proteger la localidad.

En 1241 se inició un programa de construcción de 50 años, dejando a Tongeren con 13 torres, 6 puertas y un recinto amurallado que sumaba 54 hectáreas (aproximadamente 100 campos de fútbol). Mucho pedernal y arenisca de la muralla romana se reutilizó para las fortificaciones medievales.

Hay toneladas de apasionantes vestigios que se tienen la posibilidad de hallar, como la puerta de Moerenpoort, Lakenmakerstoren (torre de los fabricantes de lonas) y Velinxtoren (llamado de esta manera por una familia influyente del siglo XVI). Los tramos más intactos de las murallas se tienen la posibilidad de localizar durante Elfde Novemberwal al norte y Leopoldwal al este.

7. Moerenpoort

puerta de moerenpoortFuente: lehic / Shutterstock
Puerta de Moerenpoort

De las seis puertas que controlaban el ingreso a Tongeren en la temporada medieval, solo la Moerenpoort oriental sigue en pie.

El nombre hace referencia a las marismas (moeren), en el flanco este de Tongeren, y puedes visitarlas en la superficie protegida De Kevie.

El Moerenpoort, tal como es ahora, data primordialmente de 1379 cuando fue reconstruido tras un ataque en 1344 por soldados del difunto Príncipe-Obispo de Lieja, Adolfo II de Marck, contra su discutido sustituto y sobrino Engelberto III de Marck.

Hacia el exterior, el portal de la puerta tiene un arco ojival, pero hacia el interior hay un arco de medio punto románico más antiguo.

Los cimientos fueron construidos con pedernal extraído de las antiguas murallas romanas, y arriba hay una torre de tres pisos, diseñada como un torreón.

La última restauración sucedió en 2011 y puedes ingresar para conocer un museo gratuito que explica la crónica de esta puerta y la historia militar de Tongeren.

En la parte superior, puede dirigirse a una vista etiquetada de la región y el campo.

8. Begijnhof van Tongeren

Begijnhof van TongerenFuente: Stanislava Karagyozova / Shutterstock
Begijnhof Van Tongeren

Al oeste de Moerenpoort está el beaterio de Tongeren, una red social para mujeres religiosas laicas que vivían una vida monástica, sin voto de pobreza.

Esta comunidad, encargada de Santa Catalina, se trasladó a un enclave amurallado en las defensas de la región en la época del siglo XIII.

Después de la Contrarreforma en los siglos XVI y XVII el beaterio alcanzó el auge de su riqueza, y entre 1610 y 1716 se reconstruyeron en piedra las casas de madera.

En este momento había más de 100 propiedades, habitadas por en torno a 300 beguinas.

Hay ocho calles de piedras y callejones para examinar, y una variedad de instalaciones aún de pie.

En Sint-Ursulastraat, la vieja enfermería de 1659 es en este momento una cervecería, y la Ursulakapel barroca de al costado es un lugar solemne para conciertos y conversas.

La iglesia gótica de Santa Catalina está hoy en día cerrada al público, pero puedes apreciar el edificio desde la terraza de un café o desde el pequeño jardín tranquilo en el lado norte.

9. Grote Markt

Grote MarktFuente: original: trabajo derivado de Jeanhousen: P199 / Wikimedia
Grote Mercado

En una ciudad tan vieja como Tongeren, es enternecedora pensar que la gente se estuvo congregando en sus plazas a lo largo de varios cientos de años.

Grote Markt, y los vecinos Vlasmarkt y Graanmarkt al pie de la Basílica de Nuestra Señora, han sido totalmente peatonales y repavimentados en la última década.

En un día soleado, puede estacionar en una brasserie o en la terraza de un café y disfrutar de una vista que incluye una representación corpulenta de Ambiorix, el Príncipe de los Eburones, el Stadhuis y esa basílica.

Hay un mercado semanal bajo la estatua todos todos los jueves por la mañana, para cosas como frutas, verduras, carne, artículos lácteos y telas.

10. Standbeeld Ambiórix

Soporte AmbiorixFuente: Travel Telly / Shutterstock
Soporte Ambiorix

Mucho más sobre esa estatua de Ambiórix (m. 53 a. C.), que adopta una pose desafiante con un hacha en la mano.

Leer  Lo más destacado que ver en Waregem

Era en parte gobernante de la tribu belga Eubrones, que había sido conquistada en el 57 a.

Tres años después, las tropas de César tenían pocas provisiones y trataron de tomar lo que precisaban de los Eubrones.

Se resistieron pues sus propios recursos estaban bajos y se causó una revuelta, que más tarde empujaría a Ambiorix al estatus de héroe nacional después de la independencia belga en 1830. Ambiorix y los Eubrones fueron masacrados al final, pero no sin antes sacar una legión romana y cinco cohortes. .

Su escultura fue erigida en 1866, representándolo con atuendo germánico, con un casco de dragón y rodeado por una valla de estilo celta con lanzas y cabezas de jabalí.

11. Stadhuis

StadhuisFuente: Henryk Sadura / Shutterstock
Stadhuis

En 1677, un incendio en la ciudad destruyó una gran parte de Tongeren, incluido el municipio.

El nuevo ayuntamiento se levantó a partir de 1737 donde estaba el salón de lonas de la ciudad antes del incendio.

Retrasado por la Guerra de Sucesión de Austria y listo en 1755, este en un estilo rococó típico de Maasland.

Asimismo es muy parecido al municipio de Lieja, y fue diseñado por exactamente el mismo hombre, Pascal Barbier.

Si bien hoy en día el edificio solo tiene un papel ceremonial, está cerrado a los visitantes, lo cual es una pena porque los interiores tienen estucos exquisitos, artesonados, chimeneas con azulejos de Delft y muebles barrocos al estilo de Lieja-Aquisgrán.

Puede admirar la escalera doble y el frontón del exterior, que tiene dentro el escudo de armas de Georges-Louis de Berghes (1662-1743), 94º Príncipe-Obispo de Lieja.

Esto resultó levemente dañado en la Revolución de Lieja de 1789-91.

12. Stadspark de Motten

Stadspark De MottenFuente: Stadspark de Motten / fb
Stadspark De Motten

El parque municipal de Tongeren está al sur del centro de la ciudad, y en un caluroso día de verano tiene mucho que ofrecer a las familias.

Una atracción obvia es el enorme estanque (uno de 2) en el corazón del parque, con un cobertizo para botes donde se pueden alquilar botes de remos y de pedales.

Pero los pequeños también pueden correr libremente en el patio de recreo del parque y conducir un kart de pedales en el «parque de tráfico». Y aparte de todo eso, tiene un campo de minigolf y una cafetería donde los progenitores pueden tomarse el tiempo preciso.

13. Gasthuiskapel

GasthuiskapelFuente: Jean Housen / Wikimedia
Gasthuiskapel

Tongeren está en el Sendero de Santiago, una ruta de peregrinación que conduce al santuario del apóstol Santiago en la Catedral de Santiago de España.

A lo largo de cientos de años, los peregrinos se hospedaban en el hospicio Sint-Jacobusgasthuis, que se transformó en una institución rica merced a las donaciones.

Todo lo mencionado acabó con la Revolución Francesa, y el hospicio se usó más tarde como hospital, orfanato y casa de reposo.

En 1980 se transformó para albergar los servicios municipales de Tongeren y el día de hoy contiene un hotel, tiendas y viviendas.

La capilla es el centro de visitantes de la oficina de turismo, dentro con arquitectura y complementos históricos.

El edificio es de mediados del siglo XVII, con altar, caja de órgano y confesionario tallados en la segunda mitad del siglo XVIII.

Y, al ser un centro de visitantes, aquí puedes obtener delicias de la región, como cerveza de alta fermentación, jenever (licor de enebro) y todo tipo de dulces habituales.

14. Restos romanos

Atuatuca tungrorumFuente: Carole Raddato de FRANKFURT, Alemania / Wikimedia
Atuatuca tungrorum

Además de las murallas, hay otros vestigios de casas romanas en torno a Tongeren si sabes dónde buscar.

Al suroeste de Tongeren exactamente, en Koninksem hay un par de túmulos, que se destacan inequívocamente en el paisaje y datan de entre el siglo I y III a.

Los dos están ubicados en Romeinse Kassei, una calzada romana ahora en el curso de la N69. Alrededor de un kilómetro al norte está el Beukenberg, también un monumento protegido.

Aquí es donde te hallarás con Atuatuca Tungrorum, que era una construcción de tierra que coincidía con la pendiente natural y tenía un terraplén de seis km de largo, que conducía al centro de la ciudad.

Finalmente, justo a la vera de la muralla romana en Caesarlaan, puede conocer el lugar de un viejo templo, la huella fué marcada con pavimento moderno y también ilustrada con prácticos tableros de interpretación.

15. De Kevie

De KevieFuente: De Kevie / fb
De Kevie

Para distanciarse de la región por un tiempo, hay una bella superficie protegida en el río Jeker, al sureste de la región.

En De Kevie, el río ha recuperado sus meandros naturales y zigzaguea mediante marismas, cañaverales y antiguos pastos en este momento reclamados por la naturaleza.

Hay cuatro senderos para caminar y caminar en bicicleta en la reserva, que lo van a llevar junto al río, sauces, chopos y setos.

Conforme avanzas, mantente atento al aficionado euroasiático, un ágil halcón que se nutre de saltamontes y libélulas.

Puede obtener un mapa «Langs de Flanken van de Jeker» en la oficina de turismo de Tongeren.

Leer  Las 15 mejores cosas que hacer en Beringen (Bélgica)
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Qué ver en Chimay (Bélgica)
En 1486, el emperador del Sacro Imperio Romano Germánico Maximiliano I convirtió en principado a la pequeña ciudad de Chimay y declaró que su primer príncipe Carlos I de Croÿ tendría exactamente el mismo rango que cualquier otro en el imperio. Aun en este momento, Chimay (Bélgica) es conocida como la "cité princière" (ciudad principesca), y el vigésimo primer príncipe reside en el opulento castillo que se mantuvo aquí de ...
15 mejores cosas que hacer en Sint-Niklaas (Bélgica)
Esta ciudad de tamaño medio, capital de la región belga de Waasland, tiene mucho que prestar. Un punto a favor es la plaza de mercado más grande del país, que data de hace más de 750 años y es tan grande que los globos aerostáticos despegan de este espacio durante un festival en septiembre. El cartógrafo del siglo XVI Gerardus Mercator nació en las afueras de Sint-Niklaas, y puedes descubrir ...
15 mejores cosas que hacer en Arlon (Bélgica)
Arlon, la capital de la provincia de Luxemburgo, es la capital más pequeña de Bélgica y tiene una población de alrededor de 29.000 personas. Los romanos utilizaron la ciudad como puesto comercial hace muchos años y alguna evidencia de esto permanece en ruinas y en el Museo Arqueológico. La razón principal para visitar Arlon es el campo que lo rodea. Los bosques, los senderos naturales, las colinas ondulantes y los ...
Las 15 mejores cosas que hacer en Bastogne (Bélgica)
Este ayuntamiento valón del Luxemburgo belga se encuentra en una loma de las Ardenas a 500 metros sobre el nivel del mar. Bastogne se encuentra en un espacio estratégico que lo pone en el camino de la Batalla de las Ardenas en el invierno de 1944-45. El ubicación de Bastogne de diciembre de 1944 fue un combate sangriento en unos cuantos meses brutales, durante el intento final de Alemania de ...
Lo más destacado que hacer en Bouillon (Bélgica)
En su curso serpenteante a través de las Ardenas, el río Semois ha labrado algunos de los panoramas mucho más simbólicos de Bélgica. Las vistas de los largos bucles de Bouillon, Frahan y Le Tombeau du Géant son atemporales. Durante muchos siglos, las penínsulas construídas por el río fueron idóneas para la defensa, una buena noticia para una localidad en un importante cruce estratégico entre Reims, Lieja y Aquisgrán. El ...
Que hacer en Tournai (Bélgica)
Una de las ciudades más viejas de Bélgica tiene una plaza central sobre un cementerio galorromano y fue el lugar de nacimiento de Clodoveo I (466-511), fundador de la dinastía merovingia. Grand Place, esmeradamente reconstruida después de los asaltos con bombas incendiarias en 1940, tiene una extraña concentración de inmuebles históricos. Hay dos sitios del Patrimonio Mundial aquí; una espléndida catedral románico-gótica y una espadaña que se mantiene desde el ...
Lo más destacado que hacer en Wavre
Anclada en ambas riberas del río Dyle, Wavre es una pequeña localidad en el Brabante Valón, no lejos de la frontera con Flandes. En la década de 1970, Wavre se puso en el mapa turístico con la apertura de Walibi Bélgica, un parque de diversiones lleno de atracciones originales, que se completa con un parque acuático. Wavre se conoce de forma frecuente en Bélgica como la Cité du Maca, y ...
Las 15 mejores cosas que hacer en Stavelot (Bélgica)
Durante más de un milenio, esta pintoresca localidad en el corazón de Haute Ardenne fue la sede de la abadía principesca de Stavelot-Malmedy. Los abades de Stavelot tenían un poder que se extendía bastante más allá de las fronteras belgas modernas, hasta el Loira, y tuvo una predominación perdurable en las artes en el período medieval. La abadía fue suprimida durante la Revolución Francesa, pero varios de sus inmuebles monásticos ...
Qué hacer en Halle (Bélgica)
Al sur de Bruselas y justo en el lado flamenco de la frontera entre Flandes y Valonia, Halle (Bélgica) es una ciudad entrañable en torno a una iglesia gótica blanca. Durante unas pocas semanas cerca de abril, la gente asiste aquí en el momento en que el bosque de Hallerbos está cubierto de campanillas hasta donde consigue la visión. Has de ser flexible, por el hecho de que el período ...
15 mejores cosas que hacer en Oudenaarde (Bélgica)
En las ondulantes colinas de las Ardenas flamencas, Oudenaarde (Bélgica) es una atractiva ciudad a riberas del río Escalda que fue famosa hasta el siglo XVIII por sus entapices de alta calidad. Si bien la industria desapareció hace 300 años, hay 15 ejemplos supremos de esta costura en el Museo Mou en la lonja de lonas del siglo XIV. Este edificio está adosado a un municipio gótico brabantino del siglo ...

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 4.8 / 5. Recuento de votos: 20

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Deja un comentario