Las 15 mejores cosas que hacer en Dendermonde (Bélgica)

4.8
(22)

Ubicada donde el río Dender desemboca en el Escalda, Dendermonde es una localidad medieval cargada de un considerable patrimonio.

Los titulares son dos sitios declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, uno un campanario gótico y el otro un beaterio que data del siglo XIII.

Otro de los grandes reclamos de fama de Dendermonde es su caballo folclórico, Ros Beiaard, que según la leyenda salvó a su amo y a sus tres hermanos (4 hijos de Aymon) de ser apresados por Carlomagno.

Cada diez años, más recientemente en 2020, esta bestia de madera de 800 kg desfila por Dendermonde, montada por cuatro hermanos reales que juegan a los jinetes medievales.

Indudablemente, Ros Beiaard es un verdadero VIP, en tanto que incluso es el tema del himno de la ciudad de Dendermonde, Bélgica.

1. Grote Markt

Grote MarktFuente: Imladris / Shutterstock
Grote Markt

Es enternecedora pensar que la multitud se estuvo reuniendo en la plaza principal de Dendermonde durante muchos cientos y cientos de años.

Anteriormente, este espacio era el patio exterior de un castillo, y las excavaciones sacaron a la luz un cementerio del siglo XI.

Ahora llaman su atención el Vleeshuis (carnicería) y el municipio con su campanario gótico, todos abiertos al público.

Los viejos empiedres de la plaza fueron sustituidos por un pavimento mucho más alcanzable en 2004, colocado con un diseño del artista Harold Van de Perre.

Puedes sentarte en las terrazas con un tripel o dubbel local, y si eres intrépido puedes acompañarlo con una rebanada de la especialidad local, queso de cabeza con una migaja de mostaza.

Hay mercados todos los lunes y un gran mercado navideño único tiene sitio a principios de diciembre aquí y en las calles de los alrededores.

2. Stadhuis

StadhuisFuente: evoPix.evolo / Shutterstock
Stadhuis

El ayuntamiento del siglo XIII es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO por su magnífico campanario, entre las 56 torres de esta clase enumeradas en Bélgica y el norte de Francia.

El campanario de Dendermonde comenzó como una torre de esquina para el salón de telas de la región.

Este edificio, con frontones escalonados y una hilera de nichos finamente moldurados, se integró en el municipio en el siglo XV.

El campanario aloja un carillón desde el siglo XVI (reinstalado en los años 70 tras la destrucción de la Primera Guerra Mundial), y si vienes un domingo o un lunes entre las 11:00 y las 12:00 puedes asistir a un concierto del carillón de la región.

Se puede acceder al municipio, el campanario y la Lonja de los Paños en una visita autoguiada con audioguía.

Esta es una experiencia que no debe rechazarse, especialmente por la compilación de preciosas artes en el primer piso, en su mayor parte de la Escuela Dendermondse del siglo XIX, pero también con obras de Piet van de Ouderaa, Henry De Noble y Frans y Jan Verhas. .

3. Museo Vleeshuis

Museo VleeshuisFuente: foto de Vanessa Bosseman / fb
Museo Vleeshuis

La majestuosa sala de comercio de carne del gótico tardío en Grote Markt se completó en 1462 y reemplazó a un edificio mucho más antiguo del siglo XIII.

Los carniceros locales comerciaban en la planta baja, y este era el único rincón en Dendermonde donde se les dejaba vender a particulares.

Los antiguos mostradores de carne habían sido desmantelados en la década de 1860 y la salón se convirtió en un mercado de verduras cubierto.

El museo de la región abrió sus puertas en 1899 y, por fortuna, el edificio subsistió a la Primera Guerra Mundial sin sufrir daños.

En el interior se exhibe un esqueleto de mastodonte real de 30.000 años de antigüedad, espadas y armas centenarias y un mascarón de proa merovingio o sajón de madera.

También puede ponerse al día sobre la cultura de Dendermonde, aprendiendo sobre la vida del sector local, los gigantes procesionales de la región y el caballo heroico, Ros Beiaard.

4. Begijnhof

BegijnhofFuente: Imladris / Shutterstock
Begijnhof

Las beguinas, religiosas laicas que no habían hecho votos de pobreza, vivieron en esta red social desde su fundación en 1288 hasta la muerte de la última beguina en 1975. El Sint-Alexiusbegijnhof tiene 61 viviendas en una plaza trapezoidal cubierta de yerba, reconstruida al final del siglo XVI tras un motín iconoclasta.

El beaterio fue clasificado como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1998, y anteriormente se había creado un museo, conservando las casas No. 11, 24, 25 y la enfermería de 1709, todo lo que ayudó a pagar el mantenimiento del sitio.

Estos edificios, con electrodomésticos y muebles de época, arrojan luz sobre la vida cotidiana de una beguina de los siglos XIX y XX.

Leer  Qué hacer en Halle (Bélgica)

5. Onze-Lieve-Vrouwekerk

Onze-Lieve-VrouwekerkFuente: EmDee / Wikimedia
Onze-Lieve-Vrouwekerk

Hay bastante por conocer dentro de la hermosa iglesia gótica de Sheldt con una torre octogonal.

Onze-Lieve-Vrouwekerk obtuvo su diseño de hoy en el momento en que el edificio románico anterior del siglo XI fue remodelado entre los siglos XIII y XV.

Las estructuras que ves adjuntas a la iglesia en el lado este forman parte a una salón capitular que estuvo aquí de alguna forma desde el siglo XII.

Primeramente, hay pinturas dentro de Anthony van Dyck, Gaspar de Crayer y David Teniers the Elder.

También tómese un tiempo para la pila bautismal románica del siglo XII tallada en piedra caliza azul-negra de Tournai, así como el biombo barroco del coro del siglo XVII, el púlpito, los confesionarios y varias otras piezas del moblaje de la iglesia fabulosamente talladas en exactamente la misma temporada.

A esto se aúna el tesoro de la iglesia resplandeciente con valiosas piezas rituales de plata y oro como custodias y relicarios.

6. Abdij van Dendermonde

Abdij van DendermondeFuente: Imladris / Shutterstock
Abdij van Dendermonde

Otro monumento notable que le espera en el viejo corazón de Dendermonde es la abadía benedictina en funcionamiento en Vlasmarkt.

Dedicado a San Pedro y San Pablo, fue establecido en 1837 por uno de los últimos frailes sobrevivientes de la Abadía de Affligem, diluida en la Revolución Francesa en 1797. La ubicación de la abadía de Dendermonde era un antiguo monasterio capuchino del siglo XVI, reconstruido en el Estilo neogótico de finales del siglo XIX.

Los monjes asimismo compraron parte del palacio Prinsenhof de al costado.

Lamentablemente, el complejo sufrió graves daños en los incendios durante la Primera Guerra Mundial y fue restaurado en la década de 1920.

Los frailes de la abadía se ganan la vida preparando una apreciada cerveza de abadía, la Dendermonde Tripel, de alta fermentación, de color rubio oscuro y con un gusto sutilmente dulce.

Asimismo destilan un licor de yerbas, Smaragdus, fino como digestivo o en postres.

Además de la fácil pero atractiva basílica y la tienda del monasterio, la abadía está clausurada para los visitantes, salvo en la tarde del lunes de Pentecostés, cuando tienes la extraña oportunidad de ver de qué forma funciona un monasterio en el siglo XXI.

7. Ferrocarril de vapor Dendermonde-Puurs

Ferrocarril de vapor Dendermonde-PuursFuente: vitalizador / Flickr
Ferrocarril de vapor Dendermonde-Puurs

Hay una línea histórica de 14 kilómetros que opera en el mes de julio, agosto y septiembre entre Dendermonde y la ciudad de Puurs, a medio sendero de Amberes.

La vía férrea está a cargo de una sociedad sin ánimo de lucro que se encarga de una flota de nueve locomotoras a vapor y diésel en múltiples estados de restauración.

Recorriendo la campiña de Flandes Oriental y Amberes en un elegante carruaje de la década de 1930, el viaje dura 70 minutos de ida desde Baasrode-Noord en Dendermonde, con una parada en Sint-Amands.

También puede pasar por el taller y el patio en Dendermonde para poder ver la colección de material rodante y el trabajo continuo del ferrocarril en furgones, trenes de cercanías eléctricos y locomotoras.

8. Gerechtsgebouw van Dendermonde (Justititiepaleis)

Gerechtsgebouw van DendermondeFuente: Torsade de Pointes / Wikimedia
Gerechtsgebouw Van Dendermonde

En la época medieval, los Señores de Dendermonde radicaban en el ubicación del actual Tribunal de Primera Instancia en la margen izquierda del Oude Dender.

En 1664 el castillo fue asignado a un monasterio carmelita que al final fue suprimido durante la Revolución Francesa.

El gran palacio de justicia neogótico que ves ahora es en realidad el segundo en este rincón una vez que el primer edificio neoclásico fuera incendiado en un ataque alemán en la Primera Guerra Mundial.

Los relevantes escultores Geo Verbanck y Oscar Sinia participaron en la decoración de la testera.

Puedes identificar el famoso caballo folclórico Ros Beiaard de Dendermonde, montado por los Cuatro Hijos de Aymon.

Asimismo en la fachada hay escudos de armas de varios cantones judiciales de Bélgica y la torre del palacio está adornada con búhos dorados, símbolo de sabiduría.

9. Bastión VIII

Bastión VIIIFuente: De Kaaihoeve, Bastión 8 en Fabriek Energiek / fb
Bastión VIII

Hasta el Dendermonde del siglo XX se encontraba rodeada por muros de un metro de altura y un cinturón de canales, que datan de su época como fortaleza de barrera entre la República De holanda y el Reino de Francia.

Hay rastros de estructuras protectoras por toda la localidad, y si miras un mapa no es bien difícil distinguir el curso de ese foso.

En el oeste de Dendermonde, el antiguo bastión se deterioró y se convirtió en un vertedero.

Ese sitio se limpió hace unas décadas y desde entonces se convirtió en un centro de educación sobre la naturaleza, eminentemente orientado a las academias.

Para los mayores es ideal para un relajante paseo tan cerca del centro de la región.

Hay algunos tableros interpretativos que etiquetan las viejas defensas, en un mosaico de hábitats como matorrales, bosques húmedos y agua dulce.

10. Ruta de senderismo: Dendermonde Vestingstad

Ruta de senderismo: Dendermonde VestingstadFuente: Werkgroep Cultureel Patrimonium Dendermonde / facebook
Ruta de senderismo: Dendermonde Vestingstad

Si esto ha despertado su interés en el pasado militar de Dendermonde, hay un camino para caminar de tres km desarrollado por la oficina de turismo de la región.

Leer  15 mejores cosas que hacer en Las Ardenas (Bélgica)

Esta ruta no está señalada, pero se puede realizar con un folleto y un mapa gratis.

Vas a ver bastiones, revellines, puertas de la región restauradas, un cuartel de infantería, un arsenal y un hospital militar, en su mayoría de principios del siglo XVIII, en el momento en que los austriacos y los holandeses fortificaron Dendermonde contra un ataque francés que al final llegó en la década de 1740. .

El folleto viene con descripciones detalladas de cada vista, así como una explicación de la complicada geopolítica que logró a Dendermonde vulnerable a la invasión.

11. Museo Zwijveke

En el corazón de Dendermonde, puede visitar los restos de una abadía cisterciense que se creó dentro de las murallas de la región en 1223. La abadía de Zwijveke se trasladó detrás de la iglesia de Sint-Gillis-Binnen en los siglos XVII y XVIII, pero llegó a su fin con la Revolución Francesa y fue vendido en 1798. Gran parte del complejo fue destruido, pero los claustros neoclásicos se transformaron en viviendas para la clase trabajadora de Dendermonde y por último fueron restaurados en 1980 y convertidos en museo.

Tómese el tiempo para contemplar los distinguidos arcos de las galerías, que durante mucho más de 150 años han estado ocupados por viviendas.

El museo, abierto de lunes a viernes, tiene una colección de lápidas y lápidas conmemorativas de los años 1500 a 1800, y documenta la historia cultural local durante los siglos XIX y XX.

12. CC Bélgica

CC BélgicaFuente: Vitaly Volkov/Волков Виталий Сергеевич / Wikimedia
CC Bélgica

Dednermonde tiene un espacio sólido para las artes escénicas en un edificio renacentista a dos aguas en Kerkstraat, en el centro de la región.

CC Belgica ha estado aquí desde 1996, y cuando ves un espectáculo, puedes ir al elegante bar con una terraza al costado.

Es posible que el auditorio no sea enorme, pero está bien pertrechado para música de todos los géneros, tal como obras de teatro, comediantes, danza, conferencias, espectáculos familiares, películas y talleres/eventos educativos para cualquier cosa, desde poesía hasta primeros auxilios y manejo del agobio.

13. Donkmeer

DonkmeerFuente: The World Traveler / Shutterstock
Donkmeer

Uno de los lagos más grandes de Flandes con 86 hectáreas está a unos diez kilómetros al oeste de Dendermonde en Berlare.

Este es un cuerpo de agua bastante joven, formado por manos humanas en los siglos XVIII y XIX a través del corte de turba.

Eso condujo a mucho más de 600 hectáreas de marismas y agua estancada, todo al final drenado en dos intentos en 1862 y 1926. Donkmeer y sus alrededores son populares desde hace un buen tiempo por sus anguilas, y existen varios restaurantes al lado del agua, especialmente en el este costa.

En verano, esta es una meca de recreación, que atiende a paseantes, ciclistas y pescadores, y alquila botes de remos y botes a pedales para cualquier persona que desee un pequeño viaje.

También hay un pequeño mercado turístico para holgazanear todos los domingos por la tarde entre abril y septiembre.

14. Ciclismo

DenderFuente: evoPix.evolo / Shutterstock
Dender

Dendermonde está en una larga red de carriles para bicicletas en su mayor parte sin automóviles, hasta el punto en que es más simple llevar a cabo prácticamente todos sus viajes locales sobre dos ruedas.

Para asistir, hay cruces numerados o «knooppunten», lo que facilita aún más la planificación de su ruta.

La oficina de turismo de Dendermonde también obsequia folletos gratis para inspirarte más, para sendas durante Dender, Scheldt o Rupel, o a ciertas docenas de ovacionadas cervecerías de la zona.

Si aún no tiene un juego de ruedas, siempre existe el programa compartido Blue-bike.

Hallarás un depósito en la estación de ferrocarril de Dendermonde.

Un pase anual de 12 € te permitirá rentar una bicicleta por tan solo 3,15 € por 24 horas, a partir de enero de 2020.

15. Katuit

KatuitFuente: Aviso Meskens / Wikimedia
Katuit

Dendermonde es bien conocido por su caballo heroico protegido por la UNESCO, Ros Beiaard, que desfila por las calles de la región una vez cada diez años y lo montan hermanos locales elegidos que interpretan a los Cuatro Hijos de Aymon.

Esta figura, incluso sin sus jinetes, pesa 800 kg, y cuando escribimos este artículo a inicios de 2020, había un desfile pensado para mayo.

Una festividad que se realiza con un tanto mucho más de continuidad es Katuit, a fines de agosto de de año en año, en el momento en que los colosales procesionales históricos de Dendermonde, Indiaan, Mars y Goliath recorren la localidad al son del himno de la ciudad, que trata sobre Ros Beiaard.

Los gigantes son transportados por un sector de “portadores de colosales”, (Reuzendragers), un privilegio que se transmite de padres a hijos.

También forman una parte del evento los gremios de arqueros, “Schuttersgilden” armados con mosquetes y un remanente de las viejas milicias que defendieron ciudades como Dendermonde hasta la Revolución Francesa.

Leer  Las 15 mejores cosas que hacer en Beringen (Bélgica)
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Qué ver en La Louvière (Bélgica)
En lo que solía ser la columna vertebral industrial de Bélgica, La Louvière es una localidad conocida por sus proezas de talento industrial. Hay 2 sitios del Patrimonio Mundial de la UNESCO en este sentido. Uno es un conjunto de 4 elevadores hidráulicos para botes de un siglo de antigüedad en el Canal du Centre, sobre marcos de metal épicos y recipientes ascensores de hasta 17 metros de altura cada ...
Lo más destacado que hacer en Wavre
Anclada en ambas riberas del río Dyle, Wavre es una pequeña localidad en el Brabante Valón, no lejos de la frontera con Flandes. En la década de 1970, Wavre se puso en el mapa turístico con la apertura de Walibi Bélgica, un parque de diversiones lleno de atracciones originales, que se completa con un parque acuático. Wavre se conoce de forma frecuente en Bélgica como la Cité du Maca, y ...
Lo más destacado que hacer en Eupen
La ciudad más importante de la red social de habla alemana de Bélgica está en los márgenes de High Fens, una meseta de turberas elevadas y páramos en el punto mucho más prominente del país. El carácter de Eupen todavía está definido por una industria de sábanas y cortinas que alcanzó su apogeo en el siglo XVIII. El paisaje urbano está dotado de mucha arquitectura barroca desarrollada, y el interior ...
Qué hacer en De Panne (Bélgica)
La ciudad De Panne es uno de los balnearios más populares de Bélgica, principalmente por su playa, que es la más ancha del país y está cubierta de arena blanca. La ciudad es de gran importancia en la historia belga, ya que fue aquí donde el rey Leopoldo I pisó el territorio por primera vez en 1831. También fueron las dunas entre aquí y Dunkerque las que fueron el escenario ...
Lo más destacado que hacer en Ypres (Bélgica)
Ypres (también conocido como Ieper) es un lugar con un pasado inquietante. Espere emocionarse cuando visite esta ciudad que desempeñó un papel tan importante en la Primera Guerra Mundial y vio la pérdida de una generación de soldados durante las feroces batallas que tuvieron lugar aquí y en los alrededores. Se cree que 300.000 soldados perdieron la vida en la línea del frente aquí conocida como Salient. Como era de ...
Qué ver en Mouscron (Bélgica)
Hasta 1963, esta localidad de Hainaut formaba parte de Flandes Occidental, pero se cambió a Valonia gracias a su enorme población francófona. No es exagerado decir que Mouscron se encuentra en una encrucijada, lo más cerca viable de la frontera francesa y de la propia frontera interna de Bélgica. La plaza primordial de la ciudad, ámbito de la Feria de Primavera en el tercer mes del año, ha sido transformada ...
Las 15 mejores cosas que hacer en Malmedy (Bélgica)
Este pueblo en un profundo valle boscoso en las Ardenas tiene una historia que comienza con la fundación de una abadía en el siglo VII. Durante mucho más de un milenio hasta la Revolución Francesa, Malmedy (Bélgica) perteneció a la Abadía principesca de Stavelot-Malmedy, controlada por 77 príncipes abades consecutivos. La iglesia de la abadía por último se transformó en catedral y, en la década de 2010, el complejo del ...
Que hacer en Namur (Bélgica)
Namur demuestra que el tamaño no lo es todo. Es una ciudad elegante, encantadora y políticamente importante en la región de Valonia en Bélgica. El área del casco antiguo de Namur es muy encantadora siempre que esté dispuesto a profundizar más que su exterior de aspecto ligeramente duro. Sin embargo, el punto culminante innegable de la ciudad es sin duda su ciudadela. Hasta tiempos relativamente recientes, la ciudadela era la ...
Qué ver en Aalst (Bélgica)
Aalst es una ciudad relativamente pequeña escondida a orillas del río Dendre en Bélgica. A menudo se pasa cuando la gente viaja entre las ciudades vecinas de Gante y Bruselas, pero no debe pasarse por alto. Los aspectos más destacados dentro de la ciudad incluyen algunos grandes museos y galerías de arte, una impresionante arquitectura gótica y, por supuesto, su carnaval anual. Además de estas atracciones, la ciudad tiene todo ...
Que hacer en Courtrai (Bélgica)
En la temporada medieval, esta ciudad en el Leie se encontraba impulsada por una lucrativa industria del lino y el lino, que generaba comercio con Inglaterra y Francia. Kortrijk también tiene cierto prestigio por la Batalla de las Espuelas Doradas (1302) una victoria de Flandes contra los franceses, ahora marcada por una celebración nacional para la Red social Flamenca. Más tarde, el Tratado de Kortrijk (1820) estableció la frontera entre ...

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 4.8 / 5. Recuento de votos: 22

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Deja un comentario