Qué hacer en Verviers (Bélgica)

4.9
(12)

A lo largo de cientos de años hasta la década de 1950, Verviers fue sinónimo en todo el mundo de tejidos de alta calidad como la lana.

Las riquezas creadas por esta industria se pueden ver en el ayuntamiento palaciego, el complejo de molinos neoclásicos que aloja el museo textil de la región, el teatro de ópera Grand-Théâtre y las sorprendentes colecciones del museo de hermosas artes de Verviers.

Verviers (Bélgica) también tiene el título de Capital valona del agua, por sus varias fuentes y como sede de 2 autoridades regionales del agua.

Toda esa conexión de agua procede de la presa Gileppe, un triunfo de la ingeniería civil construida para el comercio textil de Verviers en la década de 1870.

1. Centre Touristique Laine & Mode

Centro Turístico Laine & ModeFuente: Centre Touristique Laine Mode / fb
Centro Turístico Laine & Mode

La asociación “Aqualaine” de Verviers administra 2 atracciones en el centro de la ciudad, para el agua “aqua” y la lana “laine”. La Maison de l’Eau, se encuentra en la oficina de turismo de Pays du Vesdre, y detalla la intrigante relación de Verviers con el agua y la construcción cercana de la presa de Gileppe en el siglo XIX.

El Centre Touristique Laine & Mode se encuentra en la hermosa vieja fábrica de hilado Dethier-Bettonville (1804) y explora la crónica de las lonas de lana de Verviers desde los puntos de vista popular, económico y técnico.

La exposición persistente, “Del hilo a la moda”, es multisensorial y recrea las vistas, los sonidos y los fragancias de un molino en el auge industrial de Verviers.

Hay toneladas de maquinaria auténtica de esta época, todo explicado por una audioguía.

Por el lado de la moda, el museo muestra una variedad de medios para resaltar hitos clave en la crónica de la moda.

Cada dos años hay una nueva exposición temporal inmersiva aquí sobre un tema determinado.

Hasta 2021, va a ser «Terre en Vue» (Land Ho), que documentará los viajes que modificaron el mundo, desde los vikingos hasta Colón y Cook.

2. Museo de Preciosas Artes y de la Cerámica

Musée des Beaux-Arts et de la CéramiqueFuente: musees.verviers.be
Museo de Bellas Artes y de la Cerámica

Un hospital del siglo XVII, remodelado en 1912, es el depósito de una rica y diversa pluralidad de arte y artes aplicadas, muchas de ellas vinculadas a Verviers y sus alrededores.

La compilación del museo se ha creado desde la de su principal creador, pintor, historiador y coleccionista Jean-Simon Renier, quien en el siglo XIX amontonó una variedad de grabados que se remontan al siglo XVI, tal como cerámica, estatua y pintura.

Los industriales ricos de Verviers del siglo XIX y principios del XX legaron valiosas colecciones de pintura (1600-1900), pero el museo reluce mucho más por la cerámica que donaron.

En entre los bienes mucho más interesantes y completos de Bélgica, hay porcelana china, cerámica de Delft, gres Raeren y piezas de Bruselas, Andenne, Estrasburgo e importantes factorías de Alemania y Austria.

Asimismo se ha pensado un espacio para el arte moderno y contemporáneo y la cerámica.

3. Hôtel de Ville

Hôtel de VilleFuente: PJphotography90 / Shutterstock
Hôtel De Ville

Si necesita evidencia de la prosperidad de la ciudad en la segunda mitad del siglo XVIII, el ayuntamiento neoclásico de estilo Luis XVI le dice todo lo que necesita entender.

Preside la Place du Marché tras la “escalinata”, un monumento que simboliza la libertad de Verviers en el Príncipe-Obispado de Lieja.

El Hôtel de Ville, terminado en 1780 y que aún cumple su función original, tiene nueve tramos de ancho, los tres del medio sobresalen y están flanqueados por escaleras.

Arriba hay un bello frontón curvo que transporta el escudo de armas de Verviers sobre un friso con el lema de la ciudad, «Publicité Sauvegarde du Peuple», acuñado justo después de la independencia de Bélgica en 1830 y que formaliza dado que las sesiones del Consejo Municipal se habían hecho públicas.

En la cima del edificio se encuentra el campanario, que toca el himno de la región, la Barcarolle de Verviers, cada cuarto de hora.

4. La chocolatería Darcis

La chocolatería DarcisFuente: Chocolatería Darcis (Verviers, la Chocolaterie) / fb
La chocolatería Darcis

Podría decirse que el nombre más esencial en la confitería belga es el pastelero y chocolatero nacido en Verviers, Jean-Philippe Darcis.

Entre varios premios, recogió el Premio Internacional del Chocolate Belga en 2001, que le dio el título de Embajador del Chocolate Belga para toda la vida.

Las boutiques de Darcis se pueden hallar en toda Bélgica y se han vuelto de todo el mundo, extendiéndose a Japón y España.

En la sede de la marca en Verviers hay un museo más que nada lo relacionado con el chocolate con un sendero que empieza en lo profundo de un templo maya, antes de llevarlo a la cubierta de la carabela del conquistador Hernán Cortés y a un salón francés de la era del Imperio burgués.

Leer  Lo más destacado que hacer en Lokeren

Puede recrearse en una tienda de chocolates de principios del siglo XX, saber las características buenas del chocolate y terminar con una mirada al interior de los talleres de Darcis para poder ver de qué manera trabajan los hábiles chocolateros.

5. Museo de Arqueología y Folclore

Musée d'Archéologie et de FolkloreFuente: Okapi07 / Wikimedia
Musée D’Archéologie et de Folklore

En una casa adosada del siglo XVIII en Rue des Raines hay una mezcla de frágiles artes ornamentales de los siglos XVIII y XIX, productos relacionados con oficios históricos en Verviers y sorprendentes descubrimientos arqueológicos prehistóricos, romanos y merovingios.

La propiedad data de alrededor de 1750 y es de estilo Luis XV, enriquecida con retratos y muebles que tienen dentro deliciosos gabinetes de ébano con incrustaciones de marfil, carey, alabastro y nácar.

Aquí hay tres pianos, 2 de principios del siglo XIX en estilo Imperio y uno de 1892 correspondiente al compositor local Guillaume Lekeu, quien murió un día después de cumplir 24 años.

Aparte de las armas de los siglos XVIII y XIX, asimismo puede echar una ojeada a la cantidad considerable de encajes producidos en Verviers, con información sobre las distintas técnicas de bolillos y agujas.

6. Église Notre-Dame-des-Récollets

Église Notre-Dame-des-RécolletsFuente: Promeneuse7 / Wikimedia
Église Notre-Dame-des-Récollets

Esta iglesia fue construida a mediados del siglo XVII y se encontraba adosada a un convento de la orden de los franciscanos recoletos, de la que recibe su nombre.

Construida en piedra caliza, con una nave de solo una nave, la iglesia sufrió muchos cambios, en particular el campanario, que se completó en 1892. A nivel del suelo, esto creó un espacio para una capilla de peregrinación a la Virgen María, que aloja el el accesorio más popular de la iglesia.

Se trata de Notre-Dame des Récollets, una estatua mariana tallada en el siglo XVII, puesta inicialmente en un nicho en la testera del edificio y considerada milagrosa tras el terremoto que sacudió la zona de Verviers en 1692. Según la tradición, la figura de Jesús sostenida en su brazo derecho ajustó su postura después del terremoto para mirar a su madre con una sonrisa, al tiempo que Mary supuestamente había levantado su brazo izquierdo para sujetar su mano derecha con su mano izquierda.

Todo esto fue tomado por la multitud de Verviers como un signo de protección divina para la ciudad, y próximamente se atribuyeron milagros a la estatua.

7. Dominio provincial de Wegimont

Dominio provincial de WegimontFuente: Jean Housen / Wikimedia
Dominio provincial de Wegimont

En un lugar muy bucólico al oeste de Verviers, en el borde de la meseta de Herve, se encuentra un complejo de ocio en el parque para un castillo que data del siglo XVII.

El Domaine de Wégimont es una atracción de temporada, abierta desde principios de mayo hasta principios de septiembre.

El atrayente principal es el conjunto de piscinas, climatizadas a 26 ° C, pero también hay un arboreto, minigolf, parrillas para barbacoa, bosques naturales, un campamento y una histórica cadena de estanques rica en aves, uno destinado a la pesca.

Para un toque de cultura, tienes una galería de arte en el Château, encargada de artistas del área de Lieja y abierta todos los sábados y domingos por la tarde.

8. Parque de la Armonía

Parque de la ArmoníaFuente: Promeneuse7 / Wikimedia
Parque de L’Harmonie

Société Royale d’Harmonie fue establecida en 1829 y compró este lote para su casa club, diseñando un parque en sus aledaños.

Aquí se plantaron árboles como castaños de indias, uno de los cuales ahora tiene una circunferencia de leño de sobra de cinco metros y está entre los más grandes de Valonia.

Un poco después vino el refinado quiosco de música octogonal (1854) en un estilo oriental con pares decorativos y esbeltos de columnas de hierro.

El parque tiene un concepto histórico real como el lugar donde se festejó la primera Fête de Wallonie en 1913, en conmemoración la Revolución belga de 1830. Esta es en este momento una celebración de forma anual en toda la región valona, ​​que tiene lugar el tercer domingo de septiembre.

9. Parque de Séroule

Parque de SérouleFuente: Promeneuse7 / Wikimedia
Parque de Séroule

En este parque en el sur de Verviers, estarás parado en la propiedad de un castillo que hace un buen tiempo que fue demolido.

Parc de Séroule está en 10 hectáreas de paisaje verde ondulado donde va a ser simple olvidar que estás tan cerca del centro de la ciudad.

Hay pastizales, huertas, bosques, un riachuelo idílico y un mosaico de estanques, uno atravesado por un recorrido marítimo últimamente nuevo.

Consulte el calendario pues cada unas semanas en verano hay un Journée Gonflable (día inflable) con castillos hinchables y similares, adjuntado con puestos de gominolas como papas fritas y algodón de azúcar.

10. Castillo de Franchimont

Castillo de FranchimontFuente: wikimedia
Castillo de Franchimont

Dentro de 15 minutos de Verviers puede estar en las ruinas dramáticas de un castillo del siglo XI, posado en un espolón panorámico sobre el valle de Hoëgne.

En la década de 1000, este fue un bastión para el Principado de Lieja y se adaptó a las variables necesidades militares durante los siglos.

Las últimas alteraciones antes de que la pólvora dejara obsoleto el castillo fue un anillo bajo de casamatas de artillería construido por el príncipe-obispo de Lieja, Érard de La Marck en el siglo XVI.

Leer  Lo más destacado que ver en Waregem

En este momento, el Château de Franchimont es una enternecedora atracción para los visitantes, con una exposición alojada en una torre de artillería y una audioguía ilustrativa que le enseña el pasado del sitio.

Los pequeños se sostendrán dentro con una búsqueda del tesoro interactiva.

11. Aluvión de la Gileppe

Aluvión de la GileppeFuente: Eric@focus / Flickr
Aluvión De La Gileppe

La mayor parte del agua potable de Verviers proviene del embalse compuesto por esta presa histórica que se completó en 1878 después de diez años de construcción.

En el corazón de las Ardenas, el Barrage de la Gileppe se construyó para abastecer a la industria lanera de Verviers y se convirtió en el estándar de oro internacional para las presas de gravedad de mampostería para el suministro de agua a enorme escala.

La represa se incrementó entre 1967 y 1971 y, aparte de proveer agua industrial y potable, es una de las pocas fuentes de energía hidroeléctrica en Bélgica.

Para los visitantes, hay algunas razones para hacer el corto viaje hacia el este hasta la presa.

Primeramente, encontrarás 15 kilómetros de caminos y un camino educativo de dos km, todo en el bosque.

Asimismo hay una torre panorámica de 77 metros, para vistas cautivadoras sobre la presa, el embalse y el bosque de Hertogenwald.

Y en el momento en que se completó, la composición fue coronada por un imperioso león de piedra, tallado por Antoine-Félix Bouré, de 13,5 metros de altura, con un peso de 300 toneladas y compuesto por más de 180 bloques de arenisca.

12. Fuerte de Tancrémont

Fuerte de TancrémontFuente: El cargador original fue Les Meloures en Wikipedia en luxemburgués. / Wikimedia
Fuerte De Tancrémont

En Verviers está en un buen rincón para aprender mucho más sobre la Situación Fortificada de Lieja, un sistema de defensas construido en dos fases para proteger a Lieja de un ataque.

Hay un anillo de fuertes de entre 1888 y 1891 en las inmediaciones de la ciudad.

Verviers está en un anillo exterior posterior, planeado después de la Primera Guerra Mundial.

Al suroeste de la ciudad está el Fuerte de Tancrémont, que fue superado por el avance alemán en 1940. Esto ha permitido que la instalación, compuesta por cinco bloques de combate en su mayoría subterráneos, permanezca intacta.

En una visita autoguiada, puede pasar una hora o 2 aventurándose a través de pasajes subterráneos que conectan posiciones de armas, puestos de observación, guardes, hospedaje para tropas y un puesto de comando.

13. Fuerte de Battice

Fuerte de BatticeFuente: Jean Housen / Wikimedia
Fuerte de Battice

No muy lejos al norte de Verviers se encuentra Fort de Battice, construido a lo largo de la década de 1930 con exactamente el mismo programa en el radical este de la meseta de Herve.

Fort de Battice estaba más cerca del avance alemán, por lo que estuvo asediado durante 12 días.

La defensa por último capituló el 22 de mayo de 1940 tras perder a 34 hombres, primordialmente en un ataque aéreo en el puerto de salida del Bloque BI el 21 de mayo.

Al llegar a Fort de Battice, empezará a tener una idea de la enormidad de esta instalación.

Con más de 4 km de galerías subterráneas, se asentaba sobre una planta pentagonal con cuatro lados protegidos por un foso antitanque y uno en frente de una vía férrea.

Fort de Battice estaba tripulado por una guarnición de 750, llevados a campos de trabajo en Silesia tras la atrapa.

Hay visitas guiadas el último sábado del mes de marzo a noviembre, que le muestran los restos del fuerte, incluida una torreta de armas eclipse, un elevador de municiones, un generador y situaciones antitanques y ametralladoras.

Junto al Bloque BI hay un monumento a los soldados belgas caídos.

14. Gran Teatro de Verviers

Gran Teatro de VerviersFuente: Johan Bakker / Wikimedia
Gran Teatro de Verviers

Cuando escribimos este producto a inicios de 2020, este exuberante teatro de ópera de estilo Luis XIV había estado cerrado durante cinco años, esperando de una renovación que aún se encontraba en la etapa de planificación.

El Grand-Théâtre abrió sus puertas en 1892 y tiene un majestuoso auditorio de estilo italiano, abundante en pan de oro y con preciosos frescos en el techo en torno a una cúpula.

Aparte de las pausas a lo largo de la Primera y la Segunda Guerra Mundial, tuvo temporadas de ópera ininterrumpidas hasta el momento en que se vio obligado a diversificarse a fines del siglo XX, pasando a ser parte de la institución del Centro Cultural de Verviers.

El edificio fue proclamado en mal estado en 2015 y estuvo esperando una nueva función.

Hasta entonces, el moderno edificio del Centro Cultural en el Boulevard de Gérardchamps se convirtió en el centro de la ciudad para el teatro, las actuaciones de música tradicional, la danza, la comedia, las proyecciones de películas, las hablas y los talleres.

15. Ciudad Fiesta

FiestaCityFuente: FiestaCity Festival (oficial) / facebook
FiestaCity

Millones de personas se dirigen a Verviers el último fin de semana de agosto para un festival de música gratis de tres días.

En vez de estar en un campo, los cinco escenarios de FiestaCity están justo en el medio de la ciudad y reservan un amplio fantasma de artistas, que incluye estrellas nacionales e internacionales, actos tradicionales conocidos y talentos nuevos y prometedores.

Leer  15 mejores cosas que hacer en Oudenaarde (Bélgica)

Algunos de los nombres establecidos desde hace mucho tiempo de la última década son 10CC, Jethro Tull, Canned Heat y The Stranglers, combinados con queridos actos belgas y franceses como Les Innocents, Cali, Beverly Jo Scott, Michel Fugain, Alain Chamfort y Kid Noize.

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Lo más destacado que ver en Charleroi (Bélgica)
Charleroi, la ciudad más grande de la región de Valonia, a menudo se pasa por alto como destino turístico. Ciertamente, no tiene tanto que ofrecer como las visitadas Bruselas y Brujas, pero lo que le falta en atractivo para las masas, Charleroi lo compensa con su carácter. Una ciudad industrial con una historia interesante y honesta, Charleroi intrigará a cualquiera que busque algo más que ostentación y glamour en sus ...
Que hacer en Courtrai (Bélgica)
En la temporada medieval, esta ciudad en el Leie se encontraba impulsada por una lucrativa industria del lino y el lino, que generaba comercio con Inglaterra y Francia. Kortrijk también tiene cierto prestigio por la Batalla de las Espuelas Doradas (1302) una victoria de Flandes contra los franceses, ahora marcada por una celebración nacional para la Red social Flamenca. Más tarde, el Tratado de Kortrijk (1820) estableció la frontera entre ...
Qué ver en Mouscron (Bélgica)
Hasta 1963, esta localidad de Hainaut formaba parte de Flandes Occidental, pero se cambió a Valonia gracias a su enorme población francófona. No es exagerado decir que Mouscron se encuentra en una encrucijada, lo más cerca viable de la frontera francesa y de la propia frontera interna de Bélgica. La plaza primordial de la ciudad, ámbito de la Feria de Primavera en el tercer mes del año, ha sido transformada ...
Las 15 mejores cosas que hacer en Dendermonde (Bélgica)
Ubicada donde el río Dender desemboca en el Escalda, Dendermonde es una localidad medieval cargada de un considerable patrimonio. Los titulares son dos sitios declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, uno un campanario gótico y el otro un beaterio que data del siglo XIII. Otro de los grandes reclamos de fama de Dendermonde es su caballo folclórico, Ros Beiaard, que según la leyenda salvó a su amo y ...
Lo más destacado qué ver en Mons
Hasta 2015, rara vez escuchabas a un amigo o familiar decirte que estaban planeando un viaje a Mons. Pero desde que fue coronada Ciudad Europea de la Cultura en ese año en particular, Mons se ha colocado en el mapa turístico. Aunque puede que no esté tan llena de eventos como en 2015, la ciudad todavía tiene una gran opción para los viajeros, incluida una iglesia que a menudo se ...
15 mejores cosas que hacer en Arlon (Bélgica)
Arlon, la capital de la provincia de Luxemburgo, es la capital más pequeña de Bélgica y tiene una población de alrededor de 29.000 personas. Los romanos utilizaron la ciudad como puesto comercial hace muchos años y alguna evidencia de esto permanece en ruinas y en el Museo Arqueológico. La razón principal para visitar Arlon es el campo que lo rodea. Los bosques, los senderos naturales, las colinas ondulantes y los ...
Qué ver en Malinas (Bélgica)
Sin usar demasiada hipérbole, es posible llamar a Mechelen la ciudad más subestimada de Bélgica. Tiene una de las catedrales más impresionantes del país, muchas iglesias impresionantes y es la sede del arzobispo del país. Agregue paseos junto al río, galerías de arte, buena comida e impresionantes casas barrocas y tendrá todos los ingredientes de un clásico europeo. Puede que no tenga el mismo encanto que Brujas y que no ...
Las 15 mejores cosas que hacer en Dinant (Bélgica)
Esta localidad a riberas del río Mosa se encuentra en un espacio increíblemente pintoresco, encajada entre el agua y las altas paredes del valle. Al este hay un muro infranqueable de piedra caliza que durante mucho tiempo convirtió a Dinant (Bélgica) en un espacio atrayente a fin de que los ejércitos se afiancen en el Mosa. Ese barranco todavía está coronado por una ciudadela, sobre la distintiva cúpula de cebolla ...
Las 25 mejores cosas para hacer en Bélgica
¿Quieres saber qué hacer en Bélgica? Esta guía lo ayudará a explorar el país de la cerveza, el chocolate, las papas fritas y los gofres, y lo ayudará a elegir qué cosas hacer o no hacer. Como ávido amante de la cerveza artesanal, en realidad soy muy aficionado a Bélgica, ya que es sin duda el país cervecero número 1 del mundo. Hay tantas cervezas locales diferentes y hay tan ...
Que ver en Lieja (Bélgica)
Lieja es la tercera ciudad más grande de Bélgica y la ciudad más grande de la región francófona de Valonia. A primera vista, la ciudad puede parecer reservada y casi tímida, en comparación con otras ciudades belgas más animadas, pero no tardarás en descubrir la verdad. La gente aquí es amistosa y ama la vida y así debe ser, la comida, la bebida y la vida nocturna en Lieja son ...

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 4.9 / 5. Recuento de votos: 12

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Deja un comentario