Las 15 mejores cosas para hacer en Alençon (Francia)

4.9
(13)

En el sur del departamento de Orne de Normandía, Alençon es una ciudad elegante en el río Sarthe que mucha gente ya conocerá por su confección de encajes. De hecho, la ciudad a menudo se describe como la «reina del encaje», y el comercio aquí ha ganado el reconocimiento de la UNESCO como «patrimonio cultural inmaterial». Puede investigar este lado del pasado de Alençon en el Museo de Bellas Artes y Encajes, mientras que la ciudad tiene algunas otras conexiones famosas que quizás conozca.

Sainte Thérèse nació aquí, y estaba lo más cerca posible de una superestrella católica a finales del siglo XIX, mientras que Marguerite de Navarre, la hermana del recordado rey Enrique IV, tenía una casa en el centro de Alençon en el siglo XVI. .

Exploremos las mejores cosas para hacer en Alençon, Francia:

Tabla de contenidos

Leer  Qué ver en Ajaccio (Francia)

1. Museo de Bellas Artes y Encajes

Museo de Bellas Artes y Encajes

Fuente: visitar normandía

 

Museo de Bellas Artes y Encajes

Para obtener una descripción completa de las técnicas y la historia de la industria del encaje de Alençon, no busque más allá de este museo de primer nivel en un colegio jesuita restaurado.

Hay muchos ejemplos de encajes para ver en esta ciudad, pero también piezas de otras capitales de encaje como Chantilly y Le Puy.

Al principio, puede ver un video que profundiza en el trasfondo de los textiles en esta parte de Normandía, y luego pasará un caso tras otro de vestidos y decoraciones inusualmente intrincados.

También aquí hay una variedad de pinturas desde el Renacimiento hasta el siglo XIX de algunos artistas aclamados como Eugène Boudin, Nicolas Maes y Pieter Boel.

2. Basílica de Notre-Dame

Basílica de Notre-Dame

Fuente: msamoua

 

Basílica de Notre-Dame

El principal lugar de culto de Alençon fue elevado de iglesia a basílica en 2009 y data de 1356, cuando se colocó la primera piedra.

La mayor parte del edificio es de estilo gótico flamígero, y la nave tiene unas maravillosas vidrieras de 1530. Después de un incendio, el campanario y el coro tuvieron que ser reconstruidos en el 1700 y es intrigante ver cómo se mezclan con el resto. del edificio.

Para los católicos hay un incentivo adicional para visitar, ya que este es el lugar donde se bautizó a Sainte Thérèse en 1873. Hablaremos de ella a continuación.

3. Maison Natale de Sainte Thérèse

Maison Natale de Sainte Thérèse

Fuente: pinterest

 

Maison Natale de Sainte Thérèse

Marie Françoise-Thérèse Martin fue una monja carmelita descalza que murió con solo 24 años en 1897 y fue canonizada menos de 30 años después.

Se ha convertido en la patrona de todo tipo de cosas, desde los Jardines de la Ciudad del Vaticano hasta Francia, Rusia y personas que padecen VIH o SIDA. Y hasta el día de hoy sigue siendo una figura querida por muchos miembros de la iglesia católica, y se le han atribuido varios milagros durante su corta vida.

No todo el mundo entenderá el atractivo salvaje de Sainte Thérèse, pero puedes aprender sobre su vida en su lugar de nacimiento en la Rue Saint-Blaise, que se conserva como un santuario.

4. Maison d’Ozé

Maison d'Ozé

Fuente: myopenweek

 

Maison d’Ozé

La Maison d’Ozé, que se abre a la Place de la Magdelaine, junto a la basílica, es una mansión gótica y renacentista con torreones construida para el concejal de la ciudad en la década de 1450.

Puede echar un vistazo, ya que es el hogar de la oficina de turismo de Alençon.

En el siglo XVI, el duque de Alençon Carlos de Valois vivió aquí con Marguerite de Navarre, y recibió a su hermano, el futuro rey Enrique IV durante un tiempo en 1576. Ve al patio para ver los bonitos jardines y sus formales setos y líneas recortadas. de cerezos pulcramente trasmochados.

5. Château des Ducs

Château des Ducs

Fuente: pinterest

 

Château des Ducs

Al deambular por el casco antiguo de Alençon, es posible que te pille desprevenido la presencia descomunal de una puerta de entrada en la Rue de la Chaussée.

Esto es casi todo lo que queda de un castillo que alguna vez fue musculoso y que fue fundado en el 1100 y actualizado durante los siguientes 300 años.

Esa puerta de entrada tiene cinco pisos de altura, está separada de la calle por un foso y tiene dos gruesas torres almenadas a cada lado de su portal.

El resto del castillo, salvo un par de torres, fue demolido en el siglo XVI y los tramos que quedaron en pie se convirtieron en una prisión que no fue clausurada hasta 2010. Hoy la propiedad sigue siendo propiedad del Ministerio de Justicia francés, pero se habla de la apertura al público pronto.

6. Parc des Promenades

Parc des Promenades

Fuente: avr-conseil

 

Parc des Promenades

Justo detrás del Château des Ducs, el Parc des Promenades es un antiguo parche del Forêt d’Écouves donde los duques y la realeza iban a cazar.

A finales del siglo XVIII se convirtió en un gran parque público, y el primer olmo se plantó con gran fanfarria en 1784. Incluso para los estándares franceses, el Parc des Promenades es un espacio verde bien equipado y relajante, con abundantes jardines de flores, exuberantes césped para picnics, senderos sombreados, un estanque y áreas de juegos para niños enérgicos.

También es divertido para los visitantes más pequeños la pequeña colección de animales que tiene cabras, conejos y pavos reales.

7. Corn Exchange

Intercambio de maíz

Fuente: Normandía y ahora

 

Intercambio de maíz

Un llamativo edificio en el centro de la ciudad, la Bolsa de Maíz (La Halle au Blé), es de planta circular y está coronado por un techo de cristal.

El cuerpo del edificio se terminó en 1819 y esa cúpula de vidrio no se agregó hasta 1865. Cuando se completó, la cúpula de metal y vidrio se denominó la «crinolina de Alençon», siendo la crinolina la jaula que solía sostener el interior de ¡Faldas victorianas! En los primeros días era una bolsa de valores de cereales, pero ahora es un lugar fuera de lo común para exposiciones y un hermoso lugar para la pista de patinaje de Alençon en Navidad.

8. Maison à l’Étal

Maison à l'Étal

Fuente: flickr

 

Maison à l’Étal

En el no. 10 Rue-Porte-de-la-Barre la Maison à l’Étal (Stall House), es una casa pintoresca del siglo XV con algunas idiosincrasias ordenadas.

El más obvio de ellos es el banco o puesto de granito (de ahí el nombre) debajo de la ventana de la planta baja.

Esto podría ser un vestigio de cuando el edificio era una tienda, ya que la mayoría de los clientes preferían hacer negocios a la luz del día en lugar de un interior oscuro donde podrían ser estafados.

También le da a esta casa algo de personalidad adicional su primer piso revestido completamente con pizarra gris azulado, y el bonito hastial de madera debajo de los aleros en el techo.

9. Véloscénie

Véloscénie

Fuente: ciclismo-francia

 

Véloscénie

Desde 2012, Alençon ha sido absorbida por una vasta red de bicicletas de fondo, que une Notre-Dame en París con Mont-Saint-Michel en una ruta de 434 kilómetros.

Con la marca Accueil Vélo, tiene garantizados servicios de bicicletas de alta calidad y alojamiento apto para ciclistas.

Así que, en teoría, podrías atravesar las colinas de Perche y el valle de Eure hasta París.

O puede poner su mirada en la costa de Normandía y recorrer la costa a lo largo de la verde campiña «bocage» de huertos y setos de la región.

Vayas donde vayas, el tráfico no será un problema, ya que donde Véloscénie usa carreteras, estas son siempre caminos rurales tranquilos.

10. Forêt d’Écouves

Forêt d'Écouves

Fuente: petit-patrimoine

 

Forêt d’Écouves

Si necesita un campo abierto, el Forêt d’Écouves, frecuentado por la realeza deportiva de Alençon, comienza un par de kilómetros al norte de la ciudad.

Este bosque se encuentra bajo el Parque Regional Normandie-Maine y se ondula con picos del macizo amoricano de arenisca.

Si se adentra en los bosques de hayas, robles y pinos, se dará cuenta de por qué eran tan populares entre los cazadores, ya que abundan en animales de caza como ciervos y jabalíes.

Los excursionistas ambiciosos pueden probarse contra algunas de las colinas como la Señal d’Écouves y el Mont des Avaloirs, ambas por encima de los 400 metros.

11. Château de Carrouges

Castillo de Carrouges

Fuente: wikipedia

 

Castillo de Carrouges

Un viaje memorable a través de páramos y bosques lo llevará al castillo de cuento de hadas de Carrouges, un monumento nacional francés.

Una de las muchas cosas que me encantan de este castillo es la forma en que fusiona la arquitectura de fortaleza de aspecto duro con elementos posteriores más refinados.

Los niños seguramente estarán locos por el Château de Carrouges, ya que tiene tantas características clásicas como un foso, una puerta de entrada de aspecto duro y torres con matacanes, lo que permite a los defensores arrojar aceite y piedras en llamas sobre los atacantes.

Hay recorridos durante todo el día, y los que no hablan francés recibirán una guía impresa.

12. Saint-Céneri-le-Gérei

Saint-Céneri-le-Gérei

Fuente: flickr

 

Saint-Céneri-le-Gérei

A diez minutos de Alençon, en el Parque Regional Normandie-Maine, se encuentra este adorable pueblo asentado en un valle montañoso en el río Sarthe.

Saint-Céneri-le-Gérei es alabado como uno de los “pueblos más bellos” de Francia. Todas las antiguas cabañas, establos y graneros de este asentamiento están construidos con la misma piedra rústica y muchos están cubiertos de glicinas o hiedra.

El pequeño puente sobre el Sarthe es el mejor lugar para comenzar su visita, y desde allí puede pasear hasta el centro histórico donde hay una iglesia del siglo XI.

Visite los frescos de los siglos XII y XIV, que son extraordinariamente vibrantes porque fueron cubiertos con yeso en el siglo XVII para ser redescubiertos en el siglo XIX.

13. Les Jardins de la Mansonière

Les Jardins de la Mansonière

Fuente: flickr

 

Les Jardins de la Mansonière

Treinta años en la fabricación, este pequeño jardín mágico rodea una de las casas de piedra de Saint-Céneri-le-Gérei y es toda la motivación que necesita para pasar más tiempo en el pueblo.

Lo divertido de este espacio es que cada rincón tiene un propósito y un carácter diferente.

Con unos pocos pasos pasará de un jardín gótico a una «alfombra verde», un jardín de rosas y un jardín de perfumes fragantes.

Y puede terminar un par de horas tranquilas con una bebida caliente en el salón de té del jardín.

14. Chapelle du Petit Saint-Céneri

Chapelle du Petit Saint-Céneri

Fuente: petitescitesdecaractere

 

Chapelle du Petit Saint-Céneri

También merece una mención aparte esta escena de postal en las afueras del pueblo.

La capilla gótica del siglo XV está sola en un claro, pero lo que parece un espacio vacío es en realidad el antiguo corazón del asentamiento.

El entorno es una razón suficiente para dar un paseo, para ver este pequeño edificio triangular contra el bosque y la vegetación.

En el interior hay un santuario de Saint-Céneri, que es objeto de todo tipo de supersticiones divertidas.

Las mujeres que esperan casarse deben llevar una aguja para clavarla en la túnica de la estatua.

Mientras tanto, si quiere quedar embarazada (y no se avergüenza fácilmente), se supone que debe encontrar una losa grande en el piso de la capilla donde supuestamente durmió la santa y acostarse sobre ella.

15. Comida y bebida

Calvados

Fuente: calvados-boulard

 

Calvados

La manzana es la reina en el departamento de Orne y es el ingrediente principal de todo tipo de bebidas irresistibles.

La mayoría son alcohólicas y la que todo el mundo conoce es la sidra, que se elabora aquí desde hace más de 2000 años.

La sidra normanda tiene una ligera efervescencia y varía desde una variedad dulce de bajo contenido alcohólico hasta un tipo seco embriagador al 4.5% o más.

Luego tienes Calvados, que es un brandy de manzana, y esta bebida también entra en Pommeau, que es Calvados mezclado con jugo de manzana exprimido.

Pero no todo son manzanas en Orne, porque otro manjar regional que conocemos y amamos es el queso camembert, que solo se puede producir en Normandía.

Qué hacer en Limoges (Francia)
Es justo decir que Limoges siempre ha sido bueno con sus manos: primero con sus exuberantes esmaltes pintados en la Edad Media, y luego cuando la ciudad se convirtió en uno de los centros de porcelana del mundo. El Museo de Bellas Artes y Adrien Dubouché lo pondrán cara a cara con este extraordinario legado. El Quartier du Château de Limoges tiene focos de historia encantadora, como la Rue de ...
Las 75 mejores cosas que hacer en París (Francia)
Aunque no haya estado nunca en París, es posible que sienta que ya conoce la Ciudad de la Luz. Y en la mayoría de las ciudades del mundo tendría que buscar 75 cosas que realmente merezcan la pena. Pero eso nunca ocurrirá en París. Es tal la cantidad de museos y lugares de interés que todos conocemos y amamos, que nunca faltarán ideas. Creemos que podría hacer otros 75 con ...
15 mejores cosas para hacer en Lemosín (Francia)
Limousin es una parte rural de Francia, conocida por ser terrosa y un poco áspera en los bordes. No hay tantos castillos y jardines refinados en esta parte del país; en cambio, la atracción de Limousin reside en su naturaleza salvaje, fortalezas en ruinas, prados verdes y hermosos pueblos antiguos. Los paisajes, cubiertos de bosques de abedules frescos, cuentan con miles de arroyos, cuyo agua clara y pura es uno ...
Qué hacer en Agen ✅ (Francia)
En el departamento de Lot-et-Garonne de Aquitania, Agen es una ciudad convencional que no se preocupa mucho por el turismo. Pero eso no quiere decir que no haya nada que ver o hacer. El Museo de Bellas Artes es un rival para cualquiera en la región, y el Canal de Garona promete paseos en bicicleta o en barco a lo largo de un valle verde junto a huertos y con ...
Qué hacer en Montauban (Francia)
A una hora al norte de Toulouse, la ciudad de Montauban, en el departamento de Tarn-et-Garonne, comparte la elegante arquitectura de ladrillo de su vecino. Casi todo está hecho de este material rojo, lo que le da a la ciudad un hermoso brillo rosado. Y en la mampostería aprenderá las historias de los asedios y las batallas libradas en estas calles durante las Guerras de Religión cuando Montauban era firmemente ...
Que hacer en Colmar (Francia)
Si alguna vez te has preguntado cómo sería una ciudad alsaciana en todo su esplendor medieval, Colmar es tu respuesta. El casco antiguo se ha dejado intacto durante cientos de años y parece un parque temático, excepto que las casas de madera y los palacios son completamente reales y originales. Realice una visita guiada o obtenga un itinerario de la oficina de turismo para descubrir las casas de los comerciantes ...
Lo mas destacado que ver en Saint-Malo
El refugio de los piratas durante cientos de años, la "Cité Corsaire" siempre ha hecho las cosas a su manera: en la década de 1590 incluso se declaró una república independiente. Saint-Malo todavía está defendida por sus históricas murallas, mientras que las islas de marea junto a la ciudad continúan fortificadas por bastiones del siglo XVII. Pase por las calles adoquinadas dentro de los muros y vea las lujosas casas ...
Qué hacer en Arles (Francia)
En la época romana, Arles era una de las ciudades más veneradas de la Galia, hogar de más de 30.000 personas y amueblada con monumentos que se conservan en la actualidad. En un pase para varios sitios, puede saciar su sed de maravillas romanas y luego sorprenderse con las obras de arte que dejaron en el museo de la ciudad. Mucho más tarde, Arles fue donde Vincent van Gogh pasó ...
15 mejores cosas para hacer en Chalon-sur-Saône (Francia)
En el sur de Borgoña, Chalon-sur-Saône es una encantadora ciudad ribereña en el corazón de la región vinícola de Côte Chalonnaise. Si tiene un paladar para el buen vino, puede llenar su viaje con viajes memorables y educativos a viñedos y cuevas. Mientras tanto, en el siglo XIX, Chalon-sur-Saône dio al mundo a Vivant Denon, el padrino del museo moderno, y Nicéphore Niépce, el hombre que tomó la primera fotografía ...
Qué ver en Albi (Francia)
En el departamento de Tarn, en el suroeste de Francia, la tarjeta de presentación de la ciudad de Albi es su arquitectura hecha de ladrillo rojo. Este material parece cambiar de color según la luz o la hora del día e impregna los seis barrios del importante centro histórico de Albi. La obra maestra de ladrillos rojos es la Ciudad Episcopal, un complejo de catedrales fortificadas impregnado de historia medieval ...

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 4.9 / 5. Recuento de votos: 13

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Deja un comentario