Lo mas destacado que ver en Saint-Malo

4.7
(7)

El refugio de los piratas durante cientos de años, la «Cité Corsaire» siempre ha hecho las cosas a su manera: en la década de 1590 incluso se declaró una república independiente.

Saint-Malo todavía está defendida por sus históricas murallas, mientras que las islas de marea junto a la ciudad continúan fortificadas por bastiones del siglo XVII.

Pase por las calles adoquinadas dentro de los muros y vea las lujosas casas de las personas que se enriquecieron con el corso en los siglos XVII y XVIII.

Saint-Malo también tiene mucho que contar sobre agosto de 1944, cuando fue liberado de los alemanes.

En los cálidos días de verano, la infinita arena fina de la Plage du Sillon lo llamará por su nombre.

Exploremos el mejores cosas para hacer en Saint-Malo, Francia:

Tabla de contenidos

Leer  Que hacer en Vannes

1. Muros de Saint-Malo

Murallas de Saint-Malo

Fuente: flickr

 

Murallas de Saint-Malo

Las murallas protegen la totalidad del casco antiguo de Saint-Malo y de un circuito de 1,75 kilómetros.

Se iniciaron en el 1100, se actualizaron para combatir la nueva tecnología militar en el 1600 y luego se expandieron nuevamente hasta mediados del siglo XVIII.

Cuando haga la caminata, asegúrese de tener algo de literatura con usted, porque cada puerta, bastión y vista tiene una historia que contar.

Sube para disfrutar de las vistas panorámicas del mar, la isla Grand Bé, Fort National, Dinard al otro lado del agua y las magníficas casas de granito de los adinerados armadores de la ciudad, y baja si ves una tienda o crepería que te guste.

Grande’Porte en el lado este está flanqueado por dos bastiones fornidos y protege el estrecho dedo de tierra que une la ciudad amurallada que ahora son los suburbios de Saint-Malo.

2. Viejo Saint-Malo

Viejo Saint-Malo

Fuente: flickr

 

Viejo Saint-Malo

Con el granito gris como material, las casas de Saint-Malo tienen un aire distinguido que roza lo severo, pero siempre bello.

El distrito «Intra-Muros» es todo calles adoquinadas con bares, restaurantes, tiendas de lujo y creperías, y explorar es el nombre del juego.

El sentido de venerabilidad de la ciudad es tan fuerte que casi parece imposible que la mayor parte de Saint-Malo haya sido restaurada después de 1944. Es una tarea difícil de elegir; los más pintorescos están en el viejo Saint-Malo, pero la Rue Jacques Cartier es preciosa.

Aquí, en el lado este de la ciudad amurallada, las casas están construidas en las defensas y la planta baja es una larga hilera de cafés y restaurantes.

3. Plage du Sillon

Plage du Sillon

Fuente: flickr

 

Plage du Sillon

Una de esas playas dinámicas en constante cambio, Plage du Sillon es tres kilómetros de arena fina que comienza justo al norte de la ciudad amurallada.

En el borde hay un gran terraplén, construido a principios del siglo XX y que abarca más de un kilómetro y medio.

Esto hace que sea fácil pasear en cualquier época del año, para abrir el apetito y ver las cometas durante la marea baja.

En los suaves días de verano, las familias vienen en busca de arena suave y pueden bañarse en las piscinas de rocas poco profundas en el borde occidental de Fort National.

Luego, en los ventosos días de invierno, el mar chocará contra los terraplenes con la marea alta.

4. Castillo de Saint-Malo

Castillo de Saint-Malo

Fuente: commons.wikimedia

 

Castillo de Saint-Malo

En el rincón noreste de las murallas se encuentra el castillo construido por los duques de Bretaña desde el siglo XV para asegurar su propiedad de la ciudad, ahora el ayuntamiento de Saint-Malo.

El castillo se alzaba sobre la ciudad como un recordatorio de la autoridad de los duques y luego del rey de Francia después de la unificación en el siglo XVI.

El Gran Donjon tiene las mejores vistas de Saint-Malo desde la plataforma en su techo.

Este edificio alberga un museo sobre la historia de la ciudad y la región circundante «Malouin», visitando algunas de las personalidades intrigantes de esta parte de Francia, como el escritor Chateaubriand y el explorador Jacques Cartier.

5. Gran Acuario de Saint-Malo

Gran acuario Saint-Malo

Fuente: acuario-st-malo

 

Gran acuario Saint-Malo

Un rápido viaje en autobús desde la ciudad amurallada lo llevará al acuario de Saint-Malo, un día de alto perfil que se actualiza casi cada nueva temporada.

Para aquellos que están de vacaciones con chicos pequeños, es una atracción para días lluviosos que también se relaciona perfectamente con la historia marítima de la ciudad.

No se puede hablar de los animales sin mencionar el acuario de tiburones de 360 ​​°, que se agregó en 2011 y tiene una capacidad de 600,000 litros.

En otro tanque, el naufragio de un galeón histórico es el hogar de los tiburones punta blanca y punta negra.

En otros lugares, el acuario sintetiza ambientes de todo el mundo, por lo que el manglar tiene pirañas, peces de cuatro ojos y tortugas y el tanque tropical tiene corales y especies coloridas como el pez payaso y el pez cirujano.

6. Paramé

Paramé

Fuente: flickr

 

Paramé

El distrito junto a Plage du Sillon, al noreste de la ciudad amurallada, creció rápidamente a fines del siglo XIX y lo equipó con muchas villas impresionantes de la Belle Époque.

Estos fueron construidos por turistas adinerados, que dieron rienda suelta a su sentido del capricho.

Con un itinerario, podría hacer un pequeño recorrido a pie por este frondoso barrio, deteniéndose para ver fabulosas casas como Villa l’Argonne en el Boulevard Chateaubriand, que tiene una impresionante torre octogonal y un patrón de ladrillos rojos y vidriados que se alternan.

Luego, Villa Remember en el Boulevard Hébert tiene un estilo flamenco exagerado, con un frontón escalonado y un remate de piedra.

7. Fort National

Fuerte Nacional

Fuente: flickr

 

Fuerte Nacional

El cerebro de la ingeniería Vauban elaboró ​​planos para este bastión avanzado en la roca de Îlette en el extremo occidental de Plage du Sillon.

Lleva su configuración de estrella reveladora y fue la última pieza del rompecabezas defensivo de Saint-Malo, concebido para proteger la ciudad de la marina británica.

Hizo precisamente este trabajo en 1693 cuando ayudó a defenderse de un ataque angloholandés.

Mucho más tarde se convirtió en una prisión provisional para las fuerzas alemanas en los últimos días de su ocupación en 1944. La fortaleza está abierta en verano para visitas y es un documento perfecto del diseño militar del siglo XVII.

Lo sabrás cuando vengas a echar un vistazo porque el tricolor francés volará.

8. Grand Bé

Grand Bé

Fuente: flickr

 

Grand Bé

También hay que esperar a que baje la marea para acceder a Grand Bé, otro islote a pocos pasos de las murallas.

En la Segunda Guerra Mundial, las pequeñas islas rocosas como esta se convirtieron en un lugar útil para los emplazamientos de armas alemanes.

Cuando los estadounidenses liberaron Saint-Malo, Grand Bé cayó rápidamente, pero pasaron semanas antes de que la península de Alet en la desembocadura del río Rance se rindiera.

Muchos vienen a Grand Bé para presentar sus respetos al escritor romántico Chateaubriand, cuya tumba mira al mar como había pedido 20 años antes de morir.

9. GR-34

GR-34

Fuente: flickr

 

GR-34

El Sentier des Douaniers (Sendero de oficiales de aduanas) es exactamente lo que dice que es: un sendero costero ideado en el 1700 para frustrar a los contrabandistas.

Si lo desea, puede comenzar desde Saint-Malo y caminar hasta Brest en Finisterre.

Pero es posible que deba permitir 25 días para caminar estos 400 kilómetros, ¡así que no es exactamente una excursión de un día! En su lugar, puede pasar un día memorable caminando por la Côte d’Émeraude (Costa Esmeralda), a ambos lados de Saint-Malo.

Encontrará playas pálidas azotadas por el viento, acantilados de granito, prados salpicados de flores silvestres, criaderos de ostras y mejillones y muchos búnkers y fortines de la Segunda Guerra Mundial.

10. Parc de la Briantais

Parc de la Briantais

Fuente: flickr

 

Parc de la Briantais

En un terreno elevado junto al estuario de Rance se encuentra un suntuoso parque inglés que una vez formó los terrenos del castillo de la Briantais.

La finca perteneció a ricos armadores, que construyeron una mansión barroca aquí en 1666, y las misteriosas pero hermosas ruinas de este edificio aún son visibles en el parque.

Un castillo más nuevo del siglo XIX todavía se mantiene fuerte como centro cultural, con exposiciones de arte y conciertos de jazz y música clásica.

Visítelo para realizar caminatas meditativas en avenidas salpicadas de esculturas y para ver esas emocionantes vistas.

Puede ver Saint-Malo, Dinard y la totalidad del estuario de Rance.

11. Les Malouinières

Les Malouinières

Fuente: flickr

 

Les Malouinières

Mucha gente hizo grandes fortunas con el corso de los siglos XVI al XIX, y en las cercanías de Saint-Malo hay cinco lujosas casas que dejaron los armadores.

Todos están abiertos al público en diferentes grados en verano, y se conocen como “Malouinières”, que deriva del nombre de la ciudad.

Uno de los más accesibles es Puits Sauvage, que pertenece a la misma familia desde hace más de 200 años.

En un recorrido autoguiado, cruzará el delicado parterre francés y verá establos, palomares, oratorio, panadería y un gigantesco techo de vidrio que mide 260 metros cuadrados y sostiene un maravilloso jardín de cactus.

12. Musée Jacques Cartier

Museo Jacques Cartier

Fuente: flickr

 

Museo Jacques Cartier

La única casa sobreviviente del hombre que descubrió Canadá, el Manoir de Limoëlou fue la residencia de verano de Cartier en los años posteriores a su regreso de su viaje.

El interior ha sido redecorado con muebles de época y las distintas habitaciones tienen ahora la misma función que tenían cuando Cartier vivía aquí.

Los nuevos en sus hazañas obtendrán la verdad aquí en una visita guiada, durante la cual podrá ver algunos de los instrumentos de navegación que utilizó Cartier.

Los recorridos son solo en francés, pero hay una guía en inglés y la película del museo también tiene una opción en inglés.

13. Mémorial 39/45

Mémorial 39/45

Fuente: ville-saint-malo

 

Mémorial 39/45

Como mencionamos, la resistencia alemana tardó semanas en romperse en Saint-Malo, y excavaron en este búnker antiaéreo en la Cité d’Alet, ubicado en el patio de una fortaleza del siglo XVII que también había sido diseñada. por Vauban.

Memorial 39/45 es una exposición que recrea los años de la guerra en Saint-Malo, y se desarrolla en el vasto búnker que mide más de 500 metros cuadrados, con tres niveles y diez salas.

Serás arrojado a este oscuro capítulo del pasado de la ciudad con la ayuda de documentos auténticos, armas, uniformes y la película histórica especialmente hecha «La batalla de Saint-Malo».

14. Dinard

Dinard

Fuente: flickr

 

Dinard

Al otro lado de Saint-Malo, en la orilla izquierda del Rance, a Dinard se le ha dado el epíteto de «La Niza del Norte» por su atmósfera señorial.

En el camino, puede que le intrigue saber que el puente que cruza el estuario del Rance también alberga la primera planta de energía mareomotriz de Europa, construida en 1966 y que aún funciona.

Una vez que llegue a Dinard, quedará deslumbrado por las lujosas mansiones, de finales del siglo XIX, cuando el complejo se convirtió en «el» lugar para ser visto en la temporada de verano.

Muchas de estas casas palaciegas están ahora catalogadas y se pueden ver desde la Promenade du Clair de Lune, que serpentea junto con la costa, tiene vistas a Saint-Malo y está bellamente iluminada en las noches de verano.

15. Cocina bretona

ostra

Fuente: flickr

 

ostra

Los mariscos deben ocupar un lugar destacado en su agenda culinaria en Saint-Malo.

Cancale, la capital de las ostras de Bretaña, está a unos minutos al este de la ciudad.

La fama de las ostras de Cancale se remonta a la época romana, cuando fueron devoradas por las legiones de Julio César, mientras que Luis XIV las enviaba expresamente desde esta ciudad todos los días.

Y puede ser obvio, pero el crepé es casi sinónimo de Bretaña.

Tómalas dulces o prueba la sabrosa alternativa, las galettes, que están hechas con harina de trigo sarraceno.

Otra especialidad bretona, la sidra también es grande en Saint-Malo; es dulce y ácida, con una ligera efervescencia y es el compañero de ensueño para las galettes con jamón y queso.

Qué hacer en Montauban (Francia)
A una hora al norte de Toulouse, la ciudad de Montauban, en el departamento de Tarn-et-Garonne, comparte la elegante arquitectura de ladrillo de su vecino. Casi todo está hecho de este material rojo, lo que le da a la ciudad un hermoso brillo rosado. Y en la mampostería aprenderá las historias de los asedios y las batallas libradas en estas calles durante las Guerras de Religión cuando Montauban era firmemente ...
Leer Más
Las 15 mejores playas del sur de Francia
No es fácil resumir cientos de kilómetros de costa en un blog, pero hemos reunido una selección de las que creemos son las mejores playas del sur de Francia, tanto en el Atlántico como en el Mediterráneo. Debería haber algo para todos en la lista, ya sea que quieras espectáculos naturales épicos y la soledad que los acompaña, o que te dejes seducir por el glamour de la Riviera francesa ...
Leer Más
Las 15 mejores cosas para hacer en Douai (Francia)
En el río Scarpe, Douai es una ciudad que se ha reinventado muchas veces. Hasta la década de 1700 se enriqueció con el comercio de lana, que se empaquetaba en barcazas a lo largo del Scarpe. Luego, más tarde, bajo el dominio francés, las cosas se volvieron más sofisticadas a medida que el Parlamento de Flandes y el poder judicial se mudaron a la ciudad, amueblando Douai con una arquitectura ...
Leer Más
Lo mas destacado que ver en Francia-Comté
Un lema famoso en esta región del este de Francia es “Comtois rends toi! ¡Nenni ma foi! ”,“ ¡Comtois, ríndete! ¡No en tu vida!". Y esta frase por sí sola te da una idea del paisaje y la historia violenta del lugar, donde el conflicto era parte de la vida hasta mediados del siglo XX. Por lo tanto, no es de extrañar que la región esté salpicada de fortalezas y ...
Leer Más
Lo mas destacado que ver en Châlons-en-Champagne
Puede adivinar por el nombre que esta ciudad se encuentra en la región de Champagne. La Route du Champagne pone a su alcance un mundo de fabricantes de champán, uno de los cuales está en la ciudad: Joseph Perrier ofrece recorridos en sus cuevas de tiza y la oportunidad de probar y comprar sus distinguidas cuvées. Como capital del departamento de Marne, Châlons tiene algunas otras cuerdas en su arco, ...
Leer Más
Los 15 mejores pueblos pequeños para visitar en Francia
Llámalo un cliché, pero si quieres conocer la verdadera Francia, entonces son las pequeñas ciudades que debes visitar. En los mejores conocerás el saber hacer, la cultura, la gastronomía y la industria locales. Puede visitar los pueblos vitivinícolas de Alsacia, Borgoña o Gironda para ver cómo el terruño, el entorno construido y los sabores se combinan entre sí. Las "aldeas más bellas" oficiales a veces son tan inmaculadas que parecen ...
Leer Más
Qué ver en Menton (Francia)
En la Belle Époque, la aristocracia europea se enamoró perdidamente de Menton, el último centro turístico de la Riviera francesa antes de Italia. La reina Victoria se quedó en 1882 y la comunidad de expatriados de la Rusia imperial era tan grande que construyeron su propia iglesia. Todavía hay muchos indicios sobre este pasado, desde el cementerio con las tumbas de la nobleza en un gallinero en lo alto de ...
Leer Más
15 mejores cosas para hacer en Angoulême (Francia)
En equilibrio sobre una cresta rocosa sobre el río Charente, Angoulême es una ciudad construida en piedra que se vuelve aún más hermosa por sus vertiginosas laderas. Las antiguas murallas que una vez protegieron la ciudad alta fueron derribadas en el siglo XVIII para formar senderos de terrazas y bulevares bendecidos con vistas lejanas de los valles de Charente y Anguinne. Y si eres un fanático de los cómics, la ...
Leer Más
Que ver en Cavaillon
En una estribación oriental de la cordillera de Luberon, Cavaillon es una ciudad provenzal de tamaño medio en un campo bucólico. Los suelos fértiles de los alrededores nutren todo tipo de fruta fresca, como el elogiado melón Cavaillon. Así es como la mayoría de la gente en Francia conoce el nombre de la ciudad, e incluso hay un festival en julio para honrar a esta deliciosa fruta. Durante cientos de ...
Leer Más
Qué ver en Brest
Durante siglos, una base naval francesa, Brest tiene un puerto natural colosal que no podría ser mejor para los navegantes si hubiera sido diseñado por el hombre. Desafortunadamente, no queda casi nada en la ciudad de antes de la Segunda Guerra Mundial, a excepción de algunas fortificaciones militares como el Castillo y el Arsenal de la ciudad. En cambio, lo que te cautiva de Brest es el espíritu de aventura, ...
Leer Más

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 4.7 / 5. Recuento de votos: 7

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Deja un comentario