Qué hacer en Evia (Grecia)

4.9
(9)

La segunda isla más grande de Grecia está separada del continente por el estrecho ajustado de Euripo.

Con una columna vertebral feroz y montañosa y caminos que con frecuencia se degradan a caminos de tierra en la costa, Evia todavía no está habituada al turismo.

Pero hay bastante que ver, puesto que esas montañas tienen cataratas, quebradas y se pueden admirar en todo su esplendor por caminos sinuosos.

Llamar a las playas de Evia «recónditas» no resume lo alejadas que pueden estar de la civilización.

Varios marchan como campamentos donde la gente arman sus tiendas de campaña al lado del agua.

Pero si estás cansado de los puestos ruidosos y las tumbonas atestadas como sardinas, las playas de Evia, como Thapsa y Kalamos, son un soplo de aire limpio.

Exploremos el Las mejores cosas para llevar a cabo en Evia:

1. La vieja Eretria y el teatro

Eretria antigua y teatroFuente: Christos Sallas / Shutterstock
Eretria antigua y teatro

A unos 20 kilómetros a lo largo del ajustado al sureste de Halkida se encuentran las ruinas de la antigua polis de Eretria.

Los hallazgos mucho más antiguos datan del siglo IX a. C., pero en el siglo I a. C. Eretria se encontraba en declive después de ser saqueada en la Primera Guerra Mitridática contra Roma.

El sitio tiene dos palacios, cuatro santuarios, baños, un gimnasio y una vivienda con mosaicos.

Pero el espectáculo es el teatro, uno de los más viejos de la vieja Grecia, que data del siglo V a. C. Lo que es tan especial acerca de este monumento es que se colocó sobre una colina artificial sostenida por muros de contención, una hazaña considerablemente mayor que si sencillamente hubiera usado las laderas de la ciudadela de Eretria.

Esos movimientos de tierra aún son visibles, y los niveles mucho más bajos aún tienen sus bancos de piedra caliza, al paso que detrás del skene hay un pasaje abovedado que conduce a la orquesta.

2. Museo Arqueológico de Eretria

Museo Arqueológico de EretriaFuente: Christos Sallas / Shutterstock
Museo Arqueológico de Eretria

Eretria es suficientemente importante para que muchas de sus cerámicas y estatuas desenterradas se exhiban en este momento en el Museo Arqueológico Nacional de Atenas o en el Louvre.

Pero el museo en el ubicación todavía tiene muchas cosas atrayentes para ver.

Una es una estatuilla de terracota de un centauro, que data del siglo X a. C. y está en una tumba en el pueblo de Lefkandi.

Del 560 a. C., vas a encontrar un impresionante ánfora funeraria que muestra a Heracles luchando contra los centauros y una representación de Potnia Theron (Señora de los animales) detrás.

Una de las muchas estatuas notables es una representación dañada de Teseo y Antíope, una obra del siglo VI, posiblemente del ovacionado escultor ateniense Antenor.

3. Castillo de Karababa

Castillo de KarababaFuente: Joanna Voulgaraki / Wikimedia
Castillo de Karababa

Justo del otro lado del estrecho de Halkida hay una fortaleza levantada por los otomanos en 1684 para defender la ciudad contra los venecianos.

La fortaleza corona una colina salpicada de cipreses con impresionantes vistas de Halkida, Evia y el estrecho. Y si se pregunta por qué la arquitectura es europea, la fortaleza fue diseñada por un veneciano, Gerolimo Galopo, y luego resistió durante un asedio fallido de los venecianos en 1688. Frente a Halkida hay un bastión hexagonal armado con 2 cañones rusos del siglo XIX. siglo.

En las bóvedas de la fortaleza asimismo hay un lapidario, con extractos de edificios viejos, tallas ornamentales venecianas y representaciones del León de San Marcos.

4. Cascada Drimona

Cascada Drimona, Evia, GreciaFuente: Lefteris Papaulakis / Shutterstock
Cascada de Drimona

En el norte de Evia, a una altura de 620 metros hay una cascada en un paisaje montañoso conmovedor.

La cascada está cubierta en un bosque fresco de robles y abetos, y se ingresa por un tramo de peldaños de piedra.

El fluído puede ser bastante pobre en el caluroso verano, pero aun cuando el nivel del agua es bajo, las cataratas no son menos hermosas, y esto hay que al saliente rocoso detrás y la piscina de color esmeralda transparente debajo.

Visite en primavera y hay mucho más de un torrente gracias a la nieve que se funde que corre de las montañas.

En lo alto de la escalinata del camino hay una cafetería y una oficina de guardabosques con una pequeña exposición de fósiles encontrados en la zona.

5. Manantiales de Edipsos

Manantiales de EdipsosFuente: Heracles Kritikos / Shutterstock
Manantiales de Edipsos

De manera directa en el ajustado en Edipsos hay una fuente termal que fue mencionada tanto por Aristóteles como por Plutarco.

Leer  Qué ver en Alonissos (Grecia)

En 1897 se construyó el balneario Thermae Sylla de prominente lujo en el manantial y en su tiempo ha atraído a figuras famosas como Aristóteles Onassis, Winston Churchill y Omar Sharif.

Por fortuna no tienes que reservar en ese lugar para presenciar las aguas ricas en minerales.

Se asegura que estos alivian los inconvenientes musculares y esqueléticos, así como el sistema endocrino debido a sus escenarios de trazas de radón.

Fuera de las puertas del balneario, donde el manantial cae en cascada al mar, hay una pequeña playa con una cubierta de roca lisa formada por la acumulación de minerales.

Aquí y allá encontrarás pequeñas piscinas en la roca repletas de agua tibia y terapéutica para sumergirte.

6. Playa de Chiliadou

Playa de Chiliadou, ÉviaFuente: Agnee eviasziget.hu / Flickr
Playa de Chiliadou

Si te gusta que tus playas sean salvajes y abiertas a los elementos, Chiliadou es para ti.

El viaje no es fácil, ya que lleva más de una hora desde Halkida, pero a lo largo del último tercio la carretera serpenteante zigzaguea por medio de un paisaje montañoso sublime, alén del pico Dirfi de 1.742 metros.

Al final, estará en tres playas en un ámbito temible de barrancos de piedra caliza retorcidos.

La mayor de estas playas es Chiliadou, anteriormente solo para naturistas gracias a su localización recóndita, pero en este momento es visitada por todos.

La playa es amplia y extensa, de arena y cantos rodados, azotada en ocasiones por el oleaje, pero con aguas con transparencia en los días más relajados.

Los progenitores con pequeños deben tener cuidado puesto que la orilla cae repentinamente.

Mientras tanto, los nudistas se han mudado a la playa más privada cerca del promontorio.

7. Drakospita (Casas del Dragón)

Drakospita, EviaFuente: PitK / Shutterstock
Drakospita

Desperdigadas en torno a Styra en el sur de Evia hay unas 25 estructuras megalíticas, todas y cada una encaramadas en colinas y montañas.

Construidos con gigantes lápidas de piedra caliza gris, estos inmuebles piramidales tienen paredes de piedra seca, unidas únicamente por peso y sin ningún tipo de mortero.

Asimismo se intercalan con sus fondos rocosos y, de forma frecuente, solamente parecen hechos por el hombre hasta el momento en que ves las puertas rectangulares enmarcadas por lápidas macizas en sus lindeles y jambas.

El mejor y más investigado ejemplo está en el Monte Oche a casi 1.400 metros, donde el lindel tiene 4 metros de largo y 2 metros de ancho, con un peso alucinante de 10 toneladas.

Las cerámicas encontradas en este edificio se remontan al siglo VIII a. C. durante el Período Arcaico, lo que sugiere la enorme edad de las Casas del Dragón.

8. Playa de Kalamos

Playa de KalamosFuente: taber / Flickr
Playa de Kalamos

Los turistas van a viajar desde Atenas, a 120 kilómetros de distancia, hasta esta playa en la costa este de Evia.

Kalamos es de todos modos dos playas una al lado de la otra: la más grande es «Kali» (Buena), puesto que tiene aguas mucho más tranquilas, mientras que la mucho más pequeña de ámbas es «Kakia» (Mala), ya que el mar es un poco mucho más agitado aquí.

Este último comunmente está lleno de tiendas de campaña, ya que varios visitantes acampan a lo largo de la noche o durante fines de semana completos en vez de realizar el largo viaje de regreso exactamente el mismo día.

Kali vale cada kilómetro del paseo, con una área de arena clara y guijarros finos, y tumbonas que vienen gratis con el valor de la consumición en el bar.

El agua es absolutamente transparente pero la playa se cae de repente.

9. Garganta de Dimosari

Garganta de Dimosari, EviaFuente: Heracles Kritikos / Shutterstock
Garganta de Dimosari

Después de dimensionar la Casa del Dragón en el monte Oche, puedes emprender la caminata de tu vida por el camino de un viejo pastor por medio de este desfiladero.

Recorrer el desfiladero de Dimosari lleva en torno a medio día y el camino atraviesa un bosque de robles, acebos, castaños, plátanos, acebuches y perales.

A mitad del desfiladero está el bucólico pueblo de Lenoseoi, al paso que el terreno varía desde un suave valle hasta un barranco rocoso con cataratas y rápidos.

Vaya en silencio y es posible que tenga algunos encuentros con animales, puesto que el bosque es un hábitat para una rica avifauna, incluidos buitres, águilas, búhos y ruiseñores.

En el final del viaje se encuentra la playa de Kaliani, donde podrá refrescarse con un chapuzón en el mar Egeo.

10. Playa de Thapsa

De todas y cada una de las playas recónditas de Evia, Thapsa Beach puede ser la más riguroso para llegar.

precisarás un Vehículo 4×4 para recorrer los 10 kilómetros de camino de tierra desde el pueblo de Koutorla.

Y antes de partir, debe asegurarse de tener todo cuanto logre requerir, pues Thapsa no cuenta con ninguna instalación.

Pero incluso con esto en mente, no puedes negar la posibilidad de ver esta fascinante playa con tus propios ojos.

Leer  Lo más destacado que hacer en Skópelos (Grecia)

En un crisol de vertiginosas colinas repletas de matorrales, Thapsa Beach es una cala de arena blanca y guijarros con agua azul claro generalmente descrita como una “laguna azul”. Está tolerado acampar en la playa si quieres pasar la noche en algún rincón fuera de este mundo, pero indudablemente es solo cuestión de tiempo antes que el turismo real llegue a Thapsa.

11. Agios Ioannis Rosados

Agios Ioannis RosasFuente: Dimitrios Michalopoulos / Shutterstock
Agios Ioannis Rosas

En Prokopi, una hora al norte de Halkida, está una iglesia de verdadero estatus en la cristiandad ortodoxa oriental, puesto que alberga las reliquias de San Juan el Ruso.

Nació en Ucrania en 1690 y fue capturado y vendido como ciervo a lo largo de la guerra ruso-turca de 1710-1711. Su popularidad proviene de su negativa a convertirse al Islam, y sus reliquias fueron traídas a Evia por inmigrantes de Anatolia que se vieron obligados a trasladarse a Grecia tras la guerra greco-turca a principios de la década de 1920.

La iglesia dedicada a San Juan data de 1954 y hay un flujo incesante de peregrinos a lo largo de todo el año, ya que se estima que ayuda a quienes sufren enfermedades en un largo plazo.

Su fiesta es el 27 de mayo, en el momento en que la gente llega a Prokopi caminando desde los pueblos de los aledaños y se tienen la posibilidad de ver espectáculos de música y danza habituales específicos del norte de Evia.

12. Monasterio de San David

Monasterio de San David, EviaFuente: IM_Kakoulidi / Flickr
Monasterio de San David, Evia

A solo 4 kilómetros de la cascada Drimona se encuentra un monasterio fundado en 1540 por San David de Evia.

Según la tradición, David golpeó una roca próxima cerca del palo y comenzó a brotar agua bendita.

El viejo edificio incendiado por los otomanos a lo largo de la revolución griega en la década de 1820 para castigar a los monjes que habían dado cobijo a los insurgentes, pero fue reconstruido en 1877. Para los no peregrinos, la ubicación del monasterio es media magia, puesto que está bajo el Xiron Oros y Picos Kavalaris.

St. David’s es un monasterio en desempeño, y si haces el viaje en invierno, vas a recibir una cálida bienvenida de los monjes con loukoumi (delicias turcas griegas) y té o café.

13. Ajustado de Euripo y Puente Alto

Estrecho de Euripo y Puente AltoFuente: Athina Psoma / Shutterstock
Estrecho de Euripo y Puente Alto

El canal que separa Evia de Beotia en la Grecia continental es el escenario de un extraño fenómeno natural.

A diferencia del resto del Mediterráneo oriental, el ajustado de Euripus tiene fuertes corrientes, que fluyen a una agilidad de hasta 12 km por hora.

En picos de flujo, los barcos pequeños no tienen la posibilidad de navegar contra la corriente.

Además, el flujo de las mareas cambia de dirección unas 4 veces cada día, y cuando ese flujo se invierte, se forman vórtices en el agua.

El más llamativo de los 2 puentes que cruzan el ajustado de Halkida es el Puente Prominente atirantado, de 600 metros de largo y terminado en 1993. Una de las peculiaridades únicas de esta composición es su tablero de hormigón, que tiene solo 45 cm de espesor.

14. Faro de Kakokefali

En Halkida puedes caminar hasta el cabo Bad Head, cubierto de pinos, que se adentra en el ajustado de Euripus en el norte de la ciudad.

Desde el periodo neolítico, hasta la Grecia tradicional y helenística, el cabo fue un lugar de enterramiento, y más tarde ganó notoriedad en la época otomana cuando se puso una horca en Kakokefali como advertencia.

En el punto mucho más al norte hay un faro en desempeño construido en 1886 con una torre cuadrada como un castillo medieval.

Lo más notable del faro es que se encuentra dentro de los seis en toda Grecia que todavía está tripulado.

15. Enoturismo

Viñedo, EviaFuente: siete_vidas / Shutterstock
Viñedo, Evia

Evia tiene una enorme reputación por su vino, que se produce en torno a la isla, pero en especial en la llanura semimontañosa de Lilantio, a las afueras de Halkida.

Una uva dominante en esta zona es Savatiano, una uva blanca que es resistente a los largos períodos secos de Evia y se beneficia del aire limpio que llega desde el norte del golfo de Evian.

Si andas en Halkida, la mucho más favorable de las diez bodegas visitables de Evia es Avantis, galardonada con múltiples premios, en el pueblo de Mytikas.

Avantis cultiva una selección de varietales de uva como seis géneros de Syrah, Muscat, Grenache Rouge, Merlot, Assyrtiko blanco griego y Sauvignon Blanc.

El lugar es un viñedo revivido de principios del siglo XX, que tiene una prensa de uva de la década de 1930.

Además de la visita frecuente y la degustación, se puede degustar la línea de cosmética de la bodega elaborada desde la uva.

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Qué hacer en Larisa (Grecia)
La capital de Tesalia, Larissa, es una ciudad universitaria amante de la diversión fuera de la ruta turística. Con 8.000 años de historia, la ciudad descansa bajo una acrópolis que tiene capas de restos antiguos, bizantinos y otomanos. Hipócrates, el padre de la medicina, pasó la última década de su vida en la antigua Larissa, y hay un pequeño monumento en el lugar donde se redescubrió su tumba en el ...
Lo más destacado que ver en Santorini
La excepcional isla de Santorini en el Egeo Meridional está en la parte oriental de una caldera colapsada. Sus pueblos tienen viviendas gruta encaladas con puertas azules, talladas en ristras en lo alto de amenazantes barrancos oscuros. Estos asentamientos orientados al oeste como Oia, Fira e Imerovigli disfrutan de vistas de primera fila de una de las puestas de sol más hermosas del mundo y en verano sus tascas se ...
Lo más destacado que hacer en Poros (Grecia)
En el golfo Sarónico, la pequeña isla de Poros está a una hora de viaje en ferry en un “delfín volador” desde el puerto de El Pireo. En su costa sur, Poros está separada del Peloponeso por no más de 200 metros, por lo que es una de las islas griegas más convenientes si viaja desde la capital por carretera o barco. Esperando a los visitantes hay un paraíso cubierto ...
Los 15 mejores tours de Corfú
Ubicada entre una cadena de islas en el mar Jónico, la isla griega de Corfú es un paraíso de aguas azules que se destaca por sus fantásticas playas, casas blanqueadas por el sol, calles estrechas y arquitectura bizantina. Dos temporadas turísticas distintas atraen multitudes entre abril y mayo, y septiembre y noviembre, pero debido a su ubicación en el Mediterráneo, realmente no existe un mal momento para visitar este rincón ...
Qué hacer en Paros (Grecia)
Justo en el centro de las Cícladas, la isla de Paros es un destino de vacaciones preciado por sus playas fenomenales y sus lindos pueblos cicládicos de casas blancas como la nieve. Parikia, el puerto principal es un nudo de calles sinuosas debajo de un castillo hecho de mármol reutilizado de un antiguo templo, mientras que el pequeño puerto pesquero de Naoussa es una de las escenas más entrañables de ...
Los 15 mejores lugares para visitar en Grecia
Desde las playas nacaradas de las islas del Egeo hasta las escarpadas colinas de Creta, los míticos macizos del Olimpo en el norte, los olvidados monasterios de Athos y las vibrantes calles de la Atenas moderna, Grecia está viva con una gama verdaderamente ecléctica de destinos. . Aquí, echamos un vistazo a 15 de los mejores puntos de acceso que todo viajero debería tener en su lista de deseos de ...
Las 25 mejores cosas que hacer en Atenas (Grecia)
Si eres como nosotros, llegar a la cuna de la civilización es como ser un niño en una tienda de golosinas. No hay límite en la cantidad de templos, estatuas, jarrones y figurillas anticuadas dóricas y jónicas que podemos comer desaforadamente antes de cansarnos. En los museos puedes observar las papeletas de las viejas cortes griegas, y puedes pisar el Teatro de Dionisio, el mismo rincón donde Eurípides y Aristófanes ...
Qué hacer en Lefkada (Grecia)
En el Mar Jónico y unida al continente griego por carretera, Lefkada (Lefkas) es una isla con topografía montañosa y playas tan inmaculadas que quizás las hayas visto antes en la publicidad. Uno, Porto Katsiki es aún más precioso de lo que parece, con una playa de guijarros blancos que descansa al pie de acantilados blancos con apariencia de media luna. El terreno puede ser difícil de atravesar por carretera, ...
Qué ver en Peloponeso (Grecia)
Unido al resto de Grecia por el istmo de Corinto, el Peloponeso es una península con ciudades viejas y paisajes naturales que están arraigados en la memoria compartida de todo el mundo. La zona tiene un sitio del Patrimonio Mundial de la UNESCO tras otro, desde las tumbas de la Edad de Bronce de la vieja Micenas hasta el Gran Teatro de Epidauro, en condiciones inmaculadas con 2300 años de ...
Qué ver en Alonissos (Grecia)
En el Parque Nacional Marino del mismo nombre, Alonissos es un destino insular sostenible en las Espóradas del Norte. El parque marino incluye Alonissos y un archipiélago de islas deshabitadas frente a su costa. Algunas partes son inaccesibles, para ayudar a conservar la foca monje del Mediterráneo, pero puede realizar un viaje autoguiado en lancha motora a calas olvidadas y monasterios secuestrados en el parque. Alonissos en sí es una ...
Leer  Qué hacer en Lefkada (Grecia)

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 4.9 / 5. Recuento de votos: 9

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Deja un comentario