Que ver en Estrasburgo

4.8
(17)

La capital de la región de Alsacia tiene uno de los barrios medievales más grandes de Europa. En Grand Île y Petite France, las calles adoquinadas se entrelazan entre las crujientes casas con entramado de madera que han sobrevivido durante cientos de años.

Estrasburgo ha sido objeto de un tira y afloja de siglos entre Francia y Alemania, y es aún más emocionante y hermosa por ello. Nos queda una ciudad con hermosos distritos de principios de siglo construidos por los alemanes y fortificaciones de alta tecnología del siglo XVII diseñadas por Vauban. El sentido de polinización cruzada continúa en la cocina y el vino, y también en presencia de instituciones internacionales como el Parlamento Europeo.

Exploremos el mejores cosas para hacer en Estrasburgo:

Tabla de contenidos

Leer  Que hacer en Montbéliard (Francia)

1. Catedral de Estrasburgo

Catedral de Estrasburgo

Fuente: FreeProd33 / Shutterstock

 

Catedral de Estrasburgo

Durante 227 años hasta 1874, esta fascinante catedral de arenisca fue el edificio más alto del mundo y sigue siendo la estructura más alta que se ha construido en su totalidad durante el período medieval.

Los escritores se han vuelto líricos al respecto durante cientos de años, y es difícil no sentirse conmovido por la fachada oeste o la vista de las bóvedas que te recibe una vez que entras.

Otra cosa asombrosa acerca de la catedral es cuánto data del 1100, incluida la totalidad del ábside en el lado este del edificio.

No se puede rechazar un viaje a la cima de la torre norte, completado en 1439, y con vistas hasta la Selva Negra, a 30 kilómetros de distancia.

2. La Petite France

La Petite France

Fuente: MarinaD_37 / Shutterstock

 

La Petite France

La zona más fotogénica de la ciudad: Molineros, pescadores y curtidores ejercían su oficio en este barrio de vías fluviales, presas y esclusas atestadas de casas blancas y negras con entramado de madera (colombage).

Estas pintorescas estructuras antiguas son de los años 1500 y 1600, y si te apartas y miras hacia arriba, puedes distinguir la abertura en los techos donde una vez se colocaron pieles de animales al sol para que se secasen.

En algunas de las calles adoquinadas, como Rue du Bain aux Plantes, las casas parecen irresistiblemente pesadas, y cada pocos pasos hay restaurantes tradicionales que sirven especialidades alsacianas como choucroute garnie.

3. Parc de l’Orangerie

Parc de l'Orangerie

Fuente: SilvanBachmann / Shutterstock

 

Parc de l’Orangerie

Al otro lado del Ill del Parlamento Europeo y del Tribunal de Derechos Humanos, el Parc de l’Orangerie tomó forma durante la revolución cuando se concedieron a la ciudad 140 naranjos confiscados del castillo de Bouxwiller.

Ahora solo quedan tres de estos árboles, y todavía se pueden ver algunos días en los invernaderos del parque.

Naturalmente, hay mucho más en este fantástico parque que eso: tienes un gran lago para navegar, muchas avenidas largas y frondosas, césped e incluso un mini zoológico y una granja para niños.

También hay un centro de reintroducción de cigüeñas; este tipo de ave tiene un lugar especial en el folclore de Estrasburgo, y está destinado a ser de buena suerte para un hogar si un par se posa en el techo.

4. Barrage Vauban

Barrage Vauban

Fuente: Leonid Andronov / Shutterstock

 

Barrage Vauban

A pesar de haber sido construido en el siglo XVII, este puente fortificado y presa sobre el río Ill fue una piedra angular de las defensas de la ciudad hasta la guerra franco-prusiana de 1870. Se hizo con piedra arenisca rosa de los Vosgos, según los planos elaborados por Vauban. (el gran ingeniero militar francés). La idea era que en tiempos de asedio elevaría el nivel de los enfermos e inundaría las tierras del sur, y también dejaría caer barreras para evitar el paso de los invasores.

Hay un pasillo interno a lo largo de la estructura y puedes subir al techo para ver las torres de Ponts Couverts y la catedral.

5. Ponts Couverts

Ponts Couverts

Fuente: olrat / Shutterstock

 

Ponts Couverts

Anunciando su entrada a la Petite France hay un conjunto de tres puentes fortificados que conocerá por sus cuatro altas torres cuadradas.

Estos fueron construidos en el 1300 y formaban parte de la línea original de murallas de la ciudad.

El nombre de los puentes es un nombre poco apropiado en estos días, ya que en realidad ya no están cubiertos: hasta el siglo XVIII, los cruces estaban protegidos por techos largos que habrían ofrecido cobertura durante los asedios.

Los puentes se volvieron obsoletos después de que se completó el Barrage Vauban río arriba y los techos han desaparecido durante casi 300 años, pero el nombre sobrevive.

6. Église Saint-Thomas

Église Saint-Thomas

Fuente: Kiev.Victor / Shutterstock

 

Église Saint-Thomas

Una prueba más de que Estrasburgo se encuentra en una encrucijada cultural es esta iglesia protestante, que fue el principal lugar de culto luterano después de que Estrasburgo se convirtió en parte de Francia en 1681. La iglesia Saint-Thomas se completó en la década de 1520 y es el único ejemplo de estilo alemán. Hall de la iglesia en la región.

Esto significa que, a diferencia de la mayoría de las iglesias en Francia, la nave y los pasillos tienen la misma altura.

Se colocan bajo un mismo techo, por lo que falta un triforio (ventanas para iluminar la nave). Hay mucho que explorar en el interior, incluido un gran fresco gótico de St.

Michael y el impresionante sarcófago románico del obispo Adeloch, del 1100.

Finalmente, dirija la mirada al órgano de galería de 1741, que fue elogiado por Mozart cuando lo tocó en 1778.

7. Musée Alsacien

Musée Alsacien

Fuente: lauravr / Shutterstock

 

Musée Alsacien

Con una ubicación privilegiada en una casa del siglo XVII en un muelle del río Ill, el Musée Alsacien no podría estar mejor ubicado para enseñarle sobre las tradiciones locales y el arte de la ciudad.

Las galerías ofrecen varias reconstrucciones de escenas históricas de hogares y talleres, todos presentados con cerámica, vestuario, muebles, herramientas, juguetes y utensilios cotidianos originales.

Las exhibiciones más intrigantes tratan sobre el “savoir-faire” tradicional de la región de Alsacia, lo que ilustra cómo, por ejemplo, se prensó el vino en el siglo XVIII y le explica los orígenes romanos de la vitivinicultura.

8. Parlamento Europeo

Parlamento Europeo

Fuente: Botond Horvath / Shutterstock

 

Parlamento Europeo

Cuando reflexionas sobre el pasado de la ciudad, tiene mucho sentido que Estrasburgo sea la sede del Parlamento Europeo, ya que siempre ha sido un lugar donde se han reconciliado diferentes culturas, religiones e idiomas.

Estrasburgo es una de las tres ciudades no capitales del mundo que tiene una institución internacional, y el Parlamento Europeo debe estar en su itinerario.

Es posible que deba llamar con anticipación para hacer un recorrido por esta moderna estructura cilíndrica, que alberga la cámara de debate de 750 asientos.

En el interior hay tres «calles internas», una de las cuales tiene un jardín de invierno con un bosque de filodendros.

9. Palais des Rohan

Palais des Rohan

Fuente: Netfalls Remy Musser / Shutterstock

 

Palais des Rohan

Este palacio episcopal barroco fue construido en la década de 1720 según los diseños de Robert de Cotte, el «primer arquitecto» de Luis XV. Es un edificio impresionante, erigido para el cardenal Armand-Gaston de Rohan-Soubise, príncipe obispo de Estrasburgo y amado por su alta fachada clásica.

Se inspiró en las grandes mansiones de París de esta época y el interior es tan opulento como te imaginas.

Hay tres museos para explorar el interior, una exhibición de arqueología en el sótano, artes decorativas en la planta baja y una exhibición de bellas artes en el primer piso.

10. Neustadt

Neustadt

Fuente: Hadrian / Shutterstock

 

Neustadt

Estrasburgo triplicó su tamaño en los 34 años transcurridos entre la guerra franco-prusiana y el final de la Primera Guerra Mundial.

Este fue el período alemán, y la velocidad de la construcción proporcionó a una gran cantidad de distritos de Estrasburgo una consistencia arquitectónica que es difícil de encontrar en ningún otro lugar.

Estas áreas fueron diseñadas para ser el nuevo centro de la ciudad, con amplios bulevares en un sistema de cuadrícula, que se consideró más higiénico y eficiente que el plan de calles medievales en Grand Île y Petite France.

El Neustadt tiene aproximadamente una forma de media luna y cubre las partes occidental, norte y este de Estrasburgo.

Algunos puntos por descubrir incluyen las áreas alrededor del Parc de l’Orangerie, la Universidad, la Place de la République y la Île Sainte-Hélène.

11. Le Vaisseau

Le Vaisseau

Fuente: Knowtex / Flickr | CC BY

 

Le Vaisseau

Una alternativa útil para los días de lluvia si estás en Estrasburgo con niños, Le Vaisseau es un museo de ciencia interactivo para niños de 3 a 15 años. El idioma tampoco debería ser un problema, ya que todas las exhibiciones están en inglés, francés y alemán.

La idea es que los niños se queden atrapados y se diviertan, lo que les facilita aprender cosas sobre la marcha.

Entonces, para los niños de 3 a 6 años, hay un sitio de construcción donde pueden construir al contenido de su corazón y con orientación aprender sobre los procesos de diseño y construcción.

Hay 130 exhibiciones interactivas como esta, así como una película en 3D que se actualiza cada pocos meses.

12. Musée Historique de Strasbourg

Musée Historique de Strasbourg

Fuente: Stetiukha Kristina / Shutterstock

 

Musée Historique de Strasbourg

También junto al río Ill, el museo histórico de Estrasburgo se encuentra en el antiguo matadero de la ciudad y trata del período comprendido entre la Edad Media y el siglo XVIII.

Hay armas, mapas, ropa, bocetos y esculturas para ayudar a ilustrar la complicada historia de una ciudad en el punto de nexo geográfico y también social, económico y político de todo un continente.

La estrella brillante de la colección es un relieve en planta que data de 1727. Se trata de un modelo a escala 1/600 muy detallado de Estrasburgo y sus alrededores, que cubre casi 80 metros cuadrados.

El detalle es tal que puedes distinguir todos los puntos de referencia principales y, sí, ¡los Ponts Couverts todavía estaban cubiertos cuando se hizo el modelo!

13. Eglise Saint-Pierre le Jeune

Eglise Saint-Pierre le Jeune

Fuente: Walencienne / Shutterstock

 

Eglise Saint-Pierre le Jeune

Saint-Pierre le Jeune es notable porque durante 200 años estuvo dividido en dos por protestantes y católicos: los protestantes obtuvieron la nave, mientras que los católicos usaron el coro.

El edificio también tiene una arquitectura de diferentes épocas.

En la cripta, por ejemplo, se encuentran los vestigios de una iglesia de San Columbano de los años 600, y el claustro es mayoritariamente románico, que data de los años 1000.

Mientras tanto, la nave y sus coloridos frescos son de los siglos XIV y XV.

En la galería hay un órgano del siglo XVIII diseñado por Johann Andreas Silbermann, el mismo responsable del órgano en la Iglesia de Santo Tomás de Estrasburgo.

Y como el de allí este instrumento tiene fama nacional, y fue utilizado por el organista Helmut Wacha para grabar las obras de Bach.

14. Comida alsaciana

Choucroute

Fuente: meandros de imágenes / Shutterstock

 

Choucroute

Si la cultura y la arquitectura de Estrasburgo son una mezcla de tradiciones alemanas y francesas, lo mismo se aplica a la comida.

El choucroute es el punto de entrada obvio, con chucrut (repollo fermentado con un sabor amargo) combinado con diferentes tipos de salchichas, incluidas las salchichas y Morteau ahumado, así como cortes de cerdo y patatas.

Otro clásico que se sirve en los tradicionales “trozos” del casco antiguo es la tarte flambée, masa de pan extendida, cubierta con queso fresco y cubierta con cebolla y lardons.

Si visitas en abril o mayo Estrasburgo se vuelve loca por los espárragos blancos, como hacen en las ciudades alemanas en temporada de espárragos.

En Estrasburgo se asa y luego se sirve con lentejas y un huevo escalfado.

15. Vino y cerveza

Kronenbourg

Fuente: JW-Photos / Shutterstock

 

Kronenbourg

Alsacia es la única región vinícola francesa en la que la mayoría de los vinos producidos son varietales, por lo que se elaboran únicamente con las uvas que les dan su nombre.

Los dos más famosos son el Gewürtztraminer, generalmente picante y dulce y, a menudo, combinado con postre o bebido como aperitivo, y Riesling, que es seco, complejo y combina muy bien con clásicos alsacianos como choucroute y carpa frita.

Estrasburgo también se encuentra en medio de la región cervecera más productiva de Francia, con lúpulo que se cultiva al oeste y al norte de la ciudad.

Las marcas conocidas por todos serán Fischer, Karlsbräu y Kronenbourg, pero Meteor es una cervecera independiente que opera al noroeste de Estrasburgo desde 1640. Desde septiembre de 2016, Meteor ha introducido una visita guiada de 90 minutos seguida de una sesión de degustación.

Que ver en Le Havre (Francia)
Si desea aprovechar al máximo Le Havre, debe venir preparado para experimentar un lugar que se diferencia de una ciudad francesa normal y pintoresca. Le Havre miró hacia el futuro y contrató al modernista Auguste Perret, mentor de Le Corbusier, para reconstruir el centro tras la destrucción de la Segunda Guerra Mundial. Sus esfuerzos ahora han sido recompensados ​​con el estatus de UNESCO, y no tiene que estar en la ...
Lo más destacado que ver en Le Mans
“Le Mans” significa carreras: Las veneradas 24 Horas de Le Mans todavía se mantienen fuertes casi un siglo después de la primera carrera. Los amantes de los deportes de motor pueden rendir homenaje en la pista e incluso conducir partes de ella, ya que el recorrido utiliza la vía pública. Luego, vea el verdadero tesoro del patrimonio de las carreras en el museo del circuito. Sin embargo, Le Mans es ...
Que hacer en Brive-la-Gaillarde
En el departamento central de Corrèze, Brive-La-Gaillarde es una adorable ciudad medieval que prospera como un centro comercial regional. Las casas del casco antiguo están construidas con una deslumbrante piedra arenisca rosa bajo techos de pizarra azul. Hay mucho para llamar su atención en Brive, pero también mucha magia para experimentar afuera, en las estribaciones occidentales del Macizo Central. Tendrá lagos, bosques y colinas desafiantes al alcance de la mano, ...
Qué hacer en Carpentras (Francia)
En el departamento de Vaulcuse de Provenza, Carpentras es una ciudad con algo interesante o simplemente adorable en casi todos los rincones. Es una ciudad única porque fue la capital del Comtat Venaissin, un enclave papal que permaneció separado de Francia hasta la Revolución. Una cosa inusual acerca de Carpentras es que siempre ha tolerado a las personas de fe judía, y Carpentras se enorgullece de tener la sinagoga más ...
Las 15 mejores cosas para hacer en Aix-les-Bains 👍 (Francia)
En la costa este del lago de agua dulce más grande de Francia, Aix-les-Bans es un elegante resort de Saboya que irradia glamour del viejo mundo. En el siglo XIX, el lago, las montañas y las aguas curativas contribuyeron a ser uno de los destinos más de moda de Europa. Reyes, reinas, duques, maharajás y condes descendieron al complejo y se construyeron para ellos opulentos hoteles palaciegos art nouveau. Aix-les-Bains ...
Lo mejor para hacer en Bretaña (Francia)
En el noroeste de Francia, Bretaña es una región con una identidad, un paisaje e incluso un idioma, todos propios. Es una de las seis naciones celtas y tiene un clima marítimo que a veces puede hacer que se sienta más como Irlanda que como Francia continental. En la costa, el paisaje es a su vez impresionante y pintoresco, pero siempre hermoso. En su forma más épica, hay gigantescos promontorios ...
15 mejores cosas para hacer en Chalon-sur-Saône (Francia)
En el sur de Borgoña, Chalon-sur-Saône es una encantadora ciudad ribereña en el corazón de la región vinícola de Côte Chalonnaise. Si tiene un paladar para el buen vino, puede llenar su viaje con viajes memorables y educativos a viñedos y cuevas. Mientras tanto, en el siglo XIX, Chalon-sur-Saône dio al mundo a Vivant Denon, el padrino del museo moderno, y Nicéphore Niépce, el hombre que tomó la primera fotografía ...
Que ver en Montluçon
La segunda ciudad más grande de la región de Auvernia es un encantador asentamiento medieval a orillas del Cher. Con vistas a Montluçon desde lo alto de una colina se encuentra el majestuoso Château des Ducs de Bourbon, sede de los duques de Borbón durante cientos de años. Esto marca la pauta para un centro medieval de casas con entramado de madera, iglesias románicas y pasillos abovedados. Lo más destacado ...
Que ver en Dreux (Francia)
En el centro norte de Francia, Dreux se encuentra a poco más de una hora al oeste de París, en el límite con Normandía. Aunque es una ciudad pequeña, hay mucho que ver, como la capilla funeraria de la noble Casa de Orleans y un campanario esculpido de forma ornamentada que data del siglo XVI. Dreux también tiene una mezcla peculiar de museos, que se ocupan de todo, desde la ...
Qué hacer en Alsacia (Francia)
Alsacia está justo en la frontera con Alemania, y habiendo sido disputada por Francia y su vecino durante siglos, esta región se ha quedado con un carácter que combina los dos. Esta fusión de culturas se aplica a todo, desde la arquitectura hasta la gastronomía y el idioma. Los picos en forma de bola de los Vosgos dominan la región hacia el oeste, provocando un microclima seco que permite que ...

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 4.8 / 5. Recuento de votos: 17

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Deja un comentario