Que ver en Montluçon

5
(5)

La segunda ciudad más grande de la región de Auvernia es un encantador asentamiento medieval a orillas del Cher. Con vistas a Montluçon desde lo alto de una colina se encuentra el majestuoso Château des Ducs de Bourbon, sede de los duques de Borbón durante cientos de años. Esto marca la pauta para un centro medieval de casas con entramado de madera, iglesias románicas y pasillos abovedados.

Lo más destacado en Montluçon tiene que ser MuPop, que traza la historia de la música popular y tiene el conjunto de instrumentos musicales más grande de Francia. Durante los días, hay un vasto bosque de robles, castillos medievales y bonitos pueblos antiguos, todos a una distancia de contacto.

Exploremos el mejores cosas para hacer en Montlucon, Francia:

Tabla de contenidos

Leer  Las 15 mejores cosas para hacer en Neuilly-sur-Seine (Francia)

1. Château des Ducs de Bourbon

Château des Ducs de Bourbon

Fuente: flickr

 

Château des Ducs de Bourbon

En una terraza en el punto más alto de Montluçon, el Château des Ducs de Bourbon es una venerable fortaleza-mansión del siglo XV.

Los panoramas de la explanada son muy dignos de tomar fotografías, se extienden sobre el valle de Cher y contemplan el Macizo Central hacia el sur.

El castillo fue iniciado en el 1400 por Luis II de Borbón durante la Guerra de los 100 Años, y más tarde, en tiempos más pacíficos, se agregaron los elementos más decorativos que se ven ahora: hay una galería de madera fina, una elegante torreta y buhardillas góticas.

El interior es ahora el archivo del museo MuPop, pero puedes entrar para mirar alrededor.

2. MuPop

MuPop

Fuente: flickr

 

MuPop

Este excelente museo de música pop solía estar en el Château des Ducs de Bourbon, pero se mudó a una nueva casa elegante en 2013. Esto combina dos mansiones históricas en el casco antiguo, una de las cuales ha mantenido su identidad histórica, y la otra ha sido transformado con diseño moderno.

Lo mejor de todo es el surtido de instrumentos, que totaliza más de 3.5000, y el más antiguo de mediados del siglo XVIII.

Esta es la colección de singles más grande de Francia, con cualquier cosa, desde zanfonas hasta guitarras eléctricas.

Verá cómo se elaboraron los instrumentos folclóricos de antaño en el taller y hará un viaje por el camino de la memoria en la gran pared de portadas de discos.

3. Église Saint-Pierre

Église Saint-Pierre

Fuente: flickr

 

Église Saint-Pierre

La fachada discreta de esta iglesia se hizo en el 1700 y no te prepara para la historia que te espera en el interior.

El interior es románico, del 1100, y tiene características peculiares como pequeños pasillos que unen la nave con cada crucero a ambos lados.

El interior también está cargado de obras de arte que se remontan a cientos de años.

Asegúrese de ver la pietà de piedra (María acunando a un Jesús muerto), que fue tallada en el siglo XV y es un monumento histórico oficial francés.

También hay un baptisterio octogonal del 1400 y una cruz de piedra aún más antigua detrás del altar, que data del 1300.

4. Viejo Montluçon

Passage du Doyenné

Fuente: commons.wikimedia

 

Passage du Doyenné

Si alguna vez hubo un pueblo hecho para ser visto en dos pies es el viejo Montluçon.

Alrededor de la colina hay calles empinadas y estrechas con un edificio histórico que llama la atención cada pocos metros.

La calle principal, Grand Rue, pasa por debajo del castillo y tiene casas con entramado de madera de los años 1400 y 1500.

Luego, de vez en cuando hay una abertura y podrá ver el Château des Ducs de Bourbon sobre sus murallas.

Un rincón muy lindo es el Passage du Doyenné, que tiene bóvedas de crucería del siglo XIII que albergan un pequeño mercado de flores los sábados.

5. Jardin du President Wilson

Jardin du President Wilson

Fuente: cibevasión

 

Jardin du President Wilson

En el centro de la ciudad puedes tomarte un respiro en este pequeño y encantador parque.

En la terraza superior hay un jardín formal francés con alfombras cuadradas y césped bordeado por setos bajos de boj.

También hay topiarios de tejo, esculpidos en conos y cilindros altos, y una estatua del compositor André Messager, nacido en Montluçon.

A medida que avanza, también verá una gran cantidad de mampostería antigua, y esto pertenece a las paredes exteriores originales del Château des Ducs de Bourbon.

En la terraza inferior hay una gran fuente circular en una plaza bordeada por plátanos trasmochados.

6. Parc du Château de la Louvière

El castillo de la Louvière

Fuente: panoramio

 

El castillo de la Louvière

Descansando en una ladera al este de la ciudad hay un castillo señorial que parece mucho más antiguo de lo que realmente es.

El castillo de la Louvière fue construido en la primera mitad del siglo XX por el industrial François-Joseph Troubat.

Se inspiró en el Petit Trianon de Luis XV en Versalles y se encuentra en hermosos jardines que se adaptan a la pendiente.

El edificio solo abre en verano, pero los jardines son de libre acceso durante todo el año y merecen la pena por las vistas, la escultura y el paisaje.

7. Église Notre-Dame

Église Notre-Dame

Fuente: commons.wikimedia

 

Église Notre-Dame

Otro catálogo de monumentos históricos de Montluçon, esta iglesia tiene una fusión de arquitectura gótica del siglo XV y románica del siglo XII.

El posterior rediseño fue ordenado por Luis II de Borbón, quien también amplió el castillo en la cima de la colina.

Pero la falta de fondos hizo que la iglesia nunca se terminara: se ha dejado con un trazado irregular y tiene dos naves paralelas.

Esto solo se suma a su carácter, y hay otro tesoro de decoración para ver en el interior.

Echa un vistazo a las vidrieras renacentistas del siglo XVI, otra sensacional escultura de la piedad y un Cristo de piedra que data del siglo XV.

8. Museo Canal de Berry

Musée Canal de Berry

Fuente: Allier-Auvernia

 

Musée Canal de Berry

De 1840 a 1955, el Canal de Berry fue más de 260 kilómetros de vías fluviales y esclusas, que conectaban el Loira y el Cher, pero también proporcionaban un ramal para Montluçon.

Este museo se encuentra en unos viejos hornos de cal a pocos kilómetros al norte de la ciudad y reabre un capítulo olvidado del pasado de la región.

En el interior, entre las herramientas antiguas, maquetas, pinturas y documentos, se encuentran algunas antiguas esclusas, con una explicación de cómo funcionaban.

Y amarradas en el frente hay dos barcazas genuinas que realmente navegaban por el canal y se salvaron del depósito de chatarra cuando se inauguró el museo en los años 70.

9. Néris-les-Bains

Néris-les-Bains

Fuente: flickr

 

Néris-les-Bains

A unos minutos de Montluçon, Néris-les-Bains es una ciudad balneario en las primeras estribaciones del Macizo Central.

Las fuentes termales fueron descubiertas en Galia y fueron desarrolladas por los romanos que construyeron dos baños palaciegos aquí.

Luego, después de siglos de abandono, la ciudad volvió a ponerse de moda en el siglo XIX cuando se construyeron un spa, un casino y un teatro, que atrajeron a invitados eminentes como Chateaubriand y la emperatriz Eugénie.

Esta fastuosa herencia todavía es visible y Néris-les-Bains mantiene ese ambiente aristocrático.

Visite para ver la arquitectura palaciega y tal vez reservar un masaje o sumergirse en el agua tibia del manantial en el Spa Les Nériades.

10. Vallon-en-Sully

Vallon-en-Sully

Fuente: tripadvisor

 

Vallon-en-Sully

La mejor ubicación si desea experimentar el Canal du Berry de primera mano es el pintoresco pueblo de Vallon-en-Sully.

Aquí una parte del canal se ha vuelto navegable una vez más.

Así que en julio y agosto puede alquilar un bote a pedales o embarcaciones eléctricas de cuatro, cinco, seis u ocho plazas para un pequeño viaje por la campiña de Allier.

Estas naves son fáciles de maniobrar y no necesitará una licencia.

Para aquellos que viajan a pie, hay un sendero de interpretación especialmente diseñado en el camino de sirga, que lo ayuda a imaginar el tipo de tráfico que una vez navegó por esta vía fluvial.

11. Forêt de Tronçais

Forêt de Tronçais

Fuente: Allier-Auvernia

 

Forêt de Tronçais

Si desea estirar las piernas, no necesita buscar más allá de este bosque maduro de 10,600 hectáreas a un corto trayecto al norte de la ciudad.

La mayoría de los árboles del Forêt de Tronçais son robles albar, descendientes de un cultivo plantado por orden de Jean-Baptiste Colbert, el ministro de Finanzas de Luis XIV. Quería acumular una gran cantidad de madera dura para la marina, y este fue uno de los muchos bosques seleccionados para el trabajo.

Hay una gran cantidad de ciervos y jabalíes, y 130 hectáreas de estanques en lo profundo del bosque.

También traza un curso para el manantial de Viljot, el más famoso de unas 40 fuentes naturales en el bosque.

12. Hérisson

Hérisson

Fuente: flickr

 

Hérisson

En un bucle en el río Aumanche, se encuentra el pueblo medieval de Hérisson, dominado por un castillo en ruinas y aún defendido por grandes secciones de sus murallas históricas.

Las calles tienen casas que se remontan al siglo XV y hay vestigios de antiguas puertas fortificadas como la Porte de Varenne.

El mejor lugar para comenzar un recorrido es en el puente que cruza el Aumanche, con el pueblo frente a usted y las torres del castillo alzándose detrás.

Esta imponente estructura data del 1300 y también fue construida por los duques de Borbón, pero ha estado en ruinas desde el siglo XVII.

13. Château d’Ainay-le-Vieil

Castillo de Ainay-le-Vieil

Fuente: flickr

 

Castillo de Ainay-le-Vieil

En la cúspide occidental del bosque se encuentra este romántico castillo del siglo XIV.

A principios del siglo XVI se transformó de una fortaleza defensiva en una lujosa casa de estilo Luis XII.

Combina sellos medievales como muros almenados, escaleras de caracol, un puente levadizo y arcos de flechas con elementos más sofisticados como antiguas ventanas y extravagantes tallas de piedra. La cortina de muros y torres le ha valido el sobrenombre de “Le Petit Carcassonne”. El castillo pertenece a la misma familia desde 1467, y Jean-Baptiste Colbert se encuentra entre sus antepasados.

Asegúrese de pasar el mayor tiempo posible en el terreno, que es un «jardín notable» y tiene colecciones de rosas raras, un claustro y un huerto delicadamente recortado.

14. Donjon de la Toque

Donjon de la Toque

Fuente: Allier-Auvernia

 

Donjon de la Toque

Esta hermosa torre en el pueblo de Huriel es el último vestigio de un castillo levantado en el 1100.

Fue transmitido por una sucesión de señores y luego barones de Huriel, cuya historia se cuenta en el interior del museo.

Verá los cambios realizados en la torre románica en tiempos más tranquilos, para agregar un poco más de lujo en forma de chimeneas agrandadas y ventanas geminadas.

También hay una exposición sobre la una vez saludable industria del vino local, que sufrió una plaga a principios del siglo XX y está restringida a solo 10 hectáreas en la actualidad.

Sube a la terraza para ver el pueblo enmarcado por suaves colinas verdes.

15. Delicias locales

paté aux pommes de terre

Fuente: marmiton

 

paté aux pommes de terre

En un destino rural como Montluçon hay un directorio de productores locales y granjas con tiendas adjuntas.

Justo en la ciudad puedes echar un vistazo a la Brasserie Blondel, que abrió en 2011 y elabora cervezas rubias, blancas y ámbar.

Hay colmenares, granjas de caracoles y una gran cantidad de granjas lecheras para visitar.

Y para la cocina, esto tiende a ser carnoso y matar el hambre: una preparación tradicional es pâté aux pommes de terre, literalmente un paté en una costra de hojaldre hecho con crema fresca y rodajas de patata.

La ternera (Charolais), las aves y el cordero son excelentes.

Al igual que las andouillettes, tradicionales salchichas de callos gruesos acompañadas de mostaza y patatas salteadas.

Lo más destacado qué ver en Blois
La noble ciudad de Blois se encuentra en el centro del Valle del Loira, Patrimonio de la Humanidad, donde apenas se puede caminar por la calle sin toparse con un castillo renacentista. Pero Blois es mucho más que una puerta de entrada a los grandes lugares de interés de la región, ya que está repleta de maravillosas casas señoriales propias. Por no hablar del Castillo de Blois, que se encuentra ...
Que hacer en Épinal (Francia)
En las estribaciones de los Vosgos, Épinal es una ciudad histórica que se destaca por su pedigrí de impresión: aquí hay talleres que produjeron en masa grabados en madera y litográficos coloridos durante cientos de años. Tendrá una rara oportunidad de ver estas antiguas técnicas en acción en el Imagerie d'Épinal y explorar una enorme biblioteca de grabados en el Musée de l'Image. El viejo Épinal está hecho para ser ...
Que ver en Arras (Francia)
La capital de la histórica región de Artois tiene un fuerte acento flamenco, claro en los nombres, la arquitectura, la comida y el arte. Las casas a dos aguas en Place des Héros y Grand-Place podrían estar fácilmente en Bélgica o los Países Bajos, mientras que el museo de bellas artes tiene una abundancia de pintura barroca flamenca y holandesa. La Primera Guerra Mundial estalló en esta región y hay ...
Lo mejor para hacer en Dole (Francia)
En equilibrio sobre una cresta de piedra caliza sobre el río Doubs, Dole es una hermosa ciudad antigua al norte de la cordillera del Jura. Los emperadores del Sacro Imperio Romano y los Condes de Borgoña se quedaron en Dole, y estaba bajo su control cuando Luis XIV anexó la región en 1678. El antiguo centro de Dole es una confusión de callejuelas bordeadas por casas renacentistas con torres y ...
Que ver en Île-de-France
Si visita París, vale la pena aventurarse más allá del Boulevard Périphérique y ver lo que puede encontrar en la región más amplia de Île-de-France. Muchas de las atracciones como el Palacio de Versalles y Disneyland París serán conocidas por todos, pero algunos descubrimientos emocionantes pueden no serlo. Si no te cansas de los castillos y los jardines formales, puedes pasar días saltando de una casa señorial a otra, mientras ...
Que hacer en Rennes (Francia)
Rennes obtiene buenos resultados en las listas de las ciudades más habitables de Francia, lo que no sorprende: la ciudad está llena de espacios verdes, conserva su historia con cuidado y tiene las atracciones de una gran ciudad a una escala transitable. Hay 90 monumentos históricos en el casco antiguo, donde imponentes mansiones del siglo XVIII se encuentran una al lado de la otra con casas medievales con entramado de ...
Las 15 mejores cosas para hacer en Saint-Louis
En Saint-Louis, en el Sundgau de Alsacia, está a solo un par de kilómetros del Tripoint, donde se encuentran Francia, Alemania y Suiza. Un día fuera puede implicar un viaje en el ferry fluvial en la ciudad suiza de Basilea antes de una comida en un restaurante tradicional alsaciano y luego unas horas para ver los clásicos del diseño en el Museo Vitra en Alemania. Hay una variedad casi abrumadora ...
Lo mas destacado que ver en Francia-Comté
Un lema famoso en esta región del este de Francia es “Comtois rends toi! ¡Nenni ma foi! ”,“ ¡Comtois, ríndete! ¡No en tu vida!". Y esta frase por sí sola te da una idea del paisaje y la historia violenta del lugar, donde el conflicto era parte de la vida hasta mediados del siglo XX. Por lo tanto, no es de extrañar que la región esté salpicada de fortalezas y ...
15 mejores cosas para hacer en Laon (Francia)
Esta ciudad medieval está aislada sobre una roca caliza de 100 metros de altura que marca las llanuras bajas y planas que la rodean. En la ciudad alta, rodeada por ocho kilómetros de murallas y puertas formidables, se encuentra el centro histórico protegido más grande de Francia. Hay más de 80 monumentos históricos por descubrir en una ciudad que fue la capital del Imperio Carolingio a principios de la Edad ...
Las 15 mejores cosas para hacer en Saint-Paul-de-Vence (Francia)
Un pueblo encaramado en la Riviera francesa, Saint-Paul-de-Vence es un pequeño lugar con un gran nombre. Basta con mirar a las personalidades seducidas por la atmósfera, los paisajes y la luz clara: Marc Chagall, Henri Matisse, James Baldwin, la lista continúa. Estar aquí significa seguir un camino recorrido por las principales luces de la cultura del siglo XX, como contará en la Fondation Maeght, un museo de arte como nunca ...

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 5

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Deja un comentario