Qué hacer en Besançon 🥇 (Francia)

5
(7)

En un circuito en el río Doubs conocido como Boucle (Oxbow), Besançon es una ciudad maravillosa que alguna vez fue un premio estratégico para los grandes imperios de Europa. Con el Doubs dando a la ciudad un foso natural, Besançon difícilmente podría haber sido más fácil de defender, especialmente porque la única forma de entrar por tierra era por un monumental promontorio.

Y sobre este relieve, el arquitecto militar Vauban construyó una ciudadela que se elevaba por el cielo y que no tiene parangón en Francia. Los edificios más antiguos de la ciudad son tan peculiares como hermosos por su piedra “Chailluz”, que está veteada de tonos de azul, gris y beige.

Exploremos el mejores cosas para hacer en Besançon, Francia:

1. Ciudadela

Ciudadela
Ciudadela

La ciudadela que figura en la lista de la UNESCO es posiblemente la gloria suprema de Vauban.

El cerebro militar concibió este complejo fortificado de 11 hectáreas en la década de 1660, y se adapta al promontorio de mamut en el cuello del bucle en el río Doube.

El proyecto era tan innovador como costoso, y Luis XIV se preguntó en broma si las paredes se habían construido con oro.

La gigantesca construcción podría albergar una ciudad de 10.000 habitantes y es su propio atractivo, con dimensiones casi absurdas, como el pozo que perfora el lecho rocoso hasta una profundidad de 132 metros.

También hay museos en los edificios conservados de la ciudadela, así como un jardín botánico, un zoológico y una granja para niños.

2. Musée des Beaux-Arts et d’Archéologie

Musée des Beaux-Arts et d'Archéologie
Musée des Beaux-Arts et d’Archéologie

En 1694, el abad y erudito Jean-Baptiste Boisot dejó su tesoro de manuscritos, bustos, medallas, pinturas y libros a los monjes benedictinos de San Vicente, siempre que se pusiera a disposición del público dos días a la semana.

Y así nació el museo más antiguo de Francia.

Más donaciones desde entonces han aumentado las colecciones, que se dividen en arqueología, dibujo y pintura.

Todos los departamentos merecen su tiempo, ya sea el toro de bronce galorromano y los mosaicos, o un asombroso gabinete de dibujo con piezas de Rubens, Durero, Rembrandt, Delacroix y Matisse.

La sección de bellas artes también es sobresaliente, con obras de Tiziano, Bellini, Breughel el Viejo, Goya y Renoir, por nombrar algunos.

3. Musée de la Résistance et de la Déportation

Musée de la Résistance et de la Déportation
Musée de la Résistance et de la Déportation

El museo de Besançon sobre la resistencia y los campos de concentración tiene un impacto emocional.

La casa del museo es el edificio de cadetes en la Ciudadela, y este escenario no es una coincidencia ya que unos 100 miembros de la resistencia fueron fusilados aquí en la guerra.

En 20 salas hay documentos, fotografías y relatos escritos de emboscadas y actos de sabotaje, así como la historia más amplia del ascenso del nazismo y el gobierno de Vichy.

También son conmovedoras las galerías para la deportación, con obras de Jean Daligault y Léon Delarbre, pintores y miembros de la resistencia que terminaron en campos de concentración.

4. Musée du Temps

Musée du Temps
Musée du Temps

A finales del siglo XVIII, los artesanos suizos llegaron a Besançon, convirtiéndola en una de las capitales europeas de la relojería.

Ese legado es evidente hoy en día en las industrias de nanotecnología de la ciudad, en las que Besançon es líder mundial.

El Musée du Temps documenta la antigua búsqueda de medir el tiempo y está repleto de relojes de sol, relojes de arena, relojes antiguos, relojes astronómicos y un péndulo de Foucault.

También hay exhibiciones de vanguardia sobre nanotecnología y el advenimiento del cronometraje electrónico a mediados del siglo XX.

La casa del museo, el Palais Granvelle, es tan fascinante como las galerías, que data de la década de 1530 y tiene una arquitectura inspirada en el Renacimiento.

5. Catedral de Besanzón

Catedral de Besançon
Catedral de Besançon

Con muchas renovaciones y reconstrucciones a lo largo de los siglos, la catedral es una fascinante mezcla de estilos, desde el románico hasta el barroco.

Leer  15 mejores cosas para hacer en Troyes (Francia)

Algo que lo distingue de la mayoría de iglesias son sus dos coros, un coro y un contracoro.

Esto es algo que normalmente solo se ve en la arquitectura renana.

Si tienes tiempo, hay mucho que ver en el interior, como el magistral reloj astronómico (al que llegaremos a continuación), 30 suntuosas pinturas y un altar románico del siglo XI tallado en mármol blanco.

También hay algunas personas importantes enterradas aquí, como ocho de los soberanos duques de Borgoña en la Capilla del Sacré-Cœur.

6. Reloj astronómico

Reloj astronomico
Reloj astronomico

En la década de 1850, la catedral encargó al maestro relojero Auguste-Lucien Vérité que construyera un reloj astronómico para reemplazar uno defectuoso fabricado unos años antes.

Debido a la escala, la mano de obra y la complejidad de este instrumento, muchas personas vienen a la catedral solo para ver el reloj.

Tiene casi seis metros de altura y está compuesto por 30.000 piezas mecánicas.

Hay 70 caras, que miden una alucinante variedad de datos, como las órbitas de los planetas, e incluso representan eclipses con su propio pequeño planetario.

7. Quai Vauban

Quai Vauban
Quai Vauban

La orilla del río Doubs alrededor del Pont Battant es absolutamente hermosa.

Los muelles porticados aquí llevan el nombre del ingeniero militar responsable de la ciudadela, pero en realidad no tienen mucho que ver con él.

Fueron concebidos a principios de la década de 1690 por el arquitecto Isaac Robelin e incluso pueden haber sido construidos en contra del consejo de Vauban.

Cualquiera que sea la historia de origen, el escenario es un sueño, especialmente desde la orilla derecha o el puente, donde la piedra azul grisácea de las fachadas se refleja en el Doubs.

8. Barrio de Battant

Pont et Quartier Battant
Pont et Quartier Battant

En la margen derecha del Doubs, al norte de Boucle, se encuentra el barrio de Battant, que tiene más de 30 hectáreas de paisajes urbanos protegidos de piedra para holgazanear durante unas horas.

La razón de toda esta historia es que durante siglos el Pont Battant fue el único cruce de río, por lo que se formó una especie de suburbio alrededor del puente y luego subiendo por las laderas que originalmente habían sido viñedos.

Como era necesario vigilar el acceso norte a la ciudad, hay murallas diseñadas por Vauban y torres anteriores, Pelote y Montmart de los siglos XV y XVI.

9. Porte Noire

Porte Noire
Porte Noire

A medida que desciende desde la catedral, la Rue de la Convention pasa por debajo de un arco romano triunfal que ha estado aquí desde los años 170.

Después de 1.800 años de erosión, las muchas tallas del arco se han vuelto bastante tenues.

Eso se debe al material con el que fueron hechos, ya que la piedra caliza Vergenne utilizada para el arco es conocida por ser muy trabajable pero también propensa a la intemperie.

Todavía se pueden distinguir rastros de estas antiguas esculturas, que fueron creadas para marcar las campañas de Marco Aurelio contra los partos.

10. Lugar de nacimiento de Victor Hugo

Lugar de nacimiento de Victor Hugo
Lugar de nacimiento de Victor Hugo

A pocos pasos de la catedral y de la Porte Noire se encuentra el apartamento donde nació el gran autor y humanista Víctor Hugo en 1802. El padre militar de Hugo estuvo destinado en Besançon solo unos meses antes de ser trasladado a Marsella y se llevó a su familia con él.

El apartamento se convirtió en museo en 2013, mientras que la farmacia Jacques de Besançon que ocupaba la planta baja del mismo edificio fue restaurada como estaba a principios del siglo XIX.

Algunas de las posesiones de Hugo están aquí, mientras que las paredes del apartamento tienen tableros con sus memorables citas, invitándote a reflexionar sobre su continua influencia política y literaria.

Los hermanos Lumière y el autor Charles Nodier también nacieron en esta plaza de Grand Rue

11. Fort de Chaudanne

Fuerte de Chaudanne

Para contemplar el centro de la ciudad de Besançon y la ciudadela en una vista ideal para tomar fotografías, haga la caminata hasta el Fuerte de Chaudanne en una colina vecina junto al Doubs.

Es una de las mejores formas de ver la ciudadela de Vauban en toda su majestuosidad y notar cómo parece crecer desde sus acantilados rocosos.

La vista hacia la ciudad es aún más sorprendente por los muchos techos acristalados estampados, que son la marca de la arquitectura tradicional de Franche-Comté.

Leer  Qué ver en Châteauroux

El paseo hasta el fuerte, construido en la década de 1840 y ahora utilizado como teatro, toma alrededor de una hora desde el centro a través de un bosque de hoja caduca.

Hay mucho espacio para picnics aquí y puedes encontrar un monumento a los soldados estadounidenses que cayeron mientras tomaban esta posición en 1944.

12. Église Sainte-Madeleine

Église Sainte-Madeleine
Église Sainte-Madeleine

En la década de 1700, la antigua iglesia gótica de Sainte-Madeleine que se encontraba aquí en el barrio de Battant estaba comenzando a desmoronarse, por lo que se hicieron grandes diseños para un imponente reemplazo neoclásico.

Este subió por etapas durante el siglo siguiente y es celebrado por sus exquisitas bóvedas sostenidas por altas columnas estriadas.

Hay mucho arte de la iglesia anterior en el interior, como la pila bautismal renacentista del siglo XVI que representa el Árbol de la Vida.

También hay un museo de tres salas dentro de la iglesia sobre la absorbente historia del barrio de Battant, que muestra cómo creció y quiénes eran sus personalidades importantes.

13. Hôtels Particuliers

Hôtel de Champagney
Hôtel de Champagney

Besançon tiene una historia muy complicada, y durante unos 200 años hasta la década de 1670 fue parte del Imperio Habsburgo, en esencia perteneciente a España.

Ese período se superpuso con el Renacimiento y proporcionó a la ciudad muchas de las mansiones de piedra de estilo español, la mayoría aún en pie.

El Hôtel de Champagney es un «monumento histórico» francés y data de 1565, con una galería renacentista de dos pisos, ventanas geminadas y gárgolas.

La Maison Espagnole del siglo XVII se completó poco después de que la ciudad estuviera bajo control francés, pero muestra la persistente influencia española con rejas de hierro forjado en las ventanas de la planta baja.

14. Maisons Comtoises de Nancray

Maisons Comtoises de Nancray
Maisons Comtoises de Nancray

En 15 hectáreas de vegetación, en la carretera de Nancray, hay un museo al aire libre que presenta la auténtica cultura rural de Comtois a niños y adultos.

Los adultos quedarán impresionados por los edificios históricos de madera tan antiguos como el siglo XVII, salvados de la demolición, transportados aquí y reconstruidos pieza por pieza.

En el interior, te sumergirás en la vida rural de la región en el taller de tejedores, el granero y la panadería.

Los jóvenes estarán locos por los animales de la granja, que son todas razas regionales, y hay ocho búsquedas del tesoro descargables en este entorno bucólico para que juegues con tu teléfono.

15. Forêt de Chailluz

Forêt de Chailluz
Forêt de Chailluz

Apenas tienes que salir de la ciudad para adentrarte en este tramo de desierto que comienza al norte de Besançon.

Venga a dar un paseo reparador por uno de los siete senderos diferentes, todos bien señalizados y complementados con paneles informativos sobre la rica historia y naturaleza del bosque.

Aquí es donde se extrajo la piedra caliza oolítica de la mayor parte del centro de la ciudad desde el siglo XVI en adelante.

Hay vestigios olvidados de la pequeña industria en el sotobosque, con una docena de canteras históricas de losas y más de 200 hornos de cal, que se remontan al siglo XV.

A medida que avanza, mantenga los ojos bien abiertos para ver ciervos, rebecos y halcones peregrinos que anidan en los recovecos de los acantilados de Dame Blanche.

Las 15 mejores cosas para hacer en Villeneuve-sur-Lot (Francia)
A ambas orillas del río homónimo, Villeneuve-sur-Lot nació como una bastida medieval. Fue construido rápidamente y fortificado en el siglo XIII bajo las órdenes de Alphonse de Poitiers. Y gran parte de este patrimonio sobrevive en pequeños paquetes: puede reflexionar sobre las puertas, el antiguo puente de piedra y la céntrica Place de Lafayette con las típicas arcadas de la bastida. Pujols es un encantador pueblo en la cima de ...
Lo mejor para hacer en Agde
En la costa de Languedoc, en el suroeste de Francia, Agde es una ciudad con dos caras. Hay un núcleo histórico en la orilla izquierda del Hérault, mientras que Cap d'Agde junto al mar es un destino de vacaciones atemporal, con playas y diversión para niños y adultos. Agde también es sinónimo de naturismo, y las personas desnudas tienen todo un pueblo para ellos, escondido discretamente lejos del moderno resort ...
Que hacer en Beauvais (Francia)
Beauvais, la capital del departamento de Oise, es una ciudad agradable que sufrió bastantes daños por la guerra, pero que todavía tiene su parte de edificios medievales para llamar su atención. La catedral es única en su tipo, con el coro más alto del mundo pero sin nave, ya que nunca se completó. También descubrirá un hospital medieval poco común y piezas solemnes de las murallas romanas de la ciudad ...
Que hacer en Amiens (Francia)
“Venecia del Norte” suena como un apodo que sería difícil de cumplir. Pero Amiens, con sus jardines flotantes y su bonito distrito de canales, hace un trabajo fantástico. Puede tomar una barcaza y navegar por los Hortillonnages, tierras de cultivo históricas recuperadas en la Edad Media de las antiguas marismas, o detenerse en un café junto al canal en una calle adoquinada en Saint-Leu. Y aún no hemos mencionado la ...
Las 15 mejores cosas para hacer en Saint-Laurent-du-Maroni (Francia)
Como antigua colonia penal, Saint-Laurent du Maroni tiene la distinción de ser una ciudad construida por y para convictos. Saint-Laurent está al lado del río Maroni en el oeste de la Guayana Francesa, y 70 años después del cierre de la colonia, no es difícil encontrar los restos de los campamentos. Si ha leído el libro Papillon, querrá ver de primera mano por lo que pasó el autor. El ancho ...
Las 15 mejores cosas para hacer en Orange ✅ (Francia)
El menú de la pequeña ciudad de Orange en Vaucluse incluye vinos de fama mundial y ruinas romanas declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. El Teatro es uno de los monumentos romanos más espectaculares de Europa y te sorprenderá la cantidad de este edificio que aún se encuentra in situ. Hay un pequeño museo informativo al lado, y un corto paseo desde el centro de la ciudad es ...
Que ver en Estrasburgo
La capital de la región de Alsacia tiene uno de los barrios medievales más grandes de Europa. En Grand Île y Petite France, las calles adoquinadas se entrelazan entre las crujientes casas con entramado de madera que han sobrevivido durante cientos de años. Estrasburgo ha sido objeto de un tira y afloja de siglos entre Francia y Alemania, y es aún más emocionante y hermosa por ello. Nos queda una ...
15 mejores cosas para hacer en Montreuil (Francia)
Montreuil, elegante y artístico, es un suburbio del este de París, justo al lado del Bois de Vincennes. Históricamente, este fue un lugar de industria y agricultura, y muchas casas en esta área prometedora están ubicadas en almacenes y molinos reconvertidos. Es un vecindario donde puedes hurgar en el mercado de pulgas en busca de tesoros antiguos y retroceder en el tiempo en los viejos huertos de duraznos amurallados. Luego, ...
Las 15 mejores cosas para hacer en Boulogne-Billancourt (Francia)
Ubicado entre París y Versalles, Boulogne-Billancourt es un práctico compromiso tanto para el transporte como para el precio del alojamiento. Los hoteles se llenan a finales de mayo cuando Roland-Garros está en pleno apogeo, o si el equipo de fútbol PSG está jugando un gran partido en el Parc des Princes. Los distritos occidentales de París están a su alcance y contienen el famoso Musée Marmottan para los amantes de ...
15 mejores cosas para hacer en Angoulême (Francia)
En equilibrio sobre una cresta rocosa sobre el río Charente, Angoulême es una ciudad construida en piedra que se vuelve aún más hermosa por sus vertiginosas laderas. Las antiguas murallas que una vez protegieron la ciudad alta fueron derribadas en el siglo XVIII para formar senderos de terrazas y bulevares bendecidos con vistas lejanas de los valles de Charente y Anguinne. Y si eres un fanático de los cómics, la ...
Leer  Que hacer en Manosque (Francia)

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 7

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Deja un comentario