Las 15 mejores cosas para hacer en Boulogne-Billancourt (Francia)

4.9
(19)

Ubicado entre París y Versalles, Boulogne-Billancourt es un práctico compromiso tanto para el transporte como para el precio del alojamiento.

Los hoteles se llenan a finales de mayo cuando Roland-Garros está en pleno apogeo, o si el equipo de fútbol PSG está jugando un gran partido en el Parc des Princes.

Los distritos occidentales de París están a su alcance y contienen el famoso Musée Marmottan para los amantes de Monet, la Torre Eiffel, el Bois de Boulogne y los Campos Elíseos.

Pero si desea quedarse en este suburbio exclusivo en la orilla derecha del Sena, Boulogne-Billancourt tiene sus propios museos, áreas comerciales y parques que valen la pena.

Exploremos el mejores cosas para hacer en Boulogne-Billancourt, Francia:

Tabla de contenidos

Leer  Los 15 mejores lugares para visitar en el norte de Francia

1. Musée Albert-Kahn

Museo Albert-Kahn

Fuente: flickr

 

Museo Albert-Kahn

A principios del siglo XX, el excéntrico banquero y filántropo parisino se propuso compilar “Les Archives de la Planète”. Al documentar tantos lugares en todo el mundo como fuera posible, Albert Kahn reunió 72.000 fotografías en color y más de 180.000 metros de metraje.

Verás mucho dentro de este museo y conocerás los orígenes de este ambicioso proyecto.

Afuera hay siete jardines paisajísticos en estilos francés, inglés y japonés.

También hay un pueblo japonés, que es la parte más antigua de los jardines, creado en 1898 después de un viaje a Japón, y con un pabellón de té donde todavía se llevan a cabo auténticas ceremonias del té.

2. Musée Marmottan

Musée Marmottan

Fuente: Smarterparis

 

Musée Marmottan

A minutos de Boulogne-Billancourt, en el distrito 16, hay un museo con más pinturas de Claude Monet que cualquier otro en el mundo.

Estos suman más de 300, casi todos los cuales fueron donados al museo por su segundo hijo Michel Monet en la década de 1960.

Se exhiben muchas obras que tuvieron un impacto duradero en la cultura mundial, entre ellas “Impresión, Soleil Levant”, la pintura del puerto de Le Havre que inspiró el movimiento impresionista.

Pero Monet no es el único impresionista importante aquí, ya que sus pinturas se complementan con piezas de Morisot, Degas, Renoir, Gauguin y Sisley.

3. Musée des Années Trente

Musée des Années Trente

Fuente: almanarte

 

Musée des Années Trente

El apogeo cultural de Boulogne-Billancourt llegó en la década de 1930, cuando su industria cinematográfica y sus plantas de fabricación de automóviles y aviones estaban floreciendo.

La comuna se quedó con más arquitectura de esta década que cualquier otra comuna francesa, y este patrimonio está trazado por el Musée des Années Trente.

Es un compendio de todo lo relacionado con la década de 1930, pero con un acento en el arte y el diseño: hay exhibiciones para arquitectos modernistas como Robert Mallet-Steven, Le Corbusier y Tony Garnier, combinadas con escultura, muebles, cerámica, carteles, dibujos y pinturas.

4. Días de fiesta en París

París

Fuente: flickr

 

París

Boulogne-Billancourt cuenta con las líneas 9 y 10 del metro de París, lo que pone la Ciudad de la Luz al alcance de su mano.

La línea 9 es la mejor para hacer turismo, ya que puedes llegar al Trocadéro en cuestión de minutos, que por supuesto también te deja justo al lado de la Torre Eiffel.

Y a partir de ahí, sus opciones son ilimitadas: puede pasear por el Sena, visitar el Musée d’Orsay para aún más impresionistas, hacer algunas compras en los Campos Elíseos y contemplar El Pensador en el Musée Rodin.

Naturalmente, hay un mundo gastronómico, tanto francés como internacional, esperándote.

En los muelles de Pont de Sèvres en Boulogne-Billancourt hay un puñado de operadores de barcos que ofrecen cruceros por el Sena a medida si quieres que las cosas sean realmente románticas.

5. Versalles

Versalles

Fuente: flickr

 

Versalles

En coche, la extraordinaria ciudad de Versalles está a sólo 15 minutos y merece al menos un día.

El Palacio de Versalles y su lujo alucinante es el símbolo definitivo del Antiguo Régimen, y una de esas cosas que simplemente tienes que hacer.

Más de 300 años desde el reinado de Luis XIV, todavía tiene el poder de dejarlo sin palabras.

El Rey Sol y sus sucesores llamaron a los arquitectos y artistas más destacados de la época (Le Vau, d’Orbay, Le Brun, Le Notre) para diseñar y decorar el palacio y sus resplandecientes apartamentos.

Los terrenos y sus establos, invernadero, capillas, la Ópera Real y otras residencias como el Gran Trianón de Luis XIV y la Aldea de la Reina valen cada minuto de su tiempo.

6. Musée Paul-Belmondo

Museo Paul-Belmondo

Fuente: flickr

 

Museo Paul-Belmondo

Activo en el siglo XX, Paul Belmondo es considerado el último de los grandes escultores clásicos franceses.

En 2007, su hijo Jean-Paul, el ilustre actor de cine, y sus dos hermanos Muriel y Alain, donaron todas las obras de su padre que poseían a Boulogne-Billancourt.

Sus colecciones ascendieron a 259 esculturas, 444 medallones y apenas 900 dibujos.

El escenario elegido para este tesoro del arte figurativo fue el palacio palaciego de Buchillot, construido en el siglo XIX por James de Rothschild.

El museo tiene vínculos con el Musée des Années Trente, habiendo sido comisariado por la misma persona, y hay un autobús de enlace gratuito que circula entre las dos atracciones.

7. Parc de Boulogne-Edmond de Rothschild

Parque de Boulogne-Edmond de Rothschild

Fuente: flickr

 

Parque de Boulogne-Edmond de Rothschild

En 1855, James de Rothschild también encargó el Château de Rothschild, diseñado en estilo Luis XIV.

Entre sus distinguidos invitados se encontraban el compositor Frédéric Chopin y el primer ministro francés Georges Clemenceau.

Pero la propiedad tuvo un difícil siglo XX cuando fue dañada y saqueada en la Segunda Guerra Mundial, y ha estado en ruinas durante décadas.

En los años 70, 15 hectáreas de terreno se convirtieron en parque público, y este espacio está salpicado de árboles exóticos como pinos corsos, planos orientales y una haya púrpura plantada en los primeros días del castillo.

8. Les Passages

Les Passages

Fuente: Klepierre

 

Les Passages

Este nuevo centro comercial junto al ayuntamiento está inspirado en los Passages Couverts de París del siglo XIX, elegantes galerías comerciales bajo techos de hierro forjado y vidrio.

Les Passages imita ese concepto y tiene una selección de tiendas importantes como fnac, Mango y Zara junto con restaurantes, cafés y un cine Pathé, todo en un entorno lujoso.

El centro está abierto de lunes a sábado hasta las 20:00, mientras que la plaza de enfrente tiene restaurantes y tiendas por todos lados, y un carrusel de antaño en medio de sus jardines en verano.

9. Sèvres – Cité de la Céramique

Sèvres

Fuente: flickr

 

Sèvres

La prestigiosa Manufacture Nationale de Sèvres es una de las fábricas de porcelana más importantes de Europa y ha estado produciendo las mejores cerámicas desde 1740. En su época se ha asociado con muchos de los más grandes ceramistas franceses de los últimos 300 años, trabajando con su firma. porcelana de pasta dura.

El museo de la fábrica está justo al otro lado del Sena, al otro lado del Pont de Sèvres y está repleto de 50.000 artículos de porcelana, aproximadamente una décima parte de los cuales son piezas de gran valor creadas aquí en Sèvres.

El resto es cerámica contemporánea y antigua de toda Europa y Asia.

10. Île Seguin

Île Seguin

Fuente: flickr

 

Île Seguin

Después de décadas de agitación, esta isla del Sena al sur de Boulogne-Billancourt finalmente tiene una nueva identidad.

Había habido una planta de Renault aquí durante décadas, y el último automóvil salió de su línea de producción en 1992. Durante algún tiempo, la fábrica estuvo vacía antes de que fuera derribada hace una década.

Ahora la isla será un centro cultural para los suburbios del oeste de París, y en el corazón de esto se encuentra La Seine Musicale, un conjunto de edificios ultramodernos con un auditorio para orquestas sinfónicas o artistas de rock y pop en gira, y la multidisciplinar Grand Salle que puede albergar hasta 6.000 espectadores.

11. Bois de Boulogne

Bois de Boulogne

Fuente: flickr

 

Bois de Boulogne

En el límite norte de la ciudad se encuentra el extenso Bois de Boulogne, que al igual que muchos de los parques alrededor de París, antes estaba reservado para que la realeza saliera a cazar.

Desde mediados del siglo XIX, ha sido un parque público de proporciones asombrosas, más de dos veces y media el tamaño del Central Park de Nueva York.

Dentro del Bois de Boulogne hay todo tipo de lugares y atracciones para los visitantes que cubriremos en las próximas entradas.

Pero un visitante casual debería ver las maravillosas características de cuando el parque fue ajardinado como parte de un gigantesco proyecto de ingeniería durante el gobierno de Napoleón III en la década de 1850.

Los más grandes fueron los acantilados artificiales, la gruta y la cascada de la Gran Cascada.

12. Jardin d’Acclimatation

Jardín de aclimatación

Fuente: se acabó el tiempo

 

Jardín de aclimatación

No te quedarás sin cosas que hacer con los más pequeños, ya que el Jardin d’Acclimatation es un gran parque de atracciones que abrió por primera vez justo después de que el Bois de Boulogne se convirtiera en parque público en 1860. El parque es un poco viejo modelado en su inocencia saludable, pero esto no es tan malo, ya que hay paseos en pony, espectáculos de marionetas, paseos en tren en miniatura, así como carruseles y otras diversiones tradicionales de feria.

El parque comenzó como un zoológico, y todavía hay una pequeña colección de especies en su mayoría domésticas que los niños pueden conocer como cabras y burros.

Justo al lado se encuentra la nueva Fondation Louis Vuitton, un museo de arte moderno de estilo ciencia ficción diseñado por Frank Gehry y que alberga exposiciones temporales.

13. Observatoire de Meudon

Observatorio de Meudon

Fuente: flickr

 

Observatorio de Meudon

Los suburbios del suroeste tienen algunos lugares donde puedes disfrutar de maravillosos panoramas del horizonte de París, pero ninguno puede competir con la terraza del Observatorio Meudon.

La instalación pertenece al Observatorio de París, que tiene tres sitios alrededor de la ciudad.

La rama de Meudon estaba destinada al estudio del sol y se completó en 1876, pero aunque hay una colección divertida de fotografías solares en su interior, la atracción principal son los terrenos.

En los bonitos jardines de esta colina se pueden ver casi todos los monumentos importantes de París, hasta el Sacré-Cœur.

14. Deportes para espectadores

Parc des Princes

Fuente: futbol mundial

 

Parc des Princes

En el espacio de unos pocos kilómetros cuadrados hay sedes de tenis, rugby y fútbol de clase mundial.

Estos se encuentran justo dentro del distrito 16 e incluyen Roland-Garros para el Abierto de Francia en mayo, Parc des Princes, hogar del equipo de élite francés de la Ligue 1 PSG y Stade Jean-Bouin, donde juega el exitoso equipo de rugby Stade Français.

Cuando se trata de mística, Roland-Garros y el Abierto de Francia son difíciles de superar, y durante dos semanas, a finales de mayo y principios de junio, los ricos y famosos del planeta vienen a ver a los mejores jugadores del mundo deslizarse por las legendarias pistas de tierra batida.

15. Parc de Saint-Cloud

Parque de Saint-Cloud

Fuente: flickr

 

Parque de Saint-Cloud

Este «Domaine National» se encuentra en la margen izquierda del Sena, frente al lado este de Boulogne-Billancourt.

Además de ser promocionados como uno de los parques más bellos de toda Europa, estos jardines le contarán un poco sobre la historia de la región.

Con más de 460 hectáreas de terreno montañoso, el parque solía ser el terreno del castillo de Saint-Cloud, que fue una residencia real e imperial desde el siglo XVI en adelante y fue el favorito de María Antonieta y Napoleón III. La residencia fue destruida por los bombardeos prusianos durante el asedio de París en 1870-71, pero los jardines alrededor no han cambiado, y fueron trazados en el siglo XVII por André Le Nôtre, uno de los hombres que hicieron de Versalles lo que es.

Las 15 mejores cosas para hacer en Rochefort 👍 (Francia)
Desarrollada de una sola vez en el siglo XVII por Jean-Baptiste Colbert, la mano derecha de Luis XIV, Rochefort es una antigua ciudad naval elegante y rebosante de historia. Junto al ancho río Charente se encuentra el Real Arsenal, que por decreto del Rey tenía que ser el astillero más grande pero también más hermoso del mundo. Con fundiciones, una fábrica de cuerdas, diques secos y un hospital neoclásico, todo ...
Lo más destacado que ver en Angers
Cerca de donde el río Maine desemboca en el Loira, Angers es una ciudad increíblemente hermosa inundada de arquitectura renacentista. Esta opulencia fue la ventaja de ser la capital de Anjou, una provincia histórica gobernada por duques y condes que ejercieron un poder serio en la época medieval. El poder de estas dinastías será evidente cuando vea el castillo de Angers, la sede de los condes y una fortaleza formidable ...
Lo mas destacado que ver en Marsella
Como muchos puertos de todo el mundo, Marsella ha tenido durante mucho tiempo una reputación de sórdido y criminal. Y todavía hay un desaliñado en la ciudad hoy, lo cual no es nada malo. Le da a Marsella un carácter desenfadado y le da un dinamismo y un color embriagadores. Puedes verlo todo en barrios como Le Panier, Noailles y La Paine y sus tiendas, mercados y cafés. El Puerto ...
Las mejores cosas para hacer en Montpellier
Es posible que Luis XIV haya tenido la mayor participación en la historia de Montpellier, cuando la nombró capital de Bas Languedoc en el siglo XVII. Esto puso la ciudad al servicio del rey y atrajo a la nobleza que se construyó un vecindario repleto de hogares cultos. Así que hay muchas mansiones que se pueden ver alrededor del extenso casco antiguo, así como monumentos exaltados como el Promenade de ...
Lo mas destacado que ver en Francia-Comté
Un lema famoso en esta región del este de Francia es “Comtois rends toi! ¡Nenni ma foi! ”,“ ¡Comtois, ríndete! ¡No en tu vida!". Y esta frase por sí sola te da una idea del paisaje y la historia violenta del lugar, donde el conflicto era parte de la vida hasta mediados del siglo XX. Por lo tanto, no es de extrañar que la región esté salpicada de fortalezas y ...
Que hacer en Millau (Francia)
Si el nombre de esta ciudad te suena es seguramente por el Viaducto de Millau, un puente récord que cruza el valle del río Tarn. El viaducto prácticamente tiene su propia industria turística: puede volar en parapente o conducir hasta el pueblo de Peyre para verlo cruzando el valle como algo del mundo de la ciencia ficción. Pero en Millau hay mucho que despertar tu interés, desde los antiguos hornos ...
Las 15 mejores cosas para hacer en Villeneuve-sur-Lot (Francia)
A ambas orillas del río homónimo, Villeneuve-sur-Lot nació como una bastida medieval. Fue construido rápidamente y fortificado en el siglo XIII bajo las órdenes de Alphonse de Poitiers. Y gran parte de este patrimonio sobrevive en pequeños paquetes: puede reflexionar sobre las puertas, el antiguo puente de piedra y la céntrica Place de Lafayette con las típicas arcadas de la bastida. Pujols es un encantador pueblo en la cima de ...
Las 15 mejores cosas para hacer en Nimes (Francia)
La antigua Nemausus era una ciudad en la Via Domitia, la primera calzada romana construida en Galia. Ahora, muchos cientos de años después de la caída de Roma, los monumentos construidos aquí en el siglo I están como nuevos. El extraordinario anfiteatro todavía se utiliza como estadio para festivales, mientras que la Maison Carrée es una fachada de templo tan completa como cualquiera de los antiguos territorios romanos. Lleve su ...
Lo más destacado que ver en Vincennes
Vincennes, un frondoso suburbio del este de París, se encuentra en el límite de los distritos 11 y 20 y está a solo cinco minutos de la Gare de Lyon en el RER. Hasta que fue engullida por la ciudad, Vincennes era una ciudad al borde de un gran bosque y creció alrededor de un castillo favorecido como pabellón de caza por los reyes medievales. En Vincennes no es necesario ...
Que ver en Cholet (Francia)
Esta ciudad del Pays de Loire se vio envuelta en la Revolución Francesa peor que cualquier otra del país. Hubo una batalla cataclísmica aquí en 1793, cuando gran parte de Cholet se quemó. El campo de batalla se ha marcado con una mesa de orientación, y el museo municipal contará la batalla y presentará a los protagonistas. Pero ese es también solo un capítulo en la historia de Cholet: la ...

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 4.9 / 5. Recuento de votos: 19

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Deja un comentario