Las 15 mejores cosas para hacer en Barcelos 👍 (Portugal)

5
(7)

Al oeste de Braga, Barcelos es una bonita ciudad medieval con una fuerte identidad cultural. Esto proviene de tradiciones artesanales como la alfarería, así como del Galo de Barceló, el gallo ornamental que se convirtió en emblema de Portugal.

El mercado semanal de los jueves es uno de los más grandes de Portugal y, junto con los productos frescos habituales, es el sueño de los cazadores de recuerdos, con tradicionales figurados hechos a mano, galos pintados, cestas de juncos y mucho más.

Para hacer turismo hay una torre medieval, un puñado de iglesias desde la Edad Media hasta el Barroco, y las solemnes ruinas de un palacio donde vivieron los duques de Braganza.

Exploremos el mejores cosas para hacer en Barcelos:

1. Torre do Cimo da Vila

Torre Do Cimo Da VilaFuente: wikipedia
Torre Do Cimo Da Vila

En la época medieval, debido al sistema de carreteras y la extensión del terreno, cualquiera que viajara por esta región de norte a sur tenía que pasar por esta puerta.

Barcelos nunca tuvo su propio castillo, pero en la década de 1400 el Conde de Barcelos reforzó las murallas de la ciudad con tres torres cuadradas hechas con poderosas piedras de granito.

Este es el último todavía aquí, y después de que la torre sobrevivió a su uso como defensa, se usó como prisión hasta la década de 1930, y ahora tiene un centro de artesanía local.

El acceso es gratuito e incluso hay un ascensor hasta la cima para ver el centro de Barcelos y las montañas al fondo.

2. Museu de Olaria

Museu De OlariaFuente: enfriador de vida
Museu De Olaria

Barcelos siempre ha sido conocido por su alfarería, en particular el “figurado”, que son figuras cómicas con rasgos acentuados, que representan a agricultores tradicionales, músicos folclóricos y también a los personajes de belenes.

Hay un montón de figurado en este museo, muchos de las creaciones de la querida ceramista Rosa Ramalho, que vivió en Barcelos toda su vida hasta 1977. Pero también hay una gran cantidad de otros estilos de cerámica para explorar, no solo de otras regiones de Portugal sino también ex colonias portuguesas como Cabo Verde, Angola y Timor.

También puede ver un video de cómo los alfareros locales convierten la arcilla en arte.

3. Paço dos Condes de Barcelos

Paço Dos Condes De BarcelosFuente: panoramio
Paço Dos Condes De Barcelos

Afonso I, el duque de Braganza ordenó este palacio fortificado gótico en el siglo XV, y fue el edificio más rico de la ciudad.

De pie sobre el Cávado, esta fue una lujosa residencia para la línea Braganza.

Eso fue hasta el siglo XVIII cuando fue dañado por el terremoto de 1755 y se dejó descomponer hasta que su torre y techo se derrumbaron en 1801. Hoy es un caparazón, con algunos muros, arcos apuntados, ventanas geminadas y una alta chimenea tubular (como los del famoso Palacio Braganza en Guimarães), pero es muy divertido de explorar.

El crucifijo del sitio tiene una historia famosa, de la que hablaremos un poco más adelante.

Estas ruinas son un Monumento Nacional y una muestra del poder ejercido por los duques de Braganza.

4. Igreja Matriz de Barcelos

Igreja Matriz De BarcelosFuente: wikipedia
Igreja Matriz De Barcelos

A pocos metros de las ruinas del palacio se encuentra la iglesia principal de Barcelos, iniciada en el 1200 en la transición del románico al gótico.

El portal, que se remonta al siglo XIII, tiene un arco ojival enmarcado por arquivoltas con flores de lis y rosetas.

Sobre esto hay un rosetón con hermosas vidrieras que representan a Jesús y los doce apóstoles.

Hay una decoración inconfundible del siglo XVIII en las naves, que están adornadas con azulejos azules y blancos que muestran escenas históricas y episodios de la Biblia.

5. Mercado Semanal de Barcelos

Mercado de BarcelosFuente: commons.wikimedia
Mercado de Barcelos

Puede que la ciudad de Barcelos no sea muy grande, pero su mercado semanal al aire libre sí lo es, y es un evento que atrae a compradores de kilómetros a la redonda.

Leer  Qué ver en Elvas (Portugal)

Decenas de puestos llenan el Campo da República todos los jueves para uno de los mercados más grandes y típicos de Portugal, con una historia que se remonta a la época medieval.

Si vienes en verano, asegúrate de llegar temprano y evitar las multitudes.

Aquí hay muchos productos frescos, pero es mejor pensar en el mercado como una tienda de souvenirs gigante: aquí están todas las artesanías tradicionales de la región del Minho, como cerámica, cestas y bolsas tejidas a mano, sin olvidar el Gallo de Barcelos, que Pasaremos al siguiente.

6. Galo de Barcelos

Galo De BarcelosFuente: amateriadotempo
Galo De Barcelos

Esta historia del Gallo de Barcelos, conocido en todo el mundo como símbolo de Portugal, es algo así: se trata de un gallego acusado falsamente de robar y condenado a la horca.

Protesta por su inocencia, solicitando audiencia con el juez que se encuentra con él mientras come gallo asado.

El gallego le dice al juez que es seguro que es inocente “como es cierto que este gallo cantará cuando me cuelguen”. El gallo canta cuando lo ahorcan, y el gallego sobrevive y es puesto en libertad, regresando mucho más tarde al Paço dos Condes para esculpir el crucifijo que aún se puede ver ahora.

Entonces, si alguna vez hubo un lugar para comprar este gallo como recuerdo, ¡es Barcelos!

7. Ponte de Barcelos

Ponte De BarcelosFuente: commons.wikimedia
Ponte De Barcelos

En la antigua entrada sur de Barcelos, el puente medieval completa un paisaje pintoresco bajo las ruinas del Paço dos Condes y enlaza con Barcelinhos en la margen izquierda.

El puente fue iniciado en la década de 1320 por el tercer conde de Barcelos, Pedro Afonso y se convirtió en un hito importante para los peregrinos que caminaban hacia Santiago de Compostela en Galicia en el Camino de Santiago.

Cuando la torre del palacio se derrumbó en 1801, se sacó una sección del puente con ella, lo que requirió una gran reconstrucción en la margen derecha.

8. Igreja de Vilar de Frades

Igreja de Vilar de FradesFuente: flickr
Igreja de Vilar de Frades

Otro de los monumentos nacionales de Barcelos es esta sublime iglesia de la parroquia de Areais de Vilar.

Se unió a un monasterio benedictino, fundado en el siglo VI, destruido por los moros y reconstruido en estilo románico en el año 1000.

Todavía hay algunos elementos del siglo XI, pero es la mano de obra gótica y manuelina posterior la que ocupa los titulares.

Pasará la mayor parte de su visita con la cabeza inclinada hacia atrás, contemplando con asombro la magistral bóveda de crucería en la nave, la capilla principal y las capillas laterales.

Y el portal principal necesita un momento para apreciar el detalle imposible de la mampostería en sus pilares y arquivoltas, esculpidos con motivos vegetales y grotescos alrededor de la década de 1520.

9. Pelourinho de Barcelos

Pelourinho De BarcelosFuente: panoramio
Pelourinho De Barcelos

También junto al río y cerca de las ruinas del palacio se encuentra la picota de Barceló.

Estos monumentos son un pilar de todas las ciudades históricas portuguesas como un símbolo vestigial de orden, y Barceló es uno de los mejores.

Se asienta en un jardín geométrico a la orilla del río y se hizo al final del período gótico alrededor de finales del siglo XV.

El pilar es hexagonal y está coronado por una linterna muy ornamentada, con cintas en el capitel inferior y un pináculo en la parte superior.

10. Monte da Franqueira

Monte Da FranqueiraFuente: cm-barcelos
Monte Da Franqueira

Este cerro cerca de Barcelos está coronado por una ermita del siglo XVI que se prepara en romería en agosto: Cientos de habitantes del pueblo suben la escalera y presentan sus respetos en la ermita de Nossa Senhora da Franqueira.

La ubicación debe verse en cualquier época del año, principalmente por las emocionantes vistas de la costa desde Esponsende hasta Póvoa de Varzim, las curvas finales del río Cávado, Barcelos y el este hacia Braga y su emblemático santuario Bom Jesus do Monte.

Puede entrar a la ermita para ver el santuario y pasear por las laderas que están sembradas de ruinas históricas.

11. Castelo de Faria

Castelo De FariaFuente: wikipedia
Castelo De Faria

Envuelto en un espeso bosque de pinos en un promontorio en el Monte Franqueira se encuentran las inquietantes ruinas de un castillo medieval.

Leer  ➡ Qué ver en Caldas da Rainha ✅

El sitio está a solo un corto paseo desde la cima de la colina y su ermita, y tiene vínculos con el primer rey de Portugal, Afonso Henriques.

El castillo también fue un bastión importante en los numerosos conflictos con Galicia y España antes de caer en desuso en el siglo XVI.

Pero después de todo este tiempo todavía se puede identificar la torre del homenaje románico y tres hileras de murallas.

Alrededor de 300 años antes de que los romanos llegaran a este sitio como un castro celta, como muestran los reveladores cimientos circulares.

12. Igreja do Bom Jesus da Cruz

Igreja Do Bom Jesus Da CruzFuente: commons.wikimedia
Igreja Do Bom Jesus Da Cruz

Más nuevo que las otras iglesias que hemos visto hasta ahora, este edificio del siglo XVIII es un ejemplo destacado de arquitectura barroca.

Uno de los arquitectos portugueses más destacados de la época, João Antunes, fue contratado para el trabajo y la iglesia se completó en solo cinco años desde 1705 hasta 1710. Todos los signos reveladores del barroco portugués están aquí, como la mezcla de blanqueado y granito desnudo. en la fachada, y el campanario sobre el portal.

La nave tiene los clásicos azulejos azules y blancos con motivos vegetales y que transmiten escenas de la Pasión.

Hay una delicada artesanía en madera dorada alrededor de una estatua de roble de tamaño natural más antigua de Cristo esculpida en Flandes en el siglo XVI.

13. Montar a caballo

Centro Hípico Ir Pedro CoelhoFuente: chirpc
Centro Hípico Ir Pedro Coelho

El Centro Hípico Ir Pedro Coelho se inauguró en Vilar de Frades en 2009 y es una enorme instalación que atiende a todas las disciplinas de la equitación.

Cada mayo y septiembre alberga un torneo internacional de saltos en su arena, con más de 150 competidores.

También hay una competencia nacional más pequeña para atrapar en abril.

Pero el resto del tiempo puede reservar una experiencia de montar a caballo.

Aquí la escuela organiza viajes cortos a la idílica campiña al este de Barcelos, y esto es algo abierto a casi todas las edades y se puede hacer sin ninguna experiencia previa.

14. Días fuera

BragaFuente: flickr
Braga

El campo de Barcelos tiene mucho que enamorarse: además del Monte da Franqueira hay otras tres colinas en el municipio con terrazas panorámicas (Monte de Facho, Monte de São Gonçalo y Monte de Airó), todo listo para ser conquistado a pie. o en bicicleta.

Pasando por estas colinas, el río Cávado es limpio, ancho y está lleno de aves y nutrias.

Hay playas fluviales en su curso y en los alrededores de Areias de Vilar se puede alquilar un kayak.

Si está despierto por un día en la playa, Esposende tiene una laguna y una costa atlántica salvaje bordeada de cenas.

En la dirección opuesta está Braga, adorada por sus palacios barrocos y santuarios en las nubes.

15. Comida y bebida

Pulpo asadoFuente: viajero gourmet
Pulpo asado

Si desea probar algo de comida local tradicional, le complacerá saber que no tiene pretensiones y es accesible.

No está lejos de la costa, por lo que el pescado y el marisco son alimentos básicos: bacalao frito, sardinas a la parrilla, bacalao al horno, arroz con lamprea y pulpo asado.

Cozido à portuguesa es un guiso de cocción lenta con casi cualquier tipo de verdura, ya sea nabo, repollo, frijoles, zanahoria, junto con varios cortes de cerdo, pollo y embutidos como chorizo ​​portugués y morcilla.

También hay caldo verde, sopa de verduras, cabrito asado, entrecot a la brasa, conejo asado, pollo con arroz, entre muchos otros.

Los mariscos y platos más ligeros combinan perfectamente con el vinho verde fresco de la región de Minho.

Lo mejor para hacer en Marinha Grande 👍 (Portugal)
En el centro de una plantación de pinos medieval, Marinha Grande es una ciudad que creció alrededor de la Real Cristalería de Portugal en el siglo XVIII. Ha utilizado el exceso de resina de pino y arena para fabricar cristalería desde el siglo XVIII, y esto finalmente evolucionó en una industria del plástico que sigue siendo el mayor empleador. Pero eso no cuenta la historia completa, ya que la Costa ...
15 mejores cosas para hacer en Mangualde (Portugal)
En la región de Dão-Lafões, en el centro de Portugal, Mangualde es una tranquila ciudad de provincias no lejos de la ciudad de Viseu. Investigar la ciudad y sus alrededores lo llevará a un monumento megalítico, restos romanos, espléndidas mansiones barrocas y ermitas colocadas en lo alto de las colinas. Los fértiles suelos del valle del río Dão están cubiertos de viñedos, manzanos y campos de trigo, y te encontrarás ...
Que hacer en Entroncamento (Portugal)
Esta ciudad ferroviaria en el valle del Tajo nació en la era industrial cuando se instalaron campamentos para los trabajadores en un cruce de la red (“entroncamento” es cruce en portugués). Pronto se convirtió en un punto de enlace para los trenes de carga y pasajeros que se dirigían al norte y al este. Las figuras más famosas de la época se apearían para comer en el restaurante de la ...
15 mejores cosas para hacer en Machico (Portugal)
En la costa este de Madeira, Machico fue donde los descubridores de la isla desembarcaron por primera vez en 1419. La playa a la que llegaron se ve muy diferente ahora, ya que las piedras fueron reemplazadas por arena marroquí en 2008. Puede dividir su tiempo entre el océano y la tierra en Machico. En el agua, se embarcará en una lancha a motor para ver las mismas ballenas que ...
Lo mejor para hacer en Gondomar (Portugal)
Gondomar es un municipio al este de Oporto. Es una porción considerable de tierra, que avanza desde los barrios orientales de la ciudad hacia el campo y corre a lo largo de la orilla derecha del Duero durante varios kilómetros. El área tiene opulentas iglesias barrocas para curiosear y una hermosa finca junto al río del siglo XVIII con un jardín que florece con camelias en primavera. En verano, Gondomar ...
mogadouro
Mogadouro es una villa portuguesa encuadrado dentro de distrito de Bragança, en la región de los Tras Ós Montes. A continuación veremos todo lo que tenemos que ver en Mogaduro, este hemoso pueblo portugués. Pese a ser un municipio poco conocido, alberga una buena oferta tanto de ocio, sobre todo restaurantes, como de lugares atractivos a visitar por el viajero. Lo más destacado de Mogadouro es su castillo, así como ...
Las 15 mejores cosas que hacer en Penafiel ✅ (Portugal)
Entre las colinas, valles y ríos de la Región Norte de Portugal, Penafiel es una ciudad de tamaño medio con una sorprendente cantidad de cosas que hacer. Este es un paisaje que tienes que explorar sobre dos pies o dos ruedas, y hay una gran ayuda de historia y cultura para arrancar. Puede caminar por las calles de una ciudad prerromana o tomar un sendero románico que tiene iglesias construidas ...
Las 15 mejores cosas que hacer en Almada 🥇 (Portugal)
Al otro lado del estuario del Tajo desde Lisboa se encuentra Almada, un antiguo barrio industrial que ha sido renovado desde la década de 1990. Hoy en día, la gente hace la travesía desde la capital para cenar con vistas al río y Lisboa, o para relajarse en la larga cadena de playas de la costa atlántica de Almada. Otra razón para venir es la poderosa estatua del Cristo Rei, ...
Las mejores cosas que hacer en Maia ✅ (Portugal)
Al norte del Área Metropolitana de Oporto, Maia es una próspera ciudad industrial, cerca del aeropuerto y con algunas empresas líderes en el mercado en sus límites. Si eso no suena turístico, todavía hay suficiente para merecer una parada, especialmente si viaja con niños. Zoo da Maia es el mejor en el área de Oporto, y también estás a pocos minutos de la costa para disfrutar de las amplias playas ...
15 mejores cosas para hacer en Portimão (Portugal)
Portimão, la segunda ciudad más grande del Algarve, se encuentra en la margen derecha del río Arade, justo antes de que llegue al océano. Lo notable de Portimão es lo corriente que es; esta es una típica ciudad portuguesa de trabajo con un mercado municipal, calles comerciales peatonales y plazas tranquilas. Y, sin embargo, dentro de sus límites se encuentran algunos de los lugares más populares del Algarve. La famosa ...
Leer  15 mejores cosas para hacer en Montemor-o-Novo (Portugal)

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 7

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Deja un comentario