Qué hacer en Antibes (Francia)

4.8
(18)

Antibes, un complejo mediterráneo que también incluye Juan-les-Pins, tiene 25 kilómetros de costa y es una escapada para los muy ricos, pero también uno de los destinos preferidos de la Riviera francesa para las familias francesas.

Puede combinar las tardes en la playa con excursiones de un día a Niza y Cannes, que están a minutos del complejo en el tren TER.

Hay mucho que ocuparlo más cerca, con una costa hecha para caminar y un paseo marítimo fortificado por Vauban en el siglo XVII, ahora el coto de las personas más ricas del mundo, que amarran sus gigantescos superyates en el puerto a un costo deslumbrante.

Exploremos el mejores cosas para hacer en Antibes, Francia:

Tabla de contenidos

Leer  Qué ver en Bourg-en-Bresse

1. Playas

Playas

Fuente: VV Shots / Shutterstock

 

Playas

Cuando lo sumas, te das cuenta de que Antibes cubre un área muy grande, formada por el casco antiguo, la totalidad de la península y, por supuesto, la localidad veraniega de Juan-les-Pins.

Hay casi 50 playas públicas y privadas cerca, y eso no incluye las calas informales a lo largo del Sentier de Tire-Poil donde puedes bañarte en las rocas y deslizarte al agua para refrescarte.

Para seleccionar solo uno: Plage de la Salis es una bahía libre de arena blanca junto al club náutico con un mar suave y brillante en días despejados.

2. Musée Picasso

Musée picasso

Fuente: Roka / Shutterstock

 

Musée picasso

Incluso antes de considerar lo que hay dentro, este edificio histórico es una parte preciada del patrimonio de Antibes.

Fue construido sobre la Acrópolis griega original, y los primeros metros de las murallas son romanas.

Una rama de la familia genovesa Grimaldi (de quien lleva su nombre) lo mantuvo hasta el siglo XVII, cuando la corona francesa se hizo cargo.

Avance rápido hasta 1946 y la ciudad invitó a Picasso a usar el castillo recién restaurado como estudio, y él lo obligó, completando varias obras aquí ese verano.

En 1966 se inauguró el museo y ahora cuenta con 245 de sus pinturas, cerámicas y dibujos.

También hay esculturas de Joan Miró y Germaine Richier, y pinturas de Nicolas de Staël.

3. Port Vauban

Port Vauban

Fuente: trabantos / Shutterstock

 

Port Vauban

Lo que verá desde el muelle de Port Vauban es sin duda la concentración de riqueza más estupenda del planeta.

Donde ahora están amarrados los superyates de los oligarcas, ha habido un puerto desde antes de los romanos, y en el siglo XVII fue fortificado por Vauban, el extraordinario ingeniero militar.

Aunque desde el siglo XX ha acogido barcos pertenecientes a los mega-ricos del mundo.

Estos yates compiten con los cruceros y hacen que algunos parezcan pequeños en comparación.

Las tarifas de un amarradero superan con creces el millón de euros, y el extraordinario tonelaje de las embarcaciones amarradas aquí convierte a Port Vauban en el puerto deportivo más grande del Mediterráneo.

4. Le Nomade

Le Nomade

Fuente: trabantos / Shutterstock

 

Le Nomade

A ocho metros de altura, en la terraza del antiguo Bastión de St-Jaume en el Port Vauban se encuentra una escultura monumental diseñada por el artista barcelonés Juame Plensa.

Fue instalado en 2007 y representa la figura de una persona mirando al mar.

Cuando te acerques notarás que la figura está formada totalmente por letras de aluminio.

Para intentar parafrasear al artista, significan el potencial constructivo que encierran las letras, ya que nos permiten construir el pensamiento.

La escultura está abierta por un lado, por lo que puedes entrar.

El mejor momento para verlo es después del anochecer o al atardecer cuando está iluminado.

5. Sentier de Tire-Poil

Cap d'Antibes

Fuente: Boris-B / Shutterstock

 

Cap d’Antibes

Puede agradecer al gobierno francés por maravillosos paseos como el que se retuerce a través de la vegetación mediterránea alrededor de los rocosos tramos del sur del Cap d’Antibes.

En 1986, Loi Littoral restringió el desarrollo costero y otorgó acceso público gratuito a senderos costeros como este.

Une la cala de l’Argent Faux con la playa y La Garoupe, y continúa durante 3,2 kilómetros alrededor de los perímetros de extensas fincas, a través de túneles en la roca, a lo largo de acantilados y paisajes marinos pasados ​​que varían según su exposición al mar y la costa. vientos. A medida que se dirige hacia el lado este de la península, los vientos se relajan y el mar comienza a verse muy atractivo.

¡Así que no olvides tu equipo de natación!

6. Faro de Garoupe

Faro de Garoupe

Fuente: Henryk Sadura / Shutterstock

 

Faro de Garoupe

La ruta a pie más sencilla hasta el faro de 29 metros de altura en la meseta de Garoupe es el Chemin de Calvaire desde Plage de la Salis.

Está a aproximadamente un kilómetro de la playa, pero la pendiente es bastante pronunciada y es una para intentar por la mañana o por la noche en verano.

Sin embargo, la vista hacia Juan-les-Pins sobre los pinos piñoneros y los olivos te hará olvidar el esfuerzo.

Hay dos capillas contiguas que pertenecen al Santuario Garoupe, una que contiene un icono bizantino de Sébastopol del 1300.

Ambas capillas están allí para dar buena suerte a los marineros de Antibes.

Aquí tienes un dato interesante: el faro se encuentra entre los más poderosos de toda la costa mediterránea de Francia.

La bombilla de 500 vatios tiene un alcance de 60 km para embarcaciones marítimas y de 100 km para aviones y helicópteros.

7. Fort Carré

Fort Carré

Fuente: FabianIrwin / Shutterstock

 

Fort Carré

Protegiendo el borde norte del puerto hay una fortaleza que Vauban reforzó en la década de 1680 como parte de su plan defensivo para Antibes.

Está en la península de Saint-Roch en cuatro hectáreas de zonas verdes y con una posición elevada a 26 metros sobre el agua.

La fortaleza fue efectivamente la primera línea de defensa contra el condado de Niza, una provincia del estado piamontés y, por lo tanto, enemiga de Francia en el siglo XVII.

Vauban hizo varios ajustes inteligentes a la estructura, como reemplazar la piedra con ladrillo porque sus astillas no eran tan mortales cuando eran golpeadas por fuego de cañón.

La fortaleza ha sobrevivido sin daños y hay una espléndida vista de 360 ​​° desde las murallas, a 43 metros sobre el nivel del mar.

8. Musée Peynet

Musée Peynet

Fuente: Angelo Troiano / Shutterstock

 

Musée Peynet

El caricaturista del siglo XX Raymond Peynet se instaló en Antibes en 1976. Pronto hizo muchos amigos y se dedicó a la vida local, realizando exposiciones y diseñando carteles para eventos aquí.

En los 80 ayudó a montar este museo, que ahora muestra 4.000 ilustraciones que trazan su carrera de 50 años.

Hay exhibiciones de la joyería y la porcelana que creó, así como figuras a tamaño real de sus famosos personajes “Les Amoureux” diseñadas para el escaparate de las Galeries Lafayette en París en los años 50.

Fueron la inspiración para una serie de muñecas extremadamente popular e icónica, que se vendió por millones desde que se lanzaron por primera vez hace más de 60 años.

9. Musée d’Archéologie

Musée d'Archéologie

Fuente: Yefim S Shabarov / facebook

 

Musée d’Archéologie

El Bastión Saint-André, diseñado por Vauban y construido a finales del siglo XVII, es el hogar apropiado para las colecciones de artefactos históricos de Antibes.

El espacio de exposición es pequeño ya que el bastión es poco más que una torre costera solitaria, y el museo es modesto.

Pero llevará a casa la rica y larga historia de la zona.

Las aguas del cabo son notoriamente traicioneras y reclaman barcos romanos, etruscos, griegos y fenicios, y su contenido se exhibe en el museo.

Hay ánforas y otras piezas de cerámica, monedas, mosaicos y un surtido esclarecedor de objetos cotidianos.

También puede subir a las almenas para ver el lado este del cabo y las colinas detrás de Cagnes-sur-Mer.

10. Festival de Jazz

Festival de Jazz

Fuente: Olivier Bruchez / Flickr | CC BY-SA

 

Festival de Jazz

Durante los últimos 66 años, un pinar junto al agua en Juan-les-Pins ha recibido a algunos de los mejores músicos del mundo durante nueve noches de conciertos.

Un breve resumen de algunos de los nombres que se han presentado en Jazz à Juan le dice todo lo que necesita saber sobre su posición en el mundo de la música: John Coltrane, Sonny Rollins, Nina Simone, Ella Fitzgerald y Louis Armstrong han actuado en este escenario.

Los curadores se esfuerzan por garantizar que el festival mire hacia el futuro y ha dado una plataforma a artistas más recientes como Wynton Marsalis, Marcus Miller y Joshua Redman.

También hay un «jazz-off», en el que los conjuntos compiten entre sí por un premio cada año.

11. Cannes

Cannes

Fuente: Stockbym / Shutterstock

 

Cannes

La Croisette es donde te sentirás como una estrella de cine, aunque solo sea por unos minutos.

A un lado está la bahía de arena dorada, cercada por playas privadas, con un tramo municipal libre al final.

Por otro lado, los emporios de la moda de lujo se destacan por docenas.

El Palais des Festivals es el edificio en el centro de atención durante dos semanas cada mes de mayo del Festival de Cine, que otorga la Palma de Oro, uno de los premios más codiciados del sector.

Puede detenerse para tomar una foto en la alfombra roja, o atravesar el brillo y rastrear la historia de la antigua comunidad de pescadores en las empinadas y serpenteantes calles de Le Suquet.

12. Île Sainte-Marguerite

Isla Sainte-Marguerite

Fuente: Dave Z / Shutterstock

 

Isla Sainte-Marguerite

Los ferries van y vienen a Sainte-Marguerite desde Juan-les-Pins durante todo el día.

Puede detenerse en el mercado o en las tiendas locales de Antibes o Juan-les-Pins para comprar provisiones antes de zarpar.

Una vez allí, relájese en los tranquilos senderos del bosque y disfrute de un almuerzo campestre bajo los fragantes pinos y eucaliptos.

En lo alto de un acantilado en la costa norte se encuentra Fort Royal, donde el misterioso Hombre de la Máscara de Hierro fue encarcelado a instancias de Luis XIV en el siglo XVII.

La prisión ha sido reemplazada por un museo, pero las celdas aún están intactas y también puedes inspeccionar los artefactos recuperados de dos naufragios locales, uno romano y el otro morisco de los años 900.

13. Château de la Napoule

Castillo de la Napoule

Fuente: MarinaGreen / Shutterstock

 

Castillo de la Napoule

Continúe un poco más por el Golfe de la Napoule y llegará a este castillo a 25 kilómetros de Antibes.

Justo en el paseo marítimo, los orígenes del edificio se remontan a la década de 1300, y durante los siguientes cientos de años pasó por una serie de reconstrucciones hasta que fue comprado por el rico y excéntrico artista estadounidense Henry Clews Jr.

en 1918. Él y su esposa Marie pasaron más de una década restaurando el edificio ellos mismos, infundiéndole su propio estilo inimitable, visible en las extravagantes tallas de piedra de Henry aquí y allá.

Los jardines formales, con sus esculturas de Clews, fuentes, topiarios y avenidas se establecen en cuatro acres y se designan como un «jardín notable».

14. Parc Phœnix

MarinaGreen

Fuente: Cedric Archenoul / Shutterstock

 

MarinaGreen

Uno de los mejores días en familia en la Riviera francesa es aproximadamente dos tercios del camino a Niza desde Antibes.

Son solo unos minutos en el tren TER y es un gran éxito entre los más pequeños.

El parque cubre siete hectáreas, combina atracciones botánicas y zoológicas, y representa una excelente relación calidad-precio, ya que los niños menores de 12 años entran gratis y los padres pagan solo 3 €. El titular es el invernadero tropical de 7.000 metros cuadrados, con un ambiente agradable que alberga helechos, orquídeas y flores de hibisco.

Hay terrarios con caimanes y flamencos chilenos, patos mandarines e iguanas deambulan libremente.

En el exterior hay recintos para nutrias, guacamayos, canguros y puercoespines, mientras que los cisnes, gansos, pelícanos y tortugas pueden ir a su antojo.

15. Niza

Bonito

Fuente: MarinaD_37 / Shutterstock

 

Bonito

La mítica capital de la Costa Azul está a 18 minutos en el TER y hay hasta cinco trenes por hora entre semana.

Entonces, antes de que te des cuenta, podrías estar paseando por la Vieille Ville, donde la influencia histórica italiana de la ciudad es evidente en sus casas renacentistas y su catedral barroca.

La Promenade des Anglais se arquea a lo largo de siete kilómetros alrededor de la Baie des Anges y es conocida en todo el mundo por los lujosos edificios de la Belle Époque como el Hotel Negresco.

Hay innumerables formas de hacer que tu tiempo valga la pena: baja hasta el mar en las playas de guijarros, saborea el arte de Marc Chagall y Henri Matisse o escala la Colline du Château para disfrutar de la vista definitiva de la ciudad.

Qué ver en Châteauroux
En el departamento de Indre, en el centro de Francia, Châteauroux es una ciudad que se fundó en el siglo X alrededor de un castillo que todavía está allí hoy. Es posible que conozca a algunas de las personas famosas nacidas en Châteauroux, como el actor Gérard Depardieu y uno de los generales más confiables de Napoleón, Henri Gatien Bertrand. Este último pasó una carrera acumulando tesoros invaluables que se ...
Que hacer en Versalles (Francia)
El castillo de Versalles es el pináculo del lujo de los siglos XVII y XVIII. Es una manifestación del exceso del Ancien Régime y es asombroso en su opulencia, con terrenos tan grandes que se necesita una bicicleta o un carrito de golf para tener la oportunidad de hacer todo en un día. Gran parte de lo que ves fue obra del arquitecto Louis Le Vau, el paisajista André Le ...
Que ver en Saint-Cloud (Francia)
Saint-Cloud, próspero, verde y residencial, es un suburbio al oeste de París, pero no se parece mucho a una ciudad. Hay parques y campos de golf sin límites, y el centro de Saint-Cloud es tan tranquilo que ha sido apodado "Le Village". Vaya a explorar y eche un vistazo a las mansiones detrás de las puertas en calles frondosas y montañosas, y camine hasta los miradores sobre el Sena. Vaya ...
Que hacer en Épernay (Francia)
Para un aficionado al champán, un viaje a Épernay es una ambición de por vida. La Avenue de Champagne es un quién es quién de las casas de champán, donde Moët et Chandon, De Castellane y Mercier son vecinos acogedores. Serás conducido bajo tierra a túneles de 200 años de antigüedad donde las temperaturas frías y constantes permiten que el champán madure en paz. El vino espumoso corre prácticamente por ...
Lo más destacado que ver en Angers
Cerca de donde el río Maine desemboca en el Loira, Angers es una ciudad increíblemente hermosa inundada de arquitectura renacentista. Esta opulencia fue la ventaja de ser la capital de Anjou, una provincia histórica gobernada por duques y condes que ejercieron un poder serio en la época medieval. El poder de estas dinastías será evidente cuando vea el castillo de Angers, la sede de los condes y una fortaleza formidable ...
Que ver en Le Havre (Francia)
Si desea aprovechar al máximo Le Havre, debe venir preparado para experimentar un lugar que se diferencia de una ciudad francesa normal y pintoresca. Le Havre miró hacia el futuro y contrató al modernista Auguste Perret, mentor de Le Corbusier, para reconstruir el centro tras la destrucción de la Segunda Guerra Mundial. Sus esfuerzos ahora han sido recompensados ​​con el estatus de UNESCO, y no tiene que estar en la ...
Que ver en Fort de France (Martinica)
La capital de Martinica es un atractivo choque de Francia y el Caribe. En las divertidas y amables calles de esta ciudad portuaria hay puntos de referencia como la maravillosa Bibliothèque Schœlcher, una obra maestra del art nouveau construida en París y enviada en pedazos a Martinica. Déjese tentar por los mercados criollos con sabores y fragancias tropicales y descubra todo lo que necesita saber sobre el ron blanco en ...
Las 15 mejores cosas para hacer en Aix-les-Bains 👍 (Francia)
En la costa este del lago de agua dulce más grande de Francia, Aix-les-Bans es un elegante resort de Saboya que irradia glamour del viejo mundo. En el siglo XIX, el lago, las montañas y las aguas curativas contribuyeron a ser uno de los destinos más de moda de Europa. Reyes, reinas, duques, maharajás y condes descendieron al complejo y se construyeron para ellos opulentos hoteles palaciegos art nouveau. Aix-les-Bains ...
Que hacer en Béziers (Francia)
En un peñasco rocoso junto al río Orb, Béziers es una ciudad discreta a pocos kilómetros del Mediterráneo y sus largas playas de arena. Estas viejas calles de piedra rara vez están inundadas de turistas, pero durante cinco días a mediados de agosto, la Féria de Béziers trae un programa de corridas de toros y los aficionados llegan a la ciudad. Los turistas deben comenzar con el Orb, que está ...
15 mejores cosas para hacer en Troyes (Francia)
Troyes es una ciudad renacentista en el sur de Champagne, con calles de casas multicolores con entramado de madera del siglo XVI. Puede que no haya un centro histórico más bonito en toda Francia, y esto se debe a un desastre. La mayoría de estas casas pintadas de colores brillantes son de justo después de un incendio en 1524 cuando casi toda la ciudad tuvo que ser reconstruida, por lo ...

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 4.8 / 5. Recuento de votos: 18

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Deja un comentario