15 mejores cosas para hacer en Agualva-Cacém (Portugal)

4.7
(12)

Al oeste de la capital, Agualva-Cacém es un municipio del Área Metropolitana de Lisboa. En este barrio residencial estás a media hora del centro de Lisboa, pero también cerca de Sintra. Esta ciudad, a la sombra de una cadena montañosa, era el refugio de verano favorito de la corte portuguesa.

Si le gustan los palacios, ha tenido suerte, ya que tanto Sintra como las colinas occidentales de Lisboa están repletas de propiedades históricas para reyes y aristócratas. Necesitará tres días solo para ver los palacios alrededor de Sintra, pero también está la magnífica playa de Carcavelos y el conjunto de la UNESCO de la Torre de Belém y el Monasterio de los Jerónimos a solo 15 minutos.

Exploremos el mejores cosas para hacer en Agualva-Cacém:

1. Quinta da Regaleira

Quinta da RegaleiraFuente: flickr
Quinta da Regaleira

Una cosa que no puedes dejar Sintra sin ver es esta finca mágica.

Carvalho Monteiro, el inmensamente rico hombre de negocios de principios de siglo, dejó volar su imaginación (e interés en la masonería) aquí, creando un país de las maravillas de misteriosos símbolos, túneles y cuevas.

Hay tanto que podría perder un día investigando cada rincón, gruta, mirador y pieza de decoración caprichosa.

En el parque hay un «pozo de iniciación», una misteriosa cavidad de piedra con una escalera de caracol con galerías y el lugar de rituales arcanos.

El palacio combina la arquitectura gótica, renacentista y renacentista manuelina de la manera más ostentosa,

2. Castelo dos Mouros

Castelo dos MourosFuente: flickr
Castelo dos Mouros

El nombre de esta imponente fortaleza te dirá que fue construida por los moros, en los años 700 y 800.

Quedó bajo control cristiano en 1147 y fue un bastión crucial para el resto de la reconquista.

El castillo es en su mayor parte una ruina, salvo por un largo muro almenado equilibrado a lo largo de la cima del acantilado, que une cuatro torres.

Pero todo se trata de la ubicación, en este espolón rocoso en el extremo norte de las montañas de Sintra.

Los panoramas de la Torre Real son fascinantes, y hay muchos vestigios arqueológicos por descubrir, como la capilla románica y los vestigios del aljibe.

3. Palacio de Queluz

Palacio de QueluzFuente: flickr
Palacio de Queluz

A menos de diez minutos por carretera de Agualva-Cacém se encuentra este exuberante palacio rococó encargado por Dom Pedro de Braganza en la década de 1740.

Más tarde se casaría con su propia sobrina, la reina María I, para convertirse en rey consorte.

A partir de entonces, el palacio fue el hogar de la realeza hasta que la familia real huyó a Brasil después de la invasión francesa de Portugal en 1807. Queluz ahora funciona como un museo de artes decorativas con una habitación tras otra que atestigua la opulencia de la que disfrutaba Portugal en esta época.

La Sala de Mangas demuestra la riqueza de las colonias de Portugal, mientras que hay abundantes yeserías doradas en el Salón de Embajadores y Salón de Baile.

Los jardines son encantadores y tienen un canal de 100 metros de largo bordeado de hermosos azulejos.

4. Palacio Nacional de Sintra

Palacio Nacional de SintraFuente: commons.wikimedia
Palacio Nacional de Sintra

Como el castillo de Sintra, este palacio tiene una historia que comienza durante la ocupación árabe.

Después de la reconquista pasó a ser propiedad de la corona portuguesa, y la realeza vivió aquí de forma intermitente desde el siglo XII hasta el siglo XIX.

No queda nada de esa arquitectura temprana, ya que hubo grandes reconstrucciones en los siglos XV y XVI cuando se le dio al palacio su fusión actual de estilos gótico, manuelino y renacentista.

Las dos chimeneas cónicas blancas en el techo son símbolos de Sintra, mientras que hay un inconfundible acento mudéjar en los patios interiores y tejas geométricas (hechas en Sevilla) en este maravilloso palacio.

5. Viejo Sintra

Viejo SintraFuente: flickr
Viejo Sintra

Debajo del Palacio Nacional y protegido por un crisol de altas colinas boscosas se encuentra el núcleo histórico de Sintra.

Leer  ➡ Qué ver en Caldas da Rainha ✅

Como Sintra es un punto de acceso turístico, es mejor que conduzca temprano y se aleje antes de que descarguen los autocares.

Hay un mini laberinto de calles sinuosas y escaleras para investigar, y debido a la pendiente, deberás detenerte para apreciar el paisaje.

Además, debido a que Sintra dio la bienvenida a la corte portuguesa en verano, no faltan las arquitecturas palaciegas para fotografiar, en una ciudad donde el poeta inglés Lord Byron se inspiró para escribir “El Giaour” durante su Grand Tour.

6. Torre de Belém

Torre BelénFuente: flickr
Torre Belén

Un emblema de Portugal que figura en la lista de la UNESCO se encuentra a solo 15 minutos de Agualva-Cacém.

La Torre de Belém se construyó en una isla del río Tajo a principios del siglo XVI.

Tuvo un papel defensivo clave para la ciudad, defendiendo el acceso al puerto de Lisboa.

Pero su arquitectura también es suntuosa, y la torre personifica el estilo manuelino que estaba de moda a principios del siglo XVI.

Este estilo se tomó prestado del período árabe, como se puede ver en las cúpulas de las torretas del fuerte.

También hay una hermosa logia veneciana, con vista al río, con tracerías intrincadamente talladas.

La torre se convirtió rápidamente en una marca legendaria para los viajeros que partían y regresaban de largas aventuras.

7. Monasterio de los Jerónimos

Monasterio de los JerónimosFuente: flickr
Monasterio de los Jerónimos

A poca distancia de la Torre de Belém se encuentra este asombroso monasterio, parte del mismo sitio del Patrimonio Mundial y también catalogado como una de las “Siete Maravillas” de Portugal. Como su vecino, este monumento es un reflejo de la riqueza y la confianza de la época, en un momento en el que Vasco da Gama acababa de regresar de la India con riquezas incalculables.

Esto se manifiesta en los portales sur y oeste, que están cargados de ornamentación y escultura manuelina y renacentista.

La Iglesia de Santa María también es asombrosa, con bóvedas etéreas y tumbas para Vasco da Gama y el gran poeta Luís de Camões, que relató la Era de los Descubrimientos.

8. Museu de Marinha

Museu de MarinhaFuente: guiadacidade
Museu de Marinha

En las alas norte y oeste del monasterio hay un museo de la marina, que relata la extensa y convincente historia marítima de Portugal.

Los orígenes de la atracción se remontan al reinado del siglo XIX de Luis I, quien se interesó por la navegación y el legado marinero de Portugal.

Así que en este entorno nostálgico puedes examinar unos 6.000 artefactos, con especial atención a la Era de los Descubrimientos.

Hay uniformes, cartas de varias épocas, instrumentos de navegación e innumerables maquetas de barcos que se remontan al siglo XV.

En el Pabellón de Galeotas se pueden ver embarcaciones reales, como un bergantín construido en 1780 y que navegó por última vez con la reina Isabel que visitó Lisboa en 1957.

9. Praia de Carcavelos

Praia de CarcavelosFuente: flickr
Praia de Carcavelos

Si el tráfico lo permite, no debería necesitar más de 15 minutos para llegar a esta atractiva playa en la costa de Lisboa-Cascais.

Praia de Carcavelos está abierta al Atlántico, por lo que tiene un oleaje muy constante (puede ver un evento si la visita a caminar en invierno). Y digamos que las temperaturas del océano serán estimulantes, ¡incluso en pleno verano! Pero la razón por la que es la playa preferida en el área de Lisboa es su tamaño; tienes 1,5 kilómetros de arena dorada y deberías encontrar espacio en esta amplia playa, incluso en julio y agosto.

10. Palacio de Pena

Palacio de la PenaFuente: flickr
Palacio de la Pena

Otro de los monumentos más preciados de Portugal se encuentra a un breve trayecto en coche, a unos 20 minutos hacia el oeste.

Se podría llamar la versión de Neuschwanstein del Palácio da Pena Portugal, a pesar de que se construyó 30 años antes.

El palacio se encuentra en uno de los picos más altos de la Serra de Sintra, y fue diseñado para sobresalir, hasta el punto de que incluso se puede ver desde Lisboa en un día despejado.

En la moda «eclecticista» de mediados del siglo XIX, hay una gran cantidad de estilos históricos mezclados, incluidos el morisco, el gótico, el manuelino y el renacentista.

El resultado es una masa de cuento de hadas de cúpulas, torretas y almenas.

Es igualmente exuberante por dentro, particularmente el Salão Nobre y su estuco, candelabros y vidrieras que datan del 1300 al 1800.

Leer  Las 15 mejores cosas para hacer en Sintra

11. Monserrate

MonserrateFuente: flickr
Monserrate

Si su sed por la arquitectura teatral aún es fuerte, hay otro palacio de mediados del siglo XIX que lo sorprenderá un poco al oeste de los principales lugares de interés de Sintra.

Este fue construido para un inglés, Sir Thomas Cook, y tiene la mezcla de diseño característico de Sintra de estilo neogótico y morisco.

El interior tiene una maravillosa escalera con intrincados trabajos de estuco y una sensacional sala de música circular unida por un pasillo que podría estar fuera de El señor de los anillos.

Los jardines tienen ese estilo romántico típico y están plantados con bambú, helechos y cedros importados.

12. Lisboa

LisboaFuente: flickr
Lisboa

Tienes que pasar el mayor tiempo posible en esta incomparable ciudad.

El transporte puede ser complicado y, en lugar de intentar conducir o tomar el tren de cercanías, una opción podría ser tomar un taxi hasta la estación de Reboleira.

Este es el término occidental de la Línea Azul del Metro, que lo llevará al centro en muy poco tiempo.

A partir de ahí, depende de ti; puede dirigirse directamente a los grandes lugares de interés como el Castillo de San Jorge y la monumental Praça do Comércio.

O deje que su curiosidad lo lleve a través de los hermosos barrios antiguos de Alfama y Bairro Alto.

13. Museo Calouste Gulbenkian

Museo Calouste GulbenkianFuente: flickr
Museo Calouste Gulbenkian

Las últimas tres entradas de la lista están en la Línea Azul del Metro de Lisboa o en la línea de tren de cercanías de Sintra y se puede llegar en minutos.

El Museo Calouste Gulbenkian se fundó según los deseos del empresario homónimo.

Hizo una fortuna explotando petróleo en el Medio Oriente e invirtió en una colección de arte asombrosa.

Aquí hay arte antiguo, de Egipto, Mesopotamia, Grecia, Roma y Armenia, así como una variedad de pintura y escultura europea que casi desafía la creencia.

Algunos de los artistas que aparecen aquí son Rodin, Rembrandt, Rubens, Monet, Turner, Degas y Camille Corot.

14. Zoológico de Lisboa

Zoológico de LisboaFuente: flickr
Zoológico de Lisboa

En las afueras occidentales de la ciudad, el zoológico de Lisboa fue inaugurado en 1882 y muchos de los animales provenían de las casas de fieras privadas de la familia real.

Hoy es una atracción actualizada con énfasis en la conservación.

Hay 332 especies de mamíferos, aves, reptiles y anfibios, incluidos los que complacen a la multitud como elefantes africanos, cebras, jirafas y tigres.

Los recintos de reptiles se han actualizado recientemente y hay un puente un par de metros por encima de las piscinas con caimanes.

El zoológico está equipado con un teleférico para viajes panorámicos de 20 minutos sobre el parque y hay un aviario de vuelo libre donde las aves de los siete continentes pueden volar en semi-libertad.

15. SL Benfica

SL BenficaFuente: equipo.7msport
SL Benfica

El nuevo Estádio da Luz se terminó a tiempo para la Eurocopa 2004 y tiene capacidad para 65.000 personas. Es el estadio del SL Benfica, y ese nombre por sí solo evocará pensamientos sobre Eusébio y Béla Guttmann, equipos dominantes de la década de 1960.

El Benfica sigue siendo el equipo más exitoso en el fútbol nacional portugués, ¡pero no ha ganado un título europeo desde que Guttman se marchó en 1962 y supuestamente maldijo al club! Puede familiarizarse con la historia en el recorrido del estadio u obtener entradas para un partido entre agosto y mayo.

En una peculiar ceremonia antes de cada partido, el águila calva Águia Vitória da vueltas por el suelo y aterriza en el escudo del club.

15 mejores cosas para hacer en Viana do Castelo
Donde el río Limia llega al Océano Atlántico, Viana do Castelo es una hermosa ciudad histórica. En el casco antiguo, especialmente en la Praça da República, hay arquitectura manuelina y renacentista del siglo XVI para conquistar tu corazón. Detrás de la ciudad se alza el Monte de Santa Luiza, al que se puede llegar con el funicular más largo de Portugal. En la parte superior hay una majestuosa basílica, así ...
11 mejores cosas para hacer en Almeirim (Portugal)
En la fértil llanura del río Tajo, Almeirim es una pequeña ciudad de provincias cerca de la ciudad de Santarém. La equitación y las corridas de toros son la cultura en Almeirim, y el Día de la Ascensión cada año hay una corrida de toros dirigida por jinetes vestidos con libreas clásicas en montes lusitanos. El campo alrededor de la ciudad está lleno de vinos, y Almeirim ha trazado una ...
Qué hacer en Torres Novas (Portugal)
Torres Novas es una bonita ciudad en la región central de Ribatejo en Portugal, custodiada por las temibles murallas de un castillo medieval. El gran reclamo cultural de la ciudad a la fama es el venerado pintor portugués Carlos Reis, que nació aquí en el siglo XIX. Se hizo un nombre por sus representaciones de escenas bucólicas, y el museo municipal tiene una sólida colección de su trabajo y piezas ...
12 mejores cosas que hacer en Vendas Novas (Portugal)
En la carretera entre Setúbal y Évora, Vendas Novas es una discreta ciudad alentejana incrustada en tierras de cultivo. La mayoría de los portugueses conocen Vendas Novas por sus sándwiches, "bifanas", que son un filete de cerdo en un bollo, condimentado con ajo y especias. ¡Los conductores incluso se desviarán solo para recoger uno! La ciudad nació como una escala para las personas que viajaban entre ciudades, y con este ...
Que ver en Macedo de Cavaleiros (Portugal)
Una ciudad que se aferra a sus tradiciones ancestrales, Macedo de Cavaleiros se encuentra en la histórica región de Transmontano en el noreste de Portugal. Algunos ritos locales son tan antiguos que comenzaron en tiempos paganos. Esto se aplica a los “Caretos”, personajes extraños y traviesos que salen a las calles con brillantes disfraces de lana y máscaras en el carnaval. Si las tradiciones son antiguas, se puede decir lo ...
15 mejores cosas para hacer en Lamego (Portugal)
En el Alto Valle del Duero, envuelto en viñedos y granjas de maíz, Lamego es una ciudad que llama la atención por su arte, arquitectura barroca y vino. Cada iglesia o capilla necesita un momento porque podría estar escondiendo un tesoro como una talla de madera dorada o la tumba de una figura histórica. Y si eres realmente devoto, no pensarás en conquistar casi 700 escalones para ascender al Santuario ...
Las 15 mejores cosas que hacer en Penafiel ✅ (Portugal)
Entre las colinas, valles y ríos de la Región Norte de Portugal, Penafiel es una ciudad de tamaño medio con una sorprendente cantidad de cosas que hacer. Este es un paisaje que tienes que explorar sobre dos pies o dos ruedas, y hay una gran ayuda de historia y cultura para arrancar. Puede caminar por las calles de una ciudad prerromana o tomar un sendero románico que tiene iglesias construidas ...
15 cosas para hacer en Moura (Portugal)
Moura es una ciudad medieval con una rica herencia morisca. Tome el barrio de Mouraria, que se parece mucho a lo que era hace 700 años cuando era un enclave para una población musulmana minoritaria. Moura todavía está defendida por un castillo, y en las murallas hay un parque con vistas infinitas de un paisaje idílico de olivares y colinas bañadas por el sol. Un embalse gigantesco está a pocos ...
15 cosas que hacer en Peso da Régua ✅ (Portugal)
Si le gusta el vino de Oporto, Peso da Régua en el valle del Duero, Portugal, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, es un lugar que le encantará. La ciudad se asienta sobre el río, en este extraño pero hermoso anfiteatro hecho de altas laderas de pizarra con viñedos en terrazas tallados en la roca. Hasta el siglo pasado, Peso da Régua era el lugar donde se cargaban ...
Las 15 mejores cosas que hacer en Almada 🥇 (Portugal)
Al otro lado del estuario del Tajo desde Lisboa se encuentra Almada, un antiguo barrio industrial que ha sido renovado desde la década de 1990. Hoy en día, la gente hace la travesía desde la capital para cenar con vistas al río y Lisboa, o para relajarse en la larga cadena de playas de la costa atlántica de Almada. Otra razón para venir es la poderosa estatua del Cristo Rei, ...
Leer  15 mejores cosas para hacer en Vizela (Portugal)

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 4.7 / 5. Recuento de votos: 12

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Deja un comentario