15 mejores cosas para hacer en Montemor-o-Novo (Portugal)

4.9
(16)

En una escena de libro de imágenes de colinas con un ligero manto de alcornoques se encuentra Montemor-o-Novo. Es una ciudad sin pretensiones en medio de la campiña de Alentejo, y tiene algunas vistas de peso pesado para rodear en su mapa. El Alentejo está sembrado de monumentos prehistóricos, y solo en este municipio hay 12.

Un dolmen incluso fue adaptado a una capilla en el siglo XVII, mientras que aquí hay pinturas rupestres en la Cueva del Escoural. El castillo medieval de Montemor-o-Novo reina sobre la ciudad y tiene ruinas y vistas que detienen incluso a los turistas más hastiados.

Exploremos el mejores cosas para hacer en Montemor-o-Novo:

1. Castelo de Montemor-o-novo

Castelo De Montemor-o-novoFuente: commons.wikimedia
Castelo De Montemor-o-novo

En el castillo de la ciudad hay vestigios de tres puertas, los restos del aljibe, largos tramos de muralla y un campanario gótico.

También hay una caseta de vigilancia de alrededor del siglo XVI, con el escudo del rey Manuel I encima de la puerta, además de una bóveda en el interior.

La pequeña iglesia de São Tiago data del 1300 y tiene una exposición sobre el sitio, explicando sus orígenes antiguos y algunos de los eventos que tuvieron lugar aquí.

Uno fue en 1495, cuando en la corte del rey Juan II se elaboraron los planes para el viaje de Vasco da Gama a la India.

La iglesia también tiene sus propios frescos de los años 1600 y 1700 que merecen un vistazo.

2. Convento de Nossa Senhora da Saudação

Convento De Nossa Senhora Da SaudaçãoFuente: commons.wikimedia
Convento De Nossa Senhora Da Saudação

También dentro de los muros del castillo, a pocos pasos de los desmoronados edificios de piedra, se encuentra un convento de dominicos iniciado en 1502. Se pueden distinguir algunas pistas de este período, en la entrada principal y la “Porta das Freiras” (Puerta de las Monjas), ambos están coronados por una esfera armilar.

Este era un símbolo personal de Manuel I, que glorificaba la destreza marítima de Portugal.

El dormitorio y la iglesia llegaron en la segunda mitad del siglo XVI.

En la Iglesia, la decoración es un poco más reciente, del período filipino de Portugal cuando quedó bajo control español.

Así, el retablo es de estilo de la Real Escuela de Valladolid, con tejas multicolores estampadas, mientras que el coro inferior luce por los frescos de su bóveda y los azulejos verdes de sus paredes.

3. Gruta do Escoural

Gruta Do EscouralFuente: commons.wikimedia
Gruta Do Escoural

Estas cuevas son imprescindibles por su arte prehistórico, abandonadas durante el Paleolítico Superior, hace hasta 10.000 años.

La atracción nunca ha sido tan fácil de visitar, ya que recientemente se modernizó con un nuevo sistema de pasarelas y un centro de interpretación.

Hay imágenes de animales, en su mayoría ganado y caballos, pero también con algunos híbridos extraños.

Posteriormente, en el Neolítico (5000-3000 aC), las comunidades campesinas utilizaron la cueva para enterrar a sus muertos, y algunos de esos restos se pueden ver en el centro de interpretación donde también hay un análisis detallado de las pinturas.

4. Capela-Anta de São Brissos

Capela-Anta De São BrissosFuente: Shutterstock
Capela-Anta De São Brissos

Lo más probable es que nunca hayas visto algo como este pequeño monumento en Santiago do Escoural.

La Capela-Anta de São Brissos es una capilla del siglo XVII, pero lo especial es que fue construida en un dolmen de 5.000 años de antigüedad, que forma su presbiterio.

De pie afuera, es fácil averiguar qué parte es prehistórica, ya que la parte trasera de la capilla sobresale.

Esta sección tiene tres menhires con una losa horizontal colocada en la parte superior.

5. Ermida de Nossa Senhora da Visitação

Ermida De Nossa Senhora Da VisitaçãoFuente: flickr
Ermida De Nossa Senhora Da Visitação

La más alta de las colinas al noreste de Montemor-o-Novo tiene un camino que sube desde el borde de la ciudad hasta este pequeño santuario.

Leer  Que hacer en Entroncamento (Portugal)

La capilla es del período manuelino hacia principios del siglo XVI, y hay indicios de esta arquitectura en el portal de piedra estampada.

Las paredes interiores lucen paneles de azulejos del siglo XVIII con escenas de la vida de María, y si puedes entrar en la sacristía, hay hasta 200 exvotos dejados por los peregrinos a lo largo de los siglos.

El más antiguo de ellos es de 1799. Quédese para inspeccionar la ciudad desde la cima de la colina y pase por el pequeño café que está al lado de la ermita.

6. Igreja do Calvário

Igreja Do CalvárioFuente: vamosaqui
Igreja Do Calvário

En la década de 1700, el pequeño oratorio que se había levantado desde 1593 se convirtió en una impresionante iglesia de diseño barroco, con un salón ceremonial para la fraternidad de la iglesia (Orden de la Hermandad de las Almas).

En el salón, ahora una sacristía, las paredes están revestidas con azulejos azules y blancos que fueron pintados en 1716. En cuanto a la iglesia, entre los accesorios más antiguos, incluido un púlpito y suntuosos paneles de azulejos, hay una pintura de 1956 de la pasión por el eminente Artista azoriano Domingos Rebelo.

7. Un recorrido por el casco antiguo

Montemor-o-NovoFuente: Shutterstock
Montemor-o-Novo

La oficina de turismo ha elaborado un recorrido a pie de 16 paradas por la red de calles adoquinadas, escalinatas y plazuelas de Montemor-o-Novo.

El plano de la calle no se ha modificado desde que se trazó en la Edad Media, mientras que los rastros más inspiradores que podrá ver son los manuelinos, de principios del siglo XVI.

Sigue en pie un puñado de palacios de esta época, mientras que los conventos de la ciudad están intactos y son fáciles de identificar.

La ruta comienza en el mercado de principios de siglo, le invita a pasar las mansiones en la Rua 5. de Outubro, al antiguo ayuntamiento en Largo Paços do Concelho.

Pasearás por la Rua dos Almocreves, donde hay un arco del siglo XIII que conduce al Hospital de Espírito Santo e Santo André, del siglo XVI.

9. Convento de São Domingos

Convento de São DomingosFuente: quiosques-montemoronovo
Convento de São Domingos

Al sur del casco antiguo, en Largo Professor Dr. Banha de Andrade, hay un monumento barroco con algo de arquitectura manierista anterior.

Las baldosas policromadas del siglo XVII en la nave y el presbiterio de la iglesia son una delicia.

Pero la razón para incluir esto en su itinerario es ver el pequeño museo en el convento.

Junto con una variedad de arte litúrgico, hay arqueología (cerámica y herramientas) de los sitios prehistóricos locales y una exposición de la tradición taurina de Montemor.

10. Piscina Municipal Montemor-o-Novo

Piscina Municipal Montemor-o-NovoFuente: tripadvisor
Piscina Municipal Montemor-o-Novo

Comprenderá el encanto de las piscinas al aire libre de la ciudad cuando el mercurio suba por encima de los 30 en verano.

Montemor-o-Novo está a una hora de la costa, por lo que es un sustituto bueno y económico si los miembros más jóvenes del clan necesitan un lugar fresco para volverse locos.

El complejo principal está al aire libre, con una piscina de tamaño completo que tiene carriles para nadadores serios, y una amplia piscina para niños al lado con un tobogán y fuentes.

Alrededor de las piscinas hay una atractiva extensión de césped donde puede plantarse bajo una sombrilla para hacer un picnic.

11. Ruta Megalítica

Almendres CromlechFuente: Shutterstock
Almendres Cromlech

Impresionantes monumentos dejados por los habitantes prehistóricos de la zona se esparcen por el campo alrededor de Montmoro.

Incluyendo la Capela-Anta de São Brissos hay 12 que se encuentran, y una vez más todos se han incorporado a un itinerario.

Estos menhires y dólmenes tienen aproximadamente 5.000 años de antigüedad y datan de la época de los restos humanos en la cueva de Escoural.

Si toda esta prehistoria ha despertado su interés, el mayor yacimiento megalítico de la región, y de hecho todo Portugal y España, se encuentra a media hora en el Almendres Cromlech.

Leer  Qué hacer en Torres Novas (Portugal)

El monumento se inició hace 8.000 años y la arqueología muestra que fue visitado y modificado durante los siguientes tres milenios.

12. Rota do Montado

Alcornoque, AlentejoFuente: Shutterstock
Alcornoque, Alentejo

Si tuvieras que elegir una imagen para encapsular la campiña del Alentejo, sería una elevación árida salpicada de alcornoques.

Estos árboles nunca se encuentran en densos bosquetes, sino que están esparcidos por el campo.

Los parches de hierba entre los árboles son pastoreados por cerdos y ganado de corral, y las bellotas de los robles son un alimento básico para estos cerdos negros que se crían para el jamón presunto curado.

La oficina de turismo tiene una ruta que permite apreciar este paisaje esencialmente portugués.

Si está de vacaciones en un grupo más grande, también puede reservar recorridos por las fábricas de corcho para profundizar un poco más en la vida alentejana.

13. Tapetes de Arraiolos

ArraiolosFuente: Shutterstock
Arraiolos

Un breve viaje en auto hacia el este y estará en la ciudad de Arraiolos, conocida en todas partes por sus alfombras tejidas a mano.

Esta artesanía está anclada en el período árabe y hay un centro de interpretación en un antiguo hospital histórico para presentarle las técnicas y los patrones.

En las paredes de la galería se encuentran colgadas piezas de costura alucinantes, algunas de las cuales decoraron casas señoriales y otras con motivos cristianos para iglesias y conventos.

Hay telares antiguos, y la mayoría de los días hay un tejedor en el museo para mostrarte cómo se hacen, incluso entregándote la aguja para que pruebes tú mismo.

14. Enoturismo

Monte Da RavasqueiraFuente: ravasqueira.com
Monte Da Ravasqueira

El clima cálido alrededor de Montemor nos aporta tintos con mucho cuerpo y muy bebibles.

Suelen ser una mezcla de variedades portuguesas como Touriga Nacional y Touriga Franca, así como uvas como Cabernet Sauvignon y Syrah.

Fácilmente podría convertir el vino en el tema de todas sus vacaciones en Montemor.

Herdade do Menhir y Quinta da Plansel están a segundos del centro y están felices de mostrarle sus viñedos y bodegas, ofreciendo una degustación al final.

Monte da Ravasqueira está justo arriba de Arraiolos y también tiene olivares, por lo que si se sienta a almorzar aquí, muchos de los ingredientes provienen directamente del campo frente a usted.

15. Cocina

Carne De Porco à AlentejanaFuente: Shutterstock
Carne De Porco à Alentejana

La comida en Alentejo es tan simple como deliciosa, y se basa solo en ingredientes de la región.

En el pasado un poco tenía que recorrer un largo camino, que es el aguardiente de açorda, una pasta espesa que se prepara con sobras de pan, huevo y aceite de oliva.

El cordero y el cerdo son el núcleo de la dieta tradicional, y los asados ​​y guisos están aromatizados con hierbas silvestres regionales como el ajo, el orégano, la menta y el cilantro.

Para un refrigerio hay empadas da galinha, pequeños pasteles de pollo, que se venden en las panaderías.

Y el acompañamiento de ensueño del vino local con cuerpo es el queso suave y cremoso de Alentejo, que como el vino tiene denominación de origen.

15 mejores cosas para hacer en Guimarães (Portugal)
En el lugar de nacimiento y hogar del primer rey de Portugal, la ciudad de Guimarães es la cuna de Portugal. El centro histórico, sus palacios y su castillo son Patrimonio de la Humanidad, y es una de esas ciudades repletas de cultura en las que tendrás que organizarte para asegurarte de verlo todo. Incluso deambular por las calles y plazas antiguas es muy divertido, ya que tienen monumentos góticos, ...
Que hacer en Silves (Portugal)
Un día perfecto fuera de la costa del Algarve, Silves es una adorable ciudad medieval entre cítricos y viñedos. La ciudad tuvo su apogeo en la época árabe cuando era la capital del Algarve. El castillo en la cima de la colina es un monumento al dominio islámico hasta el siglo XIII. Grandes obras de arquitectura morisca se están desenterrando todo el tiempo en Silves; el castillo tiene los restos ...
Lo mejor para hacer en Marinha Grande 👍 (Portugal)
En el centro de una plantación de pinos medieval, Marinha Grande es una ciudad que creció alrededor de la Real Cristalería de Portugal en el siglo XVIII. Ha utilizado el exceso de resina de pino y arena para fabricar cristalería desde el siglo XVIII, y esto finalmente evolucionó en una industria del plástico que sigue siendo el mayor empleador. Pero eso no cuenta la historia completa, ya que la Costa ...
Que hacer en Gafanha da Nazaré
Entre la laguna de Aveiro y el Atlántico, Gafanha da Nazaré es una ciudad marinera del municipio de Ílhavo. Con el olor a salmuera en el aire y los arrastreros aún amarrados en el puerto, la mayoría de tus actividades tendrán un tema náutico. Puede quedarse dormido en la playa para ver las olas, cenar mariscos frescos del océano y aprender sobre la Flota Blanca. Estos eran barcos de pesca ...
Que hacer en Oliveira de Azeméis (Portugal)
Oliveira de Azeméis es una ciudad industrial a media hora al sur de Oporto, Portugal ya 20 minutos de la costa. Este lugar sobrio llega a los titulares cada mes de mayo en el Mercado à Moda Antiga, un mercado y feria tradicional que se apodera del centro durante dos días. La vista local que recordará mucho después de que se haya ido a casa es el Parque La Salette ...
Lo mejor que hacer en Oporto ✅
Situada en las laderas del estuario del Duero, Oporto es una histórica ciudad mercantil que lleva los negocios y el comercio en su propio nombre. El centro es Patrimonio de la Humanidad, y le sorprenderá lo rico y variado que puede ser este patrimonio: Hay murallas medievales, relucientes iglesias barrocas, las compactas calles del barrio de la Ribeira, la catedral románica y eso es sólo el principio. El vino de ...
que ver en Miranda do Douro arribes duero
Miranda do Douro es una ciudad del este de Portugal, que está situada muy próxima a la frontera con España. Los atractivos de esta pequeña ciudad son muchos y diversos, por ejemplo, las vistas al río Duero, un casco histórico muy cuidado, la gastronomía o el comercio local. Todos estos aspectos, hacen que tengamos un sinfín de cosas interesantes que ver en Miranda do Douro. Este maravilloso lugar que recomendamos ...
15 mejores cosas para hacer en el norte de Portugal
En la región Norte de Portugal, puede comenzar con los sitios de la UNESCO en Oporto, Guimarães o el Valle del Duero. O puede escapar a la naturaleza virgen de Peneda-Gerês, el único parque nacional de Portugal, oa la costa atlántica y playa tras playa de tentadora arena dorada. Y luego está el vino, cultivado en los espectaculares viñedos en terrazas a orillas del Duero en el este y el ...
15 mejores cosas para hacer en Coimbra (Portugal)
En la ribera alta del río Mondego, Coimbra es una ciudad con la universidad más antigua del país. El prestigio de esta escuela te golpeará cuando pises el patio de Paço das Escolas. En este rico conjunto de edificios se encuentra una de las mejores bibliotecas en las que jamás hayas puesto un pie. La universidad se encuentra precisamente donde los primeros reyes de Portugal habían establecido su residencia siglos ...
Las mejores cosas para hacer en Abrantes
La ciudad de Abrantes está gobernada por un castillo medieval sobre la margen derecha del río Tajo, que pasa muy por debajo. El paisaje urbano es montañoso, pero el campo circundante es plano, y Abrantes tiene algunos miradores desde donde se puede observar la llanura del río por millas. En el casco antiguo hay plazas sociables unidas por esbeltas calles adoquinadas. En esta bonita pero poco turística ciudad aguardan iglesias ...
Leer  15 mejores cosas para hacer en Vila Franca de Xira (Portugal)

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 4.9 / 5. Recuento de votos: 16

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Deja un comentario