Las 15 mejores cosas para hacer en Saint-Louis

4.8
(18)

En Saint-Louis, en el Sundgau de Alsacia, está a solo un par de kilómetros del Tripoint, donde se encuentran Francia, Alemania y Suiza. Un día fuera puede implicar un viaje en el ferry fluvial en la ciudad suiza de Basilea antes de una comida en un restaurante tradicional alsaciano y luego unas horas para ver los clásicos del diseño en el Museo Vitra en Alemania.

Hay una variedad casi abrumadora de atracciones en el área de Basilea, que se ocupan de las bellas artes, los textiles, el diseño industrial y la artesanía medieval. Con el Pase para museos del Alto Rin, puede cruzar fronteras tanto como quiera, pasando de un museo de primer nivel a otro.

Exploremos el mejores cosas para hacer en Saint-Louis, Francia:

Tabla de contenidos

Leer  Que ver en Toulon (Francia)

1. Ferry por cable de Basilea

Ferry por cable de Basilea

Fuente: flickr

 

Ferry por cable de Basilea

El viaje a través del Rin en uno de los cuatro ferries de Basilea es corto, pero no lo olvidará rápidamente.

Los transbordadores utilizan las rápidas aguas de este río para su propulsión, y realizan la travesía sin utilizar un motor: las embarcaciones están atadas a un cable de acero suspendido sobre el río y van y vienen entre Grossbasel y Kleinbasel durante todo el día.

Los cuatro tienen diferentes nombres: Leu, Ueli, Vogel Gryff y Wilde Maa, y es tradición que los barqueros cuenten historias a los pasajeros a bordo.

2. La Petite Camargue Alsacienne

La Petite Camargue Alsacienne

Fuente: flickr

 

La Petite Camargue Alsacienne

Tan pronto como salga de Saint-Louis en dirección norte, entrará en una reserva natural nacional que cubre más de 900 hectáreas y con un ecosistema que se asemeja a la Camarga en el sur de Francia.

Estarás en la antigua llanura aluvial del Rin, en un mosaico de humedales, praderas, marismas y bosques inundados.

Hay 15 especies de orquídeas y más de 600 tipos de hongos en otoño.

Algo que despertará su interés mientras pasea es la piscifactoría Imperial, establecida bajo el gobierno de Napoleón III en 1852 para el salmón y la trucha.

Hay un museo sobre la historia de la granja y cómo el programa de enderezamiento del Rin en el siglo XIX afectó el paisaje de la margen izquierda.

3. Fundación Fernet-Branca

Fundación Fernet-Branca

Fuente: commons.wikimedia

 

Fundación Fernet-Branca

Ubicado en la antigua destilería Fernet-Branca, es un museo de arte contemporáneo modesto pero atractivo que alberga exposiciones temporales para pintores, escultores y diseñadores gráficos franceses e internacionales, del siglo XX y de la actualidad.

En verano de 2016 hubo una exhibición para el grabador y pintor francés, Philippe Cognée, mientras que en los últimos años la fundación ha mostrado retrospectivas para artistas como Serge Poliakoff, Olivier Mosset y el artista abstracto estadounidense Charles Pollock, el hermano mayor de Jackson. .

Hay una pequeña tienda en el museo, donde todavía se puede comprar una botella de Fernet-Branca, un licor de hierbas amargas.

4. Mémorial Maginot de Haute-Alsace

Mémorial Maginot de Haute-Alsace

Fuente: flickr

 

Mémorial Maginot de Haute-Alsace

El Sundgau está plagado de defensas construidas antes de la Segunda Guerra Mundial como parte de la Línea Maginot.

A pocos minutos de Saint-Louis, en el pueblo de Uffheim, hay un vestigio sombrío, un búnker de artillería de hormigón y el último superviviente de siete construidos en el sector de Altkirch para proteger la orilla izquierda del Rin.

Puede hurgar en esta estructura de dos pisos durante unos minutos e inspeccionar la campana de observación blindada sobre dos cañones antitanque de 47 mm, dos cañones Hotchkiss mle de 8 mm y dos ametralladoras de menor calibre.

5. Museo de Bellas Artes de Basilea

Museo de Bellas Artes de Basilea

Fuente: wikipedia

 

Museo de Bellas Artes de Basilea

Puede explorar una de las grandes colecciones de arte de Suiza en este museo.

Sus raíces se remontan a 1661 cuando la ciudad compró el gabinete Amerbach, una colección de piezas del artista alemán del siglo XVI Hans Holbein.

El museo aún cuenta con el mayor conjunto de obras de la familia Holbein que se exhiben en cualquier lugar.

A estos se unen un gran número de obras renacentistas y barrocas de Hans Baldung, Rembrandt, Rubens, Breughel el Viejo, y contribuciones posteriores de impresionistas como Manet, van Gogh, Cézanne y Monet.

También hay una excelente variedad de arte del siglo XX de Kandinsky, Chagall, Alberto Giacometti y muchos más.

6. Museo del Molino de Papel de Basilea

Museo del Molino de Papel de Basilea

Fuente: wikipedia

 

Museo del Molino de Papel de Basilea

Justo al lado del Gewerbekanal del siglo XIII hay un museo en una auténtica fábrica de papel del siglo XV.

Es una de las pocas atracciones en Europa que puede preservar los talleres de fabricación de papel de finales de la Edad Media, y puede ver cómo la maquinaria sorprendentemente sofisticada habría sido impulsada por ruedas hidráulicas en el canal.

Exposiciones más generales arrojan luz sobre el desarrollo de la fabricación de papel y lo que esto significó para la escritura, la impresión y la difusión de información en los siglos venideros.

Hay demostraciones diarias de habilidades históricas como composición tipográfica, encasillado y encuadernación, e incluso puedes hacer tu propia hoja de papel y probar caligrafía antigua.

7. Basel Munster

Basilea Munster

Fuente: flickr

 

Basilea Munster

Más de cinco siglos después de su finalización, las torres de piedra arenisca roja de la catedral de Basilea todavía llaman la atención como ningún otro hito de la ciudad.

Había habido una iglesia románica en este lugar, pero fue derrocada por un terremoto en el siglo XIV, y para la reconstrucción fue reclutado Ulrich von Esingen, arquitecto de las icónicas torres de la catedral de Estrasburgo.

Puede subir los 250 escalones de las torres sur y norte y ver la ciudad y el Rin, pero hay mucho por descubrir a continuación: Erasmus, el humanista holandés enormemente influyente, está enterrado en la catedral.

Puede ver el monumento de su tumba, así como hermosos frescos medievales en la cripta que representan la Anunciación y la Natividad.

8. Basel Altstadt

Basilea Altstadt

Fuente: flickr

 

Basilea Altstadt

En esta curva del Rin, el casco antiguo de Basilea tiene muchos de los monumentos históricos de la ciudad en un solo lugar.

Cruzando el río se encuentra el Mittlere Brücke (Puente Medio), que data del 1300 y es uno de los símbolos de la ciudad.

El distrito es bueno para pasear, ya que tiene muchos edificios del siglo XV en perfecto estado, en una maraña de calles empinadas que te llevan a hermosas plazas.

Las partes más tranquilas te dan una idea de lo que podría haber sido vivir aquí en la época medieval, pero también hay calles como Freie Stresse con tiendas modernas y varios lugares para comer y tomar un café en Gebergasse.

9. Museo Jean Tinguely

Museo Jean Tinguely

Fuente: flickr

 

Museo Jean Tinguely

No hay muchos museos de arte moderno que puedan atraer tanto a niños como a adultos, pero el Jean Tinguely es sin duda uno.

Está lleno de los caprichosos artilugios metálicos diseñados por el escultor del siglo XX.

Los adultos apreciarán la ironía y el humor en las obras de TInguely, mientras que estas coloridas máquinas que están en constante movimiento liberan la imaginación de los niños.

Muchos también son interactivos y se abren o cobran vida al pisar un pedal o presionar un botón.

10. Cité de l’Automobile

Cité de l'Automobile

Fuente: flickr

 

Cité de l’Automobile

De vuelta en el lado francés del Rin, lo que podría ser el museo de automóviles más grande del mundo se encuentra en Mulhouse, a menos de media hora en automóvil hacia el norte.

Se trataba de una colección privada secreta, reunida por los hermanos Schlumpf, una pareja de industriales textiles y escondida en los antiguos molinos que contienen este museo.

Es la colección individual más grande del mundo de Bugattis, una marca de automóviles diseñada con tanta elegancia que no es necesario ser un experto en automóviles para enamorarse.

Hay 400 automóviles en total, ordenados cronológicamente, y los primeros vehículos datan de la década de 1870.

Los más raros y valiosos son los dos Bugatti Royales de la década de 1930; ¡Son dos de los seis que existen!

11. Musée de l’Impression sur Etoffes

Musée de l'Impression sur Etoffes

Fuente: musas-mulhouse

 

Musée de l’Impression sur Etoffes

Una atracción que seguramente sorprenderá a cualquiera inspirado por la moda, los textiles o la historia industrial, este museo es esencialmente un archivo de telas impresas que datan del siglo XVIII hasta la actualidad.

Es la colección más grande del mundo, con dos millones de muestras.

Esta base de datos es un recurso valioso para los profesionales del diseño, y marcas como Ikea y Kenzo recurren regularmente al archivo en busca de inspiración para el diseño.

También hay una amplia muestra de maquinaria de fábrica antigua, que ayuda a contar la historia de la impresión de algodón en Alsacia.

12. Museo del Diseño de Vitra

Museo del Diseño de Vitra

Fuente: flickr

 

Museo del Diseño de Vitra

Al cruzar la frontera hacia Alemania, ¡puede marcar una tercera nación de su lista! Pero hay un mayor incentivo por venir, ya que puede ver uno de los mejores museos de diseño del mundo, adjunto a la fábrica de Vitra.

Como se puede adivinar por el nombre, el museo está dedicado principalmente al mobiliario y al diseño de interiores, exhibiendo el trabajo de luminarias en el campo como Dieter Rams, Charles y Ray Eames, Michael Thonet, Alva Aalto y George Nelson.

Todo está contenido en el primer edificio creado en Europa por Frank Gehry, en su característico estilo deconstructivista.

En un edificio lateral recientemente inaugurado puede ver parte del enorme archivo de diseño de Vitra.

13. Zoológico de Basilea

Zoológico de Basilea

Fuente: flickr

 

Zoológico de Basilea

El zoológico más grande y antiguo de Suiza, es también la atracción de pago más popular del país.

El zoológico es conocido internacionalmente por su éxito con los programas de reproducción y ha realizado numerosos nacimientos exitosos de hipopótamos pigmeos (53), okapi (22) y guepardos, con 18 nacidos en este sitio.

Hay mucho que ver, con 645 especies diferentes viviendo aquí, pero hay algunas adiciones nuevas y emocionantes como un recinto de monos ampliado y una nueva casa de elefantes, dentro de un recinto de 5.000 metros cuadrados.

Además, vea si puede venir en invierno para atrapar a los pingüinos que hacen su viaje diario desde el Vivarium a un área de ejercicio al aire libre alrededor de las 11:00.

14. Vino y cerveza regionales

Gewürztraminer

Fuente: flickr

 

Gewürztraminer

Comenzando un camino corto al norte de Saint-Louis, el campo está cubierto de interminables hileras de vides verdes, donde se cultivan uvas Gewürztraminer y Riesling.

El primero se disfruta a menudo como aperitivo, mientras que el segundo combina a la perfección con la cocina clásica alsaciana, que veremos a continuación.

En la ciudad, la fábrica de cerveza de Saint-Louis lleva 200 años elaborando cerveza, a pesar de una pausa de un par de décadas a finales del siglo XX.

Puedes pasar por la cervecería, donde venden rubia, blanca, ámbar y una cerveza de primavera sin filtrar ni pasteurizar, que tiene un depósito de levadura natural en la parte inferior.

15. Comida alsaciana

baeckeoffe

Fuente: flickr

 

baeckeoffe

Muchos turistas cruzan la frontera solo para disfrutar de la maravillosa cocina de Alsacia, que armoniza los sabores franceses y alemanes.

Tradicionalmente, las tabernas o «winstubs» preparan clásicos satisfactorios como baeckeoffe, ternera, cerdo y cordero marinados en vino cocinados a fuego lento en un guiso con cebollas, patatas y verduras.

La tarta flambeada es otro gran plato sabroso, con tocino y cebollas horneados sobre una masa plana con queso fresco.

Y luego está la interpretación local del chucrut, en el que el repollo fermentado se sirve con embutidos regionales, salchichas morteau y salchichas de Frankfurt.

Qué hacer en Antibes (Francia)
Antibes, un complejo mediterráneo que también incluye Juan-les-Pins, tiene 25 kilómetros de costa y es una escapada para los muy ricos, pero también uno de los destinos preferidos de la Riviera francesa para las familias francesas. Puede combinar las tardes en la playa con excursiones de un día a Niza y Cannes, que están a minutos del complejo en el tren TER. Hay mucho que ocuparlo más cerca, con una ...
Las mejores cosas para hacer en Montpellier
Es posible que Luis XIV haya tenido la mayor participación en la historia de Montpellier, cuando la nombró capital de Bas Languedoc en el siglo XVII. Esto puso la ciudad al servicio del rey y atrajo a la nobleza que se construyó un vecindario repleto de hogares cultos. Así que hay muchas mansiones que se pueden ver alrededor del extenso casco antiguo, así como monumentos exaltados como el Promenade de ...
15 mejores cosas para hacer en Laval (Francia)
A orillas del río Mayenne, en el noroeste de Francia, Laval es una pequeña ciudad que tiene un gran impacto histórico. El Château de Laval es la pieza central de la ciudad, un monumento histórico francés erigido imperiosamente sobre la orilla derecha del río. Desde allí puede recorrer el Centre-Ville y ver sus casas con entramado de madera y mansiones señoriales, o quedarse en la encantadora orilla del río, atravesada ...
Lo más destacado que ver en Thonon-les-Bains
Descansando en una terraza natural sobre la orilla sur del lago de Ginebra se encuentra el balneario de Thonon-les-Bains. Hay un antiguo y confiable funicular que sube por la pendiente y lo deja en los jardines panorámicos de Thonon, donde es muy fácil alejarse de las épicas vistas del lago. Thonon fue la capital de la histórica provincia de Chablais, y puedes descubrir castillos medievales entre viajes y deportes acuáticos ...
Los 15 mejores lugares para visitar en Francia
Ah, Francia: una tierra de pueblos rurales soñolientos y quesos picantes, romance y vino, la riviera adinerada y los altísimos campos nevados de los Alpes. Es difícil no enamorarse de este país de una belleza indeleble, donde París estalla de arte y Niza es pisoteada por amantes de la moda. Aquí, echamos un vistazo a los principales destinos franceses que todo viajero debería tener en su lista de deseos. Exploremos ...
Que hacer en Gap (Francia)
Descansando en un cuenco épico de montañas, la ciudad de Gap es donde la Provenza se encuentra con los Alpes del Sur. Al fondo hay picos de 3.000 metros de altura que desaparecen entre las nubes, pero en las calles de Gap con sus casas y mercados pintados de colores pastel te sentirás cerca del Mediterráneo. Hay lugares de interés y museos a tener en cuenta en la ciudad, pero ...
Que hacer en Amiens (Francia)
“Venecia del Norte” suena como un apodo que sería difícil de cumplir. Pero Amiens, con sus jardines flotantes y su bonito distrito de canales, hace un trabajo fantástico. Puede tomar una barcaza y navegar por los Hortillonnages, tierras de cultivo históricas recuperadas en la Edad Media de las antiguas marismas, o detenerse en un café junto al canal en una calle adoquinada en Saint-Leu. Y aún no hemos mencionado la ...
Que ver en Cholet (Francia)
Esta ciudad del Pays de Loire se vio envuelta en la Revolución Francesa peor que cualquier otra del país. Hubo una batalla cataclísmica aquí en 1793, cuando gran parte de Cholet se quemó. El campo de batalla se ha marcado con una mesa de orientación, y el museo municipal contará la batalla y presentará a los protagonistas. Pero ese es también solo un capítulo en la historia de Cholet: la ...
Que ver en Biarritz
Biarritz había sido una humilde ciudad ballenera en el Océano Atlántico antes de que fuera descubierta en la década de 1850 por la emperatriz Eugenia de Montijo, esposa de Napoleón III. La pareja encargó una extravagante casa de verano en lo que entonces eran solo dunas de arena, y así nació la reputación del Hôtel du Palais y Biarritz como una escapada para la nobleza. Hasta el día de hoy, ...
15 mejores cosas para hacer en Chartres (Francia)
La catedral es lo que viene a la mente cuando la mayoría de la gente piensa en Chartres. Y por una buena razón, porque es una pieza excepcional del patrimonio medieval y está incluida en la lista de la UNESCO. Si está lo suficientemente interesado, es posible que necesite medio día o más para llegar a la parte inferior de la escultura y las vidrieras. Pero si tiene poco tiempo, ...

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 4.8 / 5. Recuento de votos: 18

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Deja un comentario