Qué ver en Évora (Portugal)

4.8
(26)

Évora es una preciosa ciudad situada en la región del Alentejo, en Portugal. Posee un casco histórico muy rico en monumentos, con un grado de conservación muy bueno, como por ejemplo el templo romano, o la capilla de los huesos. Tendremos muchos lugares interesantes qué ver en Évora, y una gran oferta de ocio, ya que es una ciudad universitaria.

que ver en evora portugal

1. Cómo llegar a Évora

Podemos llegar a Évora fácilmente entrando desde España, en concreto desde Badajoz. Estas dos ciudades se encuentran a 1 hora en coche.

La capital lusa, Lisboa, se encuentra a apenas 130 km al oeste de Évora. Las carreteras que comunican Évora con sus principales localidades próximas, están en perfecto estado y también existe una buena red de comunicaciones por medio de transporte público.

A una hora en coche de Évora, en dirección este, tenemos la ciudad portuguesa de Elvas, que cuenta con una riqueza monumental impresionante.

A continuación vamos a comenzar a ver cuáles son los puntos mas interesantes qué ver en Évora, una ciudad portuguesa que en uno o dos días tendremos totalmente vista.

2. Qué ver en Évora: Capilla de los Huesos

La Capilla de los Huesos, en portugués Capela dos Ossos, es una pequeña capilla interior, que se encuentra contigua a la iglesia de San Francisco, y es uno de los puntos mas visitados de Évora.

capilla de los huesos en evora

Esta capilla está situada en el casco histórico de Évora, es del siglo XVI y recibe su nombre ya que los muros que la componen están totalmente cubiertos por calaveras y huesos humanos. Se calcula que se necesitaron al menos 5.000 esqueletos para la realización de esta obra.

capela dos ossos

Hay que pagar una pequeña cantidad de dinero para entrar a la Capilla de los Huesos, y la entrada se encuentra muy próxima a la iglesia de San Francisco. Además de esta famosa capilla, también es recomendable visitar dicha iglesia.

capilla huesos evora portugal alentejo

3. Templo Romano: Lugar imprescindible qué ver en Évora

El Templo Romano, también conocido como Templo de Diana (diosa romana de la luna, la caza y la castidad) se encuentra situado en el centro de Évora, en concreto en el Largo do Conde de Vila Flor. Se trata de una construcción romana que data del siglo I, de la que se conservan algunas columnas.

templo romano de evora portugal

Este templo es todo un símbolo se la presencia romana en el país de Portugal y uno de los monumentos más importantes de Évora.

4. Plaza do Giraldo

La Plaza do Giraldo o Praça do Giraldo es el corazón y el centro neurálgico de Évora. Desde esta plaza puedes partir hacia cualquier punto de esta bella ciudad lusa.

praça do giraldo portugal

La plaza cuenta con una gran oferta de bares y restaurantes, y por el verano suele estar muy animada, estando llena de terrazas. Cuenta con un gran ambiente y es muy agradable para tomar algo, comer o cenar.

5. Catedral de Évora

La Catedral de Évora es una construcción de los siglos XIII y XIV, situada en lo alto del casco viejo de la ciudad. También se la llama Catedral de Santa María y consta de elementos góticos y románicos. Está considerada como la mayor catedral medieval de Portugal.

catedral de evora alentejo portugal

Es una catedral que impresiona por su tamaño exterior, mientras que respecto a su interior, está formado por una gran nave central y un altar barroco muy destacado. También es muy interesante el claustro.

6. Igreja da Graça

La Igreja da Graça es una de las iglesias mejor cuidadas y conservadas de Évora. Se trata de una construcción del siglo XVI, de influencia palladiana.

igreja da graça portugal

Destacan sobre manera las columnas de su fachada manierista, y las estatuas que la presiden. Estas estatuas son 4 robustos atlantes que simbolizan 4 ríos, y en Évora se les llama los meninos da graça.

7. Qué más puntos de interés ver en Évora

Además de lo explicado anteriormente, vamos a tener mucho más qué ver en Évora, esta hermosa ciudad de la región del Alentejo de Portugal.

7.1 Patio de San Miguel

Algo escondido en el casco histórico de Évora, el Patio de San Miguel es un lugar que merece la pena visitar, ya que cuenta con una gran historia. Es un sitio muy tranquilo, con bonitos jardines y terrazas, en el cual nos alejaremos por un rato del bullicio de la ciudad.

7.2 Palacio de los Duques de Cadaval

El palacio de los Duques de Cadaval está situado al lado del templo romano de Évora. Cuenta con una fachada construida en el año 1390 y remodelada en el siglo XVII. Este palacio es visitable en su interior. Pincha aquí si quieres obtener más información sobre el Palacio de los Duques de Cadaval.

7.3 Murallas de Évora

Las Murallas de Évora nos las vamos a encontrar en nuestro recorrido por el casco histórico de la localidad. Fueron construidas en el siglo XIV, por orden de Don Alfonso IV de Portugal. Se encuentran en un buen estado de conservación y es agradable darse un paseo por ellas.

7.4 Biblioteca Pública: Lugar destacado qué ver en Évora

La Biblioteca Pública de Évora es una construcción del año 1805, y está considerada como una de las bibliotecas que cuenta con mayor patrimonio cultural de todo Portugal.

Leer  15 mejores cosas para hacer en Vizela (Portugal)

Posee una gran colección de obras antiguas, tanto del siglo XIV, como del siglo XV. Es muy recomendable visitar las salas de lectura de esta bella biblioteca, siendo uno de los lugares mágicos que ver en Évora.

7.5 Acueducto de Évora

El acueducto de Évora, también llamado acueducto de Água de Prata, es una construcción del siglo XVI, parcialmente reconstruido en el siglo XVII. Llevaba el agua hasta la Plaza do Giraldo.

8. Qué hacer en Évora

Évora es una ciudad con un gran ambiente y muchas ofertas de ocio. El hecho de que sea una ciudad universitaria, hace que durante prácticamente todo el año, haya montones de gente en los bares y restaurantes de la ciudad.

El casco histórico cuenta con una amplia variedad de establecimientos donde tomar algo o comer, muchas terrazas sobre todo en verano y también varios hoteles en los cuales alojarse.

La gastronomía de Évora es es la tradicional de la zona de Alentejo. La base de la comida alentejana es el cerdo, el cordero y el pan. El aceite de oliva y las hierbas como el cilantro, el orégano o la hierbabuena son muy básicos en la cocida de esta región.

Leer  Que ver en Macedo de Cavaleiros (Portugal)

Entre los platos mas típicos de Évora, podemos citar unos caldos tradicionales denominados Açorda a la alentejana (Açorda à alentejana). El estofado de cordero y los jamones untados con aceite de oliva, son otros de los platos típicos.

9. El Crómlech de los Almendros

En los alrededores de Évora, en concreto a unos 20 kilómetros al oeste, en el municipio de Nossa Senhora de Guadalupe, y en lo alto de una colina, se encuentran unas interesantes construcciones que reciben el nombre de Crómlech de los Almendros.

cromlech de los almendros

Se trata de uno de los monumentos megalíticos de mayor importancia de la península Ibérica, por sus grandes dimensiones y su espectacular estado de conservación. Es una zona repleta de dólmenes, menhires y crómlechs. Estas construcciones datan del periodo neolítico, y fueron construidas en varias etapas.

megalitos en evora portugal

Está bien indicado, para llegar tenemos que atravesar una pista de tierra. Esta pista no está en muy buen estado, pero se puede ir en coche, sino, nos tocará andar, pero no es mucha distancia y el entorno merece mucho la pena. En la oficina de turismo de Évora, situada en la Praça do Giraldo 73, nos pueden indicar y dar una muy buena información acerca del Crómlech de los Almendros. Pincha aquí si quieres más información.

Las imágenes hablan por si solas, sobre la espectacularidad de este lugar que nos trasladará en la historia unos cuantos miles de años.

crómlech en evora alentejo portugal

 

 

  • Otros artículos que te pueden interesar: 
Monçao
Monção es un bonito pueblo del norte de Portugal, situado muy cerca de la frontera con España. Pertenece al distrito de Viana Do Castelo. La muralla de Monção y el palacio de Brejoeira, situado en las proximidades de la localidad, son dos de los puntos de más interés. En un día o dos como máximo, puede verse todo lo destacado de este bello pueblo luso. A continuación veremos detenidamente todo ...
que ver en Miranda do Douro arribes duero
Miranda do Douro es una ciudad del este de Portugal, que está situada muy próxima a la frontera con España. Los atractivos de esta pequeña ciudad son muchos, por ejemplo, las vistas al río Duero, un casco histórico muy cuidado, la gastronomía o el comercio local. Todos estos aspectos, hacen que tengamos un sinfín de cosas interesantes que ver en Miranda do Douro. Este maravilloso lugar que recomendamos visitar, se ...
15 mejores cosas para hacer en Vila do Conde (Portugal)
Esta ciudad costera en la desembocadura del río Ave es un destino de playa con una historia fascinante. Desde la Era de los Descubrimientos hasta el siglo XX, Vila do Conde fue una ciudad de construcción naval, ensamblando embarcaciones que extendieron la influencia portuguesa a Asia, África y Sudamérica. Una réplica de una de estas embarcaciones está amarrada en el Ave, y la antigua Aduana es ahora un museo que ...
15 mejores cosas para hacer en Aveiro (Portugal)
A orillas de una laguna, Aveiro es una ciudad marítima con agua en el alma. El paisaje urbano está atravesado por canales por los que puedes navegar en botes pintados estilo góndola conocidos como moliceiros. Y en los muelles de la parte más antigua de la ciudad hay encantadoras casas Art Nouveau en tonos pastel. La gran atracción es el Mosteiro de Jesús, un monasterio con conexión real y repleto ...
15 mejores cosas para hacer en Esposende (Portugal)
En la costa de la Región Norte de Portugal, Esposende es un centro turístico junto al estuario del río Cávado. La costa está bendecida con una cadena de playas con Bandera Azul, todas en el Parque Natural de la Costa Norte, que se extiende por kilómetros al norte y al sur de Esposende. Puede aprender a montar las olas del Atlántico en forma de tubo en un campamento de surf, ...
Que ver en Póvoa de Varzim (Portugal)
A media hora al norte de Oporto, Póvoa de Varzim es un centro turístico costero que atrajo a turistas por primera vez en el siglo XIX. En el siglo XIX era un lugar donde chocaban dos mundos: los pescadores se ganaban la vida a duras penas en los típicos veleros de Poveiro, mientras que la corteza superior acudía al pueblo para bañarse en sus playas, festejado por sus curativas algas ...
Lo mejor que hacer en Oporto
Situada en las laderas del estuario del Duero, Oporto es una histórica ciudad mercantil que lleva los negocios y el comercio en su propio nombre. El centro es Patrimonio de la Humanidad, y le sorprenderá lo rico y variado que puede ser este patrimonio: Hay murallas medievales, relucientes iglesias barrocas, las compactas calles del barrio de la Ribeira, la catedral románica y eso es sólo el principio. El vino de ...
Que hacer en Mirandela (Portugal)
En la provincia de Trás-os-Montes y Alto Douro, Mirandela es una ciudad universitaria en el extremo noreste de Portugal. El río Tua serpentea a través de Mirandela y es atravesado por un puente de 200 metros, construido en el siglo XVI y el brillante monumento de la ciudad. El casco antiguo está en una colina y tiene palacios, un museo de arte de primer nivel, vestigios históricos prolijos y una ...
15 mejores cosas para hacer en Caniço (Portugal)
Caniço, una tranquila comunidad costera en el sureste de Madeira, tiene muchas de las mejores cualidades de la isla. Hay colinas increíblemente empinadas, playas de guijarros y acantilados escarpados. En Garajau hay una gran estatua de Cristo en lo alto de un promontorio, colocada aquí antes del Cristo Redentor de Río. Caniço también se encuentra en una reserva marina donde los meros nadan hasta los buceadores. La capital, Funchal, está ...
Que hacer en Entroncamento (Portugal)
Esta ciudad ferroviaria en el valle del Tajo nació en la era industrial cuando se instalaron campamentos para los trabajadores en un cruce de la red (“entroncamento” es cruce en portugués). Pronto se convirtió en un punto de enlace para los trenes de carga y pasajeros que se dirigían al norte y al este. Las figuras más famosas de la época se apearían para comer en el restaurante de la ...

 

Leer  Qué hacer en São Mamede de Infesta

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 4.8 / 5. Recuento de votos: 26

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Deja un comentario