Qué hacer en Ílhavo (Portugal)

4.9
(21)

El bacalao es casi una forma de vida en Portugal, y si alguna vez hay un lugar adonde ir para entender este afecto es en la base de la “Flota Blanca” del país. La mayoría de los capitanes de los arrastreros en ese momento nacieron y fueron criados en Ílhavo, y realizaron incursiones épicas al Mar del Norte y el Atlántico.

La salmuera y la pesca todavía están en las venas de la ciudad: el moderno museo marítimo le dará todos los antecedentes y hay un enorme arrastrero amarrado en un canal para que lo visite. Ílhavo también se encuentra en la laguna de Aveiro, que tiene su propia identidad y cultura distintivas, mientras que las gloriosas playas del Atlántico con olas burbujeantes también están a su alcance aquí.

Exploremos el mejores cosas para hacer en Ílhavo:

1. Museu Marítimo de Ílhavo

Museu Marítimo de ÍlhavoFuente: pinterest
Museu Marítimo de Ílhavo

En un edificio premiado de 2001, el museo marítimo de Ílhavo cuenta con tres galerías principales: se puede conocer el peculiar origen de la laguna de Aveiro y ver los típicos barcos de madera pintados adaptados a estas aguas.

Luego hay una sala sobre la Flota Blanca y las pesquerías de bacalao del Atlántico y el Mar del Norte de Portugal, que fueron el principal empleador en el siglo XX.

Y, por último, hay recuerdos de la vida cotidiana de Ílhavo a lo largo del tiempo y la profunda conexión de la ciudad con el mar.

En 2013 se instaló un acuario para el bacalao, que permitió ver más de cerca el pez que ha sido la piedra angular de la dieta portuguesa desde tiempos inmemoriales.

2. Praia da Costa Nova

Praia Da Costa NovaFuente: trekearth
Praia Da Costa Nova

Esta pequeña comunidad costera entre la laguna de Aveiro y el Atlántico tiene un agradable paseo marítimo.

Siguiendo el camino hay una hilera de bonitas casas de madera (palheiros), pintadas con rayas de diferentes colores.

Estos se usaron una vez como refugios y para almacenar equipos, y desde entonces se han convertido en pintorescos alojamientos de vacaciones.

La playa tiene la belleza cinematográfica que a la gente le encanta de la costa de Portugal, con arenas ilimitadas y oleaje.

Trate de estar aquí por la noche para comer mientras se pone el sol.

3. Navio Museu Santo André

Navio-Museu Santo AndréFuente: Tripadvisor
Navio-Museu Santo André

Amarrado en Jardim Oudinot es una reliquia de la flota pesquera de bacalao de Portugal del siglo XX.

Este arrastrero de 71 metros construido en Holanda fue botado en 1948 y realizó su última expedición a Noruega en 1997 antes de ser restaurado y abierto al público.

Es el último barco pesquero de este tipo en Portugal, que transporta sus capturas desde el costado en lugar de la popa y puede transportar 1.200 toneladas.

El Santo André es oficialmente una sucursal del Museo Marítimo de Ílhavo y, junto con el puente, la cocina, el comedor y las viviendas, hay un espacio en la antigua bodega de pescado dedicado al arte y la fotografía marítimos.

4.

Laguna de AveiroFuente: disfruta nuestras vacaciones
Laguna de Aveiro

Corriendo por 45 kilómetros desde Ovar en el norte hasta Mira es una laguna.

La profundidad media de este vasto cuerpo de agua es de solo un metro, por lo que las típicas embarcaciones moliceiro, originalmente hechas para la recolección de algas marinas, tienen su diseño característico.

Puede abordar uno en Ílhavo para realizar un recorrido, aunque deberá registrarse con anticipación.

Es más fácil dirigirse a la ciudad de Aveiro, a poco más de diez minutos alrededor de la costa.

Hay viajes regulares a través de los canales y hacia la laguna, y se le informará sobre la ecología singular y la historia humana de la laguna.

Sorprendentemente, su varita de solo 1,000 años fue creada por una acumulación de arena en la confluencia de los ríos Vouga y Antuã.

5. Jardim Oudinot

Jardim OudinotFuente: desportoaveiro
Jardim Oudinot

En la década de 2000, Ílhavo inició un proyecto para embellecer el extremo norte del Canal de Mira.

Leer  Que ver en Santarém (Portugal)

Durante este tiempo, 11 hectáreas de la costanera fueron dotadas de instalaciones deportivas, una explanada, jardines, un puerto recreativo y una pequeña playa fluvial completa con un bar.

Unos años y alrededor de 3,5 millones de euros después y la zona se transformó.

Ahora es el lugar principal de Ílhavo para que la gente se reúna, haga ejercicio, se relaje y celebre.

A finales de agosto se desarrolla aquí el Festival do Bacalhau (festival del bacalao).

6. Praia da Barra

Praia da BarraFuente: flickr
Praia da Barra

En la desembocadura de la laguna, esta playa se divide en dos partes y cuenta con todos los servicios de un balneario que la respalda.

La parte superior está protegida por espigones, lo que le otorga aguas tranquilas y suaves.

Las familias con bañistas más pequeños estarán encantadas con esta playa, mientras que la playa al sur del rompeolas tiene las olas ondulantes y la espuma blanca de una playa típica del Atlántico.

Hay un surf decente cuando el viento sopla de la manera correcta, mientras que los surfistas de remo, los bodyboarders y los kitesurfistas son un elemento habitual en casi cualquier temporada.

Camine hacia el sur durante unos minutos y el complejo desaparece para ser reemplazado por dunas que puede atravesar en un paseo marítimo.

7. Vista Alegre

Museo Vista AlegreFuente: centro de portugal
Museo Vista Alegre

Esta marca de porcelana premium pintada a mano lleva en Ílhavo más de 200 años.

Vista Alegre eligió este lugar porque todos los ingredientes para la cerámica de alta calidad son abundantes: hay arcilla y minerales en la laguna y arena blanca de la costa.

La fábrica pronto obtuvo su autorización real en 1824 durante el reinado del rey Juan IV. Este prestigioso legado se pone al descubierto en el museo, que cubre la historia de la marca y tiene muchos ejemplos exquisitos, pero también estudia la afinidad de Portugal por la cerámica, tanto como material práctico como para la decoración.

Podrás ver el interior de los hornos y la escuela de pintura a mano donde la gente está capacitada según los elevados estándares de Vista Alegre.

8. Capela da Vista Alegre

Capela Da Vista AlegreFuente: commons.wikimedia
Capela Da Vista Alegre

En el siglo XIX creció un poblado completo alrededor de la fábrica de Vista Alegre.

Esto se basó en los conceptos utópicos de la época y pretendía mejorar el bienestar de los trabajadores.

Las comodidades y las viviendas típicamente portuguesas construidas posteriormente durante la dictadura del Estado Novo merecen unos minutos.

El barrio está anclado por la Capela de Nossa Senhora da Penha de França, que estuvo aquí antes y data de finales del siglo XVII.

Esta es una visita obligada para el asombroso mausoleo barroco de Manuel de Moura Manuel, obispo de Miranda y rector de la Universidad de Coimbra, quien murió en 1699.

9. Farol da Barra

Farol Da BarraFuente: commons.wikimedia
Farol Da Barra

El faro más alto de Portugal se cierne sobre la Praia da Barra y es justo donde la laguna de Aveiro desemboca en el Atlántico.

Esta estructura, pintada de rojo y blanco, fue levantada en 1893 y tiene una baliza a 66 metros sobre el nivel del mar.

Si está preparado para la escalada, puede escalar los 288 escalones de quema de calorías para mirar hacia el océano o hacia Ílhavo, Aveiro y su laguna.

El edificio está dirigido por el ejército portugués y permite visitantes los miércoles por la tarde.

10. Museu de Aveiro

Museu de AveiroFuente: patrimonio cultural
Museu de Aveiro

La atracción que detiene el espectáculo en Aveiro es el museo de la ciudad, que se encuentra en un convento dominico del siglo XV.

La figura histórica afiliada al convento fue Juana, princesa de Portugal e hija de Afonso V, quien rechazó pretendientes para llevar una vida devota en 1475. Mucho después de su muerte, sus restos fueron trasladados a una tumba de mármol policromado en el coro de la iglesia. , y es una obra maestra de la mano de obra barroca del siglo XVIII.

El refectorio de azulejos y el claustro renacentista son algunos de los muchos otros aspectos arquitectónicos destacados.

En la colección del museo hay una gran cantidad de muebles, pinturas, joyas, esculturas y azulejos pintados a mano, en su mayoría de temática religiosa.

11. Deportes acuáticos

Deportes acuáticosFuente: Shutterstock
Deportes acuáticos

Puede elegir entre las cálidas y poco profundas aguas de la laguna y las espumosas olas del océano para sus actividades acuáticas.

Leer  Descubre lo mejor qué ver en Miranda do Douro ✅

Comenzando por el Atlántico, hay tres escuelas de surf y bodyboard entre Praia da Barra y Costa Nova.

Las temperaturas del agua son frías incluso en verano, pero las olvidará con su traje de neopreno una vez que se esté divirtiendo.

El surf de remo es una actividad más indulgente, adecuada para la mayoría de las edades.

Y como puedes cruzar la laguna tan silenciosamente, es una buena manera de ver la vida salvaje y hacer un ejercicio ligero al mismo tiempo.

El kitesurf también está en la agenda, aprovechando las mansas corrientes y los vientos confiables del Canal de Mira.

12. Museu do Brincar

Museu Do BrincarFuente: familia.portugalconfidencial
Museu Do Brincar

Muy cerca, en la parroquia de Vagos, se ha fundado un museo encantador en el antiguo ayuntamiento.

Esta atracción tiene que ver con los juguetes, los juegos y la infancia.

Pero en lugar de tener antigüedades y vitrinas polvorientas, el museo fomenta la participación; los niños pueden jugar en un castillo de simulación, vivir en una casa de muñecas de tamaño natural y aprender a usar títeres.

Los visitantes más jóvenes estarán encantados con estos elementos interactivos, y los padres pueden explorar una colección completa de 15,000 artículos relacionados con la infancia a lo largo de las décadas, desde un aula reconstruida del Estado Novo hasta todo tipo de juguetes y juegos imaginables.

13. Mercado do Peixe Costa Nova

Mercado Do Peixe Da Costa NovaFuente: panoramio
Mercado Do Peixe Da Costa Nova

Intente pasar por Costa Nova por la mañana para que pueda comprar en el mercado de pescado.

No son solo los amantes de la comida los que quedarán asombrados por los mostradores de peces y mariscos que recién salieron del agua.

Si estás en un alojamiento con cocina, es posible que tengas la tentación de comprar cangrejos o camarones para cocinar en casa, o hacer todo lo posible y cocinar un guiso tradicional de Caldeirada.

Pero el mercado también destaca por los puestos que preparan determinados mariscos para ti en el acto.

No hay nada mejor que meterse en percebes o berberechos en una caminata matutina con el aroma del océano en el aire.

14. Celebrações em Honra de Nossa Senhora dos Navegantes

Celebrações Em Honra De Nossa Senhora Dos NavegantesFuente: pinterest
Celebrações Em Honra De Nossa Senhora Dos Navegantes

El Jardim Oudinot es también el lugar ideal para ver una flotilla anual cada tercer fin de semana de septiembre.

Es para Nuestra Señora de los Navegantes, comenzando en el antiguo puerto pesquero de bacalao y terminando en la fortaleza de Barra del siglo XVII.

Es una tradición que se ha observado durante generaciones pero fue una procesión que transportaba el santuario por tierra hasta los años 70 cuando se trasladó a las vías fluviales.

Participan cientos de barcos de todos los tamaños y tipos, desde remolcadores hasta yates de recreo y veleros tradicionales.

15. Comida local

Bacalao Asado SaladoFuente: pasto.wordpress
Bacalao Asado Salado

Ninguna otra ciudad de Portugal podría afirmar que aprecia tanto el bacalhau (bacalao salado) como Ílhavo.

A mediados de agosto, la fiesta del bacalao se apodera de los restaurantes tradicionales de la ciudad y se montan puestos en el Jardim Oudonot, con demostraciones de cocina, catas y conciertos nocturnos.

En el pasado, el bacalao se salaba y se secaba en lotes enormes junto a la laguna.

La forma local de cocinar el bacalao es hornearlo con patatas y decorarlo con cebolla y pimiento.

Algunos otros platos a tener en cuenta son una típica mariscada, un guiso de anguilas de la laguna o un mixto risotto de marisco.

En las panaderías Folar de Vale de Ílhavo se hacen pasteles crujientes hechos con mucho huevo y espolvoreados con azúcar de repostería.

15 mejores cosas para hacer en Queluz (Portugal)
A medio camino entre Lisboa y Sintra, Queluz es una ciudad en el Área Metropolitana de Lisboa, en Portugal. Estas afueras occidentales son en su mayoría residenciales, pero entre las nuevas urbanizaciones se encuentran los palacios reales y aristocráticos. Hay uno justo en Queluz y varios en un radio de 15 minutos. Y eso es antes de mencionar Sintra, que es muy fácil por carretera o transporte público. Justo al ...
Que hacer en Gafanha da Nazaré
Entre la laguna de Aveiro y el Atlántico, Gafanha da Nazaré es una ciudad marinera del municipio de Ílhavo. Con el olor a salmuera en el aire y los arrastreros aún amarrados en el puerto, la mayoría de tus actividades tendrán un tema náutico. Puede quedarse dormido en la playa para ver las olas, cenar mariscos frescos del océano y aprender sobre la Flota Blanca. Estos eran barcos de pesca ...
Qué hacer en Câmara de Lobos 🥇 (Portugal)
La ciudad costera de Câmara de Lobos fue uno de los primeros asentamientos de Madeira en el siglo XV. Hay un par de iglesias de estos tiempos y una cala donde habrían anclado carabelas hace 600 años. Estos han sido reemplazados por humildes barcos de pesca y, a pesar de la afluencia de turistas, la ciudad todavía se gana la vida con el océano. La topografía escarpada es un gran ...
Qué hacer en Torres Novas (Portugal)
Torres Novas es una bonita ciudad en la región central de Ribatejo en Portugal, custodiada por las temibles murallas de un castillo medieval. El gran reclamo cultural de la ciudad a la fama es el venerado pintor portugués Carlos Reis, que nació aquí en el siglo XIX. Se hizo un nombre por sus representaciones de escenas bucólicas, y el museo municipal tiene una sólida colección de su trabajo y piezas ...
15 mejores cosas para hacer en Faro (Portugal)
La capital del Algarve, en Portugal, es una ciudad polivalente que atraerá gente por diferentes motivos. Como ciudad costera, es fácil disfrutar de los placeres eternos del sol, las playas, los bares y los excelentes mariscos. Pero también hay un entorno natural poco común cerca de la costa, una laguna con un laberinto de vías fluviales entre islas. La Ría Formosa, como se la conoce, es un hábitat para las ...
15 mejores cosas para hacer en Viana do Castelo
Donde el río Limia llega al Océano Atlántico, Viana do Castelo es una hermosa ciudad histórica. En el casco antiguo, especialmente en la Praça da República, hay arquitectura manuelina y renacentista del siglo XVI para conquistar tu corazón. Detrás de la ciudad se alza el Monte de Santa Luiza, al que se puede llegar con el funicular más largo de Portugal. En la parte superior hay una majestuosa basílica, así ...
Las 15 mejores cosas para hacer en Figueira da Foz 🥇 (Portugal)
Situada en una zona privilegiada de la costa lusa, no lejos de Coimbra, en Portugal, Figueira da Foz es una ciudad turística con casino, bares, restaurantes y una enorme playa urbana. Figueira da Foz tiene muchas casas de vacaciones palaciegas, una del siglo XVII para el obispo de Coimbra, y otras en los estilos Art Nouveau y Art Deco cuando la ciudad se puso de moda como centro turístico. Dominando ...
Que ver en Évora
Évora es una preciosa ciudad situada en la región del Alentejo, en Portugal. Posee un casco histórico muy rico en monumentos, con un grado de conservación muy bueno, como por ejemplo el templo romano, o la capilla de los huesos. Tendremos muchos lugares interesantes qué ver en Évora, y una gran oferta de ocio, ya que es una ciudad universitaria. 1. Cómo llegar a Évora Podemos llegar a Évora fácilmente ...
Las mejores cosas para hacer en Pombal 👍 (Portugal)
Pombal es un nombre que se escuchará mucho en Portugal, y eso se debe en parte a su papel en la política del país. El primer marqués de Pombal fue uno de los primeros ministros más importantes de la nación, e incluso hay un movimiento arquitectónico completo que lleva su nombre (Pombaline). Se retiró a este pueblo de la región Centro en la década de 1770. En los últimos años ...
15 cosas que hacer en Peso da Régua ✅ (Portugal)
Si le gusta el vino de Oporto, Peso da Régua en el valle del Duero, Portugal, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, es un lugar que le encantará. La ciudad se asienta sobre el río, en este extraño pero hermoso anfiteatro hecho de altas laderas de pizarra con viñedos en terrazas tallados en la roca. Hasta el siglo pasado, Peso da Régua era el lugar donde se cargaban ...
Leer  Lo mejor que hacer en Oporto ✅

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 4.9 / 5. Recuento de votos: 21

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Deja un comentario