Qué ver en Huatulco (México)

5
(4)

Un paisaje de ensueño tropical, Huatulco es un pequeño centro turístico en Oaxaca que bordea su propio parque nacional. Hasta que el aeropuerto se modernizó en la década de 2000, no había un camino fácil hacia Huatulco, e incluso hoy en día los únicos vuelos internacionales provienen de Chicago y varios aeropuertos de Canadá.

El complejo cuenta con nueve bahías y 36 playas a lo largo de 30 kilómetros de costa virgen.

En tierra hay cascadas, cañones y plantaciones de café y frutas tropicales.

Cuatro tortugas marinas diferentes habitan el océano en el Parque Nacional de Huatulco, junto con todo un espectro de otras especies marinas como peces ángel, peces mariposa, rayas, delfines, atunes de aleta amarilla y ballenas que migran aquí en invierno.

Un viaje a Huatulco será un torbellino de esnórquel, buceo, paseos en bote a playas desiertas y aventuras de montaña a pueblos y granjas en la selva primigenia.

Exploremos el Las mejores cosas para hacer en Huatulco, México:

Leer  Lo más destacado que hacer en Ciudad de México

Tabla de contenidos

1. Parque Nacional Huatulco

Parque Nacional Huatulco

Fuente: Antwon McMullen / Shutterstock

 

Parque Nacional Huatulco

Cubriendo casi 12,000 hectáreas, el Parque Nacional alberga tres de las nueve bahías de Huatulco en un paisaje de bosque caducifolio, manglares, sabanas, humedales, matorrales espinosos, llanuras aluviales y arrecifes de coral en el agua.

Este mosaico de ecosistemas tiene una biodiversidad increíble, con más de 700 especies de plantas, 130 variedades de mamíferos, casi 300 especies de aves y 87 tipos de anfibios y reptiles.

En el océano hay numerosos invertebrados marinos e intermareales, así como más de 120 peces de arrecife y demersales.

Hay muchas maneras de experimentar este asombroso entorno, en viajes en barco a bahías de difícil acceso, en bicicleta, en rutas de senderismo o en expediciones de observación de aves todo terreno para ver halcones grulla, charlas de pecho rojo y colibríes de Doubleday.

2. Bahía San Agustín

Bucear

Fuente: Patryk Kosmider / Shutterstock

 

Bucear

La mayoría de la gente está de acuerdo en que la más occidental de las bahías de Huatulco es la más bonita.

Pero debido a que Bahía San Agustín es una de las más difíciles de alcanzar, nunca se siente invadida.

Puede visitar en bote o por un camino de tierra a través de plantaciones de plátano y papaya, y se encontrará con una playa de herradura de 1.500 metros, respaldada por una línea continua de restaurantes en palapas (chozas de playa de palmeras).

Tendrás la tentación de no moverte de la arena dorada de la playa, pero Bahía San Agustín tiene uno de los mejores lugares para hacer snorkel en Huatulco, con aguas cristalinas y un arrecife a metros de la orilla con abundancia de vida como erizos de mar, rayas y brillantes cardúmenes de peces tropicales.

3. Bahía de Cacaluta

Bahía de Cacaluta

Fuente: javarman/shutterstock

 

bahía de cacaluta

La definición de un paraíso tropical, Bahía de Cacaluta fue elegida como lugar de rodaje de la película de 2001 Y tu mamá también de Alfonso Cuarón.

Dentro del parque nacional, la única forma de visitar esta bahía es caminando o montando en un vehículo todo terreno a través de la selva durante media hora, o en bote.

Aparte de los turistas que hayan hecho el viaje, la playa de un kilómetro será una franja desierta de arena dorada trazada por un frondoso bosque.

Frente a la costa hay un islote con altos acantilados, y las corrientes provocadas por este accidente geográfico le han dado a la playa una forma de “m”.

Si eres un buen nadador, puedes ir a la isla para hacer snorkel y ver los muchos cangrejos en sus piscinas de roca.

4. Bahía Chachacual

playa la india

Fuente: buster19761976 / Flickr | CC POR

 

playa la india

También en el parque nacional, Chachacual es una de las bahías menos frecuentadas, y la única forma práctica de acercarse a ella es desde el agua.

Hay dos playas enclavadas en la bahía: Playa Chachacual, la playa principal de 1,3 kilómetros de largo, y Playa la India al este, de 350 metros de largo y bordeada por bosques de selva y manglares.

El agua de la bahía tiene fascinantes tonos verdes y azules, aunque las corrientes pueden ser bastante poderosas.

Si eres un nadador más fuerte y te apetece bucear, hay peces mariposa, peces globo, peces ángel y morenas.

Y sentado en la orilla en invierno, puede ver pasar manadas de ballenas jorobadas.

5. Cascadas Mágicas

Cascadas Mágicas

Fuente: Nailotl / Shutterstock

 

Cascadas Mágicas

Una excursión de medio día a la Sierra Madre del Sur, las Cascadas Mágicas son un conjunto de hermosas cascadas en un afluente del Río Copalita.

Las cataratas están ubicadas en una jungla densa y remota, viajarás en un 4×4 a lo largo de un sinuoso camino de montaña.

Después de pagar la entrada y caminar a través de la exuberante jungla, olvidará todo ese esfuerzo, ya que se enfrenta a bancos de cascadas de ensueño y piscinas color esmeralda.

Hay un camino que sube por el lado de las cataratas y atraviesa una cueva, y puedes sumergirte en el agua clara, que es maravillosamente fresca después de esa caminata por la jungla.

6. Parque Ecoarqueológico de Bocana Copalita

Parque Eco Arqueológico de Bocana Copalita

Fuente: Bruce Raynor / Shutterstock

 

Parque Eco Arqueologico De Bocana Copalita

A sólo diez kilómetros de las bahías de Huatulco se encuentra un sitio arqueológico con vestigios que datan entre el 900 aC y el 1000 dC. El predio, construido sobre el aluvión del río Copalita y piedra ígnea de la costa, posee una selva repleta de vida silvestre y recorrido por senderos bien pavimentados y señalizados.

Un recorrido por este sitio masivo tomará alrededor de dos horas, y algunos de los monumentos para visitar son un gran juego de pelota, el templo principal, una secuencia de pequeñas plazas con viviendas y una piedra de sacrificio en la cima de un acantilado.

El museo en el sitio narra las culturas zapoteca y mixteca de Oaxaca y tiene artefactos como vasijas de cerámica, estelas, esculturas monumentales y figurillas.

7. Santa Sofía

Santa Sofía

Fuente: Nichimar / Shutterstock

 

Santa Sofía

Otro viaje a la Sierra Madre del Sur lo llevará a este jardín botánico y finca donde podrá sumergirse en el paisaje natural, la flora y la agricultura de Oaxaca.

Ubicado en 130 hectáreas, Hagia Sofia se encuentra en el río Magdalena y cultiva maderas raras, frutas (80 variedades), así como flores nativas de México y el sudeste asiático.

Como pasará un día, el desayuno y el almuerzo están incluidos en el recorrido, que comprende frutas frescas cultivadas en los terrenos y quesadillas oaxaqueñas con salsas caseras.

Uno de los muchos aspectos destacados será un paseo por el Río Magdalena hasta la impresionante Cascada de la Campana.

8. Playa la Bocana

playa la bocana

Fuente: Antonio Becerra Alarcón / Shutterstock

 

playa la bocana

Debajo del sitio arqueológico hay una playa en una de las desembocaduras del río Copatila, que cambia dramáticamente con las estaciones y las mareas.

A veces habrá solo una franja de arena, pero por lo general hay un gran espacio abierto donde un brazo del río serpentea hacia el océano, dejando una laguna.

Los surfistas golpean las olas, y aunque las corrientes son demasiado fuertes para nadar tranquilamente, puedes divertirte practicando bodyboard.

El lodo depositado por el río es rico en minerales, y puedes pedir que te unten de la cabeza a los pies, lo que dejará tu piel con una sensación inusualmente suave durante varios días.

Hay un par de restaurantes junto a la playa para un taco de camarones o una hamburguesa de pescado y una cerveza fría mientras observa a los surfistas en acción.

9. Paseos en barco

Paseo en Barco a Huatulco

Fuente: Birdegal / Shutterstock

 

Paseo en Barco a Huatulco

No hay duda de que si quieres sacar lo mejor de Huatulco necesitas sumergirte en el agua.

Puede hacerlo en un chárter privado u optando por un viaje en grupo en un barco más grande.

La temática de tu viaje dependerá de tu gusto.

Puede que te apetezca hacer esnórquel, avistar aves, avistar ballenas (diciembre a marzo) o que te apetezca encontrar la playa más desierta posible para sentirte como un náufrago durante unas horas.

Tranquilo e íntimo es la mejor manera de experimentar la belleza virgen del parque nacional.

Puede obtener información sobre este ecosistema de un guía experimentado, que le indicará las rayas y las tortugas marinas y lo dejará en los arrecifes.

A bordo de algunas embarcaciones podrás pescar pescados como pargos que podrás llevar a los restaurantes para que los cocinen a tu gusto.

10. Buceo

Buceo

Fuente: Rich Carey / Shutterstock

 

Buceo

Una de las cosas a tener en cuenta antes de venir a Huatulco es que la costa del Pacífico de México es una propuesta diferente a la más famosa Riviera Maya.

Las temperaturas del mar fluctúan, incluso en verano, las corrientes pueden ser fuertes y la visibilidad puede cambiar de un sitio a otro.

Pero si eres un buzo avanzado que busca encuentros únicos con la vida silvestre, Huatulco es todo lo que podrías desear.

A lo largo de 39 kilómetros de costa hay más de 100 sitios, en vibrantes arrecifes, extrañas formaciones de rocas volcánicas y caídas épicas.

Podrías bucear durante un mes y nunca ver las mismas cosas dos veces.

Cuatro de las siete tortugas marinas conocidas habitan estas aguas, junto con cuatro especies diferentes de delfines, rayas y tiburones punta blanca, nodriza y ballena.

Ponte en contacto con Huatulco Dive Center y Hurricane Divers para más detalles.

11. Surf

Surf

Fuente: Javier García / Shutterstock

 

Surf

Al igual que con el buceo, las condiciones para surfear en Oaxaca pueden cambiar de un día a otro, sin importar de una estación a otra.

Pero cuando todo es justo, hay descansos de clase mundial.

La costa entre Huatulco y Salina Cruz, 140 kilómetros al este, es anunciada como una de las próximas mecas del surf en el mundo.

Las temperaturas del agua son ideales y llegarás con fuertes beach breaks y point breaks causados ​​por los principales promontorios rocosos.

Barra de la Cruz, a 30 kilómetros de Huatulco, resume la región.

Tiene un punto de quiebre perfecto y un desarrollo discreto que te hará sentir como un explorador.

12. Plantaciones de café

Plantaciones de Café

Fuente: Javier García / Shutterstock

 

Plantaciones de Café

Antes de que el turismo llegara a estas costas, el café era la principal fuente de ingresos en Huatulco, y varias plantaciones están felices de mostrarte los alrededores.

Uno, Ocean Spray, a menudo se combina con un viaje a las Cascadas Mágicas.

También puede organizar un día en Finca El Pacífico, que se encuentra al final de un camino tortuoso de montaña.

Esta plantación masiva tiene alrededor de 200.000 árboles de café.

Puede ir a recoger las bayas de café de color rojo brillante, descubrir qué sucede en la plantación en un día típico y ver cómo los granos se empapan, fermentan y luego se secan en una superficie de concreto del tamaño de un campo de fútbol.

También conocerá al propietario, el señor Gómez, y recibirá una auténtica comida oaxaqueña en la casa familiar.

13. Pesca

Barco de pesca, Huatulco

Fuente: Fernando Alcantara / Shutterstock

 

Barco de pesca, Huatulco

La pesca deportiva es un gran negocio en Huatulco y hay al menos diez empresas de pesca chárter operando desde la marina turística.

Estos lo llevarán en pangas, pequeñas lanchas a motor capitaneadas por alguien con un conocimiento detallado de la costa y el comportamiento del pez más grande de Huatulco.

La mayoría de las pangas tendrán cañas y carretes de alta resistencia a bordo para capturar atún aleta amarilla gigante, pez vela, dorado, pargo, marlín y mero.

Se proporcionarán refrigerios y en mar abierto tendrá una buena oportunidad de avistar ballenas jorobadas migratorias en los meses de invierno, así como tortugas marinas y manadas de delfines durante todo el año.

También habrá equipo de snorkel si tiene ganas de explorar uno o dos arrecifes.

14. actividades al aire libre

Senderismo, Huatulco

Fuente: Francisco Gómez Sosa / Shutterstock

 

Senderismo, Huatulco

Unas vacaciones en Huatulco requerirán mucha planificación, porque será un desafío incluir todas las actividades disponibles.

En el complejo hay compañías de deportes de aventura listas para llevarte en recorridos en vehículos todo terreno, rafting en aguas bravas, snorkel, barranquismo, escalada en roca, ciclismo de montaña, paseos a caballo, caminatas guiadas en el parque nacional y tirolesa sobre gargantas.

Si una ronda cómoda de golf es más su velocidad, Las Parotas es un campo de 18 hoyos llamado así por las gigantescas orejas de elefante (parotas) que enmarcan sus calles.

La sostenibilidad está en el corazón del diseño del campo, incluidos los peligros naturales y los bosques existentes en el diseño.

15. Comida local

piña rellena con mariscos

Fuente: Estudio AS Food / Shutterstock

 

Piña Rellena Con Mariscos

Dado que muchas de las actividades que se ofrecen en Huatulco son excursiones organizadas de un día a la naturaleza, tendrás muchas oportunidades de conocer la auténtica cocina oaxaqueña.

También hay plantaciones tropicales por todas partes, y estas se incorporan a recetas como piña rellena con mariscos (piña rellena de mariscos). Una forma local tradicional de preparar pescado blanco como el pargo es el pescado empapelado, cocinando el pescado en hojas o papel de hornear y sirviéndolo con limón, cilantro, chile y arroz.

Las entomadas, por su parte, son tortillas de maíz fritas en aceite, rellenas con alguna combinación de pollo, carne de res, frijoles y queso y sumergidas en una salsa de tomate con chile, cebolla, ajo y orégano.

Para el desayuno o el almuerzo, pruebe los chilaquiles, que son tortillas de maíz en cuartos con salsa de mole cubiertas con queso blanco, aros de cebolla crudos, aguacate y un huevo frito.

Las mejores cosas que hacer en Mérida (México)
Mérida, la ciudad más importante de Yucatán, es una ciudad que creció repentinamente a fines del siglo XIX, impulsada por una floreciente industria del henequén. Derivado de la planta de agave, este material resistente en algún momento fue conocido como “oro verde” y los terratenientes que lo generaban edificaron casas peculiares en Mérida. Esas mansiones se concentran en Recorrido de Montejo, un distinguido bulevar diseñado en 1888 y salpicado de ...
Las 15 mejores cosas que hacer en Oaxaca (México)
Ciudad Patrimonio de la Humanidad en el sur de México, Oaxaca tiene una identidad particular que proviene de etnias indígenas como la mixteca y la zapoteca. Construyeron asentamientos próximos y todavía tienen minorías significativas en todo el estado. A minutos de Oaxaca se encuentra Monte Albán, una elevada localidad zapoteca en lo prominente de una colina, y tras perder ciertas horas asombrado por sus pirámides y las vistas de la ...
Qué ver en San Miguel de Allende (México)
En la pradera seca y el desierto del corazón del centro de México, San Miguel de Allende es una ciudad Patrimonio de la Humanidad con una gran comunidad de artistas y jubilados de los Estados Unidos y Canadá. El nombre de San Miguel fue cambiado en 1826 en honor a Ignacio Allende, un comandante de la insurgencia durante la Guerra de Independencia de México. Se podría decir que San Miguel ...
Los 15 Mejores Tours de Teotihuacan
Teotihuacan, ubicada a unos 40 km de la ciudad de México, fue una vez la ciudad más grande de América del Norte. Ahora es un sitio arqueológico mundial, que contiene la pirámide antigua más grande existente en América del Norte, fascinantes complejos multifamiliares y coloridos murales que han sobrevivido milagrosamente hasta nuestros días. Es un lugar conocido como el hogar de los Dioses y es muy significativo en la historia ...
15 mejores cosas que hacer en Izamal (México)
Hasta el siglo XVI, Izamal era una poderosa ciudad maya, con seis pirámides alrededor de una enorme plaza ceremonial en el centro urbano más grande de las Llanuras del Norte de Yucatán. Después de que el obispo Diego de Landa llegara a la misión de Izamal a mediados del siglo XVI, la ciudad nunca volvería a ser la misma, y ​​los edificios coloniales se colocaron justo encima de los monumentos ...
Los 15 mejores lugares para visitar en México
Los pueblos y las palmeras, las playas del Pacífico y el encanto caribeño, el tequila potente y las deliciosas margaritas se encuentran entre las fronteras de México; una tierra de pasión y belleza, donde las megaciudades en expansión se codean con las ruinas de los antiguos mayas y similares. Aquí, echamos un vistazo a 15 de los principales lugares que deberían estar en el itinerario de cualquier viajero que se ...
Los 15 mejores viajes de un día desde Playa del Carmen
Playa del Carmen es una ciudad costera a lo largo de la Riviera Maya en el estado mexicano de Quintana Roo. A menudo es elegido por los visitantes de la región que buscan alejarse del ambiente festivo de Cancún. La ciudad está bordeada por una gran playa frente al Mar Caribe. Es conocido por tener un ambiente mucho más relajado que otros pueblos de la zona, alojamiento estilo boutique y ...
Los 15 mejores viajes de un día desde Cozumel
Flotando en las resplandecientes aguas de la Riviera Maya, la isla de Cozumel es el epítome absoluto de un paraíso caribeño. Las aguas cristalinas de color aguamarina y las playas de arena blanca bordeadas de palmeras conforman las numerosas costas de la isla, algunas más accesibles que otras, pero todas increíblemente hermosas. Alejado del estridente ritmo de vida de Playa del Carmen en el continente, Cozumel ofrece un respiro de ...
Los 15 mejores viajes de un día desde Cancún
Cancún se ha convertido en la meca de los jóvenes fiesteros en busca de unas vacaciones baratas y una aventura épica. La ciudad, que consta de dos áreas distintas, El Centro y Zona Hotelera, está repleta de grandes complejos hoteleros y bares orientados al turismo donde quiera que vaya. En Zona Hotelera encontrarás gente fiestera, bares frente al mar y clubes caóticos. Aunque Cancún tiene mucho que ofrecer, se aprecia ...
Que hacer en Tulum (México)
En la Riviera Maya, Tulum es un centro turístico costero que se ha puesto de moda durante la última década por su ambiente relajado y su ambiente new age. Parte del encanto de Tulum proviene de sus largas y anchas playas, salpicadas de clubes de playa y alojamientos en cabañas, donde los servidores traen todo lo que pueda desear a su hamaca o tumbona. La Riviera Maya está tallada con ...

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 4

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Deja un comentario