Qué hacer en Hazebrouck (Francia)

4.8
(12)

En Flandes francés, Hazebrouck es una ciudad discreta pero agradable que resume lo mejor de la región.

El magnífico museo de Hazebrouck se encuentra en un convento a dos aguas del siglo XVII, y dentro y cerca de la ciudad hay iglesias, granjas abiertas, cervecerías y molinos de viento donde puedes reducir la velocidad y ponerte en contacto con las viejas costumbres.

También conocerá a Jules Lemire, un clérigo de Hazebrouck que tuvo un impacto duradero en la sociedad francesa a principios del siglo XX al hacer campaña por un día de descanso los domingos.

Y si visitas en abril verás cómo se hacen las fiestas en la Flandes francesa en la Fête de la Mi-Carême, cuando la ciudad saca a relucir sus ceremoniales “gigantes”, enormes marionetas que desfilan por las calles.

Exploremos el mejores cosas para hacer en Hazebrouck, Francia:

Tabla de contenidos

Leer  15 mejores cosas para hacer en Niort (Francia)

1. Musée des Augustins

Musée des Augustins

Fuente: les-musees-de-notre-region

 

Musée des Augustins

En el encantador convento agustino de estilo flamenco de Hazebrouck, este museo tiene un tesoro de pintura francesa, flamenca y holandesa en suntuosos salones a dos aguas de 1616. También hay un precioso arte sacro de la iglesia de Saint-Éloi, así como una sala de etnología que recrea un cocina tradicional flamenca con sus vasijas de barro, latón y peltre y utensilios de cocina.

Y fuera de la temporada de festivales, el museo también es el lugar donde conocerás los Géants du Nord de Hazebrouk, altas efigies ceremoniales que forman parte de una tradición que se remonta a la época medieval.

2. Église Saint-Éloi

Église Saint-Éloi

Fuente: flickr

 

Église Saint-Éloi

El monumento más antiguo de la ciudad data de 1432 y, como muchos de los edificios de la región, ha vivido una época tórrida.

El mismo siglo en que se completó la iglesia fue destruida casi por completo por las tropas francesas bajo el rey Carlos VIII. La aguja ha recibido el mayor castigo; esta se planteó una vez más en 1512, pero fue destruida nuevamente por la ofensiva alemana en 1940. No fue hasta 1994 que finalmente fue reemplazada.

La iglesia bien merece su tiempo por sus elegantes paneles de madera y su mezcla de ladrillo y arenisca rojiza.

Busque el mobiliario del siglo XVIII como la caja del órgano, la pila bautismal, la sillería del coro y la estatua de mármol de Santa Teresa de Ávila.

3. Bois des Huit-Rues

Bois des Huit-Rues

Fuente: flickr

 

Bois des Huit-Rues

Hay suficiente legado de la Segunda Guerra Mundial en este bosque cerca de Hazebrouck para ganar una lista francesa de «monumento histórico».

Los edificios de hormigón y ladrillo que te sorprenden en medio de la maleza son lo que queda del emplazamiento de un cohete V-1 que se construyó en 1943. Nunca se lanzaron cohetes porque los aliados detectaron y bombardearon la instalación desde el principio.

Pero varios edificios de almacenamiento y una rampa de lanzamiento están marcados con placas de madera para indicar su propósito original.

Los historiadores militares y los exploradores urbanos pueden llenar sus botas en este lugar.

4. La Maison-Musée de l’Abbé Lemire

La Maison-Musée de l'Abbé Lemire

Fuente: memoire-abbe-lemire

 

La Maison-Musée de l’Abbé Lemire

El clérigo que vivió aquí tuvo un efecto duradero en el estilo de vida francés; como miembro de la Cámara de Diputados a principios del siglo XX, Jules Lemire ayudó a introducir una serie de reformas laborales.

Estos garantizan el descanso dominical, las asignaciones familiares y la regulación del tiempo de trabajo.

Su casa tiene un horario de apertura limitado, así que consulte con la oficina de turismo en Hazebrouck.

Pero cuando está abierto, hay visitas guiadas gratuitas que lo llevan a través de su biblioteca, capilla privada y una reconstrucción de su oficina en París.

En la fachada hay una escultura de un león con una liebre entre sus patas; esto es del ayuntamiento que se incendió en 1801 y simboliza la protección de Flandes de Hazebrouck.

5. Le Jardin Public

Le Jardin Public

Fuente: ville-hazebrouck

 

Le Jardin Public

Como reformador social, Jules Lemire dio su apoyo a este parque público que finalmente se inauguró en 1929, un año después de su muerte.

Durante su tiempo como teniente de alcalde, Lemire había estado haciendo campaña para que los niños, los padres y los ancianos pudieran “ir y respirar” en medio de una ciudad industrial.

El esfuerzo de Lemire fue reconocido por el pueblo, que instaló en su nombre este monumento, esculpido por el prolífico Félix Desruelles e inaugurado el mismo día de la inauguración del parque.

Casi 90 años después, es un oasis tranquilo con césped, parterres de flores de varias especies de árboles y un estanque generoso.

6. Fête et la Foire de la Mi-Carême

Fête et la Foire de la Mi-Carême

Fuente: lavoixdunord

 

Fête et la Foire de la Mi-Carême

Todos los festivales y ferias de Cuaresma de Hazebrouck en abril conmemoran un evento semi-mítico que sucedió en la Edad Media: los defensores de Hazebrouck ordenaron con éxito al señor local que compartiera las nueces cultivadas en su tierra que quería conservar para él.

Esto todavía está marcado por un desfile agrícola.

Hay una procesión encabezada por los queridos gigantes ceremoniales Géants du Nord de Hazebrouck, Roland d’Hazebrouck (que simboliza al protector de Hazebrouck), Tisje Tasje (espíritu popular flamenco), Toria (la esposa de Tisje Tasje) y finalmente Babe Tisje y Zoon Tisje (Sus hijos). Y durante la celebración, puede traer a sus propios hijos a la feria con autos chocadores, diversiones de la vieja escuela y carruseles.

7. Église Notre-Dame

Église Notre-Dame

Fuente: flickr

 

Église Notre-Dame

Al igual que la Iglesia de Saint-Éloi, este edificio fue golpeado por la Segunda Guerra Mundial, pero aquí el daño aquí fue irreparable y tuvo que ser reconstruido por completo en 1959. El nuevo edificio está compuesto de ladrillo rojo y es fácil de reconocer como la campana. -Torre se separa del cuerpo de la iglesia.

En el interior, observe más de cerca el nuevo altar, que está hecho de cobre martillado y simboliza el pan y el pescado.

Pero la razón por la que debe visitarla es por la cripta, donde se ha rescatado la decoración de la iglesia destruida, incluida la sillería del coro, el altar de mármol blanco y siete esculturas supervivientes de los 12 apóstoles.

8. Otros lugares de interés

Palacio de Justicia

Fuente: staedte-fotos

 

Palacio de Justicia

Si conoces bien la región nórdica, una cosa que puede sorprenderte de Hazebrouck es la falta de un campanario.

Esto se debe a que el antiguo ayuntamiento se incendió en 1801 y fue reemplazado por un imponente edificio neoclásico con arcada y pórtico pero sin torre.

Sin embargo, es un edificio apto para fotografías, al igual que el Palais de Justice, un edificio neogótico de finales del siglo XIX.

Consulte con la oficina de turismo para ver si puede entrar y admirar la monumental escalera y la voluminosa sala de audiencias con magistral carpintería en madera.

Y luego, la Rue Piétonne (calle peatonal) es una pizca de la vida cotidiana en Hazebrouck: esta pequeña calle animada tiene cafés y todas las tiendas locales que a la gente le encantan en Francia como pastelería, boucherie y elegantes boutiques.

9. Drievenmeulen

Drievenmeulen

Fuente: fietsknooppunten

 

Drievenmeulen

Si necesita más pruebas de dónde se encuentra en el mundo, hay un molino de viento del siglo XVIII un par de kilómetros antes de cruzar a Bélgica.

El molino fue construido en 1774 y durante más de un siglo se utilizó para prensar aceite, antes de ser vendido y remodelado para moler harina.

Esta maquinaria todavía está en exhibición y en funcionamiento, en un edificio que ha sobrevivido a tormentas, guerras y 240 años de envejecimiento.

El molino está abierto en cualquier momento con cita previa, pero también puede presentarse algunos días en verano.

10. Maison de la Bataille de la Peene

Maison de la Bataille de la Peene

Fuente: lavoixdunord

 

Maison de la Bataille de la Peene

Flandes francés siempre ha tenido que lidiar con la guerra, y esto fue así en los siglos XVI y XVII, cuando las Repúblicas francesa y holandesa competían por el control.

Este museo documenta una batalla conocida en inglés como la Batalla de Cassel, que tuvo lugar en las afueras de Hazebrouck el 11 de abril de 1677, cuando Francia ganó el día.

Una cuarta parte del contingente holandés de 32.000 personas murió o resultó herido.

Y la derrota podría haber sido peor si el ejército francés no hubiera retrasado la persecución de los holandeses que huían saqueando los suministros de Guillermo de Orange.

El museo en el campo de batalla ofrece un contexto sobre el conflicto y la historia del día.

También hay una exposición más amplia que le presenta la cultura de Flandes francés.

11. Ferme des Récollets

Ferme des Récollets

Fuente: bienvenue-a-la-ferme

 

Ferme des Récollets

Una atracción rural para la familia, la Ferme des Récollets tiene una tienda agrícola con productos frescos y le brinda la oportunidad de ver cómo funciona una granja.

Puede visitar la lechería donde hacen dos cabritos de queso artesanal (Récollet de Cassel y Coeur des Récollets) y luego bajar a olfatear la bodega donde madura este queso.

Los niños pueden conocer y tocar a los animales domesticados del corral, como ovejas, cabras, conejos y un burro.

Y en temporada, puede tomar una canasta y salir al campo para recoger sus propias fresas y frambuesas.

12. Beffroi de Bailleul

Beffroi de Bailleul

Fuente: flickr

 

Beffroi de Bailleul

En esta región, los campanarios están incluidos en la lista de sitios de la UNESCO.

Muchos son históricos y apenas se han tocado desde la época medieval, y otros como el de Bailleul han necesitado una reconstrucción después de innumerables guerras.

Pero todos simbolizan una antigua libertad comunal para que estos pueblos construyan sus propios muros y los controlen con una torre de vigilancia.

El primer campanario de Bailleul se erigió en el 1100, pero a pesar de haber sido derribado por la guerra y el fuego, siempre se ha reconstruido exactamente con el mismo estilo.

La torre actual es de 1932 y tiene 62 metros de altura, albergando un carillón de 35 campanas con un peso total de más de cinco toneladas.

Sube los 202 escalones para disfrutar de las vistas de la ciudad y los Monts de Flanders detrás.

13. Musée Benoît De Puydt

Musée Benoît De Puydt

Fuente: wikipedia

 

Musée Benoît De Puydt

También tómese un tiempo para visitar el museo de Bailleul, que tiene una colección de arte que puede tomarlo desprevenido.

El museo fue creado en 1861 cuando el rico coleccionista Benoît De Puydt donó tanto su casa como el arte que adornaba sus paredes a la ciudad.

Hay piezas del pintor primitivo gótico Gérard David y maestros del Renacimiento como Herri Met de Bles y Breughel el Joven.

Más tarde se agregó un conjunto de obras de Pharaon de Winter, un artista de principios de siglo que nació en Bailleul y se convirtió en Director de Dibujo en la Escuela de Bellas Artes de Lille.

Junto con estas pinturas hay maravillosas esculturas, cerámicas, encajes y muebles.

14. Brasserie du Pays Flamand

Brasserie du Pays Flamand

Fuente: lavoixdunord

 

Brasserie du Pays Flamand

La cerveza siempre ha sido la bebida preferida en la Flandes francesa, pero la industria local había decaído desde principios del siglo XX.

Todo eso ha cambiado desde la revolución de la cerveza artesanal, y en los últimos diez años se han abierto algunas cervecerías nuevas alrededor de Hazebrouck.

La Brasserie du Pays Flamand se encuentra en una antigua destilería y elabora cerveza blanca, marrón, ámbar y una lambic triple.

Reserve un recorrido en grupo o venga los viernes por la tarde a su bar, que se encuentra en los establos reformados de la destilería.

15. Especialidades locales

gaufre fourrée

Fuente: comida

 

gaufre fourrée

El amor por la cerveza no es lo único que la Flandes francesa comparte con Bélgica.

La cocina también es casi idéntica, pero con algunos acentos locales.

Esto se aplica al gaufre fourrée, un gofre con infusión de vainilla que tiene una forma ovalada y se originó en las panaderías de Lille.

Para un plato principal satisfactorio, pruebe carbonade flamande, un rico estofado de ternera, hecho con cerveza y servido con papas fritas.

O está el otro clásico antiguo, moules-frites: se trata de mejillones normalmente cocinados en vino blanco y también con una ración de papas fritas al lado.

Curiosamente, un bocadillo popular en esta parte de Francia es el «welsch», un rarebit galés, o una salsa de queso, cerveza y mostaza untada sobre pan.

Qué hacer en Dunkerque (Francia)
La ciudad francófona más septentrional del mundo se encuentra a pocos minutos de la frontera con Bélgica. La vida en Dunkerque siempre se ha orientado hacia el mar, ya sea a través de la pesca y la pesca histórica de ballenas o del comercio. El puerto permanece activo hoy y también transporta pasajeros a través del canal a Dover. Pero para ti y para mí, el mar también trae diversión ...
Leer Más
Lo más destacado que ver en Toulouse
A orillas del río Garona, Toulouse tiene el sobrenombre de “la Ville Rose”. Eso es porque muchos de los grandes edificios de la ciudad están hechos con un ladrillo rosado, lo que le da al paisaje urbano un aspecto que no se puede comparar con ninguna otra ciudad. Gran parte de esta arquitectura se financió con el comercio de la materia prima más grande de la ciudad, el gofre, que ...
Leer Más
Qué hacer en Tarbes (Francia)
En la antigua provincia de Bigorre, en el suroeste de Francia, Tarbes es una antigua ciudad de guarnición con vistas a los picos nevados de los Pirineos a lo lejos. El ejército puso a los caballos y la cría de caballos en el centro del escenario en Tarbes, y la caballería ligera de Francia estuvo estacionada aquí hasta la Segunda Guerra Mundial. El National Stud continúa criando caballos y enseñando ...
Leer Más
Qué hacer en Courbevoie
Courbevoie, un acomodado suburbio occidental de París, está en contacto con el centro de la ciudad, pero tiene un ambiente tranquilo y residencial. Hay algunos museos discretos para visitar, ubicados en pabellones que se hicieron para la Exposition Universelle en 1878. Courbevoie también contiene algo de La Défense, el moderno distrito bancario de la ciudad, por lo que no tendrá que ir muy lejos para obtener una arquitectura urbana dinámica ...
Leer Más
Qué ver en Lunel (Francia)
En el departamento de Hérault, en el sur de Francia, Lunel es una ciudad discreta junto a las legendarias marismas de la Camarga. La ubicación es excelente, pero Lunel no figura en el mapa turístico. Eso podría cambiar pronto, ya que se acaba de abrir o actualizar una selección de grandes museos y atracciones. Hay un sitio romano emocionante, un museo con volúmenes de libros raros y manuscritos, y una ...
Leer Más
Los 15 mejores tours de Francia
Francia es el país más visitado del mundo, un manto que ha mantenido durante la mayor parte de esta década. París tiene un papel que desempeñar en eso, obviamente, pero Francia es más que câlins et bisous bajo las luces resplandecientes de la deslumbrante capital. El país es conocido por su gastronomía de clase mundial, que lo ha incluido en la lista del patrimonio inmaterial de la UNESCO. El clima ...
Leer Más
Los 15 mejores lugares para visitar en el norte de Francia
Es difícil encapsular la gran variedad en las regiones del norte de Francia, y cómo un lugar como Bretaña puede tener un carácter tan diferente a su vecina Normandía. Si está pensando en dónde ir, esta lista puede darle algo de inspiración para las fiestas. Hay una mezcla de ciudades famosas con monumentos espectaculares y pueblos antiguos en los que apenas se ha movido un ladrillo en cientos de años ...
Leer Más
Que para hacer en Bourges
Una encantadora ciudad medieval, Bourges fue la capital de la histórica provincia de Berry y un centro de comercio en los siglos XV y XVI. El casco antiguo está repleto de lujosas mansiones construidas para comerciantes, una al lado de la otra con casas de entramado de madera pesadas en la parte superior. La catedral es una maravilla absoluta y un sitio del Patrimonio Mundial de la UNESCO, no se ...
Leer Más
Lo mas destcado que ver en Mont-de-Marsan
Capital del departamento de las Landas, Mont-de-Marsan es una bastida medieval donde se encuentran los ríos Douze y Andou. Fue creado desde cero como un asentamiento amurallado en el 1100, y de esta época quedan algunas casas fortificadas y restos de las antiguas murallas. Durante cientos de años, Mont-de-Marsan floreció a través del comercio, enviando brandy Armagnac y otras delicias regionales por el Midouze hasta el Atlántico. La orilla del ...
Leer Más
Que ver en Île-de-France
Si visita París, vale la pena aventurarse más allá del Boulevard Périphérique y ver lo que puede encontrar en la región más amplia de Île-de-France. Muchas de las atracciones como el Palacio de Versalles y Disneyland París serán conocidas por todos, pero algunos descubrimientos emocionantes pueden no serlo. Si no te cansas de los castillos y los jardines formales, puedes pasar días saltando de una casa señorial a otra, mientras ...
Leer Más

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 4.8 / 5. Recuento de votos: 12

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Deja un comentario