Lo mejor que hacer en Goslar

4.5
(15)

Goslar, ciudad de una belleza abrumadora de la UNESCO, se encuentra bajo las colinas del noroeste de la cordillera de Harz en Baja Sajonia. Uno de estos picos, Rammelsberg, resultó especialmente lucrativo para Goslar, y las finanzas de la ciudad se vieron impulsadas por sus minas de plomo, cobre y plata. Rammelsberg tiene algunas de las infraestructuras mineras más antiguas de Europa, y sus túneles y cámaras medievales se revelan en un museo sensacional.

Durante dos siglos, esa riqueza mineral incluso puso a Goslar en el centro del Sacro Imperio Romano Germánico, y 1.000 años después de su construcción, el Palacio Imperial es una necesidad absoluta. Goslar alcanzó su punto máximo en los siglos XV y XVI, y sus comerciantes compitieron para construir casas cada vez más fantásticas que conforman un paisaje urbano romántico en la actualidad.

Exploremos el mejores cosas para hacer en Goslar, Alemania:

Tabla de contenidos

Leer  Las mejores cosas para hacer en Bergisch Gladbach (Alemania)

1. Altstadt

Altstadt

Fuente: Shutterstock

 

Altstadt

El casco antiguo de Goslar se parece mucho a cuando la mina Rammelsberg generaba una gran riqueza para los comerciantes de la ciudad en los siglos XV y XVI.

Hablaremos de la espléndida plaza del mercado un poco más tarde, pero hay algunas otras paradas obligatorias en un recorrido.

Uno es el antiguo edificio de menta en Münzstraße de principios del siglo XVI, mientras que el centro cultural Kemenate Röver en Frankenberger Straße, aproximadamente de la misma época, tiene arcos de ventana góticos muy ornamentados y oculta una bodega románica de dos pisos que una vez almacenó abejas.

Frente a la Marktkirche se encuentra el Brustruch, de 1526, que tiene un techo a cuatro aguas extrañamente empinado, sobre un romántico ventanal y vigas talladas con cientos de figuras míticas.

2. Museo de la Minería de Rammelsberg

Museo de la minería de Rammelsberg

Fuente: Shutterstock

 

Museo de la minería de Rammelsberg

No es ningún misterio por qué la mina en la montaña Rammelsberg que vigila la ciudad hacia el sur comparte el estatus de Goslar como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Esta mina de plata, cobre y plomo estuvo en funcionamiento casi continuamente desde el siglo X hasta 1988. Y su historia está entrelazada con la de Goslar, ya que fue la razón por la que el emperador Enrique II estableció un palatinado real en la ciudad en el siglo XI. y por qué Goslar entró en la Liga Hanseática de ciudades comerciales en 1267. Hay pruebas de todos los períodos, como restos de desechos de los años 900 y Rathstiefste, uno de los túneles mineros más antiguos de Alemania, excavado en el siglo XII.

También viajará a Feuergezähe, la cámara minera subterránea más antigua de Europa, que data del siglo XIII, y visitará el Maltermeister Turm, el edificio sobre el suelo más antiguo de cualquier mina alemana, construido en el apogeo de la mina en el siglo XV.

3. Palacio Imperial de Goslar

Palacio Imperial de Goslar

Fuente: Shutterstock

 

Palacio Imperial de Goslar

Los emperadores del Sacro Imperio Romano Germánico de la dinastía Salian tenían su trono en este sorprendente palacio medieval, otra de las maravillas de la UNESCO de Goslar.

Se remonta a principios del siglo XI, y su Kaiserhaus con un gran salón de dos pisos, fue el edificio secular más grande del período, midiendo 54 metros por 18. El real alemán que usó el Palacio Imperial fue Guillermo de Holanda en 1253. después de lo cual el sitio cayó en decadencia convirtiéndose en tribunal, granero y prisión.

Finalmente, el Kaiser Wilhelm I dio su sello de aprobación a una reconstrucción del palacio en 1875 durante una ola de nacionalismo alemán.

Dos de los puntos altos del recorrido son el Reichsaal (Empire Hall) y sus ricos murales, y la Capilla del Palacio, que tiene la tumba efigie del emperador Enrique III del siglo XIII, en la que se conserva su corazón en una cápsula dorada octogonal.

4. Goslarer Rathaus

Goslarer Rathaus

Fuente: Michael Mertens / flickr

 

Goslarer Rathaus

La arquitectura más antigua en el complejo del ayuntamiento es de mediados del siglo XV, y se modificaría en los próximos 400 años.

Los cambios duraderos se realizaron en el siglo XVI, cuando la ciudad libre imperial y hanseática de Goslar estaba en el apogeo de sus poderes.

En este momento, el Huldigungssaal (Salón del Homenaje) fue diseñado como una sala de reuniones del consejo, y cada superficie disponible estaba cubierta con pinturas del gótico tardío que tienen una vitalidad que lo tomará desprevenido.

El ala este del ayuntamiento se abre a la plaza del mercado con una arcada gótica.

5. Neuwerkkirche Goslar

Neuwerkkirche Goslar

Fuente: Shutterstock

 

Neuwerkkirche Goslar

Apenas se ha movido una piedra desde que se fundó esta iglesia del siglo XII, lo que significa que su estructura básica es un ejemplo tan puro de arquitectura románica como podría esperar encontrar.

Tómese un tiempo para apreciar el edificio desde el exterior, midiendo el par de torres occidentales octogonales y luego rodeando los tres ábsides que están ricamente articulados y tienen columnas y capiteles exteriores estampados.

También hay capiteles con una ecléctica variedad de tallas en los interiores de los ábsides, así como murales pintados en el siglo XIII.

El más impresionante de estos resplandores con pan de oro se encuentra en la cúpula del ábside central y muestra a Jesús sobre las rodillas de María flanqueado por Pedro y Pablo.

6. Marktplatz

Marktplatz

Fuente: Anton_Ivanov / Shutterstock.com

 

Marktplatz

En el centro del mercado de Goslar, se dará cuenta de cuánto tiempo ha sido esta plaza un elemento fijo de la vida cotidiana en la ciudad.

La fuente Martkbrunnen es excepcionalmente antigua; su cuenca inferior es del siglo XII y es la pieza más grande de bronce fundido en ese momento.

La cuenca de arriba es 100 años más joven, mientras que el águila imperial del Sacro Imperio Romano que corona el monumento es mucho más reciente y solo se agregó en el siglo XVIII.

En el lado sur se encuentra el ayuntamiento porticado de Kaiserworth que data de 1484 y está decorado con estatuas de emperadores del Sacro Imperio Romano Germánico.

Y frente al ayuntamiento, la Kaiserringhaus revestida de pizarra tiene un glockenspiel y autómatas de 1968. Las figuras representan escenas del pasado minero de Goslar a las 09:00, 12:00. 15:00 y 18:00.

7. Marktkirche St. Cosmas und Damian

Marktkirche San Cosme y Damián

Fuente: Michael.berlin / flickr

 

Marktkirche San Cosme y Damián

Documentado por primera vez en 1151, la Iglesia del Mercado recibiría un rediseño gótico en los siglos XIV y XV cuando sus pasillos exteriores se ampliaron en naves.

La arquitectura más antigua se encuentra en el «Westwork», donde dos torres de 66 metros eclipsan el mercado.

No es difícil ver cuál de las torres sufrió un incendio en 1589, ya que la torre norte fue reconstruida con una cúpula de estilo renacentista.

Esta es también la torre que puedes escalar para ver la ciudad desde el antiguo refugio del vigilante de Goslar.

Abajo hay nueve vidrieras medievales del siglo XIII, frescos pintados alrededor de 1440 y una pila bautismal de bronce fundida en 1573.

8. Stiftskirche St. Georg

Stiftskirche St. Georg

Fuente: wikipedia

 

Stiftskirche St. Georg

En el distrito de Hahndorf hay una iglesia del barroco tardío de una belleza poco común.

La Stiftskirche St. Georg estaba adosada a un monasterio agustino, cuyos edificios permanecen hoy.

La iglesia se encuentra en el flanco norte del patio y tiene una arquitectura y decoración barroca de estilo italiano consistente de la década de 1710.

Los muros interiores están enlucidos con vivos estucos, formando cartelas, patrones foliados y representaciones de María, José y los Apóstoles.

El altar mayor es tan rico como grande, ocupa toda la pared posterior del coro y está tallado en madera, con columnas de mármol rojo intenso que enmarcan una imagen de la Crucifixión.

El púlpito de 1721 es otra obra maestra, casi sobrecargado con estatuas blancas y de madera dorada, mientras que la sillería del coro de esa misma década tiene intrincadas incrustaciones de madera.

9. Zinnfigurenmuseum

Zinnfigurenmuseum

Fuente: commons.wikimedia

 

Zinnfigurenmuseum

Juntos con mucho amor, este museo representa la historia de 1,000 años de Goslar usando figuras en miniatura pintadas a mano hechas de hojalata.

Hay 50 dioramas muy detallados sobre el desarrollo de la ciudad, momentos clave a lo largo de los años y la mina Rammelsberg.

Los jóvenes quedarán cautivados por los 30 dioramas que representan cuentos de hadas.

El museo tiene un pequeño ejército de más de 10,000 figuras en total, e incluso te invitarán a pintar una figura de hojalata.

El entorno también es encantador, en un molino de 500 años que una vez procesó la corteza y las raíces para los curtidores de cuero.

10. Gustav Adolf Stave Church

Iglesia de madera de Gustav Adolf

Fuente: wikipedia

 

Iglesia de madera de Gustav Adolf

Dirígete hacia el suroeste hasta el antiguo balneario de Hahnenklee, que se desarrolló a principios del siglo XX.

Le espera algo que nunca esperaría ver en Baja Sajonia: una iglesia de madera de estilo nórdico.

Este fue construido en solo un año y consagrado en 1908. El arquitecto ideó el diseño después de una visita a Borgund en Noruega.

La madera es de abetos procedentes de la cercana montaña Bocksberg, y hay patrones entrelazados de estilo vikingo en su techo.

La iglesia está en una pintoresca ladera sobre Hahnenklee, y tiene un carillón melódico que repica cada hora.

11. Museo Mönchehaus

Museo Mönchehaus

Fuente: wikipedia

 

Museo Mönchehaus

El Goslarer Kaiserring es un prestigioso premio de arte presentado desde 1975 por la asociación de arte Golsar a los principales artistas contemporáneos.

Entre los ex ganadores se encuentran Henry Moore, Joseph Beuys, Cy Twombly, Nam June Paik, Sigmar Polke, David Lynch y Olafur Eliasson.

Cuando se creó la asociación, se trasladó a Mönchehaus (1528), una masía de entramado de madera de 1528, uno de los monumentos más queridos de la ciudad.

Normalmente hay una exposición del ganador del premio cada año, así como para los artistas emergentes que reciben una beca de la asociación.

El museo también organiza un ajetreado programa de charlas, talleres y conciertos de acompañamiento.

12. Frankenberger Kirche

Frankenberger Kirche

Fuente: zug55 / flickr

 

Frankenberger Kirche

Un par de calles al este del Palacio Imperial en la colina Frankenberg es una iglesia erigida por primera vez en el siglo XII, que ahora combina estilos románico, gótico y barroco.

Algo bueno para recordar sobre Frankenberger Kirche es que sus torres occidentales alguna vez fueron defensas en las murallas de la ciudad.

La bóveda interior se realizó en la década de 1230, mientras que el coro y el crucero sur son góticos y se remontaron en los siglos XIV y XV.

El portal en el lado sur de la iglesia tiene un tímpano románico, que muestra a Cristo, Pedro y Pablo, de 1200. El altar y el púlpito son barrocos y fueron realizados por un escultor local a mediados de la década de 1670.

También diríjase a la galería occidental, que tiene frescos del siglo XIII.

13. Breites Tor

Breites Tor

Fuente: Shutterstock

 

Breites Tor

La prosperidad de Goslar a finales del período medieval atrajo una atención no deseada y la Ciudad Libre hizo un gran esfuerzo para protegerse.

La más importante de las defensas de la ciudad era Breites Tor en el este de la ciudad, ya que protegía la entrada en la carretera del territorio del duque de Braunschweig-Wolfenbüttel, hostil a Goslar en este período.

La puerta data de 1443 y en el siglo XVI fue reforzada en una pequeña fortaleza con torres interiores y exteriores.

Parte de esta fortaleza se perdió una vez que Breites Tor dejó de ser útil en los siglos XVIII y XIX.

Pero la torre de la puerta interior, un antiguo cuartel (Werderhof) y la puerta exterior circular cercana son testimonio de tiempos menos pacíficos.

14. Siemens Haus

Siemens Haus

Fuente: commons.wikimedia.

 

Siemens Haus

Reconocerá el nombre de una de las casas con entramado de madera más grandes y fotogénicas de Goslar.

Construida en 1693, esta casa fue construida por un antepasado de la marca internacional de tecnología y telecomunicaciones.

La Siemens Haus ha pertenecido a la familia desde entonces, además de durante una pausa de 1778 a 1916 y hoy tiene salas de reuniones y el archivo familiar.

En la madera sobre la entrada se puede descifrar el lema “Ora et labora”, “Ora y trabaja”. Consulta con la oficina de turismo si quieres entrar.

Una de las cosas curiosas es la fábrica de cerveza, de la época en que a unas 380 casas de la ciudad se les concedió el derecho a elaborar su propia cerveza.

15. Liebesbankweg

Liebesbankweg

Fuente: goslar

 

Liebesbankweg

Si el paisaje de coníferas de las montañas de Harz te llama, hay un sendero galardonado en el extremo suroeste de Goslar.

El Liebesbankweg ha sido declarado el mejor sendero para caminar en Baja Sajonia y la cordillera de Harz, y es una montaña rusa de 7.5 kilómetros.

Donde el sendero va más allá es en sus bancos y estaciones decorativas, todos diseñados en torno al tema del romance y el amor.

Hay una fuente de agua potable (Quelle der Liebe) y áreas de juegos acuáticos para los más pequeños, mientras que cada uno de los 25 bancos tallados es único y tiene un poema romántico tallado en él o se beneficia de una vista que vale la pena compartir con un ser querido.

Qué hacer en Augsburgo (Alemania)
Augsburgo, la tercera ciudad alemana mucho más antigua después de Neuss y Trier, fue establecida por los romanos en el año 15 a. c. La localidad siempre y en todo momento había sido el nexo del comercio europeo, pero sus días de gloria llegaron en la Edad Moderna en el momento en que las familias de banqueros Fugger y Welser acumularon una riqueza inconcebible. Eso le dio a Augsburgo los ...
Lo más destacado que hacer en Hanau
La localidad de Hanau en Hesse tiene el alias de “Brüder-Grimm-Stadt” (Ciudad de los Hermanos Grimm). La colaboración entre hermanos favorita de la literatura nació en Hanau en 1785 y 1786, y hay un monumento nacional a los hermanos en el Neustädter Markt (mercado de la región novedosa). Este monumento se encuentra en el centro de una cuadrícula de calles de principios del siglo XVII, cuando Hanau era una ciudadela ...
Las 15 mejores cosas para hacer en Reutlingen
Reutlingen, que descansa en las estribaciones del noroeste del Jura de Suabia, es una ciudad histórica agradable y un punto de partida para las personas que exploran las montañas. Los principales lugares de interés se encuentran en la zona peatonal compacta, donde pasará por las antiguas torres de las puertas, un hospital medieval con entramado de madera del 1300 y la Marienkirche gótica, que está coronada con un ángel dorado ...
Las 15 mejores cosas para hacer en Pforzheim (Alemania)
En la confluencia de tres ríos en el extremo norte de la Selva Negra se encuentra la octava ciudad más grande de Baden-Württemberg. Pforzheim es uno de los pequeños pero ilustres conjuntos de ciudades alemanas cuya historia se remonta a la época romana, cuando se llamaba Portus. Pero en los tiempos modernos, Pforzheim ha sido apodada “Goldstadt” por una industria de joyería y orfebrería que se remonta a 250 años ...
Qué ver en Erfurt (Alemania)
Ciudad con mucho más de 1.200 años de historia, Erfurt es la capital del Estado Libre de Turingia y tiene uno de los centros medievales más terminados de Alemania. Aquí, la Catedral de Santa María brilla por su arte románico y gótico, y el Krämerbrücke es un puente trazado por pintorescas casas de mercaderes con entramado de madera. Fue en Erfurt donde Martín Lutero se convirtió en monje en el ...
15 mejores cosas para hacer en Kassel (Alemania)
Hogar de los hermanos Grimm, Kassel brilla con la riqueza de los Landgraves y electores de Hesse que le dieron a la ciudad dos de los jardines más grandes de Europa. En el oeste se encuentra el Bergpark Wilhelmshöhe, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Rociadas en la ladera de una colina hay ruinas románticas, un palacio neoclásico con una galería de maestros antiguos, fuentes mágicas de agua ...
Que hacer en Ratisbona
Cualquiera que esté encantado con la historia medieval estará en la tierra de los sueños en la ciudad de Ratisbona de la UNESCO, donde 1.500 monumentos catalogados han resistido la prueba de los siglos. En los días del Sacro Imperio Romano Germánico, Ratisbona fue sede de la Dieta Imperial, y puedes estar en el mismo lugar donde se reunían algunos de los hombres más poderosos de Europa. Las familias patricias ...
Las 15 mejores cosas que hacer en Chemnitz (Alemania)
En el estado de Sajonia, Chemnitz es una ciudad manufacturera que se resaltó a lo largo de la industrialización en el siglo XIX. Esa era de auge está registrada en un excelente museo industrial, y la riqueza generada para los industriales y la nueva clase media todavía es visible en Kaßberg, el distrito Art Nouveau contiguo más grande de Alemania. En los días de la RDA, de 1953 a 1990, ...
15 mejores cosas para hacer en Moers (Alemania)
En el valle del Bajo Rin, a poca distancia al oeste del río, se encuentra Moers, una antigua ciudad minera discreta con un encantador casco antiguo. El núcleo histórico de Moers todavía está amurallado por murallas en zigzag detrás de un foso. Esa defensa contra el agua fue una forma efectiva de mantener alejados a los enemigos hace cientos de años debido a un sistema de esclusas que podría inundar ...
15 mejores cosas para hacer en Leverkusen (Alemania)
En la margen derecha del Rin entre Colonia y Düsseldorf, Leverkusen solo existe como centro urbano desde 1975, cuando un grupo de pueblos y distritos de Bergisches Land se incorporaron a una ciudad. Un nombre de Leverkusen que será familiar para todos es Bayer, la multinacional química y farmacéutica, fundada aquí en 1863 y que todavía tiene su sede en la ciudad. Muchas de las atracciones en Leverkusen están conectadas ...

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 4.5 / 5. Recuento de votos: 15

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Deja un comentario