Lo más destacado que ver en Abbeville (Francia)

4.8
(19)

Abbeville es una ciudad histórica cuya belleza no se ve empañada por la letanía de conflictos que se han extendido por la región a lo largo de los siglos, a un desvencijado viaje en tren desde la bahía de Somme.

El campanario de la UNESCO y la extraordinaria colegiata son los principales lugares de interés y encabezan los titulares.

Pero hay muchos monumentos más pequeños como la fábrica textil del siglo XVII y el convento carmelita, donde puedes cubrir episodios fascinantes y casi olvidados de la historia de Abbeville.

La bahía está a la altura de las más hermosas del mundo, y sus playas, herencia medieval y vistas panorámicas están a solo unos minutos en el camino.

Exploremos el mejores cosas para hacer en Abbeville, Francia:

Tabla de contenidos

Leer  15 mejores cosas para hacer en Cherbourg-Octeville (Francia)

1. Campanario de Abbeville

Campanario de Abbeville

Fuente: wikimapia

 

Campanario de Abbeville

Desde 1209, el campanario de Abbeville se encuentra entre los más antiguos de Francia.

También tiene la designación de Patrimonio Mundial de la UNESCO como uno de los muchos campanarios importantes en el norte de Francia y Flandes.

Tendrás la suerte de encontrar otro tan impresionante, ya que asciende a casi 30 metros con paredes de más de dos metros de espesor en la base.

Coronando el campanario hay un techo piramidal de pizarra al que se accede por una escalera de caracol.

Más abajo están las antiguas mazmorras, la sala de reuniones de los regidores de Abbeville y la sala del tesoro donde se guardan los estatutos y el sello de la ciudad.

2. Musée Boucher-de-Perthes

Musée Boucher-de-Perthes

Fuente: obipop

 

Musée Boucher-de-Perthes

El campanario es, de hecho, un anexo del museo de bellas artes de Abbeville, que se encuentra en dos edificios de la posguerra al lado.

Las colecciones más antiguas pertenecían a Jacques Boucher de Crèvecœur de Perthes, un arqueólogo y anticuario del siglo XIX que, al descubrir herramientas de pedernal en las marismas de Somme, demostró la existencia de humanos paleolíticos.

Sus hallazgos que cambiaron el mundo están en exhibición e incluyen pedernales y animales fosilizados del período Cuaternario.

También se exhiben espadas y hachas de la Edad de Bronce, exquisitas esculturas policromadas medievales y pinturas de los años 1500 a 1900 de artistas como Pieter van Mol, Fragonard y Lethière.

3. Église Saint-Vulfran

Église Saint-Vulfran

Fuente: commons.wikimedia

 

Église Saint-Vulfran d’Abbeville

Esta iglesia fue construida a finales del siglo XV, en una época de gran prosperidad local, lo que explica la decoración gótica flamígera de la fachada occidental.

El objetivo era crear la iglesia más hermosa del condado feudal de Ponthieu, y la complejidad de las molduras, las tracerías, los pináculos y las tallas de los portales podría dejarlo sin palabras.

Eugène Boudin pintó la iglesia en 1884 unas décadas antes de que sufriera graves daños en la Segunda Guerra Mundial.

Ha habido esfuerzos de restauración desde la década de 1980, que son claramente visibles hoy y sobre los que puede leer en su interior.

4. Parc de la Bouvaque

Parque de la Bouvaque

Fuente: flickr

 

Parque de la Bouvaque

En lo que respecta a los parques municipales, Abbeville’s es algo especial.

En 60 hectáreas en los suburbios del norte de la ciudad, este tramo de humedal era donde los agricultores llevaban su ganado a pastar.

El parque ahora está organizado alrededor de dos grandes estanques que se han dejado en un estado semi-salvaje, y tiene pequeños refugios donde, si tienes paciencia, puedes avistar aves acuáticas como francotiradores, somormujos y garcetas.

En verano, los prados de agua florecen con lirios y orquídeas, y también se pueden ver piscinas de color turquesa donde brotan del suelo manantiales naturales.

Antes de la guerra, esta agua se canalizaba a la refinería de azúcar de la ciudad.

5. Castillo de Bagatelle

Castillo de Bagatelle

Fuente: flickr

 

Castillo de Bagatelle

En las tardes de verano, esta locura deslumbrante abre sus puertas para que usted mire alrededor de sus majestuosos interiores y deambule por sus jardines formales franceses.

La propiedad fue construida a mediados de la década de 1700 por un industrial textil, que contrató a un excelente equipo de artesanos para adaptar los interiores.

Tome la barandilla de hierro forjado en la escalera de doble revolución, diseñada por el austriaco Simon Pfaff de Pfaffenhoffen, quien también trabajó en la Abadía de Valloires de Somme.

Vea también los refinados paneles de madera en el Salon Rond y entre en el Salon de Musique, que a principios del siglo XX acogió a compositores eminentes como Vincent d’Indy y Erik Satie.

6. Parc d’Émonville

la biblioteca municipal

Fuente: flickr

 

la biblioteca municipal

Hasta la Revolución, este parque de estilo inglés estaba en los terrenos del priorato benedictino de Abbeville, antes de ser vendido a Arthur Fouques Émonville, un botánico apasionado por las camelias.

Estableció un hotel en el centro, que después de su muerte se convirtió en la biblioteca municipal, mientras que los jardines se abrieron al público después de la guerra.

En la tradición inglesa hay estatuas, una gruta y un estanque con una bonita pasarela junto a jardines y parterres.

Mientras que el legado de la época de Émonville se puede ver en su diversidad de especies inusuales como los nogales asiáticos, las sophoras, el chicle y el ciprés calvo.

7. Manufacture des Rames

Manufacture des Rames

Fuente: gymdetentessaintvalery

 

Manufacture des Rames

En el distrito de Hocquet del este de Abbeville hay una antigua fábrica de lino fundada por el tejedor holandés Josse van Robais en 1665. El ministro de Finanzas de Luis XIV, Jean-Baptiste Colbert, lo había reclutado para producir telas y tapices para la corona francesa.

En su día, esta fue una de las operaciones industriales más grandes de Francia, empleando a 3.000 personas en 1724 y exportando a todas las grandes cortes de Europa.

Aunque la fábrica no se comercializa como una atracción, puede ver la hermosa fábrica barroca que se construyó en 1710 para reunir los diversos talleres de la ciudad bajo un mismo techo.

8. Carmelo

Carmelo

Fuente: abbeville-tourisme

 

Carmelo

De julio a septiembre puede organizar una visita guiada al antiguo convento carmelita de Abbeville con la oficina de turismo de la ciudad.

La relación de la orden carmelita con la ciudad duró mucho después de la Revolución: las monjas fueron expulsadas de su anterior convento en la Rue Saint-Gilles y pasaron los siguientes 30 años sin un hogar permanente antes de mudarse a estos hermosos edificios del siglo XVII junto al Parc. d’Émonville en 1821. Permanecieron aquí hasta 1998, cuando la ciudad compró la propiedad para preservar sus tranquilos jardines formales y su arquitectura histórica.

9. Castillo de Eaucourt-sur-Somme

Castillo de Eaucourt-sur-Somme

Fuente: commons.wikimedia

 

Castillo de Eaucourt-sur-Somme

Minutos más allá de los límites sur de Abbeville se encuentran las ruinas de un castillo que se erigió a principios del siglo XV.

La propiedad había sido muy disputada durante toda la Edad Media, pero quedó desocupada desde finales del siglo XVIII.

Aunque desde los años 80, el sitio se ha convertido en una especie de centro de actividades feudales en verano, cuando se puede traer a los niños para que se involucren en oficios de antaño como la mampostería, la herrería y la carpintería.

Los niños también pueden ponerse armaduras medievales y probar su puntería con una ballesta.

10. Véloroute Vallée de Somme

Véloroute Vallée de Somme

Fuente: valdesomme-turismo

 

Véloroute Vallée de Somme

Traiga su bicicleta a Abbeville, porque la ciudad se encuentra en un sendero de 120 kilómetros que abraza el río Somme y promete un recorrido fácil y familiar hacia ciudades históricas o espacios naturales sensacionales.

Para pasar el día, puede ir al este a Amiens y, de camino, pasear por las legendarias Hortillonages, históricas huertas atravesadas por canales.

Si le interesa la Primera Guerra Mundial, el campo está plagado de sitios y monumentos importantes un poco más al este.

En total hay 26 miradores oficiales, y el sendero es servido por ocho “casas del valle” que están diseñadas para que los ciclistas se detengan a tomar una bebida o un refrigerio o una comida ligera.

11. Saint-Riquier

Saint-Riquier

Fuente: flickr

 

Saint-Riquier

No necesitará más de diez minutos para llegar a este pueblo al este de Abbeville.

Su motivo para hacer el viaje corto es visitar la abadía, que fue fundada ya en 625. En sus primeros años, el rey Dagoberto I en el 800, y más tarde Angilberto, el yerno de Carlomagno fue abad.

La fachada gótica del siglo XV se puede comparar con Saint-Vulfran en Abbeville, y el parque que lo rodea es de ensueño y está plantado con unos 300 árboles frutales, entre ellos nogal, ciruela, cereza, pera, manzana, avellano y melocotón.

Si se encuentra en el sendero del campanario de la UNESCO, Saint-Riquier tiene un ejemplo distinguido, construido en 1283 y rehabilitado varias veces desde entonces debido a los asedios y la guerra.

12. Baie de Somme

Baie de Somme

Fuente: flickr

 

Baie de Somme

Abbeville se conoce como la «Puerta de entrada a la bahía del Somme», donde el río desemboca en el Canal de la Mancha.

Estarás en una extensión ilimitada de estanques y marismas donde podrás meditar sobre grandes cielos y amplios horizontes.

La naturaleza gobierna aquí en este hábitat para la colonia más grande de focas de puerto de Francia y una parada de descanso para miles de aves migratorias de más de 300 especies diferentes.

Los artistas y escritores Degas, Sisley, Camille Corot y Jules Verne fueron conquistados por la bahía y tenían casas aquí.

Lejos del estuario, los paisajes son bastante diversos: diríjase por la costa durante unos minutos y llegará a los vastos acantilados calcáreos de Ault, mientras que Fort-Mahon tiene una de esas playas de arena ilimitadas respaldadas por dunas.

13. Chemin Fer de la Baie de Somme

Chemin Fer de la Baie de Somme

Fuente: flickr

 

Chemin Fer de la Baie de Somme

Espere 15 minutos para llegar a Noyelles en el estuario de Somme y podrá pasear por la bahía como lo hubieran hecho Degas y Jules Verne en la Belle Époque.

La línea de Noyelles a Saint-Valery se colocó en la década de 1850 y luego se conectó con Crotoy en el lado norte del estuario en 1887. Después de ser utilizado principalmente para el transporte de mercancías después de la Segunda Guerra Mundial, el ferrocarril cayó en mal estado en la década de 1960.

Pero la línea fue renovada en la década de 1970 y cuenta con una flota de magníficas locomotoras de vapor que datan de hace un siglo o más.

14. Saint-Valery-sur-Somme

Saint-Valery-sur-Somme

Fuente: flickr

 

Saint-Valery-sur-Somme

Puede bajarse del tren en esta adorable ciudad junto al agua.

La cresta de piedra caliza de Saint-Valery es una ruptura rara en el paisaje de baja altitud y convirtió a la ciudad en un objetivo estratégico para un catálogo de ejércitos.

Guillermo el Conquistador, Harold Goodwinson y Juana de Arco pasaron un tiempo en la ciudad alta, donde torres históricas, murallas medievales y una iglesia abacial ofrecen pistas emocionantes sobre su pasado histórico.

Junto al agua está el barrio de Courtgain, con antiguas casas de marineros frente a un paseo marítimo por el que puede pasear por millas.

Entra también para ver más de cerca la esclusa de mar, que regula el flujo del Somme.

15. Forêt de Crécy

Forêt de Crécy

Fuente: flickr

 

Forêt de Crécy

El bosque más grande del departamento de Somme es una franja de 4.000 hectáreas de bosques de hayas y robles antiguos que ha sido testigo de algunos eventos que cambiaron la época.

La Guerra de los 100 Años comenzó en este mismo lugar cuando en 1346 las fuerzas de Felipe de Valois fueron derrotadas por Eduardo III de Inglaterra en la Batalla de Crécy. El campo de batalla está marcado por un mirador de madera, que se encuentra en el sitio exacto de un molino histórico donde Edward habría inspeccionado el campo.

Con más de 600 años de antigüedad, hay 20 «árboles notables» para rastrear a través de ocho rutas de senderismo diferentes.

Qué ver en Saint-Étienne (Francia)
Esta ciudad industrial en el centro-este de Francia no está en el mapa de muchos turistas. Durante la mayor parte de su vida, Saint-Étienne ha sido un semillero de la minería y la fabricación, pero ahora se está reinventando como un centro para las artes: la Manufactura-Plaine-Achille es todo un distrito de antiguas fábricas entregadas a las industrias creativas. Literalmente, puede profundizar en la historia de la minería del carbón ...
Que ver en Cavaillon
En una estribación oriental de la cordillera de Luberon, Cavaillon es una ciudad provenzal de tamaño medio en un campo bucólico. Los suelos fértiles de los alrededores nutren todo tipo de fruta fresca, como el elogiado melón Cavaillon. Así es como la mayoría de la gente en Francia conoce el nombre de la ciudad, e incluso hay un festival en julio para honrar a esta deliciosa fruta. Durante cientos de ...
Qué hacer en Levallois-Perret (Francia)
Justo al lado del distrito 17 de París, Levallois-Perret es un suburbio residencial de lujo en el noroeste de la ciudad. Estás directamente en el Sena aquí, en un barrio donde la Compañía Eiffel fabricó la Torre Eiffel y la Estatua de la Libertad en el siglo XIX. La línea 3 del metro de París y la red de trenes suburbanos de Transilien se cruzan con Levallois-Perret en su camino ...
Que ver en Arras (Francia)
La capital de la histórica región de Artois tiene un fuerte acento flamenco, claro en los nombres, la arquitectura, la comida y el arte. Las casas a dos aguas en Place des Héros y Grand-Place podrían estar fácilmente en Bélgica o los Países Bajos, mientras que el museo de bellas artes tiene una abundancia de pintura barroca flamenca y holandesa. La Primera Guerra Mundial estalló en esta región y hay ...
Las 15 mejores cosas para hacer en Orange ✅ (Francia)
El menú de la pequeña ciudad de Orange en Vaucluse incluye vinos de fama mundial y ruinas romanas declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. El Teatro es uno de los monumentos romanos más espectaculares de Europa y te sorprenderá la cantidad de este edificio que aún se encuentra in situ. Hay un pequeño museo informativo al lado, y un corto paseo desde el centro de la ciudad es ...
15 mejores cosas para hacer en Laval (Francia)
A orillas del río Mayenne, en el noroeste de Francia, Laval es una pequeña ciudad que tiene un gran impacto histórico. El Château de Laval es la pieza central de la ciudad, un monumento histórico francés erigido imperiosamente sobre la orilla derecha del río. Desde allí puede recorrer el Centre-Ville y ver sus casas con entramado de madera y mansiones señoriales, o quedarse en la encantadora orilla del río, atravesada ...
Las 15 mejores cosas para hacer en Aix-les-Bains 👍 (Francia)
En la costa este del lago de agua dulce más grande de Francia, Aix-les-Bans es un elegante resort de Saboya que irradia glamour del viejo mundo. En el siglo XIX, el lago, las montañas y las aguas curativas contribuyeron a ser uno de los destinos más de moda de Europa. Reyes, reinas, duques, maharajás y condes descendieron al complejo y se construyeron para ellos opulentos hoteles palaciegos art nouveau. Aix-les-Bains ...
Las 15 mejores cosas para hacer en Le Port
En la costa noroeste de Reunión, Le Port es el puerto principal de la isla. En cuanto a puertos, es único en Francia, ya que es el único que incluye un puerto industrial, una base naval (la tercera más grande de Francia), un puerto de pasajeros, un puerto pesquero y un puerto deportivo. Para los turistas, el puerto deportivo es la fuente de la mayor parte de la emoción, ya ...
Las 15 mejores playas de Francia
Es una tarea difícil, pero hemos intentado seleccionar las mejores playas de Francia. A continuación se incluyen calas tan escondidas que muchas personas no saben que están allí, así como playas tan vastas que no se puede ver el mar cuando baja la marea. Muchos brillan por su arquitectura y tienen grandes paseos donde los aristócratas victorianos vendrían en busca de una dosis de aire marino, o simplemente un pueblo ...
Las 15 mejores cosas para hacer en Neuilly-sur-Seine (Francia)
Elegante, tranquilo y residencial, Neuilly-sur-Seine es un suburbio en el límite occidental de París. Si bien el área en sí sigue siendo discreta, se encuentra a poca distancia o un rápido viaje en metro desde lugares de interés, museos y parques que todo el mundo conoce y ama. Los distritos 17, 16 y 8 limitan con Neuilly-sur-Seine, que pone el Arco del Triunfo, el Musée Marmottan, el Parc Monceau y ...

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 4.8 / 5. Recuento de votos: 19

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Deja un comentario