Las 15 mejores cosas para hacer en Orange ✅ (Francia)

4.7
(25)

El menú de la pequeña ciudad de Orange en Vaucluse incluye vinos de fama mundial y ruinas romanas declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

El Teatro es uno de los monumentos romanos más espectaculares de Europa y te sorprenderá la cantidad de este edificio que aún se encuentra in situ.

Hay un pequeño museo informativo al lado, y un corto paseo desde el centro de la ciudad es un Arco de Triunfo, conocido por su diseño de tres arcos.

Si le gusta el vino, tendrá el placer de descubrir los numerosos dominios, cuevas y bodegas de la región de Châteauneuf-du-Pape, una de las etiquetas más estrictas y veneradas del mundo.

Aviñón, el Luberon y otros monumentos romanos también están a su alcance en Orange.

Exploremos el mejores cosas para hacer en Orange:

Tabla de contenidos

Leer  Los 15 mejores lugares para visitar en el norte de Francia

1. Teatro Romano

Teatro Romano

Fuente: Gerhard Roethlinger / Shutterstock

 

Teatro Romano

El Teatro Romano de Orange es uno de los grandes sitios antiguos de Europa.

No hay un teatro romano mejor conservado en Francia, o posiblemente en el resto del continente, y es raro porque conserva sus scaenae frons: el telón de fondo de piedra de 37 metros de altura del escenario, con nichos, columnas y una estatua. de Augusto.

La fachada exterior también es impresionante, un imponente muro de piedra con ménsulas en la parte superior y tres puertas de madera que conducen al escenario.

Hasta el día de hoy, el teatro tiene capacidad para 9.000 espectadores y tiene un escenario expansivo, de 61 metros de ancho.

Incluso ahora es el lugar atmosférico de las Chorégies d’Orange, un festival de ópera que se celebra cada agosto desde que se restauró el teatro en 1969.

2. Arco de triunfo

Arco triunfal

Fuente: Robson90 / shutterstock

 

Arco triunfal

Aproximadamente medio kilómetro al norte del teatro, en la N7, se encuentra la otra fabulosa pieza de herencia romana de Orange, que data del reinado de Augusto en el siglo I.

Está dedicado a los miembros de la Legión Galia que fundó Orange y luego se actualizó para incluir los éxitos militares de Germanicus y Tiberius sobre las tribus alemanas.

Una de las cosas que lo hace tan llamativo es que tiene tres arcos, siendo el más antiguo con este diseño aún intacto.

Dedique unos minutos a inspeccionar los relieves del arco, que han resistido la prueba del tiempo, a pesar de que el arco es una puerta de entrada a las fortificaciones medievales de Orange.

3. Le Musée d’Art et d’Histoire d’Orange

Justo enfrente del teatro hay una atracción en la que puede familiarizarse con la historia antigua y medieval de Orange.

La entrada está incluida con su entrada para el teatro.

El museo se encuentra en un «hôtel particulier» del siglo XVII construido para un noble holandés.

La sección galorromana es la más fascinante, con tres catastros romanos grabados en grandes losas de mármol, que datan del 77 d.C. cuando el emperador Vespasiano llevó a cabo una revisión de la propiedad de la tierra.

También hay relieves y esculturas encontrados durante las excavaciones en el teatro, y un maravilloso mosaico del siglo III, titulado «Aux Amphorettes».

4. Catedral de Orange

Catedral de Orange

Fuente: Jeanlouiszimmermann / Wikimedia | CC BY-SA 3.0

 

Catedral de Orange

La Diócesis de Orange fue suprimida después de la Revolución, por lo que durante más de doscientos años la Catedral de Orange no ha sido estrictamente una catedral.

Ese detalle no quita mérito a la sutil belleza de este edificio románico del siglo XII, que tiene algunas actualizaciones neoclásicas en la fachada.

La iglesia ha tenido una historia difícil, ya que sufrió daños durante las guerras de religión francesas, y durante un tiempo durante el conflicto fue una iglesia protestante hugonote.

En el interior hay una pintura que conmemora a las 32 monjas de Orange que fueron martirizadas durante el Reinado del Terror en 1794. El campanario es del 1300 y tiene cuatro campanas, la más antigua de las cuales data de 1338, mientras que la más nueva, fundida en 1871, pesa más. de una tonelada.

5. Colline Saint-Eutrope

Colline Saint-Eutrope

Fuente: Philip Armitage / Shutterstock

 

Colline Saint-Eutrope

El punto más alto de Orange es la colina de 105 metros en la que se construyó el teatro romano de Orange.

La colina tiene una historia intrigante propia, ya que fue el sitio del Castillo de los Príncipes de Nassau, una enorme fortaleza con 11 bastiones, que se dice que fue uno de los más bellos de Europa.

Hasta 1672 la ciudad había sido un feudo de la Casa holandesa de Orange-Nassau y por tanto era protestante: esto terminó tras un asedio del Conde de Grignan bajo Luis XIV, durante el cual se utilizó pólvora para demoler las murallas.

No queda mucho, pero aún se pueden ver piezas evocadoras de las fortificaciones, mientras que la colina también tiene cuatro miradores panorámicos con vistas a la ciudad, el Mont Ventoux y el Ródano.

6. Vino

Garnacha

Fuente: barmalini / shutterstock

 

Garnacha

¡Hay 21 fincas y castillos para visitar solo en el área de Orange! Orange se encuentra dentro de dos de los AOC más importantes del mundo del vino.

Châteauneuf-du-Pape surgió en la década de 1300 cuando el Papa Juan XXII de Aviñón desarrolló este viñedo, y el nombre había sido ferozmente protegido mucho antes de que se introdujeran las denominaciones en la década de 1930.

Incluso ahora, las uvas tienen que ser recolectadas a mano y clasificadas para que un vino califique.

El suelo del terruño se reconoce por sus grandes cantos rodados sobre arcilla roja, que irradian el calor del día durante la noche y permiten que uvas como Garnacha, Syrah y Cinsault alcancen un grado excepcional de madurez.

Orange también se encuentra en la AOC de Côtes-du-Rhône, mucho más grande, con viñedos que en su mayoría cultivan garnacha debido al clima mediterráneo.

7. Musée de la BA 115

La fuerza aérea francesa ha tenido una base a cinco kilómetros al este de Orange desde 1939 y es el principal empleador de Orange, proporcionando negocios a unas 200 empresas.

El museo de la base está abierto solo los martes y tiene varias salas que relatan la historia general de la Fuerza Aérea francesa, así como los antecedentes específicos de esta base y el papel que desempeñó en la Segunda Guerra Mundial, la Guerra de Argelia, la Guerra Fría y en conflicto hoy.

Puedes ver uniformes y fotografías de época, medallas y documentos oficiales de los archivos de la base.

8. Musée Aéronautique d ‘Orange

Musée Aéronautique d 'Orange

Fuente: musee-a5e.com

 

Musée Aéronautique d ‘Orange

Después de su visita a la base, es posible que tenga ganas de ver algún hardware, y este museo lo obliga, con un gran conjunto de cazas, bombarderos, helicópteros y otros aviones a poca distancia al sur de la base.

Está dirigido por «Les Amis de la 5eme Escadre», una asociación de antiguos miembros y patrocinadores de una antigua unidad de combate que duró desde 1945 hasta 1995. Es un país de las maravillas para los fanáticos de los aviones a reacción del siglo XX, con una gran colección de Dassault Mirages y Mystères de fabricación francesa.

También hay aviones extranjeros como los de Havilland Vampires y Hawker Hunters, así como interesantes aviones navales como el Breguet Alizé y el F-8 Crusader con alas de “incidencia variable”.

9. Mercado Naranja

Mercado naranja

Fuente: Romrodphoto / shutterstock

 

Mercado naranja

Todos los jueves, 300 tenderos habituales se apoderan de las calles y plazas del centro de la ciudad, para uno de los mercados al aire libre favoritos de la Provenza.

Aquí se venden flores y otras plantas, delicias locales, artesanías y todo tipo de productos frescos.

Una de las cosas más gratificantes es echar un vistazo a los puestos que ofrecen frutas y verduras de la región: según la época del año, puede conseguir magníficas uvas, berenjenas, judías verdes y albaricoques, todos frescos del campo cercano.

Para llevar a casa, el aceite de oliva de Orange pertenece a la “huile d’Olive de Provence AOC”, o puede obtener una botella del famoso vino dulce moscatel de Orange.

10. Paseos en bicicleta

viñedos

Fuente: FreeProd33 / shutterstock

 

viñedos

El terreno alrededor de Orange es un país de ensueño para andar en bicicleta, con paisajes que muestran la Provenza en su forma más idílica.

Hay viñedos, las orillas del Ródano, campos de girasoles, huertos y granjas que cultivan trigo.

Todas las rutas están señalizadas, por lo que hay poco peligro de perderse.

Puede probar el viaje circular de 15,7 kilómetros desde Orange a Carderousse y viceversa, con vistas al Mont Ventoux para hacerle compañía.

Un sendero de bucle más largo «De la Pierre aux Galets» serpentea a través de los viñedos de Orange y Châteauneuf du Pape y, al este, podrá divisar los acantilados de piedra caliza de las Dentelles de Montmirail.

11. Châteauneuf du Pape

Châteauneuf du Pape

Fuente: Travel-Fr / shutterstock

 

Châteauneuf du Pape

En la cima de este pueblo vinícola de fama mundial se encuentran las ruinas en forma de esquirlas del Château des Papes.

El castillo fue construido en el 1300 para el Papa Juan XXII, quien también fundó los viñedos, como residencia de verano.

Quizás la estructura haya visto días mejores, con solo dos paredes del Donjon aún en pie, pero puedes ver partes de la bóveda gótica y es un fragmento interesante del Papado de Aviñón.

Sin embargo, lo que atrae a la mayoría de los visitantes son las cuevas, viñedos y castillos del pueblo, donde pueden saborear una de las etiquetas de vino más queridas de Francia.

Para obtener más información, el Musée du vin Brotte tiene una exhibición de prensas y herramientas agrícolas antiguas que se remontan al siglo XIII.

12. Aviñón

Avignon

Fuente: proslgn / shutterstock

 

Avignon

La historia local está tan entrelazada con el papado de Aviñón que no hay razón para no hacer el viaje de media hora a la ciudad.

En el siglo XIV, esta fue la sede del cristianismo occidental, y el Palacio de los Papas, donde gobernaron y vivieron, es un hito de asombrosa escala y belleza.

Es el edificio gótico más grande del mundo y hay una gran cantidad de cosas para ver en su interior, como los hermosos frescos en el estudio privado de Clément VI y la capilla Saint-Martial.

La parte más antigua de la ciudad está cargada de arquitectura renacentista como reflejo del prestigio de la ciudad en los siglos XV y XVI.

Y no puede perderse el Pont Saint-Bénézet, el famoso puente de Avignon del siglo XII, una asombrosa pieza de diseño medieval destruida por el Ródano en el siglo XVII.

13. Luberon

Luberon

Fuente: Krisztian Juhasz / Shutterstock

 

Luberon

Si la vista de las montañas al lejano este de Orange captura su imaginación, no tendrá que viajar muy lejos.

Orange está a solo 35 kilómetros del borde del Parque Regional de Luberon, que es conocido en todo el mundo por sus lindos pueblos medievales, escarpadas colinas de piedra caliza, rocas teñidas de ocre, campos de lavanda y olivares.

Para ideas de itinerarios, puede conducir de un pintoresco pueblo en la cima de una colina a otro: Bonnieux, Gordes, Roussillon e Isle-sur-Sorgue se pueden hacer en un solo día.

14. Uzès

Uzès

Fuente: trabantos / shutterstock

 

Uzès

No hay un gran monumento para elegir en esta ciudad, pero no te arrepentirás de hacer el sencillo viaje hacia el oeste desde Orange solo para experimentar sus viejas calles.

Están llenos de historia porque Uzès fue un obispado hasta el siglo XVIII, por lo que tiene una cantidad ordenada de edificios catalogados para un lugar tan pequeño (40 en total). Esto clasifica a Uzès como una “ville d’art et d’histoire” francesa: deambule por las serpenteantes calles adoquinadas armado con un mapa de la oficina de turismo para señalar las mansiones del Renacimiento y del siglo XVII.

No se vaya sin echar un vistazo a Le Duché, donde los duques de Uzès vivían en el lujo renacentista.

15. Patrimonio romano regional

Patrimonio Romano Regional

Fuente: Paleo Straty / Shutterstock

 

Patrimonio Romano Regional

Es posible que los monumentos romanos de Orange hayan despertado su interés por la historia galo-romana y, de ser así, se alegrará de que haya mucho más que ver en Arles y Nimes, ambos alcanzables en una hora.

En Nimes hay un maravilloso anfiteatro, maravillosamente conservado y todavía en uso para corridas de toros y conciertos.

La Maison Carrée aquí es un templo dedicado a Lucius Caesar y Gaius Caesar; pero debido a la intemperie en sus columnas, parece que podría haberse construido hace décadas.

En Arles hay otro anfiteatro supremo, tan grande que en realidad se convirtió en una ciudad entera con más de 200 casas en la época medieval.

Finalmente, y uno de los mejores, está el histórico Pont du Gard, un impresionante tramo de 48 metros de altura del acueducto de Nîmes donde cruza el empinado valle del río Gardon.

Descubre lo más destacado qué hacer en Dax ✅ (Francia)
Dax, una antigua ciudad balneario que aún se mantiene fuerte, se encuentra en la histórica provincia de Gascuña, en el suroeste de Francia. Dax ha sido conocida por sus aguas termales desde los romanos, y hay una fuente en el centro que bombea miles de litros de agua caliente cada día. El pasado antiguo de la ciudad se muestra de muchas formas sorprendentes, ya sea en las antiguas murallas de ...
Qué hacer en Levallois-Perret (Francia)
Justo al lado del distrito 17 de París, Levallois-Perret es un suburbio residencial de lujo en el noroeste de la ciudad. Estás directamente en el Sena aquí, en un barrio donde la Compañía Eiffel fabricó la Torre Eiffel y la Estatua de la Libertad en el siglo XIX. La línea 3 del metro de París y la red de trenes suburbanos de Transilien se cruzan con Levallois-Perret en su camino ...
Las 15 mejores cosas para hacer en Meaux (Francia)
En un recodo del río Marne, Meaux es una ciudad culta que saltó a la fama en el siglo XVII. Fue entonces cuando Jacques-Bénigne Bossuet, el “Águila de Meaux” era obispo. Bossuet fue un teólogo influyente durante el reinado de Luis XVIII y uno de los grandes oradores de la historia. Su palacio episcopal se ha conservado, junto con su hermoso jardín y murallas defensivas, y alberga el museo de ...
Las 15 mejores cosas para hacer en Saint-Laurent-du-Maroni (Francia)
Como antigua colonia penal, Saint-Laurent du Maroni tiene la distinción de ser una ciudad construida por y para convictos. Saint-Laurent está al lado del río Maroni en el oeste de la Guayana Francesa, y 70 años después del cierre de la colonia, no es difícil encontrar los restos de los campamentos. Si ha leído el libro Papillon, querrá ver de primera mano por lo que pasó el autor. El ancho ...
Qué ver en Lens
La última mina en Lens cerró en 1986, y aunque la industria que alguna vez fue el alma de la ciudad se ha ido, no se olvida. Hay dos monumentales montones de escoria en el horizonte, que parecen haber sido hechos por una civilización antigua, el paisaje urbano tiene montones de casas de ladrillos para mineros y las antiguas oficinas de la empresa minera Lens son una facultad universitaria. Lens ...
Que hacer en Rennes (Francia)
Rennes obtiene buenos resultados en las listas de las ciudades más habitables de Francia, lo que no sorprende: la ciudad está llena de espacios verdes, conserva su historia con cuidado y tiene las atracciones de una gran ciudad a una escala transitable. Hay 90 monumentos históricos en el casco antiguo, donde imponentes mansiones del siglo XVIII se encuentran una al lado de la otra con casas medievales con entramado de ...
Que ver en Biarritz
Biarritz había sido una humilde ciudad ballenera en el Océano Atlántico antes de que fuera descubierta en la década de 1850 por la emperatriz Eugenia de Montijo, esposa de Napoleón III. La pareja encargó una extravagante casa de verano en lo que entonces eran solo dunas de arena, y así nació la reputación del Hôtel du Palais y Biarritz como una escapada para la nobleza. Hasta el día de hoy, ...
Lo más destacado que en Armentières (Francia)
La pequeña ciudad de Armentières está justo en la frontera belga, a 15 minutos de Lille ya solo 20 minutos de la ciudad belga de Ypres. Si desea que sus vacaciones sean locales, hay un lago con un centro de actividades y una playa, así como una variedad de granjas abiertas y pintorescos museos rurales para explorar. Pero tal vez sienta curiosidad por la deliciosa cerveza local, la historia de ...
Que hacer en Fréjus (Francia)
Puede venir a la ciudad de Fréjus en la Provenza por las playas, que son abundantes y arenosas, o el puerto, que es una base de lujo para la diversión del verano. El legado militar de la ciudad es contundente, y hay museos y monumentos que conmemoran un patrimonio que se remonta al siglo XVII. También hay una historia antigua por descubrir, ya que Fréjus comenzó su vida como la ...
Que ver en Vierzon (Francia)
Esta pequeña ciudad en el departamento de Cher, en el centro de Francia, está inmersa en un paisaje pastoral de viñedos, marismas y lagos. Vierzon fue una ciudad ferroviaria con una buena parte de la industria en los siglos XIX y XX, como la Société Française de Vierzon, que fabricaba tractores y equipos agrícolas. Vierzon ahora es pintoresco y rural, y lo llevará a las formas de vida tradicionales, ya ...

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 4.7 / 5. Recuento de votos: 25

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Deja un comentario