Que hacer en Rüdesheim am Rhein (Alemania)

4.9
(19)

En la garganta del Rin, Rüdesheim am Rhein es una ciudad vinícola bajo los altos viñedos de Riesling. Los paisajes están llenos de drama, donde las altas paredes del desfiladero se sumergen en el ancho río salpicado de islas. Y custodiando las orillas hay castillos medievales inscritos en el sitio del Patrimonio Mundial del Valle del Medio Rin superior de la UNESCO.

Esta parte del Rin, no lejos de la Roca Lorelei, ha tenido durante mucho tiempo un lugar especial en los corazones alemanes: en la década de 1870 fue elegida para un monumento magistral a la unificación alemana y la victoria en la guerra franco-prusiana. Puede caminar hasta el Monumento Niederwald a través de enredaderas y bosques de hayas, o tomar un teleférico para disfrutar de las vistas del Rheingau que no olvidará pronto.

Exploremos el mejores cosas para hacer en Rüdesheim am Rhein, Alemania:

Leer  Las 75 mejores cosas que hacer en Berlín (Alemania)

Tabla de contenidos

1. Monumento a Niederwald

Monumento a Niederwald

Fuente: travelview / Shutterstock.com

 

Monumento a Niederwald

En la colina del mismo nombre, el Monumento Niederwald llegó a raíz de la derrota alemana de Francia en la Guerra Franco-Prusiana en 1871. La planificación comenzó tan pronto como terminó la guerra, y pasaría más de una década antes de esta inmensa celebración de la unificación. sería develada, en 1883. En lo alto de un pedestal y visible desde cierta distancia está la figura alegórica de Germania, en su trono y levantando la corona del Sacro Imperio Romano Germánico en su mano derecha, y sosteniendo la Espada Imperial en su izquierda.

Debajo de ella, en lo alto de una escalera gemela, hay un relieve del Kaiser Wilhelm I a caballo junto con líderes militares, soldados y miembros de la nobleza.

En cuatro paneles de piedra se encuentra la letra de «Wacht am Rhein» (Guardia del Rin), una canción patriótica de mediados del siglo XIX.

2. Teleférico al monumento Niederwald

Teleférico al monumento Niederwald

Fuente: Shutterstock

 

Teleférico al monumento Niederwald

Puedes caminar, pero la forma más fácil de llegar al monumento es tomar el teleférico desde Oberstraße para un viaje de 15 minutos por el casco antiguo y los viñedos junto al Rin.

En el camino, en estas góndolas de dos plazas al aire libre, hay vistas de ensueño sobre el Rin y la cadena de islas estrechas y boscosas en el río frente a Rüdesheim.

En verano, puede hacer un viaje nocturno especial para ver la luna reflejada en el río, mientras que también hay un restaurante en la estación superior que le da una excusa para pasar más tiempo bajo el hechizo del paisaje de la garganta del Rin.

3. Gabinete de música mecánico de Siegfried

Gabinete de música mecánico de Siegfried

Fuente: Andrew Whitman / flickr

 

Gabinete de música mecánico de Siegfried

Los instrumentos musicales automáticos en muchas formas y formas son las estrellas del espectáculo en este museo caprichoso.

Estos datan del siglo XVIII al siglo XX y van desde cajas de música hasta órganos sobre ruedas, pasando por una pequeña orquesta de 15 instrumentos.

Ya sean operados manualmente, cargados con una llave de cuerda o eléctricos, la complejidad de estos instrumentos casi es increíble.

Obtendrá una idea de cómo se fabricaron, viendo el equipo necesario para hacer tubos de órgano, así como sus componentes individuales como rollos de música, discos perforados y partituras en cartón.

4. Drosselgasse

Drosselgasse

Fuente: Shutterstock

 

Drosselgasse

Con solo dos metros de ancho y 144 metros de largo, Drosselgasse es el callejón a lo largo del cual los propietarios de barcos de Rüdesheim transportaban su equipo y mercancías desde la orilla del río hasta el casco antiguo.

Perpendicular al Rin, es una de las seis calles paralelas que descienden por la pendiente desde Oberstraße.

Cuando se mencionó por primera vez en el siglo XV, Drosselgasse era un barrio para los marineros, que llevaban sus remos, velas y aparejos de regreso a sus apartamentos a través de pasillos estrechos y dejaban sus botes desnudos amarrados en el agua.

Hoy en día, la calle es tan pintoresca como puede ser, llena de casas con entramado de madera para tiendas de souvenirs, tiendas de especialidades artesanales y tabernas de vinos a menudo adornadas con enredaderas.

5. Abadía de Eibingen

Abadía de Eibingen

Fuente: Shutterstock

 

Abadía de Eibingen

Incluida en el sitio del Patrimonio Mundial de la UNESCO del Alto Valle Medio del Rin, la abadía de Eibingen todavía tiene una comunidad de monjas benedictinas.

Además de durante el siglo XIX, cuando se disolvieron los monasterios, las monjas han estado aquí desde que Hildegarda de Bingen fundó la abadía en 1165. Fue una auténtica erudita, como escritora, compositora, filósofa y científica natural temprana.

Su historia se cuenta en los frescos de la iglesia de la abadía, pintados al estilo de la Escuela de Arte de Beuron en el siglo XIX.

Las monjas manejan un viñedo y venden el vino junto con otros artículos artesanales en la tienda de la abadía.

Por la noche puede venir a escucharlos cantar vísperas, mientras que también hay conciertos en la abadía para el Festival de Música de Rheingau en el verano.

6. Brömserburg

Brömserburg

Fuente: Pecold / Shutterstock.com

 

Brömserburg

Brömserburg, que se originó en los siglos XI y XII, fue probablemente la primera de las muchas fortalezas que ahora forman parte del Patrimonio de la Humanidad del Alto Rin Medio.

El castillo estuvo en manos de los arzobispos de Mainz desde sus inicios hasta el siglo XVIII.

Y ha salido en buenas condiciones, además de perder su ala sureste por un ataque del duque de Longueville en la Guerra de los Treinta Años en 1640. Brömserburg ha estado en manos de la ciudad desde la Segunda Guerra Mundial y tiene un museo del vino. la historia de la producción en la garganta del Rin.

Hay ánforas antiguas, barriles, lagares, botellas y vasos históricos, todo explicado a través de una audioguía multilingüe.

7. Centro Asbach Besucher

Centro Asbach Besucher

Fuente: tripadvisor

 

Centro Asbach Besucher

La etiqueta de brandy Asbach data de 1892, cuando el nativo de Colonia Hugo Asbach trajo los secretos de la destilación del brandy de un viaje a Cognac en Francia.

En aquellos días, el brandy de Asbach era conocido como “Rüdesheim Cognac”, antes de que Hugo Asbach inventara la palabra alemana “Weinbrand” después de que “Cognac” solo se pudiera aplicar a productos franceses.

El centro de visitantes de Rüdesheim proyecta una película que le cuenta todo lo que necesita saber sobre la empresa.

También puede realizar un recorrido relámpago por la destilería para ver los alambiques centenarios y las tinas de fermentación, y probar un poco de brandy por una pequeña tarifa.

Si esto se adapta a su gusto, llame a la tienda, que vende el galardonado Privatbrand de Asbach, de ocho años.

8. Telesilla de Assmannshausen

Telesilla Assmannshausen

Fuente: Shutterstock

 

Telesilla Assmannshausen

El pueblo de Assmannshausen en la curva del Rin se incorporó a Rüdesheim en 1977. Es posible que ya conozca el nombre del vino tinto local, elaborado con uvas Pinot Noir.

Un telesilla lo llevará desde la orilla del río hasta Jagdschloss Niederwald, un antiguo pabellón de caza, ahora un hotel que bordea una reserva de vida silvestre.

En el camino hacia arriba y en la estación superior, puede contemplar la alta orilla derecha del Rin y mirar hacia abajo a Assmannshausen, que está apretada en el pliegue de un valle contiguo.

Una de las excursiones favoritas es caminar por el bosque durante 30 minutos para llegar al Monumento Niederwald en el camino de regreso a Rüdesheim.

9. Klunkhardshof

Klunkhardshof

Fuente: Brühl / wikipedia

 

Klunkhardshof

En la calle lateral homónima que sale de la iglesia de St. Jakobus se encuentra una de las casas con entramado de madera más antiguas y fotogénicas de la ciudad.

Klunkhardshof, con una fachada ligeramente cóncava, fue construido para la familia de comerciantes Klunkhard a mediados del siglo XV y es una de las mejores paradas en un recorrido a pie por la ciudad.

La casa de tres pisos tiene una gran inscripción que resume su historia en el primer piso y pertenece a la misma familia desde 1906.

10. Burg Ehrenfels

Burg Ehrenfels

Fuente: Shutterstock

 

Burg Ehrenfels

Los caminantes que recorren el sendero del viñedo entre Rüdesheim y Assmannhausen se encontrarán con las ruinas de este castillo medieval en la empinada ladera.

Los orígenes del edificio se remontan a la Edad Media, mientras que la arquitectura actual es de principios del siglo XIII.

Burg Ehrenfels fue ordenado por el arzobispo de Mainz como una estación de aduanas y un baluarte contra los hostiles condes palatinos del Rin.

El castillo fue dañado en la Guerra de los Treinta Años y luego parcialmente demolido por los franceses en la Guerra de los Nueve Años a finales del siglo XVII.

Desde entonces se ha dejado que se deteriore, aunque las dos torres de 30 metros de su muro de protección se encuentran en excelentes condiciones.

Al otro lado del agua en una isla fluvial, la Binger Mäuseturm (Torre del Ratón) es de la antigua estación de aduanas y fue restaurada a mediados del siglo XIX.

11. Cultura del vino

Cultura del vino

Fuente: Shutterstock

 

Cultura del vino

Los romanos fueron los primeros en aprovechar al máximo las supremas condiciones vitivinícolas de la garganta del Rin hace 1.900 años.

La bebida es tan integral en el pasado de Rüdesheim que las copas de vino se han recuperado de las tumbas de la ciudad desde la Alta Edad Media.

La gran amplitud del Rin aquí refleja la luz del sol sobre las laderas orientadas al sur, donde las hileras de viñedos Riesling se nutren de más de 1.640 horas de sol al año.

El suelo en este tramo de 38 kilómetros del Rin es increíblemente diverso (pizarra, arenisca, cuarcita), creando matices de sabor de un viñedo a otro.

Rüdesheim está dedicado al Riesling, que fluye en las numerosas bodegas y tabernas de vino de la ciudad.

Y a mediados de agosto es el momento del Weinfest anual, que se lleva a cabo bajo los plátanos en la plaza del mercado.

12. Niederwaldtempel

Niederwaldtempel

Fuente: Frans Berkelaar / flickr

 

Niederwaldtempel

Este templo clásico en el parque paisajístico inglés puede ser el mejor de todos los miradores del Niederwald.

Una persona que estuvo de acuerdo fue Johann Wolfgang von Goethe, quien miró a través de la garganta del Rin desde este lugar exacto el 3 de septiembre de 1814. A partir de entonces, el templo, construido en 1790, se conoció como el Goethe-Tempel.

El original fue destruido en la Segunda Guerra Mundial pero reconstruido poco después, con siete columnas dóricas alrededor de una rotonda.

13. Carillons de Rüdesheim

Rüdesheim Am Rhein

Fuente: SF / Shutterstock

 

Rüdesheim Am Rhein

Un paseo por Rüdesheim será seguido por el repique de campanas al dar la hora y media.

En Drosselgasse hay 14 campanas en la torre del hotel y restaurante Rüdesheimer Schloss, que tocan melodías como Die Lorelei (más sobre eso más adelante) cada hora y con autómatas de madera que representan cada una de las cuatro grandes cosechas de vino de Rüdesheim en el siglo XX.

Luego, en la fachada del gabinete de música mecánica de Siegfried, hay campanas de porcelana de Meissen que suenan cada media hora, a partir de las 09:30.

14. Paseos por el río

Excursiones en barco por el río Bingen-Rüdesheim

Fuente: ruedesheim

 

Excursiones en barco por el río Bingen-Rüdesheim

En el verano, Rheingau es una autopista para cruceros turísticos, y en esta temporada puede elegir entre tres compañías diferentes para su viaje: Bingen-Rüdesheim Riverboat Tours, Rössler Line Riverboat Tours y KD Köln-Düsseldorfer Deutsche Rheinschiffahrt AG. En temporada alta, todos realizarán al menos tres salidas al día, y el destino más común es el Lorelei, una roca a 25 kilómetros por el Rin y llena de leyendas.

Poetas románticos como Heinrich Heine y Eichendorff se volvieron líricos sobre este coloso de 132 metros, mientras que Clara Schumann (adaptando el poema de Heine), Felix Mendelssohn y Johann Strauss I compusieron música en homenaje.

15. Rhein in Flammen

Rin en Flammen

Fuente: Jule_Berlin / shutterstock

 

Rin en Flammen

El primer sábado de julio hay un viaje en barco coordinado y un evento de fuegos artificiales en el Rin.

En la zona de Rüdesheim, se extiende entre Niederheimbach, a unos 15 kilómetros río abajo, y Brömserburg.

Rhein in Flammen (Rin en llamas) es tan conmovedor como suena: un convoy de 50 cruceros viaja por el Rin y los fuegos artificiales iluminan el cielo nocturno mientras los barcos pasan por Burg Ehrenfels y los viñedos de Assmannshausen.

El evento se encuentra ahora en su quinta década y hay aproximadamente 90 minutos entre el primer y el último fuegos artificiales.

Las 15 mejores cosas para hacer en Oldenburg
Una antigua sede real en Baja Sajonia, Oldenburg tiene un legado dejado por generaciones de condes, duques y grandes duques. Estudiar la historia aristocrática de Oldenburg puede ser complicado ya que la Casa de Oldenburg tenía sucursales en Alemania, Dinamarca y Rusia. Solo para ilustrar, el futuro zar ruso Alejandro II vivió en el Prinzepalais de Oldenburg durante un tiempo en el siglo XIX. Las tremendas colecciones de arte de ...
Qué hacer en Karlsruhe (Alemania)
El apodo alemán para Karlsruhe en Baden-Württemberg es "Fächerstadt", que significa "Localidad de los fanes". En el momento en que mires un mapa de la región sabrás por qué razón. Karlsruhe prosigue un plan geométrico limpio concebido en el siglo XVIII por el margrave Hables III William. Su palacio estaría en el punto más al norte y al sur, este y oeste hay 32 avenidas radiantes que se disparan como ...
Lo mas destcado que ver en Bremerhaven (Alemania)
Hubo un tiempo en que Bremerhaven tenía el puerto pesquero más grande y el puerto de emigración más grande de toda Europa. Por lo tanto, es apropiado que esta ciudad portuaria en la costa del Mar del Norte se denomine “Seestadt” (Ciudad del Mar). Bremerhaven es un enclave de la Ciudad Libre de Bremen, que se encuentra a 60 kilómetros río arriba por el río Weser hacia el sur. La ...
Que hacer en Flensburg (Alemania)
En el bolsillo más interno del Fiordo Flensburg de Schleswig-Holstein, se encuentra un puerto del Mar Báltico empapado de cultura marítima y con 800 años de historias que contar. El muelle en el lado oeste del fiordo es un viaje náutico de descubrimiento con pintorescas tabernas y un histórico astillero por un lado y veleros históricos crujiendo en el agua por el otro. Durante gran parte de su vida, Flensburg ...
Las 15 mejores cosas que hacer en Magdeburgo (Alemania)
Magdeburgo, entre las ciudades mucho más viejas de los estados federales del este de Alemania, tiene 1200 años y fue miembro de la Liga Hanseática de ciudades mercantiles. En el siglo X, Magdeburgo fue la vivienda del emperador del Sacro Imperio Romano Germánico Otón I, y su tumba está en la impactante catedral. Ese monumento fue el primer ejemplo de arquitectura gótica en Alemania y merece hasta medio día si ...
Qué ver en Oberhausen
Oberhausen, cuna de la industria en el Ruhr, es una ciudad que ni siquiera existía antes de la década de 1860. Una empresa conjunta de metalurgia y minería del carbón reunió a miles de familias y se establecieron en comunidades como Siedlung Eisenheim, una de las primeras ciudades de la empresa en Alemania. La industria pesada comenzó a decaer en la década de 1970 y desde entonces Oberhausen ha cambiado ...
Qué hacer en Jena (Alemania)
Cercada por montañas bajas, esta localidad de Turingia alberga una de las diez universidades mucho más antiguas de Alemania. De ello se deduce que muchas figuras literarias prominentes, pensadores y científicos han vivido o pasado algún tiempo aquí a lo largo de los últimos 560 años. Hablamos de gigantes culturales y científicos como Goethe, Schiller, Nietzsche, Ernst Haeckel, Gottfried Wilhelm Leibniz y Johann Gottlieb Fichte. Pero eso deja de lado ...
Las 15 mejores cosas para hacer en Miltenberg (Alemania)
Sede de un condado histórico en el antiguo Electorado de Mainz, la ciudad de Miltenberg está presionada contra una curva en el río Main por los picos orientales finales de la cordillera de Odenwald. El casco antiguo tiene 2,5 kilómetros de largo pero solo un máximo de 150 metros de ancho. Y esas laderas se inclinan hacia el sur y brindan una sensación de espectáculo a las románticas callejuelas y ...
Lo más destacado que hacer en Maguncia (Alemania)
Capital del vino de Alemania, Maguncia fue establecida por los romanos en la margen izquierda del Rin y tiene más de 2000 años de historia. Sobre el romántico laberinto de calles de piedras de Altstadt se alza la gran catedral románica, sitio de enterramiento desde hace tiempo de los príncipes arzobispos gobernantes. Los museos de la región tienen artefactos romanos descubiertos debajo de la región, como una pequeña armada de ...
Qué hacer en Salzgitter (Alemania)
A 20 minutos en vehículo al sur de Braunschweig (Brunswick) en Baja Sajonia, Salzgitter es una localidad industrial con reputación por su producción de acero. Salzgitter, una exclusiva localidad, se creó en el siglo XX en el momento en que su acería y la planta de fabricación de VW atrajeron a miles de trabajadores. Antes de eso, esto era un mosaico de viejas propiedades nobles, y esas preciosas casas y ...

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 4.9 / 5. Recuento de votos: 19

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Deja un comentario