Las mejores cosas para hacer en Vila Real ✅ (Portugal)

4.9
(12)

En el norte de Portugal, Vila Real es una ciudad en un paisaje montañoso, aferrada a un promontorio muy por encima del río Corgo. El Corgo es un afluente del Duero y serpentea hasta el arroyo principal a través de un paisaje épico de viñedos en terrazas.

Alrededor de la ciudad se puede visitar el palacio de una familia noble, que fue adornado con una decoración barroca por el maestro italiano Nicolau Nasoni en el siglo XVIII. También trabajó en la mejor iglesia de Vila Real, una de una selección de distinguidos edificios de granito en el casco antiguo. Y en el campo hay cadenas montañosas, un pueblo que tiene alfarería catalogada por UNECO y las misteriosas ruinas de un altar de sacrificios romano.

Exploremos el mejores cosas para hacer en Vila Real:

1. Palacio de Mateus

Palacio MateusFuente: flickr
Palacio Mateus

Nicolau Nasoni, el hombre que tuvo un impacto duradero en la arquitectura barroca portuguesa, ayudó a diseñar esta finca noble en Vila Real.

El palacio está considerado como uno de los mejores edificios civiles barrocos, construido en estilo extravagante para el III Morgado de Mateus en la primera mitad del siglo XVIII.

La propiedad sigue siendo propiedad de sus descendientes, y la única forma de ver la propiedad ricamente amueblada es en un recorrido.

Algunas de las mejores partes del interior son la biblioteca, que tiene pequeñas linternas de hierro y el comedor con un techo de madera tallada.

En el terreno hay una capilla, un jardín acuático, un jardín de setos de boj en forma de filigrana y un túnel natural “Túnel de Cedro” realizado a partir de ramas de cedro entrelazadas.

2. Jardín Botánico de UTAD

Jardín Botánico UTADFuente: tripadvisor
Jardín Botánico UTAD

La Universidad de Trás-os-Montes y Alto Douro plantó este jardín en su campus en 1987. Tiene una de las colecciones de plantas más ricas y de mayor importancia botánica de Portugal, con una extensión de más de 80 hectáreas.

El trabajo principal del jardín es conservar las raras plantas autóctonas portuguesas, que constituyen una gran proporción de las 1.000 que crecen en el parque, todas cuidadosamente etiquetadas.

El herbario se fundó al mismo tiempo que el jardín y tiene más de 15.000 ejemplares en sus archivos, mientras que también hay un centro de interpretación con antecedentes sobre la riqueza de especies del jardín.

3. Capela Nova

Capela NovaFuente: commons.wikimedia
Capela Nova

No te perderás esta capilla en el centro de la ciudad, ya que su fachada es muy imponente, con masas de granito tallado, incluidas cuatro altas columnas toscanas que sostienen un frontón rematado con una estatua de San Pedro flanqueada por dos ángeles.

La capilla se levantó en el siglo XVII, pero esa gran mampostería en la fachada vino más tarde y fue realizada por Nicolau Nasoni.

Algunos de los detalles para ver en el interior son los paneles de azulejos que relatan la vida de San Pablo y San Pedro y, por supuesto, el altar mayor y las capillas laterales, que brillan con tallas de madera doradas.

4. Igreja de São Domingos

Igreja de São DomingosFuente: wikipedia
Igreja de São Domingos

No verá un mejor ejemplo de arquitectura gótica en la región de Trás-os-Montes que esta iglesia establecida con un convento de dominicos en 1424. En lugar de la lujosa ornamentación de las iglesias del alto gótico en otras partes de Europa, las del norte de Portugal tienen un diseño discreto y reducido, tanto por dentro como por fuera.

La Igreja de São Domingos sigue esa línea, con paredes austeras contrafuertes y pequeños rosetones que proporcionan la única fuente de luz en el interior.

La nave y las capillas fueron despojadas de su decoración barroca más reciente durante el Estado Novo, pero hay varias tumbas medievales colocadas en nichos en las paredes (arcosolia).

5. Santuário de Panóias

Santuário De PanóiasFuente: pinterest
Santuário De Panóias

Un poco fuera de Vila Real se encuentra un absorbente santuario religioso romano donde se llevaban a cabo sacrificios hace 2000 años.

Leer  Qué hacer en Matosinhos 👍 (Portugal)

Fue cortado directamente del granito en los siglos I y II, y es fácil distinguir las inscripciones escritas, así como una escalera y piscinas depuradoras y una cavidad redonda que habría sido un pozo de fuego.

Los animales serían sacrificados, masacrados y luego cocinados en la tradición pagana romana.

Hay un centro de interpretación que explica el significado de las inscripciones y el papel de cada elemento del santuario.

Puede realizar el recorrido con una audioguía, y también hay una película corta con una imagen reconstruida en 3D del sitio cuando estaba en uso.

6. Museu de Arqueologia e Numismática de Vila Real

Museu De Arqueologia E Numismática De Vila RealFuente: noticiasdevilareal
Museu De Arqueologia E Numismática De Vila Real

El santuario es uno de los muchos yacimientos romanos y prerromanos alrededor de Vila Real, y los mejores artefactos que han obtenido se han llevado a esta mansión del siglo XVIII.

La exposición arqueológica permanente es cronológica, desde la Edad de Piedra, pasando por las Edad del Bronce y del Hierro hasta el Imperio Romano.

Hay hachas de piedra pulida, un menhir y un altar con una inscripción dedicada al dios Reve Marandicui.

El ala numismática tiene 35.000 monedas, la mayoría de esta región.

Estos provienen de varios tesoros diferentes y muchos descubrimientos individuales, y datan del siglo V a.C. al siglo VIII d.C.

7. Igreja de São Pedro

Igreja de São PedroFuente: sites.google
Igreja de São Pedro

El monumento religioso barroco más destacado de Vila Real es la Iglesia de San Pedro.

Se inició en 1528, y en el siglo XVIII se rediseñó siguiendo el estilo barroco imperante.

Fue entonces cuando se elaboró ​​la fachada, con dos grandes torres, y la nave fue redecorada y ampliada para dar cabida a una creciente congregación.

El interior es absolutamente glorioso.

Directamente encima de la nave con 50 paneles de azulejos policromados con estructura de madera dorada.

En la capilla principal, las paredes también están alicatadas, mientras que el techo está completamente revestido con carpintería dorada delicadamente estampada.

8. Casa de Diogo Cão

Casa De Diogo CãoFuente: commons.wikimedia
Casa De Diogo Cão

Una vista para disfrutar desde el exterior mientras recorre la ciudad, esta casa es del 1400 y se dice que es el lugar de nacimiento de Diogo Cão.

Fue un explorador del siglo XV que fue el primer europeo en descubrir el monte del río Congo.

Si Diogo Cão estuvo realmente en esta casa o incluso en Vila Real es cuestionable, ya que solo se mantuvieron registros para la realeza en este período.

En cualquier caso, la casa es preciosa, con una fachada rediseñada en el siglo XVI y una escalera exterior protegida por un hueco.

9. Parque Natural de Alvão

Parque natural de AlvãoFuente: panoramio
Parque natural de Alvão

En los límites noroeste de la ciudad hay una región montañosa protegida de picos de granito y esquisto que abarca más de 70 kilómetros cuadrados.

Las cumbres más altas tienen más de 1.000 metros y el terreno más alto está envuelto por un bosque fresco de hoja caduca con robles, avellanos y castaños.

Si te apetece hacer senderismo, te espera un capricho; hay cascadas por descubrir, picos por conquistar, así como bonitos pueblos con casas de pizarra de granito y paja.

En el camino, puede ver un lobo (¡a una distancia segura!) O un halcón peregrino, mientras que las cabras montesas, el jabalí y el corzo son los pilares.

10. Serra do Marão

Serra Do MarãoFuente: panoramio
Serra Do Marão

En el horizonte occidental se encuentra el séptimo pico más alto de Portugal continental, con una altura de 1415 metros.

Y si bien esto no es extremadamente alto, es la amplitud de esta montaña de granito lo que la hace notable.

La Serra do Marão es tan grande que incluso retrasó el desarrollo de la región hacia el este porque era muy difícil de atravesar.

Este problema solo ha sido resuelto recientemente por el Túnel do Marão, que abrió en 2016 después de siete años perforando la montaña.

Los excursionistas pueden abordar el pico con bastante facilidad ya que está bastante redondeado; en la parte superior encontrará un monumento de triangulación, un observatorio y vistas gratificantes del resto de la cordillera.

11. Bisalhães

BisalhãesFuente: diariodetrasosmontes
Bisalhães

Esencialmente parte de Vila Real, este pueblo está en la colina cinco kilómetros al oeste.

Tienes que comprobarlo si estás buscando un auténtico recuerdo o regalo para llevarte a casa.

Leer  Qué hacer en Câmara de Lobos 🥇 (Portugal)

Aquí hacen una alfarería muy inusual, que lleva el mismo nombre que el pueblo y está hecha de arcilla teñida de negro por el humo.

En noviembre de 2016 este proceso fue declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la UNESCO, por su singularidad y por estar próximo a extinguirse.

Solo un puñado de alfareros está capacitado en este arte, pero sabrá por qué vale la pena apoyarlo cuando vea algunos de los jarrones, ollas y platos hechos en el pueblo, todos con un brillo de obsidiana.

12. Fiestas de junio

São JoãoFuente: wikipedia
São João

Si te encuentras en Vila Real en junio, es muy probable que coincidas con una de las tres fiestas tradicionales que se celebran en este mes.

El primero es São Antonio el día 13, cuando hay una feria de ganado y el Concurso Nacional de Ganadería, así como todo tipo de eventos culturales paralelos, como música en vivo por la noche.

São João en la noche del 23 trae la locura habitual que se desarrolla en las ciudades del norte de Portugal, y lo mejor de todo es la gran sardinhada, donde se asan sardinas en las calles de la ciudad.

Y para São Pedro, los días 28 y 29, hay una feria de artesanía en la Rua Central, donde puede examinar el savoir-faire local como la cerámica de Bisalhães.

13. Vino de Oporto

Vino de OportoFuente: excelente ubicación
Vino de Oporto

El distrito de Vila Real tiene sus raíces en el comercio del vino de Oporto, y las bodegas más cercanas a la ciudad se encuentran en la margen izquierda del río Corgo.

Se trata de un afluente del Duero, la legendaria vía fluvial por la que el vino sería transportado hasta Oporto en veleros rabelo.

Puede conducir hasta Peso da Régua en el Duero en menos de media hora, y es un viaje maravilloso, trazando la ruta del Corgo a través de empinadas laderas con terrazas de enredaderas.

Este es el brazo Baixo Corgo de la Ruta del Vino de Oporto y serpentea por venerables quintas, cuevas de vino y cooperativas.

14. Teatro de Vila Real

Teatro De Vila RealFuente: rascacielos
Teatro De Vila Real

Como muchas ciudades portuguesas, Vila Real se construyó un nuevo teatro y centro cultural en los años 2000.

Y como lo mejor de la “Rede Nacional de Teatros”, es un hito para poner en tu lista y fue diseñado por el aclamado Filipe Oliveira Dias.

Tiene un diseño fluido y orgánico que llega hasta el más mínimo detalle, como las sillas en forma de arpa del auditorio, que también fueron modeladas por el arquitecto.

También se invirtió mucha experiencia en la acústica y, si desea escucharlos en acción, hay un ajetreado programa de danza, teatro y folk en vivo, jazz y rock.

15. Comida local

Toucinho Do CéuFuente: ranchoportugues
Toucinho Do Céu

En Vila Real hay una línea de tabernas tradicionales donde puedes degustar platos típicos locales.

En esta región de Portugal eso conlleva tripas aus molhos, “callos en salsa”, que tiene más sabor de lo que parece, con callos de ternera rellenos de jamón curado al vino blanco picante y salsa piripíri.

Otros clásicos son el cabrito asado con arroz, la ternera asada y, como estamos en Portugal, varias formas de preparar el bacalao.

Vila Real también es conocida por su repostería, con la mayoría de las recetas originarias de los conventos y usando huevos como la gente donaba huevos cuando estaban a punto de casarse.

Toucinho do Céu es un delicioso pastel hecho con almendras y yemas de huevo, y los Pitos de Santa Luzia son pequeños paquetes de hojaldre rellenos de gila confitada (similar a la cáscara de calabaza).

15 mejores cosas para hacer en Castelo Branco (Portugal)
La ciudad fronteriza de Castelo Branco, en Portugal, fue fundada en la base de un castillo templario en el siglo XIII. La guerra fue una forma de vida durante cientos de años y la ciudad fue atacada repetidamente en los siglos XVII y XVIII. Castelo Branco fue la sede de una diócesis, y el palacio y el jardín de los obispos son dos de los lugares más importantes de la ...
Las 15 mejores cosas para hacer en Vila Real de Santo António 👍 (Portugal)
Vila Real de Santo António, una ciudad construida de una sola vez después del infame terremoto de 1755, es una maravilla del urbanismo del siglo XVIII. Fue fundada por Real Cédula, y tiene un estilo “racional”, con una precisa matriz de calles centradas en una plaza noble. La razón por la que esta ubicación necesitaba una ciudad es por el río Guadiana, que desde el siglo XIII ha dividido el ...
15 cosas que hacer en Viseu (Portugal)
En el centro de Portugal, Viseu es una antigua ciudad de distinguidos monumentos de granito en calles que conducen a la magnífica plaza de la catedral. Conocida como Adro da Sé, esta plaza tiene un conjunto de monumentos desde el gótico hasta el rococó, y cada uno merece una visita de una o dos horas. Abajo de la colina hay todo tipo de cosas para capturar su imaginación, como casas ...
Que hacer en Angra do Heroísmo (Portugal)
Angra do Heroísmo, ciudad declarada Patrimonio de la Humanidad en la isla de Terceira, en las Azores, ha gobernado el archipiélago desde la Era de los Descubrimientos. Gracias a este entorno del Atlántico medio, parece pocas otras ciudades europeas, y las numerosas fortificaciones históricas son una prueba del papel de Angra en el comercio y la conquista desde el siglo XV en adelante. Las iglesias, palacios, fortalezas y conventos de ...
Que ver en Paços de Ferreira
En una meseta de la región Norte, Paços de Ferreira es un pequeño municipio que vibra con la industria ligera. El gran empleador desde el siglo XIX ha sido el negocio de los muebles, y la ciudad alberga la sede de fabricación portuguesa de Ikea. El museo del mueble en el antiguo ayuntamiento profundiza en el estilo de Paços de Ferreira por la artesanía en madera. Para la cultura, pasa ...
4 razones para visitar Chaves, una de las ciudades más antiguas de Portugal
Situada en el norte de Portugal, junto a las orillas del río Tâmega y a pocos kilómetros de España, Chaves es una ciudad que posee tanto una belleza natural como un legado histórico y cultural incomparable. Cuando planifique una visita a Chaves, sepa que hay algunos lugares que no puede perderse: el torreón del castillo medieval, el perímetro de las murallas, los fuertes de São Francisco y São Neutel, el ...
Que hacer en Montijo 👍 (Portugal)
En la margen izquierda del Tajo, la ciudad de Montijo está a minutos de Lisboa, pero con un carácter que hará que la capital se sienta como para toda la vida. Pocos turistas llegan a Montijo; es solo una comunidad tranquila, como un pueblo, con bares donde puedes conseguir un bico por 50 centavos. Hay una antigua iglesia encantadora en el centro y, a medida que las antiguas industrias de ...
15 mejores cosas para hacer en Lamego (Portugal)
En el Alto Valle del Duero, envuelto en viñedos y granjas de maíz, Lamego es una ciudad que llama la atención por su arte, arquitectura barroca y vino. Cada iglesia o capilla necesita un momento porque podría estar escondiendo un tesoro como una talla de madera dorada o la tumba de una figura histórica. Y si eres realmente devoto, no pensarás en conquistar casi 700 escalones para ascender al Santuario ...
15 mejores cosas para hacer en Portimão (Portugal)
Portimão, la segunda ciudad más grande del Algarve, se encuentra en la margen derecha del río Arade, justo antes de que llegue al océano. Lo notable de Portimão es lo corriente que es; esta es una típica ciudad portuguesa de trabajo con un mercado municipal, calles comerciales peatonales y plazas tranquilas. Y, sin embargo, dentro de sus límites se encuentran algunos de los lugares más populares del Algarve. La famosa ...
15 mejores cosas para hacer en Braga (Portugal)
Una de las ciudades más antiguas de Portugal, Braga también fue una antigua sede del poder religioso con una arquidiócesis anclada en el siglo IV. La catedral es obligatoria, al igual que varias de las antiguas iglesias, capillas y monasterios de la zona. También está el elevado santuario de Bom Jesus do Monte, al que se puede llegar a través de una espléndida escalera barroca con esculturas alegóricas o en ...
Leer  Descubre las 15 mejores cosas para hacer en Covilhã (Portugal)

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 4.9 / 5. Recuento de votos: 12

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Deja un comentario