Que hacer en Vila Nova de Famalicão ✅ (Portugal)

4.9
(16)

En el distrito de Braga, Vila Nova de Famalicão es una ciudad trabajadora sin pretensiones. Puede que no haya muchos lugares de interés, pero la ciudad lo compensa con enigmáticas iglesias medievales, las casas de personajes históricos famosos y también museos que arrojan luz sobre el pasado industrial de la ciudad.

Y para excursiones de un día, no podría ser más fácil llegar a ciudades como Braga y Guimarães, o los centros turísticos de la costa.

El lugar de actuación en Vila Nova de Famalicão, la Casa das Artes tiene una reputación envidiada, y la ciudad también organiza una multitud de eventos durante todo el año, con un Carnaval a fines del invierno tan extraño como divertido.

Exploremos el mejores cosas para hacer en Vila Nova de Famalicão:

1. Museu Bernardino Machado

Museu Bernardino MachadoFuente: vilanovadefamalicao
Museu Bernardino Machado

Puede investigar un período fascinante de la historia de Portugal en este museo en el Palacete Barão de Trovisqueira del siglo XIX.

Las galerías están dedicadas al período de 1835 a 1944 y, en particular, a la Primera República.

Bernardino Machado fue su tercer y octavo presidente, y el último líder democrático de Portugal antes de que adoptara una dictadura en 1926. Creció en Vila Nova de Famalicão, y este museo abrió en su honor en 2001. Hay copias originales de documentos como fotografías, cartas y diplomas, así como monografías, mobiliario, efectos personales, artes decorativas y pinturas.

2. Casa de Camilo Castelo Branco

Casa de Camilo Castelo BrancoFuente: commons.wikimedia
Casa de Camilo Castelo Branco

El adorado escritor del siglo XIX Camilo Castelo Branco vivió en esta casa de forma intermitente desde 1863 hasta su muerte en 1890. Es un hermoso edificio, construido a principios del siglo XIX por Pinheiro Alves, quien hizo su fortuna en Brasil.

Después de su muerte, Castelo Branco se mudó a la casa ya que tenía una larga relación con la ex esposa de Pinheiro Alves, Ana Plácido, quien heredó la propiedad a través de su hijo.

Castelo Branco escribió aquí una gran cantidad de novelas, obras de teatro y ensayos, y la casa todavía está llena de sus posesiones: hay muebles, utensilios de uso diario, 787 libros que componen su biblioteca privada, correspondencia personal, recortes de prensa, así como más de 1000 piezas de decoración, ya sea pintura, cerámica o escultura.

3. Igreja de Santiago de Antas

Igreja de Santiago de AntasFuente: flickr
Igreja de Santiago de Antas

Esta iglesia tomó forma en el 1200 y fue parte de un monasterio de los Caballeros Templarios.

Desde el exterior parece bastante sombrío, pero la iglesia tiene mucho más a su favor de lo que parece la fachada.

La nave tiene elementos de arquitectura románica y gótica, con techos de madera artesonados, paredes revestidas con azulejos de tapete (moqueta), un arco triunfal ojival y también hay tallas de madera doradas barrocas en la capilla principal.

Lo más absorbente de todo son los capiteles que sostienen el arco; estos son medievales y representan pájaros bebiendo de un cáliz o devorando presas, así como patrones geométricos y vegetales.

4. Mosteiro de Landim

Mosteiro de LandimFuente: wikipedia
Mosteiro de Landim

Ahora desaparecido como edificio religioso, este antiguo monasterio está totalmente restaurado y se utiliza como espacio para funciones los fines de semana.

Pero aún puede visitarnos durante la semana.

Y estará justificado, ya que podrá ver el diseño románico, gótico, manierista, barroco y rococó, todo en un solo lugar.

Hay un órgano espectacular de la década de 1700, así como rastros de la fundación del monasterio en la década de 1100, incluidos arcos ciegos con capiteles esculpidos en la capilla principal.

También puede encontrar un claustro con una columnata dórica y una gran cantidad de zonas verdes con hayas, robles y acacias que contienen mampostería de un jardín perdido del siglo XVI.

5. Museu Ferroviário do Lousado

Museu Ferroviário do LousadoFuente: recantosdefamalicao
Museu Ferroviário do Lousado

Este museo ferroviario se inauguró en los antiguos talleres de la «Companhia dos Caminhos de Ferro de Guimarães», que estuvo en funcionamiento desde 1883 hasta 1927. Si te gusta la arqueología industrial, este será uno para ti, con equipos y herramientas de 1875. a 1965 recopilados en seis países diferentes.

Leer  Que ver en Estremoz (Portugal)

Los niños estarán más emocionados con las cuatro locomotoras de vapor, y también hay cuatro vagones de ferrocarril conservados a los que puede ingresar.

También puede buscar herramientas, letreros antiguos, coches de mano antiguos y una maqueta de tren antigua.

6. Museu da Indústria Têxtil

Museu da Indústria TêxtilFuente: mi restaurante
Museu da Indústria Têxtil

La era industrial también es el foco de este museo, que rastrea la evolución de la artesanía de la confección de telas de Vila Nova de Famalicão.

Las exhibiciones son cronológicas, y volverá a las raíces del pueblo de la fabricación textil local antes de presenciar la agitación técnica y social del período industrial.

Se exhiben muchas piezas de maquinaria de esta época, y un par todavía están en funcionamiento, demostrando técnicas de tejido, hilado y acabado.

Los textiles siguen siendo parte de la economía de la ciudad, por lo que también hay un espacio dedicado al futuro de la industria textil y los desafíos sociales y económicos que enfrenta.

7. Igreja de São Pedro de Rates

Igreja de São Pedro de RatesFuente: euroveloportugal
Igreja de São Pedro de Rates

La gente viaja un largo camino solo para ver esta iglesia románica a no más de 15 minutos al oeste de Vila Nova de Famalicão.

Es posible que vea un parecido con la Igreja de Santiago de Antas, que se construyó aproximadamente al mismo tiempo.

Este fue construido sobre un templo que fue utilizado por romanos y visigodos.

Aquí han sobrevivido masas de escultura del siglo XII; se puede ver en los capiteles que sostienen las arquivoltas del portal principal, y en la mampostería del interior del edificio.

Hay columnas estampadas, un arco muy inusual con figuras humanas talladas en él y capiteles que representan bestias.

8. Casa das Artes

Casa das ArtesFuente: divasecontrabaixos
Casa das Artes

Vila Nova de Famalicão se enorgullece de su centro cultural, que tiene un perfil nacional y un horario muy dinámico considerando el tamaño de la ciudad.

Es un lugar elegante, con dos auditorios, el más grande con capacidad para casi 500 personas y con ópera, bandas en vivo, bailes y obras de teatro.

También hay proyecciones de cine semanales, así que si te apetece una noche de cultura puedes consultar el horario y ver si algo te llama la atención.

También está el Café Concerto, más personal, un bar con actuaciones de rock, blues, jazz, stand-up comedy y debates.

9. Parque da Devesa

Parque da DevesaFuente: cinecartaz.publico
Parque da Devesa

Este parque público de 27 hectáreas se inauguró recién en 2012, habiendo estado en proyecto durante casi 25 años.

Vale la pena pasear y hacer un picnic en un día soleado y tiene extensas áreas verdes mezcladas con álamos, robles, alcornoques, pinos y sauces.

El parque contiene un tramo del río Pelhe y puedes pasear por el baño junto a sus orillas.

La profusión de agua ya ha convertido al parque en un paraíso para las aves, con más de 60 especies registradas aquí.

Esté atento al horario en verano, ya que hay conciertos en el anfiteatro con capacidad para 1000 personas en el parque.

10. Castros

Castro do Monte das ErmidasFuente: manuelbacelo
Castro do Monte das Ermidas

Muchas colinas del norte de Portugal están coronadas por las ruinas de Castro; se trataba de asentamientos de la Edad del Bronce y del Hierro protegidos por una muralla defensiva y habitualmente ocupados hasta la época romana.

Algunos eventualmente se convirtieron en pueblos y ciudades modernos.

Pero muchos desaparecieron, solo para ser redescubiertos en los siglos XIX y XX.

Alrededor de Vila Nova de Famalicão se pueden descubrir tres: Castro do Monte das Ermidas, que es el más grande y más intacto de la zona, Castro de São Miguel-o-Anjo y Castro de Eiras.

Al final hay una maravillosa “Pedra Formosa”, una piedra monolítica con complejos grabados celtas.

11. Igreja de Santa Eulália do Mosteiro de Arnoso

Igreja de Santa Eulália do Mosteiro de ArnosoFuente: wikipedia
Igreja de Santa Eulália do Mosteiro de Arnoso

La última de las iglesias medievales locales es esta misteriosa pequeña capilla en la parroquia de Santa Eulália de Arnoso.

Podría ser tan antiguo como los años 600, y fue reconstruido en los años 1000 después de haber sido dañado en la era morisca.

Leer  Qué hacer en Torres Novas (Portugal)

A primera vista, se puede decir que se trata de un edificio excepcionalmente antiguo, ya que solo hay muros de piedra primitivos, sin aberturas, excepto un par de ventanas muy delgadas y el portal principal.

En el portal los capiteles, arquivoltas y tímpano tienen un diseño geométrico que parece casi celta.

Hay una decoración más nueva en la nave, con frescos del siglo XVI que retratan la vida de María.

12. Días fuera

BragaFuente: flickr
Braga

Las fabulosas ciudades de Braga y Guimarães están a media hora.

Ambos te transportarán a los inicios del Reino de Portugal.

Braga fue la primera diócesis del país y tiene la catedral más antigua de Portugal.

Escalar el santuario Bom Jesus do Monte, en la cima de la colina, el Buen Jesús del Monte, es una de esas cosas que simplemente tienes que hacer, ya sea a través de las exquisitas escaleras barrocas o el funicular del siglo XIX.

Aún más cerca está Guimarães, el lugar de nacimiento de Afonso Henriques, el primer rey de Portugal.

Hay un castillo resistente del siglo X y el Palacio gótico de los duques de Braganza, que sería la familia real a partir del siglo XVII.

13. Eventos anuales

carnaval locoFuente: flickriver
carnaval loco

Una de las muchas cosas asombrosas de las locas celebraciones de carnaval de Vila Nova de Famalicão cada febrero o marzo es que son un fenómeno relativamente nuevo.

Es un evento de participación masiva, por lo que casi todos en la ciudad se disfrazarán con disfraces extravagantes para un programa de desfiles y bailes temáticos que dura diez días.

En otoño se celebra la fiesta de la cosecha de Feira Grande de São Miguel, a finales de octubre, cuando artesanos y agricultores se instalan en la Praça D. Maria II. Y a principios de septiembre puede ver la Feira de Artesanato e Gastronomia (artesanía y gastronomía), cuando 150 expositores muestran las tradiciones populares portuguesas y la excelente comida.

14. Costa Atlántica

Póvoa de VarzimFuente: reserva
Póvoa de Varzim

Si tomas la A7 puedes llegar a la costa en tan solo 20 minutos, y la buena noticia es que el primer destino al que llegas es la gran conurbación que une Vila do Conde con Póvoa de Varzim.

Ambos son pueblos entrañables con playas con Bandera Azul y personajes muy diferentes.

Vila do Conde tiene un pedigrí de construcción naval que se remonta a la Era de los Descubrimientos, y hay un magnífico museo y un buque patrimonial de esa época.

El animado honeypot turístico, Póvoa de Varzim tiene su propia tradición marítima como puerto pesquero, pero también se convirtió en un resort de lujo en el siglo XIX.

El casino Beaux-Arts y los veleros poveiro son un recordatorio persistente de esta época.

15. Cocina local

bacalhau à lagareiroFuente: tripadvisor
bacalhau à lagareiro

Una de las razones por las que Vila Nova de Famalicão organiza un festival gastronómico anual es porque la comida es una gran parte de la identidad local.

Además de la feria de septiembre, hay quince días a principios de febrero (Quinzena da Gastronomia) cuando los restaurantes de la ciudad celebran la comida local.

Algunas preparaciones para degustar en cualquier época del año son el bacalhau à lagareiro, bacalao a la plancha con brotes, cebollas y patatas, cabrito asado o cozido à Portuguesa, un guiso elaborado con una mezcla de carnes, legumbres y verduras.

Muy satisfactorio en el invierno es el rojões com papas de sarrabulho, que es cerdo frito servido con una sopa rica y carnosa.

Las mejores cosas para hacer en Pombal 👍 (Portugal)
Pombal es un nombre que se escuchará mucho en Portugal, y eso se debe en parte a su papel en la política del país. El primer marqués de Pombal fue uno de los primeros ministros más importantes de la nación, e incluso hay un movimiento arquitectónico completo que lleva su nombre (Pombaline). Se retiró a este pueblo de la región Centro en la década de 1770. En los últimos años ...
15 mejores cosas para hacer en Aveiro (Portugal)
A orillas de una laguna, Aveiro es una ciudad marítima con agua en el alma. El paisaje urbano está atravesado por canales por los que puedes navegar en botes pintados estilo góndola conocidos como moliceiros. Y en los muelles de la parte más antigua de la ciudad hay encantadoras casas Art Nouveau en tonos pastel. La gran atracción es el Mosteiro de Jesús, un monasterio con conexión real y repleto ...
15 mejores lugares para visitar en Portugal
Portugal es fácilmente uno de los países más visitados de Europa, gracias en gran parte a su asequibilidad, el clima ideal para las vacaciones y sus atracciones incomparables. Situada en la costa oeste de la Península Ibérica, la geografía de Portugal abarca desde exuberantes tierras de cultivo y ciudades medievales en su centro, hasta hermosos viñedos y montañas en el norte, hasta las sensacionales playas del Algarve en el sur ...
Las 15 mejores cosas para hacer en Sintra
Dejar los suburbios del oeste de Lisboa y subir a Sintra se siente como cruzar a otro mundo. Esta ciudad se encuentra en un paisaje montañoso verde de palacios, fincas, parques y un castillo medieval. En el centro, el Palacio de Sintra fue una residencia de la realeza portuguesa, y es solo una de las muchas propiedades exquisitas para conquistarlo. Otro es la enigmática Quinta da Regaleira, el patio de ...
Las 15 mejores cosas para hacer en Esposende (Portugal)
En la costa de la Región Norte de Portugal, Esposende es un centro turístico junto al estuario del río Cávado. La costa está bendecida con una cadena de playas con Bandera Azul, todas en el Parque Natural de la Costa Norte, que se extiende por kilómetros al norte y al sur de Esposende. Puede aprender a montar las olas del Atlántico en forma de tubo en un campamento de surf, ...
➡ Qué ver en Caldas da Rainha ✅
A un paso de la costa, Caldas da Rainha es una ciudad balneario fundada por una reina. En el siglo XV, Leonor de Viseu descubrió a los lugareños bañándose en los manantiales de olor extraño, y así comenzó el primer centro de hidroterapia de Europa desde la época romana. La gente llegó a la ciudad desde todas partes en el siglo XIX, cuando fue amueblada con un elegante parque y ...
Qué hacer en Santiago do Cacém ✅ (Portugal)
No lejos de la costa, esta ciudad del Alentejo está rodeada por las murallas de su castillo medieval. El castillo fue construido por primera vez por los moros y es uno de los pocos sitios históricos para marcar en su mapa. El otro gran éxito es el asentamiento romano de Miróbriga, que tiene los restos del único hipódromo romano de Portugal. El municipio de Santiago do Cacém tiene una gran ...
15 mejores cosas para hacer en Montemor-o-Novo (Portugal)
En una escena de libro de imágenes de colinas con un ligero manto de alcornoques se encuentra Montemor-o-Novo. Es una ciudad sin pretensiones en medio de la campiña de Alentejo, y tiene algunas vistas de peso pesado para rodear en su mapa. El Alentejo está sembrado de monumentos prehistóricos, y solo en este municipio hay 12. Un dolmen incluso fue adaptado a una capilla en el siglo XVII, mientras que ...
Las 15 mejores cosas para hacer en Figueira da Foz 🥇 (Portugal)
Situada en una zona privilegiada de la costa lusa, no lejos de Coimbra, en Portugal, Figueira da Foz es una ciudad turística con casino, bares, restaurantes y una enorme playa urbana. Figueira da Foz tiene muchas casas de vacaciones palaciegas, una del siglo XVII para el obispo de Coimbra, y otras en los estilos Art Nouveau y Art Deco cuando la ciudad se puso de moda como centro turístico. Dominando ...
Que hacer en Espinho ✅ (Portugal)
Con fácil acceso a Oporto, Espinho es un lugar de vacaciones con amplias playas de arena, olas onduladas y una gran cantidad de restaurantes de mariscos. ¿Qué más se puede pedir? Algunas cosas han puesto a este antiguo pueblo de pescadores en el mapa: competidores de todo el mundo descienden a Espinho en junio por las altas olas y las olas huecas en Praia da Baía. El camarón capturado cerca ...
Leer  Que ver en Santarém (Portugal)

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 4.9 / 5. Recuento de votos: 16

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Deja un comentario