Lo mas destacado que ver en Tijuana

4.9
(15)

Una ciudad fronteriza con una reputación libertina, Tijuana es casi sinónimo de placeres terrenales.

Y aunque el tequila, las margaritas y la sordidez siguen estando al frente y en el centro, el carácter de Tijuana ha cambiado un poco desde que el tráfico estadounidense se desaceleró debido a la guerra de cárteles de México.

Sí, hay partes sucias, sobre todo si te adentras en la Zona Norte.

Pero puede pasar un momento edificante visitando las pequeñas plazas artísticas y los pasajes que han aparecido en la Zona Centro, y saltando de bar en el más sofisticado Caliente y Calle Brasil.

Para divertirse bajo el sol, la costa del Pacífico tiene rompientes para surfear a lo largo de la costa, mientras que Rosarito está a minutos al sur de Tijuana si solo quiere descansar en la arena.

Exploremos el Las mejores cosas para hacer en Tijuana, México:

Tabla de contenidos

Leer  Qué ver en San Miguel de Allende (México)

1. Centro Cultural Tijuana (CECUT)

Centro Cultural Tijuana

Fuente: Sherry V Smith / Shutterstock

 

Centro Cultural Tijuana

Al este del centro de Tijuana se encuentra la Zona Río, más próspera, junto al río Tijuana.

Justo al lado de la peatonal Plaza Río se encuentra el Centro Cultural, inaugurado en 1982. Diseñado por el eminente y reconocido arquitecto Pedro Ramírez Vázquez, el centro se ha convertido en un símbolo para Tijuana.

El edificio que más se destaca es “La Bola”, la estructura esférica que alberga el único cine IMAX de Tijuana, estrenando cuatro películas de alta resolución cada año.

El centro también cuenta con una exposición bien curada sobre California, de la que hablaremos a continuación, un jardín botánico, un acuario, una cafetería y una amplia explanada.

Una de las instalaciones más nuevas es “El Cubo”, que abrió sus puertas en 2008 y alberga exposiciones de arte internacionales.

2. Museo de las Californias

museo de las californias

Fuente: Bernardo Gutiérrez / Shutterstock

 

Museo De Las Californias

El edificio central del Centro Cultural de Tijuana alberga una exposición permanente para darle un sentido real de lugar en California.

Deténgase aquí para reflexionar unos minutos antes de irse a los placeres más espeluznantes de Tijuana.

El museo traza la historia humana y natural de la península de California.

En una rampa helicoidal, comenzará en tiempos prehistóricos y avanzará hasta mediados del siglo XX a través de los jesuitas, la Guerra de la Independencia y la Revolución.

Hay reproducciones de las pinturas rupestres encontradas en la Sierra de San Francisco, dioramas de los grupos nativos Cochimí y Yuman así como ejemplos de arte popular, artefactos del antiguo ferrocarril Desert Line, maquetas de asentamientos prehispánicos, ejemplos de la cultura novohispana orfebrería y una detallada maqueta a gran escala de una carraca española.

3. Avenida Revolución

Avenida Revolución

Fuente: cmsphoto/shutterstock

 

Avenida Revolución

La mayoría de los visitantes con tiempo limitado hacen de la Avenida Revolución en la Zona Centro su primer puerto de escala.

Al igual que muchos centros de los Estados Unidos, la Avenida Revolución es un poco sucia, pero alberga algunos íconos reales como Caesar’s, de los que hablaremos más adelante en “Comida local”. Durante aproximadamente ocho cuadras no hay nada más que restaurantes, tiendas de souvenirs y bares.

En el extremo superior está la Plaza Santa Cecilia, cerca del Arco de Tijuana y donde hay músicos de “conjuntos norteños” ambulantes, decenas de puestos al aire libre que venden ropa y artesanías, y tampoco faltan puestos de comida callejera si estás de humor. para un huarache, tostada o quesadilla.

4. El Trompo

El Trompo

Fuente: domingo arriaga nabo… / Wikimedia

 

El Trompo

Si se encuentra en Tijuana con los miembros más jóvenes de la familia, este museo interactivo de ciencia y tecnología le garantizará un par de horas de diversión educativa.

En seis salas (salas) diferentes, los niños pueden participar en extravagantes experimentos, poner a prueba su razonamiento y creatividad y conocer conceptos científicos como la electricidad, el clima, el cuerpo humano, la biodiversidad y los sólidos, líquidos y gases.

Un miembro del personal estará disponible en todo momento para explicar cada exhibición.

Incluso para los visitantes más jóvenes (menores de seis años), está la Sala Experimenta, llena de estaciones que requieren resolución de problemas y un poco de esfuerzo físico, ya sea que estén construyendo su propia casa, conociendo animales de granja o tomando el timón de su propio bote.

5. El Popo

El Popo, Tijuana

Fuente: Rebeca AR / Flickr

 

Mercado El Popo

Puede haber mercados más grandes en Tijuana, pero El Popo se encuentra en la principal calle turística de la calle Benito Juárez (Segunda), y es un lugar para obtener una explosión instantánea y caótica de la cultura mexicana.

Algunas de las cosas que se apilan en los puestos permanentes son embutidos, chiles secados al sol, grandes ollas llenas de semillas, enormes ruedas de queso guerrero, frutas y verduras frescas, conservas, utensilios de cocina, velas y joyas.

Hay comida recién cocinada si te apetece algo como un taco al pastor (con carne de kebab).

6. Vida nocturna

Noche tijuanense

Fuente: Denis Kabanov / Shutterstock

 

Noche tijuanense

Generaciones de estadounidenses han cruzado la frontera para pasar una noche o dos.

Tijuana todavía evoca pensamientos de margaritas, tequila y, sí, algunos de los aspectos más sórdidos de cualquier ciudad fronteriza.

La Zona Centro y específicamente la Avenida Revolución siguen siendo los lugares donde la mayoría de los visitantes se desahogan, ya sea un bar, un club nocturno (los más pequeños no tienen entrada) o un club de striptease.

Si solo busca un poco de discotecas, trate de evitar terminar en la Zona Norte, una de las zonas de luz roja más grandes de América del Norte.

Ligeramente alejada del centro de la ciudad, la Plaza del Zapato en el área más exclusiva de Zona Río tiene clubes nocturnos especialmente diseñados en edificios tipo almacén, mientras que Calle Basil, en la colina hacia el este, tiene cafés y bares de moda.

7. Pasaje Rodriguez

Pasaje Rodriguez

Fuente: facebook.com

 

Pasaje Rodriguez

Parte de la regeneración de la Zona Centro, el Pasaje Rodríguez es un antiguo pasaje comercial cubierto que ha sido ocupado por jóvenes artistas.

Pintaron murales en las paredes y contraventanas de metal, abrieron elegantes cafés y montaron pequeñas galerías donde pueden exhibir y vender su trabajo.

También en el pasaje hay librerías, bares de música en vivo y boutiques de moda.

Pasaje Rodríguez pretende ser un entorno colaborativo y es el centro de eventos culturales como la caminata anual del arte.

8. Playas de Tijuana

playas de tijuana

Fuente: Genna88 / Shutterstock

 

playas de tijuana

El distrito más occidental de Tijuana es un área residencial que termina en el océano.

Así que puedes ir aquí si quieres probar el Pacífico en suelo mexicano sin tener que hacer el viaje a balnearios más conocidos como Ensenada y Rosarito.

Como su nombre lo indica, Playas de Tijuana tiene playas; de hecho, es una playa larga que continúa hacia el sur desde la valla fronteriza durante unos cuatro kilómetros hasta Puente la Joya.

La arena se mantiene limpia, la pendiente es ligera y las olas llegan a la altura de la cintura.

Los fines de semana habrá familias paseando por el Malecón (paseo elevado) detrás, y tomar algunas especialidades de mariscos como pulpo con arroz, ceviche, tacos de pescado y camarones cucaracha (camarones con salsa picante de tomate y limón).

9. Tauromaquia

toro

Fuente: photosgenius/shutterstock

 

Toro

De ninguna manera la idea de diversión de todos, las corridas de toros son solo una de esas cosas que vienen a la mente cuando la gente piensa en Tijuana.

En verdad, la actividad puede estar en declive y por una buena razón.

10. Plaza Río Tijuana

Este importante peatón se encuentra en Zona Río junto al Centro Cultural.

Plaza Río Tijuana es uno de los centros comerciales más grandes del estado de Baja California, con más de 73,500 metros cuadrados.

Fue el primer centro comercial de estilo americano en Tijuana cuando abrió en 1981 y ofrece más de 100 sucursales de reconocidas marcas mexicanas y estadounidenses, así como dos complejos de cines y un hipermercado Soriana.

Si necesita un bocado rápido, Plaza Río tiene un par de las principales cadenas de restaurantes estadounidenses para acompañar sus restaurantes mexicanos, italianos y chinos.

11. Playa de Rosarito

Playa Rosarito

Fuente: David Brimm / Shutterstock

 

Playa Rosarito

Las playas de Playas de Tijuana son pasables, pero la playa de Rosarito, a unos 20 kilómetros de distancia, es el primer verdadero centro turístico costero después de la frontera.

En la Edad de Oro de Hollywood Dolores del Río, Orson Welles, Rita Hayworth, Katharine Hepburn, Ava Gardner y Spencer Tracey se escaparon a Rosarito.

La playa es una generosa franja de arena blanca, demasiado ancha para sentirse abarrotada, y aparentemente interminable cuando baja la marea.

La arena cae suavemente hacia el Pacífico, formando una amplia franja de agua hasta los tobillos.

En la calle se encuentra el emblemático Rosarito Beach Hotel de 1925, y bloques de apartamentos, restaurantes y un par de locales nocturnos.

Toneladas de actividades están disponibles en compañías privadas de turismo o en los centros de deportes acuáticos en la playa.

Hay surf, por supuesto, pero también kitesurf, remo, pesca y viajes en RIB a las Islas Coronado, a unos 15 kilómetros de Rosarito.

12. Ensenada

rutas del vino

Fuente: Sherry V Smith / Shutterstock

 

rutas del vino

La costa norte y sur de Ensenada está bordeada de magníficas playas, muchas de las cuales tienen increíbles lugares para surfear (3 M’s, Stacks y California Trailer Park). Si lo único que busca es relajarse, puede elegir directamente entre playas privadas en resorts como Estero Beach, donde puede pagar un pase de un día para usar las instalaciones, u opciones públicas gratuitas como El Punto y San Miguel (también preferidas por los surfistas). . Ensenada también podría ser un trampolín para los tours del vino en el Valle de Guadalupe.

La industria del enoturismo aquí está establecida desde hace mucho tiempo y puedes viajar a las bodegas en un recorrido en autobús.

Si vienes a Ensenada en agosto no necesitarás salir del pueblo ya que es sede de la Fiesta de la Vendimia, cuando las bodegas de la región instalan puestos de degustación y restaurantes temporales.

13. Puerto Nuevo

Puerto Nuevo

Fuente: lucag_g / Shutterstock

 

Puerto Nuevo

No muy lejos al sur de Rosarito se encuentra el pequeño asentamiento costero de Puerto Nuevo, que desde la década de 1950 ha tenido una gran reputación por su langosta.

Unos 100,000 de estos crustáceos se comen en los restaurantes de Puerto Nuevo cada año, y son tan parte de la identidad local que cada mes de octubre se lleva a cabo un festival de la langosta.

El platillo a probar es el taco de langosta con frijoles refritos y tortilla de harina.

Combínalo con un vino del Valle de Guadalupe para una verdadera experiencia gastronómica bajacaliforniana.

Puerto Nuevo también atrae a surfistas que vienen a hacer un desafiante beach break justo al norte de la ciudad.

14. Casa de la Cultura

casa de la cultura

Fuente: Luis_Grijalva / Wikimedia

 

Casa de la Cultura

Para la cultura en un ambiente menos turístico y más íntimo, la Casa de la Cultura es un centro cultural en uno de los edificios más antiguos y hermosos de Tijuana.

Diseñado por Guerrero Preciado de principios del siglo XX con columnas jónicas en su fachada, el lugar comenzó como una escuela y brevemente tuvo un papel militar como un «centro de organización» en la Segunda Guerra Mundial.

El edificio asumió su función actual en 1977 y cuenta con un teatro y un espacio expositivo para espectáculos de pintura, escultura y artesanía.

15. Comida local

ensalada César

Fuente: Brent Hofacker / Shutterstock

 

Ensalada César

Puede o no saber que Tijuana es el lugar de nacimiento de la ensalada César, inventada en 1924 en el Hotel Caesar en la Avenida Revolución por el restaurantero inmigrante italiano Cesare Cardini.

Tenía su sede en San Diego, pero se instaló al otro lado de la frontera durante la prohibición.

Los ingredientes de este plato de fama mundial son la lechuga romana, el parmesano rallado, los picatostes, el huevo y la salsa Worcestershire, y puedes pedir que te lo preparen junto a tu mesa en Caesar’s casi 100 años después.

Hemos mencionado los tacos de langosta, que son grandes en toda Baja California.

Pero Tijuana también tiene su propio taco característico (taco Tijuana), con carne, aguacate y salsa picante en una inusual tortilla de maíz en forma de cono.

Los 15 mejores viajes de un día desde Guadalajara
Conformada por una mezcla fascinante de antiguas tradiciones y herencia mexicana, arquitectura europea y una lujosa atmósfera subtropical, Guadalajara es una de las ciudades más fascinantes del país. La capital del estado de Jalisco es la segunda en tamaño después de la propia Ciudad de México, y la variedad de atracciones allí es absolutamente irresistible. Desde comida fusión preparada en los restaurantes de los mejores chefs hasta magníficas avenidas anchas ...
Los 15 Mejores Tours en la Ciudad de México
La Ciudad de México es una de las ciudades más pobladas del mundo y, en muchos sentidos, es el corazón cultural de México. La ciudad está convenientemente ubicada cerca de muchos de los sitios arqueológicos más populares e históricos del país, lo que hace que las excursiones de un día sean una excelente manera de ver el campo circundante y aprender sobre su historia sin aventurarse demasiado lejos de su ...
Las 15 Mejores Playas de México
México es un país de increíble comida, cultura e impresionantes ruinas. También cuenta con una extensa costa y alberga algunas de las playas más increíbles del mundo. Hay cerca de 500 playas que se extienden sobre el Océano Pacífico, el Golfo de México, el Golfo de California y el Mar Caribe. Lo bueno de la costa mexicana es que ofrece diferentes tipos de playas. Espere encontrar lugares apartados rodeados de ...
Los 15 mejores tours en Chichén Itzá
Chichén Itzá es un importante sitio arqueológico ubicado en la península de Yucatán en México. Es un gran lugar para descubrir la historia, la cultura y las tradiciones de la antigua civilización maya. Hay muchas visitas guiadas disponibles por el vasto sitio, así como por otras atracciones importantes de la zona. Estas son una excelente opción para obtener una comprensión más profunda del área y le permiten llegar cómodamente desde ...
Los 15 mejores viajes de un día desde la Ciudad de México
La capital de México tiene mucho que ofrecer a los viajeros, como centro cultural y político del país, aunque los viajeros no deben esperar relajarse en las playas y junto al mar. La Ciudad de México, situada a gran altura, tiene grandes museos, fascinantes monumentos antiguos y mucho en el camino de la buena comida y bebida para explorar. Cosmopolita y moderno, los visitantes definitivamente querrán pasar tiempo familiarizándose con ...
Que hacer en Zihuatanejo (México)
En la costa del Pacífico en el estado de Guerrero, Zihuatanejo es un tranquilo pueblo costero en una bahía protegida cerca del centro turístico urbanizado de Ixtapa. La bahía se adentra tierra adentro, lo que deja las playas de Zihuatanejo con aguas color aguamarina en su mayoría suaves para flotar y bucear. El interior tiene las últimas cumbres de la Sierra Madre del Sur, y hay vestigios mesoamericanos cerca de ...
Qué hacer en Acapulco (México)
Todo el mundo ha oído hablar de Acapulco, el lujoso balneario que fue el lugar predilecto de estrellas como Sinatra, Bardot y Elizabeth Taylor a mediados del siglo XX. Respaldado por las montañas de la Sierra Madre del Sur, Acapulco tiene tres áreas turísticas: Las Playas en el norte, donde la ciudad tomó forma por primera vez, la Zona Dorada de gran altura en el arco de la bahía, y ...
Qué ver en Cozumel (México)
Cozumel, un sueño para buceadores y buceadores, es una diminuta isla tropical en el Mar Caribe frente a la Riviera Maya de Quintana Roo. Las costas sur y oeste de la isla están rodeadas de bancos de arena y arrecifes de coral, habitados por peces multicolores, tiburones nodriza, tortugas marinas, rayas, anguilas y estrellas de mar. No necesitas ser Jacques Cousteau para descubrir esta vida submarina, ya que todo lo ...
Las 15 mejores playas de Cozumel
La península de Yucatán en México se ha convertido en un popular destino turístico en las últimas décadas. Es una península con una importante historia que se remonta a los mayas. También es un lugar con un clima maravilloso y playas impresionantes. Justo frente a la costa en el Caribe se encuentra la isla de Cozumel. Un área pequeña, atrae alrededor de dos millones de turistas cada año. Casi todos ...
Los 15 Mejores Tours en Puerto Vallarta
Puerto Vallarta es un popular destino turístico ubicado en el estado mexicano de Jalisco en la costa del Pacífico. Famoso por su vibrante vida nocturna y hermosos paisajes, también hay muchas otras atracciones en los alrededores. El arte público se alinea en el pintoresco Malecón, las espectaculares cascadas de la Sierra Madre sobre la ciudad, y hay muchos pueblos pesqueros y mineros tradicionales en las cercanías. Una excelente manera de ...

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 4.9 / 5. Recuento de votos: 15

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Deja un comentario