Qué hacer en Lisieux (Francia)

4.8
(17)

Esta ciudad sagrada en el departamento de Calvados de Normandía apenas necesita presentación para los católicos, ya que es el segundo lugar de peregrinación de Francia detrás de Lourdes.

La santa Teresa del siglo XIX pasó casi toda su vida en Lisieux, primero en una casa idílica con su padre y luego en el convento de las Carmelitas a partir de los 14 años. Si estás siguiendo sus pasos, hay algunas cosas relacionadas con Teresa. sitios alrededor de la ciudad.

Pero para todos los demás hay tanto para ver y hacer: Lisieux tiene un pedigrí gastronómico real, y hace que el brandy de manzana Calvados y algunos de los quesos más preciados de Francia, mientras que hay un zoológico aclamado, castillos sofisticados y el elegante resort de Deaville todo en un abrir y cerrar de ojos. .

Exploremos el mejores cosas para hacer en Lisieux, Francia:

Tabla de contenidos

Leer  Lo más destacado que en Armentières (Francia)

1. Basílica de Santa Teresa

Basílica de Santa Teresa

Fuente: flickr

 

Basílica de Santa Teresa

Esta iglesia construida en honor a Santa Teresa es el segundo lugar de peregrinación más visitado de Francia después de Lourdes.

Para hacerse una idea del fervor que Thérèse generó en las primeras décadas del siglo XX, el costo total de esta iglesia se pagó con donaciones.

Hubo suficiente para empezar a trabajar en 1929 y, tras una pausa durante la guerra, en 1951 se consagró la decorativa basílica neobizantina con un campanario de 45 metros de altura. La cripta es la parte esencial y fue el primer tramo terminado; está amueblado con mármol esculpido y mosaicos que representan las etapas de la vida de Thérèse.

Fue aquí donde los pocos lugareños que quedaban de Lisieux se refugiaron durante el bombardeo aliado en 1944.

2. Castillo de Saint-Germain-de-Livet

Castillo de Saint-Germain-de-Livet

Fuente: flickr

 

Castillo de Saint-Germain-de-Livet

Envuelto en un bosque a las afueras de Lisieux, este castillo mágico data del siglo XV.

La propiedad fue construida sobre una fortaleza anterior, pero aparte del foso, se puede decir que esta casa fue diseñada para el lujo más que para la defensa.

La puerta y las torres renacentistas son de finales del siglo XVI y están hechas de piedra y ladrillos vidriados dispuestos en un patrón de tablero de ajedrez, mientras que la mayor parte de la casa es más antigua, del siglo XV y tiene entramado de madera.

El interior ha sido ricamente decorado y presenta pinturas del artista romántico Léon Riesener, primo de Eugène Delacroix.

3. Les Buissonnets

Les Buissonnets

Fuente: flickr

 

Les Buissonnets

La casa de Santa Teresa de la edad de 4 a 15 años, cuando se unió al convento de las Carmelitas, Les Buissonnets es una hermosa propiedad del siglo XVIII a pocos pasos del centro de la ciudad.

La familia Martin se trasladó a Les Buissonnets en 1877 poco después de la muerte de la madre de Thérèse, y fue aquí donde sufrió una enfermedad desconocida cuya curación atribuyó a una estatua de la Virgen María en la habitación de su prima.

Ingrese para explorar las posesiones de la familia Martin, como la túnica que usó Thérèse para su primera comunión y el estudio de su padre.

En el jardín hay una estatua que recuerda el momento en que le preguntó a su padre si podía entrar al Carmelo en 1887.

4. Musée d’Art et d’Histoire de Lisieux

Musée d'Art et d'Histoire de Lisieux

Fuente: commons.wikimedia

 

Musée d’Art et d’Histoire de Lisieux

Con una casa encantadora en una de las últimas casas con entramado de madera que quedan en la ciudad, el museo de historia y arte de Lisieux reabrió sus puertas en 2013 después de algunos años de renovación.

Tiene la codiciada etiqueta del Museo de Francia y traza la historia de la ciudad desde la época romana hasta la actualidad, deteniéndose en los períodos más importantes a lo largo del camino.

De modo que obtendrá información detallada sobre la industria de la confección del siglo XIX, la reconstrucción de la ciudad en la posguerra y los obispos medievales que ejercieron un gran poder hace cientos de años.

5. Catedral de Lisieux

Catedral de Lisieux

Fuente: flickr

 

Catedral de Lisieux

En la transición entre el románico normando y el gótico, la catedral de Lisieux se construyó en 60 años hasta 1230 y fue uno de los únicos monumentos que sobrevivieron a la guerra sin demasiado daño.

Por fuera, la arquitectura es sobria y sobria, pero por dentro quedará impresionado por la altura de las bóvedas de la nave, que son similares a las de Notre-Dame de París.

Si estás en el sendero de Thérèse, te emocionará saber que fue mientras rezaba en las capillas de la catedral en la década de 1880 cuando se le reveló su vocación religiosa.

Ella se detenía a rezar en la capilla de Notre-Dame aquí todas las mañanas antes de la escuela, mientras que el confesionario es el mismo que visitó después de su Primera Comunión.

6. Zoo de CERZA

Zoo de CERZA

Fuente: flickr

 

Zoo de CERZA

A un par de minutos de Lisieux se encuentra un parque de safari de 60 hectáreas donde más de 1,000 animales viven en semi-libertad en bosques y valles verdes.

Podrá verlos en dos senderos, o a bordo de un «Tren Safari», seguro que irá bien con los niños más pequeños.

Muchas de las especies del parque están amenazadas de extinción y CERZA participa en 40 programas de reproducción y dirige la conservación de beneficios en todo el mundo.

Algunas especies raras han parido en el parque en los últimos años, como el rinoceronte indio (una novedad en Francia) y los pandas rojos.

7. Museo y Capilla del Carmelo

Museo y Capilla del Carmelo

Fuente: flickr

 

Museo y Capilla del Carmelo

A los 14 años Thérèse se mudó de su casa a este Convento Carmelita donde permaneció hasta que falleció en 1897 con tan solo 24 años.

Este es un convento en funcionamiento, pero hay una exposición sobre su tiempo aquí y una capilla donde puedes visitar su relicario.

Este santuario presenta una escultura de mármol yacente de la santa sobre sus restos, que se llevan por la ciudad en procesión el último fin de semana de septiembre.

Si está menos interesado en el fenómeno Thérèse, apreciará las imágenes y fotografías que dan una idea de la vida de los Carmelitas hasta la actualidad.

8. Jardin de l’Évêché

Jardín de l'Évêché

Fuente: flickr

 

Jardín de l’Évêché

André Le Nôtre, el hombre que diseñó los jardines de Versalles, dispuso estos jardines junto a la catedral en el siglo XVII.

Y en el verdadero estilo de Le Nôtre, tienen un plan formal francés, con céspedes geométricos, parterres de flores y caminos organizados alrededor de una fuente y ubicados debajo de una terraza donde se puede reflexionar sobre la vista.

El parque fue construido para el obispo y los canónigos de la ciudad, que vivían en el palacio episcopal de al lado, que luego se convirtió en el palacio de justicia de Lisieux.

9. Deauville

Deauville

Fuente: flickr

 

Deauville

Puedes estar en la playa en media hora desde Lisieux.

Y no hay nada ordinario en el resort más cercano: Polished Deauville es un escape junto al mar que se desarrolló en la década de 1860 y fue puesto en el mapa de la moda por Coco Chanel en la década de 1910.

Anteriormente, Deauville había sido visitado por el escritor Flaubert y el pintor Eugène Boudin, quien murió aquí en 1898. Un Festival de Cine Americano atrae las estrellas en septiembre y el estatus de lujo del complejo se ve acentuado por su casino, spa en el mar, lujosos hoteles, boutiques y dos hipódromos.

Pero para una excursión de un día desde Lisieux, puede contentarse con más de tres kilómetros de impecable arena dorada.

10. Graindorge Fromagerie

Graindorge Fromagerie

Fuente: flickr

 

Graindorge Fromagerie

Livarot está a menos de 20 kilómetros de Lisieux, y este pueblo es un nombre familiar para cualquiera que ama el buen queso.

Aquí puede recorrer el Graindorge Fromagerie, que ha estado en el negocio desde 1910. Cada rueda de Livarot y Pont l’Evêque que fabrica es el producto de tres generaciones de experiencia en la elaboración de quesos.

La lechería se ha diseñado de manera que le permite ver la mayoría de los aspectos de la producción de queso a través de galerías acristaladas que miran directamente a los pisos de la lechería.

Hay videos explicativos, paneles de información y podrá probar los deliciosos productos de la fromagerie al final del recorrido.

11. Castillo de Boutemont

Castillo de Boutemont

Fuente: flickr

 

Castillo de Boutemont

Recomendado por una prestigiosa lista de «Jardin Remarquable», los terrenos del Château de Boutemont están considerados como algunos de los más bellos de Normandía.

El castillo se remonta al siglo XVI, pero el diseño de los jardines es más reciente y fue trazado por Achille Duchêne a principios del siglo XX.

Duchêne era parte de la misma tradición que Le Nôtre 200 años antes, y concibió un parterre con un invernadero exquisito, un jardín fragante y un jardín de estilo italiano decorado con esculturas y muebles del siglo XVII.

12. Calvados

Calvados

Fuente: flickr

 

Calvados

Lisieux está inmerso en el AOC de Calvados, y muy cerca puede ver cómo se elabora este delicioso brandy de manzana.

La parte complicada será elegir a dónde ir, ya que Le Père Jules, Boulard, Pierre Huet, Le Lieu Chéri y La Ribaud reciben a los visitantes.

Un recorrido típico le mostrará los pintorescos huertos, los viejos alambiques de cobre y los espaciosos almacenes con barriles de roble donde el brandy puede madurar hasta por 40 años.

Naturalmente, podrás probar el calvados al final, pero muchas de estas destilerías también elaboran sidra y exprimen su propio jugo de manzana, tanto para pommeau (una mezcla de jugo de manzana y calvados) como para vender junto con su gama alcohólica.

13. Château de Crèvecoeur

Castillo de Crèvecoeur

Fuente: flickr

 

Castillo de Crèvecoeur

De camino a Caen desde Lisieux se encuentra un castillo propiedad de los descendientes de los hermanos Schlumberger, quienes realizaron avances tecnológicos cruciales en la industria de la extracción de petróleo en el siglo XX.

Hay exposiciones sobre los dos hombres, que nacieron en Francia pero cuya carrera los llevó por todo el mundo.

El escenario también tiene unos 1.000 años de historia por descubrir, y tiene una arquitectura sensacional con entramado de madera del siglo XV.

También es un lugar para los niños, gracias a todas las actividades que se realizan en el recinto durante todo el año, como las ferias de antaño, las demostraciones de cetrería y la fiesta de los “Médiévales” en agosto, donde se recrean las batallas y la vida cortesana.

14. Château de Vendeuvre

Castillo de Vendeuvre

Fuente: flickr

 

Castillo de Vendeuvre

El castillo de Vendeuvre, que data de la década de 1750, personifica el esplendor del Antiguo Régimen tanto por dentro como por fuera, y afortunadamente se salvó de la destrucción durante la Revolución.

Lleno de muebles de época, el interior se ha configurado inteligentemente para que cada habitación represente un aspecto diferente de la vida cotidiana de la clase alta: en el estudio, por ejemplo, puede averiguar sobre la correspondencia, mientras que el comedor presenta el arte y la etiqueta de entretener a los invitados.

En una habitación hay incluso una colección de aristocráticas camas para mascotas, transportines y perreras.

Los terrenos también son majestuosos, con una casa de hielo en forma de pirámide y un laberinto de boj donde los más pequeños pueden buscar un «conejo perdido».

15. Clos des Ratites

Clos des Ratites

Fuente: Normandía

 

Clos des Ratites

Otra excursión que agradará a los miembros más jóvenes de la familia es esta granja que cría aves no voladoras.

El parque está abierto entre abril y octubre y ofrece visitas guiadas junto a recintos con avestruces, emús y ñandúes.

Hay una presentación en video que explica la biología y el comportamiento de estas criaturas.

También hay granjas lecheras camperas como Chèvres de Noémie, que está cerca de Lisieux y cría cabras para el queso chèvre local.

Los niños pueden acercarse a los animales y luego puede llamar a la tienda de la granja para comprar un trozo de este fabuloso producto local.

Las 15 mejores cosas para hacer en Aix-les-Bains 👍 (Francia)
En la costa este del lago de agua dulce más grande de Francia, Aix-les-Bans es un elegante resort de Saboya que irradia glamour del viejo mundo. En el siglo XIX, el lago, las montañas y las aguas curativas contribuyeron a ser uno de los destinos más de moda de Europa. Reyes, reinas, duques, maharajás y condes descendieron al complejo y se construyeron para ellos opulentos hoteles palaciegos art nouveau. Aix-les-Bains ...
Que ver en Estrasburgo
La capital de la región de Alsacia tiene uno de los barrios medievales más grandes de Europa. En Grand Île y Petite France, las calles adoquinadas se entrelazan entre las crujientes casas con entramado de madera que han sobrevivido durante cientos de años. Estrasburgo ha sido objeto de un tira y afloja de siglos entre Francia y Alemania, y es aún más emocionante y hermosa por ello. Nos queda una ...
15 mejores cosas para hacer en Provenza (Francia)
La mera mención de la Provenza evoca algunas de las imágenes más idílicas de campos de lavanda, girasoles, olivares, cigarras, viñedos y esa luz indescriptible que inspiró a pintores postimpresionistas como Cézanne. Puede seguir sus pasos, descansar en los cafés de Aix y salir al campo para encontrar abadías medievales y pueblos de ensueño en este paisaje desolado barrido por el viento mistral. Sea cual sea su gusto, hay una ...
Que hacer en Beauvais (Francia)
Beauvais, la capital del departamento de Oise, es una ciudad agradable que sufrió bastantes daños por la guerra, pero que todavía tiene su parte de edificios medievales para llamar su atención. La catedral es única en su tipo, con el coro más alto del mundo pero sin nave, ya que nunca se completó. También descubrirá un hospital medieval poco común y piezas solemnes de las murallas romanas de la ciudad ...
Qué en Vienne (Francia)
En la margen izquierda del Ródano, al sur de Lyon, se encuentra una ciudad rebosante de historia romana. Eso tampoco es una exageración, ya que incluso los parques de Vienne están salpicados de pequeños y emocionantes fragmentos de la antigua ciudad de “Viena”, ya sean pavimentos, muros, hitos o columnas romanas. Pero lo más destacado es el Templo de August y Livia, que data del siglo I a.C. y se ...
Que hacer en Cagnes-sur-Mer (Francia)
Al oeste de Niza, Cagnes-sur-Mer es un balneario que seduce a los turistas con su playa de 3,5 kilómetros y su nuevo y elegante centro comercial, Polygone Riviera. Pero también hay un lado venerable de la ciudad, acurrucado alrededor de un castillo medieval construido para los Grimaldis de Mónaco. Este barrio artístico fue el refugio de muchos impresionistas, y uno de los más grandes, Auguste Renoir se instaló en la ...
Las 15 mejores cosas para hacer en Orange ✅ (Francia)
El menú de la pequeña ciudad de Orange en Vaucluse incluye vinos de fama mundial y ruinas romanas declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. El Teatro es uno de los monumentos romanos más espectaculares de Europa y te sorprenderá la cantidad de este edificio que aún se encuentra in situ. Hay un pequeño museo informativo al lado, y un corto paseo desde el centro de la ciudad es ...
15 mejores cosas para hacer en Laval (Francia)
A orillas del río Mayenne, en el noroeste de Francia, Laval es una pequeña ciudad que tiene un gran impacto histórico. El Château de Laval es la pieza central de la ciudad, un monumento histórico francés erigido imperiosamente sobre la orilla derecha del río. Desde allí puede recorrer el Centre-Ville y ver sus casas con entramado de madera y mansiones señoriales, o quedarse en la encantadora orilla del río, atravesada ...
Lo mas destacado que hacer en Bayona (Francia)
Bayona se encuentra en la confluencia de los ríos Nive y Adour en el extremo suroeste de Francia, donde las regiones históricas se superponen. La ciudad podría presumir de ser parte de Gascuña, mientras que la influencia vasca es innegable y se puede ver en las brillantes vigas rojas de sus casas tradicionales y sus salvajes celebraciones durante las Fêtes de Bayonne en agosto. Cada vez que cruza un río ...
Los 15 mejores tours de Francia
Francia es el país más visitado del mundo, un manto que ha mantenido durante la mayor parte de esta década. París tiene un papel que desempeñar en eso, obviamente, pero Francia es más que câlins et bisous bajo las luces resplandecientes de la deslumbrante capital. El país es conocido por su gastronomía de clase mundial, que lo ha incluido en la lista del patrimonio inmaterial de la UNESCO. El clima ...

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 4.8 / 5. Recuento de votos: 17

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Deja un comentario