Qué ver en Brest

4.9
(15)

Durante siglos, una base naval francesa, Brest tiene un puerto natural colosal que no podría ser mejor para los navegantes si hubiera sido diseñado por el hombre.

Desafortunadamente, no queda casi nada en la ciudad de antes de la Segunda Guerra Mundial, a excepción de algunas fortificaciones militares como el Castillo y el Arsenal de la ciudad.

En cambio, lo que te cautiva de Brest es el espíritu de aventura, conquista y descubrimiento en una de las ciudades líderes en el mundo para la investigación del océano.

Brest siempre ha apuntado su telescopio hacia el oeste en el Atlántico, como comprobará en los muelles del puerto, explorando Océanopolis, un acuario de talla mundial, o en las galerías del Museo Naval en las entrañas del castillo.

Exploremos el mejores cosas para hacer en Brest, Francia:

Tabla de contenidos

Leer  Que ver en Dreux (Francia)

1. Océanopolis

Océanopolis

Fuente: flickr

 

Océanopolis

Hemos visto que Brest es una ciudad con una fuerte relación con el Atlántico: el 60% de la investigación europea sobre el océano se realiza desde este puerto.

Así que Océanopolis es la atracción que se merece Brest: un maravilloso centro científico y cultural orientado al océano con 50 tanques de acuario diferentes, el más grande de los cuales es el tanque de tiburones, con capacidad para un millón de litros.

Desde una actualización moderna en 2000, las exhibiciones se han establecido en tres pabellones: polar, templado y tropical, con 10,000 tipos de plantas y más de mil especies de animales, desde focas de puerto (hay una clínica para ellas aquí) hasta tiburones toro y mantarrayas. y tortugas bobas.

2. Puerto de Brest

Puerto de Brest

Fuente: flickr

 

Puerto de Brest

Brest es un puerto militar, por lo que hay un límite en cuanto a lo que puede ver, pero en el puerto comercial se dará cuenta de lo favorable que es esta ubicación para la actividad marítima.

Dé un paseo por Quai Commandant Malbert para echar un vistazo a los astilleros y observar mejor el vasto puerto natural de Rade de Brest y el sistema de boyas de colores para mejorar la navegación.

El poderoso remolcador de rescate de la Armada francesa, Abeille-Flandre, está amarrado en Quai Commandant Malbert y en solo 20 minutos puede salir del puerto para guiar un barco hacia la bahía.

3. Conservatoire Botanique du Vallon du Stang-Alar

Conservatorio Botánico de Vallon du Stang-Alar

Fuente: flickr

 

Conservatoire Botanique du Vallon du Stang-Alar

El papel de este conservatorio es cultivar especies raras y en peligro de extinción para su reintroducción, y sus jardines son un paraíso para los botánicos.

El momento ideal para estar aquí es en julio y agosto, cuando los dos impresionantes invernaderos están abiertos al público.

Recrean la selva tropical, las montañas tropicales, los climas oceánicos tropicales y subtropicales secos, y presentan plantas que quizás no pueda encontrar en ningún otro lugar.

Por ejemplo, está el aloe suzannae de Madagascar, en peligro crítico, y el nesocodon, una planta con flores que solo se encuentra en la isla de Mauricio.

Las 22 hectáreas restantes son un pequeño valle bellamente ajardinado, con un arroyo, cascada, estanques y muchos lugares para sentarse y reflexionar durante unos minutos.

4. Pont de l’Iroise

Pont de l'Iroise

Fuente: flickr

 

Pont de l’Iroise

Terminado en 1994, este impresionante puente atirantado cruza el río Élorn entre Pointe Sainte Barbe y Le Cap.

Entre los puentes de este tipo, tiene el cuarto vano principal más grande de Francia, y cuando se construyó rompió un récord mundial por la distancia de 400 metros entre sus dos pilones de 113 metros de altura.

La estructura definitivamente merece una foto o dos, especialmente con la puesta de sol, y el lugar para ir es el puente Plougastel adyacente, que se construyó a finales de los años 20 y ahora está restringido solo al tráfico peatonal y agrícola.

5. Musée National de la Marine

Musée National de la Marine

Fuente: flickr

 

Musée National de la Marine

El Museo Naval de Brest se encuentra en el castillo de Brest, el edificio más antiguo de la ciudad.

Aquí ha habido un fuerte desde el campamento romano de Osismis en el siglo III, y más tarde se convirtió en la sede de los duques de Bretaña que rechazaron los asedios de los británicos en los siglos XIV y XV.

El Museo Naval realmente aprovecha su ubicación atmosférica con conjuntos de mascarones de proa de madera de buques de guerra, modelos de barcos históricos y esculturas y pinturas que transmiten el desarrollo del puerto en los siglos XVII y XVIII.

Puedes ver los paneles de comando de un destructor de la Segunda Guerra Mundial y ver un submarino enano de Seehund preservado.

6. Tour Tanguy

Tour Tanguy

Fuente: flickr

 

Tour Tanguy

En una colina en la orilla derecha del Penfeld, al otro lado del agua del castillo de Brest, hay una torre de vigilancia medieval, probablemente construida a mediados del siglo XIV durante la Guerra de Sucesión Bretona.

Visite el Museo del Viejo Brest, con una gran selección de curiosidades como los escudos de armas de las diversas corporaciones medievales de la ciudad y mapas centenarios de Brest.

Con cada piso das un paso en el tiempo, pero el objetivo, a través de dioramas y maquetas, es recuperar la apariencia de la ciudad antes de la destrucción de la Segunda Guerra Mundial.

7. Port de Recouvrance

Port de Recouvrance

Fuente: flickr

 

Port de Recouvrance

Junto a esta torre y sobre el río Penfeld se encuentra lo que solía ser el puente elevador vertical más alto del mundo hasta que fue reemplazado por el Pont Gustave Flaubert en el Sena en 2008. Pero este puente en Brest mantuvo el récord durante más de 50 años. de 1954, con sus cuatro imperiosos pilotes de hormigón armado a 70 metros y 88 metros de longitud.

La razón de estas dimensiones es la cantidad de tráfico naval en Penfeld; tenía que haber un espacio libre de al menos 45 metros.

El Pont de Recouvrance reemplazó a un puente giratorio anterior que fue destruido por el bombardeo aliado en 1944.

8. Musée des Beaux-Arts

Musée des Beaux-Arts

Fuente: commons.wikimedia

 

Musée des Beaux-Arts

El principal museo de arte de Brest se enfrentó a la difícil tarea de reemplazar toda su colección después de que se perdió en la guerra.

Entonces, desde 1945, ha reunido alrededor de 250 esculturas y pinturas de los siglos XVII al XIX, favoreciendo las piezas más antiguas en lugar del arte moderno para dar a las personas una idea de cómo solía ser la colección.

De estos, asegúrese de ver el trabajo del postimpresionista Pierre Bonnard, mientras que hay una gran variedad de piezas anteriores del renacimiento italiano y barroco de Carlo Saraceni, Palma il Giovane y Carlo Dolci.

9. Cours Dajot

Cours Dajot

Fuente: flickr

 

Cours Dajot

Para una vista incomparable del puerto y el castillo de Brest, tome esta explanada de 500 metros detrás del puerto comercial.

Cours Dajot lleva el nombre de Louis-Lazare Dajot, el ingeniero militar que lo diseñó.

Las avenidas, que avanzan a lo largo de 500 metros escénicos, están bordeadas de olmos, setos de boj hasta las rodillas y césped.

El parque tomó forma en 1769 y se construyó con mano de obra de la colonia penal del puerto.

Si se encuentra en Brest para julio de 2020, Cours Dajot ofrece una vista privilegiada Fêtes Maritimes de Brest, cuando cientos de veleros entran en la Rade de Brest.

Decimos 2020, ¡porque este festival se lleva a cabo solo cada cuatro años! Vea el Tour Rose aquí, construido por los estadounidenses para agradecer a Brest la bienvenida que les brindó cuando llegaron para la Primera Guerra Mundial en 1917.

10. Paseos en barco

Viajes en bote

Fuente: flickr

 

Viajes en bote

No sería correcto venir a Brest y no abordar un barco para un viaje, incluso si es solo uno corto alrededor de la Rade de Brest.

El puerto natural tiene 180 kilómetros cuadrados y el límite con el Atlántico es el Goulet de Brest, un canal de 1,8 kilómetros.

También puede tomar transbordadores a las islas Ponant, a saber, Molène y Ushant, que aún sostienen comunidades.

Ushant es el más grande, con más de 900 habitantes, y su aislamiento ha permitido que florezca la rara raza de ovejas Oessant, y también es uno de los últimos lugares donde prospera la abeja oscura europea, ya que ha sido reemplazada por la miel italiana. abeja en el continente francés.

11. Playas

Pointe du Petit Minou

Fuente: wiki-brest

 

Pointe du Petit Minou

Otra de las grandes cosas de la Rade de Brest es la relativa calma de las aguas, que te deja con una sorprendentemente buena variedad de playas para bañarte, ya que es la costa atlántica.

Un lugar mágico se encuentra a pocos kilómetros al oeste de Brest en Pointe du Petit Minou.

Hay un hueco en las rocas con una pequeña cala de arena bañada por olas que adoran los surfistas.

Estás justo al lado del faro de Pointe du Petit Minou, que señala la entrada a la rada.

Más cerca de Brest se encuentra la Plage du Moulin Blanc, ideal para familias, también un éxito entre los surfistas, que tienen un área designada al sureste, esta es una banda larga y curva de arena blanca y fina.

12. Paseos

Vallée du Costour

Fuente: flickr

 

Vallée du Costour

Faros, acantilados de granito, defensas medievales, búnkeres de la Segunda Guerra Mundial y playas escondidas son solo algunas de las cosas con las que te encontrarás en una caminata a pocos kilómetros de Brest.

El Brest Métropole Océane es un grupo de ocho comunas, con más de 800 hectáreas de espacios verdes para entretenerse, por lo que no tendrá que elegir si tiene ganas de estirar las piernas y respirar el aire del océano.

Está el Vallée du Costour, que alguna vez fue el sitio de una fábrica de armas en la Primera Guerra Mundial y ahora granjas y bosques tranquilos, con ciervos y garzas.

O para una aventura costera, está la Pointe du Diable, un punto de vista supremo sobre el Goulet donde se pueden ver todos los barcos que entran o salen del Rade.

13. Fort de Bertheaume

Fuerte de Bertheaume

Fuente: flickr

 

Fuerte de Bertheaume

Desde al menos 1300, el lado norte del Goulet, el estrecho de Brest, ha sido custodiado por una fortaleza impenetrable en una pequeña isla de mareas.

Los acantilados debajo de las defensas habrían sido completamente inaccesibles en su día, pero ahora hay un puente peatonal que une la isla con el continente.

Vienes a hurgar en las viejas murallas y conseguir algunas fotos de este majestuoso sitio.

Si tiene adolescentes con usted o se siente vigoroso, hay un parque de aventuras en verano con una vía ferrata, puentes de cuerda de diferente dificultad e incluso una tirolina que va desde los acantilados del continente hasta la cima de la fortaleza.

14. Abbaye de Daoulas

Abbaye de Daoulas

Fuente: flickr

 

Abbaye de Daoulas

También puede cruzar el Pont de l’Iroise durante un viaje de 15 minutos hasta la abadía de Daoulas del siglo XII, que se encuentra en un estado parcial de ruina.

Esto no quita nada a su belleza.

Lo más hermoso es el claustro, que tiene una pila que se hizo en el siglo XII, con caras talladas en los lados aún visibles.

Los jardines también son maravillosos, con todas las plantas medicinales medievales cultivadas en Bretaña, así como otras especies medicinales de todo el mundo, junto con tintes y plantas que se conservan para su veneno.

15. Especialidades locales

crepes

Fuente: flickr

 

crepes

En lo que respecta a la comida, Bretaña sigue siendo conocida por sus crepes, y las creperías abundan en Brest como en cualquier ciudad bretona.

Pida uno con fresas y crema Chantilly, porque Plougastel, a pocos minutos de Brest, cultiva las mejores fresas del país.

La gariguette de Plougastel es una especie del Nuevo Mundo que se descubrió que prosperaba en los climas templados de Finisterre en el siglo XVIII.

Sin embargo, hay mucho más que crepes, como kig ha farz, un sabroso pudín compuesto de caldo de carne y trigo sarraceno, o salchicha Molène (ahumada en algas) o, finalmente, un rico plato de langosta elaborado con crème fraîche y vino blanco.

Que hacer en Brive-la-Gaillarde
En el departamento central de Corrèze, Brive-La-Gaillarde es una adorable ciudad medieval que prospera como un centro comercial regional. Las casas del casco antiguo están construidas con una deslumbrante piedra arenisca rosa bajo techos de pizarra azul. Hay mucho para llamar su atención en Brive, pero también mucha magia para experimentar afuera, en las estribaciones occidentales del Macizo Central. Tendrá lagos, bosques y colinas desafiantes al alcance de la mano, ...
Las 15 mejores cosas para hacer en Cayenne (Francia)
La capital de la Guayana Francesa es una ciudad agradable con una arquitectura colonial y criolla desgastada. Agregue los museos de Cayenne y un mercado ajetreado y hay suficiente aquí para mantenerlo ocupado durante uno o dos días. Pero las verdaderas maravillas se encuentran en alta mar, en islas que solían ser las colonias penales más temidas de Francia, o en un corto camino por la costa donde exóticas serpientes, ...
Que en Maisons-Laffitte (Francia)
Rico y elegante, Maisons-Laffitte es un suburbio del noroeste de París donde casi te tropezarás con mansiones y castillos. Fiel a esta imagen de dinero antiguo, la comuna es un centro de equitación, con la instalación de entrenamiento de caballos más grande de la región de París. Puede vivir una vida de ocio como lo habría hecho una dama o un caballero en el siglo XIX, viendo carreras de caballos, ...
Qué ver en Caen (Francia)
Caen es una de esas ciudades normandas que sufrió daños durante la guerra pero no miró hacia atrás, por lo que ahora fusiona lo moderno con lo histórico. Antes de la conquista normanda de Inglaterra fue la ciudad natal de William y Matilda, y ambos están enterrados aquí en nobles abadías románicas. Caen está inundado de vegetación, como se puede ver en el Château de Caen, un augusto parque donde ...
Que ver en Vierzon (Francia)
Esta pequeña ciudad en el departamento de Cher, en el centro de Francia, está inmersa en un paisaje pastoral de viñedos, marismas y lagos. Vierzon fue una ciudad ferroviaria con una buena parte de la industria en los siglos XIX y XX, como la Société Française de Vierzon, que fabricaba tractores y equipos agrícolas. Vierzon ahora es pintoresco y rural, y lo llevará a las formas de vida tradicionales, ya ...
Qué ver en Niza
El himno no oficial de Niza es Nissa La Bella, y no puede evitar estar de acuerdo con este sentimiento cuando visite la ciudad más grande de la Riviera francesa. La belleza de Niza proviene de las mansiones del siglo XIX en sus paseos y bulevares, del casco antiguo de estilo italiano de la ciudad y del accidentado terreno natural que ofrece innumerables miradores maravillosos. Los artistas siempre han apreciado ...
Que hacer en Maubeuge (Francia)
Hasta el año 1678, cuando fue anexada por Francia, Maubeuge había sido saqueada y saqueada asombrosamente 20 veces. Entonces, una vez que la ciudad estuvo bajo el control francés, Maubeuge se convirtió en una ciudad fronteriza fortificada con muros diseñados por Vauban, quien era el ingeniero militar condecorado de Luis XIV. Grandes secciones de estas paredes, zanjas, canales de agua y baluartes todavía están aquí, y todos añaden mucho carácter ...
Que ver en Saint-Cloud (Francia)
Saint-Cloud, próspero, verde y residencial, es un suburbio al oeste de París, pero no se parece mucho a una ciudad. Hay parques y campos de golf sin límites, y el centro de Saint-Cloud es tan tranquilo que ha sido apodado "Le Village". Vaya a explorar y eche un vistazo a las mansiones detrás de las puertas en calles frondosas y montañosas, y camine hasta los miradores sobre el Sena. Vaya ...
Qué ver en Rodez (Francia)
Rodez, una romántica ciudad medieval, está repleta de cultura y debe su magia a la vibrante piedra arenisca rosa que se utiliza en sus edificios. Una de las más grandiosas es la catedral bélica que no se parece a ninguna iglesia que hayas visto antes, y fue hecha para mantener alejados a los atacantes tanto como para invitar a los fieles a entrar. La ciudad es la ciudad natal de ...
Las 15 mejores cosas para hacer en Bergerac (Francia)
En el sereno río Dordoña, Bergerac es una ciudad medieval de casas con voladizos rodeada de un paisaje verde con viñedos y granjas. Aquí se encuentra en una región vinícola eminente y tiene días de castillos, cooperativas y museos para recorrer, mientras que el consejo vinícola de toda la región se reúne en un digno claustro renacentista de la ciudad. El río debe estar en sus planes de vacaciones, para ...

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 4.9 / 5. Recuento de votos: 15

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Deja un comentario